Grandes Entrevistas

Grandes Entrevistas

Podcast de Podium Podcast

Un podcast que recupera las entrevistas que José Luis Pecker realizó en la SER durante la década de los 70 a grandes personajes de la cultura, la ciencia, las artes, la empresa o la política. Una serie para Podium Podcast que presenta Ángeles Afuera. 

Los últimos episodios

Rafael Azcona, "el guionista es la puta del cine"
Entrevista realizada en la Cadena SER por el periodista Juan Cruz en el año 1991 en su programa "Personaje Privado" al guionista Rafael Azcona. Azcona ha sido el guionista que ha escrito la historia de nuestra vida en el cine. Es el hombre que se oculta tras los directores para los que ha trabajado: Berlanga, Carlos Saura o Fernando Trueba.  Nacido en Logroño, Rafael Azcona es uno de esos personajes que está en todas partes pero que muchos se preguntan si existe de verdad. Dice que la figura del guionista es como la puta del cine pues satisface los deseos del director de la mejor manera posible. En muchas ocasiones le han ofrecido dirigir algo que ni se plantea hacer pues requiere demasiados viajes, trabajo... Madrugador y gran trabajador. Escribe aunque no se le ocurra nada. Y por la tarde pierde el tiempo, que es de las cosas más placenteras del mundo.
30 min - 10 abr 2018
Juan Antonio Bardem: "Los directores somos siempre jóvenes"
Entrevista realizada al cineasta Juan Antonio Bardem realizada porJosé Luis Pécker en su programaGente Importantede la Cadena SER en el año 1974. Resulta casi heroico ser director de cine en España y las cosas tampoco parece haber cambiado mucho desde los años 70. Bardem comienza su carrera en 1953 y en el año de la entrevista ya lleva terminadas 15 películas. Su películaMuerte de un ciclistafuePremio Crítica Internacional en el Festival de Cannesen 1955 yCalle Mayor,Premio de la Crítica en el Festival de Venecia un año más tarde.Aunque su fama estalló de la mano de su amigo, y también director,Luis García Berlangacon el que rodó, entre otras, la películaBienvenido Mister Marshall.
27 min - 14 dic 2017
Pablo Serrano, el escultor de lo recóndito
Entrevista al escultor Pablo Serrano realizada por José Luis Pécker en su programa Gente Importante en la Cadena SER en el año 1973. La tozudez, unida a la vocación, lograron que Pablo Serrano se convirtiera en uno de los artistas españoles más importantes del siglo XX. Sus obras están expuestas en el MOMA de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París,  el Museo Middelheim de Amberes, o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre otros. El premio más grande que ha recibido es el haber visto cómo su pueblo comenzó a tener fuentes en sus calles evitando, así, el tener que ir a las aldeas próximos a por agua. Dice que no se siente con espíritu académico, su único interés es trabajar en su taller de 9-13 y de 16-20h y asegura que lo único que le interesa plasmar en sus obras es lo que aflora en el interior de los que retrata.
30 min - 30 nov 2017

Podcasts populares

Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disponible en todas partes

¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!

Un universo de entretenimeinto en audio

Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde 3,99 €/Mes

Sin anuncios

No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.

Tu oferta:

Podcasts populares

Audiolibros populares