Grandes Maricas de la Historia

Sólo en Podimo

Grandes Maricas de la Historia

Podcast de Otto Mas

Seguidores

2.183

Reacciones

2.856

Disfruta 30 días gratis.

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no sólo a ti

Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de Grandes Maricas de la Historia

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia porque resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad. Capítulo a capítulo se desgranan las vidas de personajes cuya importancia en la historia hizo que su condición sexual fuera eclipsada con el pretexto de que su orientación era antinatura y no debía ser pública para no dar mal ejemplo o para no manchar su figura, como si ser homosexual, bisexual o transexual fuera malo. Además de estos episodios, también puedes conocer mucho más de otros personajes en el libro de Grandes Maricas de la Historia, publicado por Ediciones B y que podréis encontrar en cualquier librería o en su formato digital. Para sugerencias o cualquier comentario, podéis ir en Twitter a @Otto_Mas o en Instagram a @ottomas, aunque, ojo, no se admiten trolls! ;-) El diseño de la portada es de wbraz.studio

Todos los episodios

153 episodios
episode T06E06: Giacomo Leopardi (1798-1837), poeta, filósofo, filólogo y erudito italiano artwork
T06E06: Giacomo Leopardi (1798-1837), poeta, filósofo, filólogo y erudito italiano

En este episodio nos adentramos en la vida y el deseo del poeta más melancólico de la literatura italiana: Giacomo Leopardi (1798–1837). Más allá de la imagen consagrada del genio enfermizo y resignado, recuperamos su historia desde una perspectiva queer, reivindicando el cuerpo, el deseo y el amor entre hombres que sus biógrafos tradicionales han barrido bajo la alfombra de la “amistad viril”. Desde su encierro adolescente en la biblioteca paterna de Recanati hasta sus años de convivencia íntima con Antonio Ranieri en Nápoles, exploramos cómo Leopardi vivió una sexualidad reprimida pero palpitante, plagada de frustraciones, pasiones epistolares, vínculos afectivos intensos y, posiblemente, relaciones clandestinas en los bajos fondos napolitanos. A través de sus cartas, poemas y del monumental Zibaldone, descubrimos a un hombre que amó sin ser correspondido, que deseó con la intensidad de quien sabe que no hay lugar para su deseo, y que escribió con una voz radicalmente moderna. Abrimos las ventanas del siglo XIX para dejar entrar el aire fresco de la justicia biográfica. Porque Leopardi no fue solo el poeta del pesimismo, sino también un cuerpo queer que amó y sufrió en un mundo que no supo (o no quiso) entenderle. Un episodio para redescubrir la ternura y la herida de quien escribió: “Te amo como se puede amar en esta vida. Cada día, cada hora te suspiro”. Las músicas de hoy: https://open.spotify.com/playlist/4X5dD4VN3sUN82SVi03yPd?si=d2ebe6b6169e464a

23 oct 2025 - 40 min
episode T06E05: Clara Campoamor (1888-1972), abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española artwork
T06E05: Clara Campoamor (1888-1972), abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española

En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, Otto y Rata se adentran en la vida de Clara Campoamor, la mujer que consiguió el sufragio femenino en España… y que también vivió como le dio la gana, al margen de la norma y del marido. Desde su infancia en el barrio de Malasaña hasta sus últimos días en Lausana, acompañada de su inseparable Antoinette Quinche, reconstruimos una trayectoria marcada por la rebeldía jurídica, la coherencia vital y el afecto compartido entre mujeres. Campoamor no fue solo la diputada que abrió a las mujeres las urnas: fue también una mujer que construyó una existencia propia, sin pedir permiso, sin casarse y sin someterse al silencio que le imponían. A través del análisis de sus discursos, sus textos, sus cartas y sus redes afectivas, este episodio propone una lectura queerde su vida. Porque lo que Clara no dijo con etiquetas, lo vivió con actos contundentes: amor, exilio, sororidad y una libertad profundamente incómoda para el patriarcado. ¿Puede una marica serlo sin decirlo? ¿Puede una “solterona” esconder una revolución emocional bajo la etiqueta de “amiga íntima”? ¿Y puede el feminismo institucional seguir ignorando la dimensión lésbica de sus referentes? Este episodio lo deja claro: Clara Campoamor fue, también, una gran lesbiana de la historia. Las músicas del episodio: https://open.spotify.com/playlist/6o2PiXWhF9OdfynQM6sarc?si=c69a99a3ca3f4048

16 oct 2025 - 38 min
episode T06E04: Jean Genet (1910-1986), novelista, dramaturgo y poeta francés artwork
T06E04: Jean Genet (1910-1986), novelista, dramaturgo y poeta francés

En este nuevo episodio de Grandes Maricas de la Historia, nos adentramos en la vida incendiaria y lírica de Jean Genet, el escritor, ladrón, preso y amante que convirtió la marginación en arte y la homosexualidad en resistencia. Abandonado al nacer, criado en hospicios, y perseguido por la ley desde adolescente, Genet no solo sobrevivió: reinventó la literatura con un lenguaje feroz, erótico y desobediente. Os guiamos por las calles de la Francia de entreguerras, los correccionales del horror, los prostíbulos, los escenarios del Théâtre de l’Athénée y las trincheras de la revolución. Exploramos cómo su homosexualidad fue núcleo creativo y político, cómo sus amores, desde el acróbata marroquí Abdallah Bentaga hasta marineros y presos, fueron el centro mismo de su escritura y cómo su deseo fue, ante todo, un acto de insurrección. Desde El diario del ladrón hasta Las criadas, pasando por su compromiso con los Panteras Negras y los Palestinos, este episodio reivindica a Genet como una figura clave de la cultura queer y de la lucha contra todas las opresiones. Y sí, también hablamos de por qué se negó a lavar su imagen, de cómo Sartre intentó canonizarlo, y de por qué sigue siendo incómodo incluso hoy. Un episodio para los que no encajan. Para los que no se rinden. Para los que, como Genet, escriben con sangre y aman sin pedir perdón. Las músicas de este episodio: https://open.spotify.com/playlist/0ACAg4KoAX1gmHj60op2wn?si=d32b441880ec4a63

09 oct 2025 - 41 min
episode T06E03: Daphne Du Maurier (1907-1989), escritora británica artwork
T06E03: Daphne Du Maurier (1907-1989), escritora británica

Daphne du Maurier, autora de Rebeca y heredera de una dinastía teatral británica, fue mucho más que una novelista gótica de éxito. Bajo la fachada de “dama inglesa” y esposa ejemplar escondía un mundo secreto: el del chico en la caja, esa identidad masculina interior con la que se permitía amar a mujeres como Ellen Doubleday, su amor imposible, o Gertrude Lawrence, la actriz que sí correspondió a su pasión. En este episodio nos adentramos en la compleja sexualidad de du Maurier, marcada por deseos no heteronormativos que influyeron en su vida, en sus relaciones y en sus obras más célebres. Descubriremos cómo Rebeca, Mi prima Rachel o September Tide esconden claves de sus amores prohibidos, y cómo la escritora vivió dividida entre la obediencia social y la libertad interior. Con humor, ironía y reivindicación, sacamos a la luz a una de las grandes narradoras del siglo XX como lo que también fue: una gran marica de la historia. La música del episodio: https://open.spotify.com/playlist/4DoXxSqWI1kN6WIQFilpqZ?si=dc2901f97f104022

02 oct 2025 - 37 min
episode T06E02: Giovanni Bordoni, nacido Caterina Vizzani (1719-1743), hombre trans artwork
T06E02: Giovanni Bordoni, nacido Caterina Vizzani (1719-1743), hombre trans

En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, viajamos a la Roma del siglo XVIII para conocer la vida de Caterina Vizzani, que acabó su vida viviendo como Giovanni Bordoni: un hombre amado por mujeres, respetado en sus trabajos y temido por su habilidad para seducir. Desde su primer amor adolescente con Margherita hasta su trágico final junto a Maria, su última pareja, Giovanni desafió el orden sexual y de género de su tiempo con una coherencia que todavía hoy nos interpela. A través de su biografía, repasamos el contexto político, social y médico de la época, el papel de la medicina en la vigilancia del género y la tensión entre deseo, identidad y moral dominante. Analizamos cómo su historia fue narrada por el médico Giovanni Battista Bianchi con una inusual empatía y, más tarde, distorsionada por John Cleland para convertirla en una advertencia moral. Entre amores apasionados, fugas nocturnas, autopsias que desmienten prejuicios y funerales convertidos en procesiones populares, Giovanni Bordoni se revela como una figura profundamente queer antes de que existiera el lenguaje para nombrarlo. Un testimonio de que lo trans y lo no binario no son invenciones modernas, sino realidades históricas que la norma ha intentado borrar… sin conseguirlo del todo. Las músicas del episodio: https://open.spotify.com/playlist/2jzhKgtHEw3txcX59bn8r0?si=bc4cd3b70c394444

25 sept 2025 - 37 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no sólo a ti

Valorado con 4,7 en la App Store

Disfruta 30 días gratis.

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares