Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Podcast de Product Hackers

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no sólo a ti

Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti).

Todos los episodios

701 episodios
episode Growth Acquisition: Cómo escalar y experimentar en paid media - con Adrián Ponce y Nuria Moreno artwork
Growth Acquisition: Cómo escalar y experimentar en paid media - con Adrián Ponce y Nuria Moreno

Cerramos la Growth Summer School 2025 con un broche de oro: una sesión imprescindible sobre cómo llevar la adquisición de usuarios y el paid media al siguiente nivel. Adrián y Nuria, especialistas de Product Hackers, comparten cómo experimentan, optimizan y escalan campañas en plataformas como Google, Meta o TikTok, siempre con un foco claro: la rentabilidad del negocio. 📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth [https://p-h.es/newsletter-growth] Desde la importancia de medir cada acción antes de lanzarla, hasta las metodologías que utilizan para priorizar ideas y validar hipótesis, este episodio es una masterclass para quienes quieren dejar de “comprar tráfico” y empezar a hacer growth estratégico. 🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/growth-acquisition-nuria-moreno-adri-ponce?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion [https://producthackers.com/es/podcast/growth-acquisition-nuria-moreno-adri-ponce?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion] 💡 En este episodio aprenderás:  🔸Cómo plantear campañas de pago que generen rentabilidad, no solo volumen.  🔸La metodología de experimentación de Product Hackers para escalar con datos.  🔸Qué tipos de experimentos (A/B test, Before-After, Lift test) aplicar en tus campañas.  🔸Cómo diversificar canales y audiencias sin perder foco ni presupuesto.  🔸Casos reales y aprendizajes que transformaron métricas y ROI de clientes. (00:00) – Introducción a la última sesión de la Growth Summer School (02:00) – ¿Qué es la adquisición de usuarios hoy en día? (06:00) – Canales push vs reactivos y cómo elegirlos (08:00) – La regla de oro: “No lanzamos lo que no se puede medir” (16:30) – Diversificación de canales: apuesta vs estrategia (18:20) – Metodología de Product Hackers para escalar campañas (24:00) – El GOI Tree: organizar ideas y priorizar experimentos (31:00) – Tipos de experimentos en paid media (A/B, Before-After, Lift) (42:00) – ¿Puede cualquier negocio experimentar? (44:00) – Casos reales de experimentos exitosos en clientes

20 ago 2025 - 48 min
episode Cómo experimentar sin datos - con JJ de la Torre artwork
Cómo experimentar sin datos - con JJ de la Torre

Experimentar no siempre requiere grandes volúmenes de tráfico ni datos masivos. En esta charla inspiradora de la Growth Summer School 2025, JJ La Torre, Senior Growth Designer en Product Hackers, desmonta mitos sobre la experimentación digital y muestra cómo diseñar procesos más creativos, ágiles y efectivos. 📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth [https://p-h.es/newsletter-growth] Con ejemplos reales de Amazon, Netflix, Dropbox, LinkedIn, Spotify o Hawkers, JJ explica técnicas cualitativas y cuantitativas que permiten validar hipótesis, reducir incertidumbre y descubrir oportunidades incluso sin significancia estadística. Una lección práctica para equipos de producto, diseño y growth que quieren aprender a “observar mejor” y tomar decisiones más inteligentes. 🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/experimentar-sin-datos-jj-de-la-torre?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion [https://producthackers.com/es/podcast/experimentar-sin-datos-jj-de-la-torre?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion] 💡 En este episodio aprenderás:   🔸Por qué el A/B testing no es la única (ni siempre la mejor) opción.   🔸12 técnicas para experimentar sin datos ni tráfico elevado.   🔸Cómo auditar y observar para detectar oportunidades ocultas.   🔸Casos reales de empresas que innovaron gracias a la creatividad.   🔸El impacto real de validar antes de construir, explicado con casos prácticos. 00:00 - Bienvenida a la Growth Summer School 2025 02:42 - Presentación de JJ La Torre 04:22 - El mito del A/B testing 07:19 - Por qué experimentamos: reducir incertidumbre 10:12 - Cuatro razones para validar antes de construir 16:30 - Auditar: observar antes de actuar 19:34 - Técnicas para experimentar sin datos 42:01 - Casos reales de empresas innovando sin datos 44:02 - Caso Hawkers: cómo validar un rediseño sin tráfico masivo 51:55 - Frameworks para evaluar tu producto 53:03 - La creatividad como clave de la experimentación 55:54 - Recomendaciones finales y cierre

13 ago 2025 - 1 h 0 min
episode La Tertul-IA #62: Anthropic toma la delantera, OpenAI se mueve, y los agentes compran por nosotros artwork
La Tertul-IA #62: Anthropic toma la delantera, OpenAI se mueve, y los agentes compran por nosotros

Última tertulia antes del parón veraniego, y no podía ser más completa en temas. Lu, Corti y Frankie repasan el presente convulso de la inteligencia artificial, desde el hype en torno a GPT-5 hasta el fichaje de talentos por cifras astronómicas. 📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/ [https://tertulia.mumbler.io/] Comentan un estudio inquietante sobre cómo compran los agentes de IA, abren el melón de la explicabilidad de sus decisiones y reflexionan sobre el cambio de mentalidad necesario en esta nueva era. También analizan cómo Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado enterprise y por qué Claude está revolucionando la programación con Cloud Code. Para cerrar, comentan el movimiento estratégico de OpenAI para posicionarse como proveedor clave del gobierno de EE.UU. 💡En este episodio aprenderás:  🔹Cómo toman decisiones los agentes de compra y sus sesgos ocultos  🔹Por qué Anthropic lidera ahora el mercado empresarial de IA  🔹Qué implica el cambio de mentalidad en la era de los agentes  🔹La guerra de fichajes millonarios entre gigantes tecnológicos  🔹Cómo Cloud Code está transformando el desarrollo de software  🔹Qué significa la alianza de OpenAI con el gobierno de EE.UU 00:00 - Inicio y anuncio del parón veraniego 01:35 - ¿OpenAI nos espía los jueves? 04:00 - Hype vs realidad: se viene GPT-5 (¿o no?) 05:59 - Fichajes millonarios: la guerra por el talento en IA 10:40 - ¿Qué compran realmente tus agentes? El estudio ACES 14:55 - Problemas de explicabilidad, trazabilidad y confianza 20:00 - Adaptarse al cambio: ¿cómo convivimos con los agentes? 32:34 - Anthropic vs OpenAI: sorpasso en el mercado Enterprise 38:00 - Claude y Cloud Code: el nuevo estándar en programación 47:00 - Fast fashion de producto: velocidad y especialización 52:08 - OpenAI se alía con el gobierno de EE.UU. por 1$ al año 57:10 - Gobernanza, datasets oscuros y modelos caprichosos 01:00:29 - Cierre y despedida hasta septiembre

11 ago 2025 - 1 h 1 min
episode AI First Growth - Aprovechando la IA para escalar - con Frankie Carrero artwork
AI First Growth - Aprovechando la IA para escalar - con Frankie Carrero

Crecer ya no es lo que era. La adquisición cuesta más, los equipos están saturados y muchas decisiones aún se toman a ciegas. En este episodio, Frankie Carrero —CEO de AI Hackers— nos reta a repensar el crecimiento desde una perspectiva radical: con la Inteligencia Artificial como el corazón de la estrategia. 📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth [https://p-h.es/newsletter-growth] Frankie despliega con claridad cómo pasar de usar la IA como un parche a convertirla en motor central del negocio. Comparte una hoja de ruta para líderes que quieran evolucionar de operadores a orquestadores, diseñando sistemas que escalen sin fricción. 🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/ai-first-growth-frankie-carrero?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion [https://producthackers.com/es/podcast/ai-first-growth-frankie-carrero?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion] 💡En este episodio aprenderás:  🔸Por qué la IA no es opcional si quieres seguir siendo competitivo  🔸Cómo detectar cuellos de botella reales antes de elegir herramientas  🔸Qué preguntas estratégicas debes hacerte antes de pensar en prompts o agentes  🔸De AI-assist a AI-first: cómo rediseñar procesos desde cero  🔸Casos reales donde la IA mejora negocio y satisfacción de equipo  🔸Una metodología clara para lanzar tu primer proyecto AI-first 00:00 - Introducción y contexto de la charla 00:29 - Presentación de Frankie Carrero y objetivos de la sesión 02:10 - IA y crecimiento: el nuevo coste de escalar 05:00 - El muro del crecimiento: datos, procesos y limitaciones humanas 10:00 - Automatizar, rediseñar y evolucionar roles con IA 12:00 - De operador a orquestador: el nuevo líder de growth 17:00 - El enfoque correcto: negocio primero, tecnología después 23:00 - Qué tipo de preguntas debe hacerse un líder AI-first 26:00 - Casos reales: contenidos, atención postventa y predicción de demanda 33:00 - Los tres principios de una estrategia AI-first 36:00 - AI-first vs AI-added: una casa vieja con gadgets 38:00 - Metodología práctica: zona de oportunidad y experimentos 43:30 - Reflexión final: rediseñar el crecimiento antes que la competencia

06 ago 2025 - 49 min
episode La Tertul-IA #61: Microsoft vs OpenAI, Walmart y los agentes y la IA que investiga vacunas artwork
La Tertul-IA #61: Microsoft vs OpenAI, Walmart y los agentes y la IA que investiga vacunas

En esta Tertul-IA, Corti y Frankie repasan movimientos estratégicos y avances que marcarán los próximos años. Desde la “guerra fría” entre Microsoft y OpenAI por el control del futuro de la AGI, pasando por la apuesta radical de Walmart por agentes inteligentes, hasta la creación de un laboratorio virtual de IA en Stanford capaz de diseñar medicamentos en días. 📩 Únete a nuestra newsletter: ⁠https://tertulia.mumbler.io/ [https://tertulia.mumbler.io/] También hablamos de la jugada defensiva de Amazon, el manifiesto de Zuckerberg sobre la “superinteligencia personal” y la nueva función de Notebook LM que genera presentaciones en vídeo. 💡 En este episodio aprenderás:   🔹Cómo Microsoft busca blindar su acceso a la tecnología de OpenAI ante la llegada de la AGI   🔹La visión de Walmart de un retail dominado por agentes inteligentes   🔹Cómo Stanford usa IA para acelerar la investigación biomédica   🔹La apuesta de Meta por la “superinteligencia personal” y el papel de sus gafas   🔹Qué puede cambiar en tu día a día con funciones como la nueva de Notebook LM (00:00) - Bienvenida y arranque de la tertulia (01:20) - Microsoft y OpenAI: tensiones por la AGI (08:30) - Debate sobre el hype y la política de la AGI (17:30) - Walmart apuesta por agentes en retail (24:30) - El “comercio entre agentes”: cómo cambiará la compra online (36:00) - Amazon bloquea IA externas: ¿estrategia defensiva o error? (42:00) - Zuckerberg y la superinteligencia personal de Meta (52:00) - Notebook LM lanza “videoverview”: presentaciones automáticas (56:00) - Reflexión sobre casos de uso reales de la IA (57:50) - Cierre y adelanto del próximo episodio

04 ago 2025 - 58 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Valorado con 4,7 en la App Store

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares