
Sólo en Podimo
Historia del fútbol en México
Podcast de Podimo Latino
La historia del futbol en México está llena de sinsabores: por un lado, grandes gestas heroicas, ídolos, anécdotas y triunfos, pero también derrotas dolorosas y malas decisiones. Aquí, sin embargo, el gran protagonista es la afición que en las buenas y en las malas siempre está presente apoyando a su equipo favorito.
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
10 episodios
En 1996 el futbol mexicano volvió a experimentar. Si antaño se crearon las liguillas para determinar al campeón, en esta ocasión un año futbolístico se dividió en dos torneos cortos, lo que significaba dos campeonatos, dos fases finales y, por supuesto, dos campeones.

Ha llegado la década de los noventa, México está fuera del Mundial de Italia y en la liga los equipos grandes pierden el rumbo, de ellos, solamente los Pumas levantan la mano. Conjuntos históricos como Necaxa, León y Atlante tienen una segunda oportunidad y se le suma la UAG.

Así como la década anterior fue dominada por el color azul, esta en especial tuvo como protagonista al América que, convertidas en Águilas, surcó las alturas durante estos diez años en los que obtuvo cinco campeonatos, venciendo en las finales a sus más grandes rivales.

No cabe duda que la Máquina Celeste arrasó con la década de los setenta. Un conjunto joven que embelesó a una generación completa de seguidores, mostrándoles que bajo el nuevo formato con liguilla incluida, Cruz Azul era el rey.

México ha tenido dignos escenarios para jugar, desde los viejos campos de madera, como el Asturias, España y Necaxa, los primeros estadios de cemento, pero ninguno como el Azteca, que albergó dos Copas del Mundo, coronándose en ellos Pelé y Maradona respectivamente.
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes