Hola Mundo Tech

Hola Mundo Tech

Podcast de Alberto Abel

Conoceremos desde dentro cómo es trabajar y crecer en las mejores corps y startups tech: Netflix, Amazon, Alibaba, Google, Facebook, Tesla, Uber, Mercadonatech y muchas más. Tocaremos temas interesantes para aprender sobre el ecosistema tecnológico y a ser mejores profesionales. ¡Comenzamos! 

Los últimos episodios

#31 Del Chupa Chups a la computación cuántica: patentes tecnológicas, innovación y la vida del PhD y del inventor, con Nicolás Escudero, fundador y CEO de TRBL
Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. Pero si lo comparamos con el podium del ranking, aún estamos lejos de un país con el que nos podríamos comparar en términos de población, como Corea del Sur, donde se presentaron más de 70.000 patentes. Es decir, 35 veces más. China representa casi la mitad de las patentes a nivel mundial, seguida de Estados Unidos y Japón. Europa, a la cola. Nicolás Escudero es doctor en física, investigador, abogado especialista en patentes y desde 2015 CEO de una empresa de desarrollo software y servicios de protección de propiedad intelectual que él mismo fundó. Este cóctel de experiencias me llamó la atención y le pregunté si le apetecía ponerse delante del micro para Hola Mundo Tech. Y aquí estamos, abriendo esta 3ª temporada del podcast, para entender mejor cómo funciona el mundo de las patentes y de la innovación. Con un alto grado de confidencialidad, los profesionales del mundo de la propiedad intelectual están expuestos a las últimas innovaciones, tanto de pequeñas como de grandes multinacionales, entendiendo su impacto económico y social, y muchas veces sobre temas extremadamente novedosos y poco conocidos. Sentía mucha curiosidad por ver cómo trabajan las personas que, como él, trabajan cada día en ideas de inventores de industrias tan variadas como la nanotecnología, la computación cuántica, la inteligencia artificial, o industrias más tradicionales como la agricultura. Así que, si estás trabajando en un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja para tu empresa o para la sociedad, hoy en Hola Mundo Tech vas a aprender a cómo ser inventor. 🔥 Únete a la comunidad de Hola Mundo Tech [https://www.holamundotech.com] y recibe cada semana contenido interesante y de calidad 🎯 Momentos clave 1. Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional y cómo llegaste a ser CEO de TRBL Services. 2. ¿Qué te motivó a combinar tu experiencia en física e investigar con la propiedad intelectual y la tecnología y además los negocios? 3. ¿Qué puede patentarse y qué no? ¿Qué interesa patentar y qué no? ¿Cuánto cuesta patentar algo, cómo es el modelo de negocio de estas instituciones? ¿Quién patenta y qué poder tienen estas instituciones? 4. ¿Cuánto dura una patente? ¿En qué países se aplica? Ejemplos Amazon 1-click durante 20 años, el color rojo del Ferrari, derechos de autor tras x años tras la muerte del autor o de la publicación, o el que dijo que patentó el vocabulario inclusivo de “todes, niñe y buene”. 5. ¿Cuál ha sido uno de los casos de propiedad intelectual más desafiantes en los que has trabajado y cuál fue el resultado? 6. ¿Cómo ves la intersección entre la tecnología y la propiedad intelectual en la actualidad y en el futuro? 7. Como experto en patentes, ¿cómo aconsejarías a las startups y emprendedores que protejan su propiedad intelectual desde el principio? 8. Háblanos sobre TRBL y cómo ha evolucionado desde su fundación en 2015. 9. ¿Cuáles son las áreas tecnológicas emergentes que crees que tendrán un impacto significativo en los negocios en los próximos años? 10. Has actuado como experto en procedimientos legales de infracción/validez de patentes. ¿Puedes compartir una experiencia destacada en este campo? 11. ¿Cuál es tu opinión sobre la relación entre la propiedad intelectual y la innovación? Parece que lo primero protege de la innovación y a la vez incita. 💡 Lo hablamos en el episodio * Perfil de Nicolás Escudero [https://www.linkedin.com/in/nescudero/] y su empresa TRBL Services [https://trbl-services.eu/] * Oficina Española de Patentes y Marcas [https://www.oepm.es/es/] * WIPO [https://www.wipo.int/portal/en/] (Oficina Internacional de Patentes) * Computación cuánticas o quantum computing [https://aws.amazon.com/what-is/quantum-computing/#:~:text=Quantum%20computing%20is%20a%20multidisciplinary,faster%20than%20on%20classical%20computers.] * “Las correcciones” de Jonathan Franzen [https://amzn.to/3ZHdpjO] * “El Árbol de la Vida”, de Terrence Malick [https://www.filmaffinity.com/es/film447606.html]
2 h 0 min - 03 oct 2023
#30 500M de € al año vendiendo en Amazon, inteligencia artificial en e-commerce y cómo aprender a hacer hamburguesas, con Mario Herraiz fundador de Nozama
🔥 Únete a la comunidad de Hola Mundo Tech y recibe cada semana contenido interesante y de calidad 🎯 Momentos clave Background de Mario: IBM, mundo cloud con AWS y primeros pasos en Nozama Cómo funciona Nozama y qué problema resuelve Por qué sólo Amazon Cómo se organizan para gestionar 300 clientes La fiesta de los aggregators El uso de la AI en e-commerce Tendencias entre marcas y compradores 💡 Lo hablamos en el episodio Perfil de Mario Herraiz Web de Nozama Empezar a vender en Amazon Amazon FBA (Logística de Amazon) Páginas A+ Algoritmo A9 de Amazon Jungle Scout Modelo D2C Último informe de marketplaces de Tandem Up (mayo de 2023) Qué son los Amazon Aggregators Grupo Tresmares Canal de Tom Bilyeu Canal de Dr La Rosa El 80% de los consumidores elige Amazon como primera opción para realizar cualquiera de sus compras online. Este gran volumen de búsquedas y compras fue lo que impulsó el nacimiento y crecimiento de Nozama, que ya gestiona casi 500 millones de € de GMV al año y tiene una facturación consolidada de 42 millones de €. Y estos números son sólo en Amazon, donde han decidido especializarse y focalizarse. Gracias a Nozama (Amazon al revés, por cierto) ya venden más de 300 marcas, fabricantes y mayoristas de todo el mundo. Ellos son más que una agencia de e-commerce al uso, ya que añaden una capa de valor con una tecnología propia combinado con inteligencia artificial que les permite eficientar procesos operativos, y cuentan además con 8 almacenes propios repartidos por Europa. Funcionan tanto en modelo seller (modelo de venta en Amazon a cambio de una comisión) como en modelo vendor (modelo tradicional de retail). Todo esto nos lo cuenta Mario Herraiz, uno de sus fundadores y que además pasó varios años entre IBM y Amazon Web Services antes de adelantarse al e-commerce en España con Nozama, cuando Amazon era aún un desconocido en nuestro país.
1 h 9 min - 20 jun 2023
#29 Reflexionando sobre el significado de “escalar”, los grandes retos de una scale-up, modelos operativos, el caso Cobee y la cultura de Marvin en McKinsey, con Roberto Gómez y Daniel Olea de Scalar
🔥 Únete a la comunidad de Hola Mundo Tech [https://www.holamundotech.com] y recibe cada semana contenido interesante y de calidad Daniel Olea [https://www.linkedin.com/in/danieloleamartin/] y Roberto Gómez [https://www.linkedin.com/in/robergomez/] son, respectivamente, uno de los fundadores y uno de los primeros empleados de Cobee [https://cobee.io/] (superapp de beneficios para empleados), que llevaron la empresa de 0 a 130 empleados y que han salido tras una serie B de 41M $ [https://techcrunch.com/2022/11/21/spains-cobee-raises-41m-for-an-employee-benefits-superapp/?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAIquJPUkaveRvE7d6nMHEk_9lsaXjrlIqVwaq-oWcvKmbbrWFHMsnYVpX56KQ9ky3oTgZdi1AGq81G0wAZ6enP3TGzflhhWLEmKr9ylSPjdIlRsUaJPpgj8tdv7D5K-3OfOf3aimsJiS8AVVfe8fLpUGqQUkI8PG5dyrk9HqDO9r] para crear Scalar. Su primer producto pretende ayudar a escalar a empresas de más de 50 empleados que ya empiezan a tener problemas de comunicación. ¿Cómo? Se enfocan en mejorar las reuniones conectando Google Calendar y el sistema de recursos humanos, señalando el coste y el tipo de reuniones y dando recomendaciones sobre cómo eficientarlas. Antes de su rol de Chief of Staff en Scalar [https://www.scalaros.com/], Roberto trabajó en McKinsey y el fondo K Fund. Por su parte, Daniel es el co-fundador de otras startups antes de crear Cobee como su CTO. Ellos definen “escalar” como crecer mientras cambias y redefines la empresa por completo cada 6 meses. Partimos de su experiencia en Cobee y con ejemplos reales para hablar de los 4 grandes retos a los que se enfrentan las scale-ups y que ellos tratan de resolver con su nuevo proyecto: 1) motor de crecimiento, 2) tecnología, 3) organización y 4) cultura. 🎯 Momentos clave 06:30 Scalar en Dealflow y el meme de las reuniones 10:30 Intro de los fundadores: McKinsey, K Fund, Cobee 23:00 El proceso de salida de Cobee: conversaciones con inversores de Balderton y el gusanillo de seguir montando cosas 25:20 Qué es escalar y la experiencia escalando Cobee 30:00 Los grandes retos al escalar: el caso de Cobee 35:00 Hipercrecimiento y los típicos retos de las empresas que escalan 39:00 Escalar la tecnología 44:00 El papel de la cultura como motor invisible de escala 52:15 La cultura casi religiosa de McKinsey 55:20 Cultura asiática vs americana: el caso Alibaba 57:00 Qué hace Scalar y qué problema intenta resolver 1:07:00 Planes de Scalar en 1 año 01:12:00 Buscando desarrolladores y empleados brillantes 01:19:00 Recomendaciones de libros y podcasts 💡 Lo hablamos en el episodio * Perfil de Roberto Gómez [https://www.linkedin.com/in/robergomez/] * Perfil de Daniel Olea [https://www.linkedin.com/in/danieloleamartin/] * Web de Scalar [https://www.scalaros.com/] * Lanzamiento de Scalar [https://www.linkedin.com/posts/robergomez_scalar-activity-7053744412408852480-mHRk/?utm_source=share&utm_medium=member_ios] * Cobee [https://cobee.io/] * Dealflow [https://dealflow.es/issue/367/spain-ecosystem-report-2023-veridas-raised-15m-freepik-and-ai] de Jaime Novoa * Artículo [https://www.novobrief.com/consulting-firms-as-a-source-of-spanish-entrepreneurs/3854/] sobre fundadores de startups que salieron de McKinsey y BCG * Videojuego Ogame [https://en.wikipedia.org/wiki/OGame] * Elevator pitch [https://www.mindtools.com/aofwxxv/crafting-an-elevator-pitch] * Balderton [https://www.crunchbase.com/organization/balderton-capital] (VC de Reindo Unido) detrás de la series B de Cobee * Deuda técnica [https://asana.com/es/resources/technical-debt] * Perfiles SRE [https://en.wikipedia.org/wiki/Site_reliability_engineering] (System Reliability Engineer) * Perfiles DevOps [https://aws.amazon.com/devops/what-is-devops/#:~:text=DevOps%20is%20the%20combination%20of,development%20and%20infrastructure%20management%20processes.] * Los 12 valores McKinsey [https://www.mckinsey.com/about-us/overview/our-purpose-mission-and-values] * Marvin Bower [https://www.nytimes.com/2003/01/24/business/marvin-bower-99-built-mckinsey-co.html], el teólogo de McKinsey * Curva de Gartner [https://www.gartner.com/en/articles/the-4-trends-that-prevail-on-the-gartner-hype-cycle-for-ai-2021] * Libro “Zero to One” [https://amzn.to/3MS4MwW] * Podcasts de K Fund [https://open.spotify.com/show/4fIVIKsz8V2jGDdZ8CTDBk?si=6376ce12f5984abd] * Libro “Delivering Happiness” [https://amzn.to/43FR47d] * Libro “Crossing the Chasm” [https://amzn.to/45OwumR] * Death Valley curve [https://www.investopedia.com/terms/d/death-valley-curve.asp#:~:text=The%20death%20valley%20curve%20describes,when%20plotted%20on%20a%20graph.] * Cursos de Startup School de Y Combinator [https://www.startupschool.org/] * La Raíz [https://open.spotify.com/artist/036IY6CphXdsPiqIXdqvCP?si=Fxcyz4bORiaHK6GHs9Detg] * Lista Deep Focus de Spotify [https://open.spotify.com/playlist/37i9dQZF1DWZeKCadgRdKQ?si=19e1a8540ddb4de9]
1 h 31 min - 06 jun 2023

Podcasts populares

Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disponible en todas partes

¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!

Un universo de entretenimeinto en audio

Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde 4,99 €/Mes

Sin anuncios

No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.

Tu oferta:

Podcasts populares

Audiolibros populares