
Hoy en El Debate
Podcast de El Debate
'Hoy en El Debate' es un programa de unos 10 minutos en el que analizamos un tema de relevancia desde la redacción de El Debate.
Disfruta 90 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
100 episodios
¿Dónde vamos a viajar los españoles?¿Cuáles son los destinos favoritos?¿Está cambiando la tendencia de viaje?¿Cuál es el gasto medio por persona?¿Cuántas noches pasaremos fuera de casa? El 94% de los españoles tiene previsto irse de vacaciones este año. Eso sí, la inflación se nota en los precios que no paran de subir y hacen que sean cada vez más costosas, aunque en vez de renunciar a hacer un viaje en verano la solución de la mayoría pasa por salir menos días. La estancia media se ha reducido en noche y está en torno a una semana de vacaciones, siendo los madrileños y castellanoleoneses los que más días pasen fuera de casa, 12 en total. Luis Uribarri, responsable de la sección Viajar de El Debate, explica todas las tendencias de las vacaciones de verano de este año. Xochitl González, CMO de Oney, explica las tendencias generales y el gasto medio por persona, 1339 euros. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener [https://omnystudio.com/listener] for privacy information.

Los vecinos de Torre Pacheco denuncian a El Debate «miedo» en las calles y piden «mayor presencia policial» ante la escalada de violencia que se está viviendo en la localidad. Aseguran que hay familias que «han venido a trabajar y a salir adelante», pero la llegada de jóvenes magrebíes «sin trabajo» está generando «violencia, robos e inseguridad» en las calles de esta localidad. Otros piensan que este puede ser un «punto de inflexión para que las autoridades actúen». Este vecino es de Ecuador y asegura que le han robado en dos ocasiones, pero «al día siguiente vuelven a estar en la calle», lamenta. Sin embargo, considera que hay un «hartazgo por parte de la gente que vive en Torre Pacheco» por la delincuencia, pero asegura que también está «en contra de los grupos de radicales y ultras» que han ido estos días. Eso sí, confía «en una solución para la gente del pueblo que sufre la inseguridad de estos magrebíes». Carlos Latorre, periodista de El Debate, cuenta cómo está viviendo esta oleada de violencia la gente de Torre Pacheco y qué opinan acerca de la delincuencia en la localidad. See omnystudio.com/listener [https://omnystudio.com/listener] for privacy information.

El asesinato de Miguel Ángel Blanco el 12 de julio de 1997 supuso un punto de inflexión en la respuesta social, un momento que marcó la historia. La banda terrorista ETA dio un plazo de 48 horas para que el Gobierno trasladase a todos los presos de ETA a las cárceles del País Vasco, si eso no pasaba, Miguel Ángel Blanco moriría. La cobertura mediática fue casi minuto a minuto, la respuesta social en las calles masiva y empezó a fraguarse el conocido como espíritu de Ermua donde la sociedad vasca y española de forma masiva se plantaron frente al terrorismo bajo un clamor unánime de libertad, paz y rechazo al terrorismo. Pero, ¿qué ocurre en el asesinato de Miguel Ángel Blanco para que se produzca esa respuesta masiva?¿Qué tiene de diferente con el resto de asesinatos, Roncesvalles Labiano, investigadora de la Universidad de Navarra sobre narrativas de la violencia de ETA, explica las claves de esa respuesta social. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener [https://omnystudio.com/listener] for privacy information.

El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a traer al debate los negocios del suegro de Pedro Sánchez, de Sabiniano Gómez, que era propietario de negocios vinculados a la prostitución. Fue el líder del PP el que aseguró que Sánchez se habría beneficiado de inmuebles que su mujer, Begoña Gómez, habría adquirido con la sociedad de su familia: San Bernardo 36 SL. En concreto se trata de la primera casa en la que vivió Sánchez con su mujer y de un apartamento en Mojácar que también compró Begoña. Una nueva ofensiva por parte del Partido Popular que trata de poner contra las cuerdas a Sánchez por el uso de estos inmuebles. La pregunta que nos hacemos en El Debate es si es de interés político o pertenece al ámbito privado que Sánchez se haya beneficiado de casas compradas con los beneficios de los negocios de la prostitución. Una pregunta que hemos trasladado a la gente en la calle. lejandro Entrambasaguas, periodista de investigación de El Debate y el periodista Antonio Naranjo, explican por qué esta cuestión es de interés político. See omnystudio.com/listener [https://omnystudio.com/listener] for privacy information.

Países como Grecia, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania o Suecia ya han tomado diferentes medidas para atajar el problema que genera las oleadas de inmigración masiva que llegan a estos países cada año. Un debate que se ha abierto también en España a raíz de las declaraciones de la diputada de Vox, Rocío de Meer, cuando habló de hacer «remigraciones masivas». Una postura de la que ha tomado distancia el Partido Popular quien ha dejado claro que pretenden cumplir la Ley de Extranjería y el marco normativo que regula la inmigración en la Unión Europea. Un debate que abordamos con Hugo Marugan, redactor de Internacional de El Debate y con Natalia Cristóbal, redactora de España. María Miyar, directora de Estudios Sociales de Funcas, explica la inmigración en España, su impacto en la economía y también el fenómeno de la inmigración ilegal. See omnystudio.com/listener [https://omnystudio.com/listener] for privacy information.
Disfruta 90 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes