
Hoy en EL PAÍS
Podcast de EL PAÍS
Disfruta 90 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Todos los episodios
979 episodios
Las temperaturas están dando poca tregua: este mes de julio, incluso sin una ola de calor declarada, el centro y sur de la Península Ibérica han superado los 40 grados. Esta semana ha habido avisos en doce comunidades [https://elpais.com/el-tiempo/2025-07-16/un-calor-sofocante-de-hasta-42-grados-pone-bajo-aviso-a-12-comunidades.html], en todas menos en Cantabria, Asturias, País Vasco, Murcia y Baleares. Pero la vida sigue en residencias de mayores, en escuelas infantiles, en hospitales o, claro, en las casas que habitamos. Los cuidados no paran aunque suban las temperaturas, y los más vulnerables son los más afectados. El factor diferenciador entre que la situación sea soportable o no lo sea es, en muchas ocasiones, tener o no tener aire acondicionado. Esta es la segunda entrega de una miniserie de episodios de ‘Hoy en EL PAÍS’ que se emitirán a lo largo de julio. En ella nos preguntamos si este aumento del calor asociado al cambio climático —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra sociedad tal y como está estructurada; o si hay que repensarlos. El primer reportaje estuvo dedicado al trabajo. [https://open.spotify.com/episode/5ThiMk2d63xrFFjtLdwupx] CRÉDITOS * Realiza: Belén Remacha [https://elpais.com/autor/belen-remacha-ciutad/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Diseño de sonido: Nacho Taboada * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Sintonía: Jorge Magaz Primera parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos trabajar así? [https://open.spotify.com/episode/5ThiMk2d63xrFFjtLdwupx]

Trump amenaza con aranceles del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto. No se sabe si finalmente los impondrá porque a veces amaga en falso, pero el efecto que provoca es real. Cuando sí impone estos gravámenes, hay actores que ganan. Por ejemplo, las empresas estadounidenses protegidas, como las del acero, ganan millones; los fondos especulativos sacan provecho de la volatilidad; y países como México o Vietnam aprovechan el castigo comercial a China. En todo caso, el ir y venir del imprevisible presidente de EEUU premia, castiga y, en definitiva, reordena el comercio. CRÉDITOS: * Realización y presentación: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Con información de: Amanda Mars [https://elpais.com/autor/amanda-mars/] * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 [tel:+34649362138] (no atiende llamadas).

Cuando se habla de inmigración en España, la palabra que más se repite es “trabajo”. Se ha instalado el discurso de que sin migrantes, la economía se vendría abajo. construyen edificios, cuidan a nuestros mayores, sostienen la hostelería. Su presencia se mide en cifras de afiliación y su valor, en capacidad productiva. Este enfoque convierte a las personas en recursos, reduce vidas a su utilidad y borra cualquier defensa ética, cultural o histórica de la migración. CRÉDITOS: * Realizan: Emilio Sánchez Hidalgo [https://elpais.com/autor/emilio-sanchez-hidalgo/], María Martín [https://elpais.com/autor/maria-martin-delgado/] y Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz

Al grito de “hay que cazar inmigrantes”, una turba de encapuchados con bates y machetes recorrió durante varias noches las calles de Torre Pacheco, en Murcia. La violencia, coordinada por Telegram, empezó tras una agresión real a un vecino. Y enseguida se avivó con bulos y un vídeo falso que agitó el miedo. Vox no ha condenado los ataques. El PP, que necesita a la ultraderecha en Murcia para sacar adelante leyes clave, guarda silencio. En este pueblo agrícola, muchos de los implicados, tanto víctimas como agresores, son españoles de origen migrante. CRÉDITOS: * Realizan: Sebastián Forero [https://elpais.com/autor/sebastian-forero-rueda/#?rel=author_top], Miguel González [https://elpais.com/autor/miguel-gonzalez/#?rel=author_top]y Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Diseño de sonido: Nacho Taboada * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz

Los escuchamos rugir en Jurassic Park, asustando a los humanos de la película de Steven Spielgberg con su grito grave y profundo. Pero… ¿es realmente ese el sonido de los dinosaurios? ¿Cómo suenan en realidad estas criaturas extinguidas hace millones de años? ¿Qué paisaje sonoro escucharíamos si viajáramos al Mesozoico? Un hallazgo reciente de una laringe fosilizada podría cambiar para siempre la forma en que imaginamos nuestro pasado sonoro. CRÉDITOS: * Realizan: María Victoria Ennis [https://elpais.com/autor/maria-victoria-ennis/], Nicolás Tsabertidis y Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz

Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 90 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes