
Hoy en EL PAÍS
Podcast de EL PAÍS
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Todos los episodios
994 episodios
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 6 de septiembre de 2024. Son películas de bajo presupuesto, con paisajes bonitos que cuentan historias sencillas y tienen unos datos de audiencia respetable. Nadie admite verlas y ningún espectador recuerda ningún título, pero los telefilmes conquistan la parrilla televisiva de las tardes. Créditos: * Realiza: Dani Sousa [https://elpais.com/autor/daniel-sousa-rodriguez/] * Con información de: Eva Güimil [https://elpais.com/autor/eva-fernandez-guimil/] * Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Diseño de sonido: Camilo Iriarte * Edición: Ana Ribera * Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: * Así conquistó el cine alemán la hora de la siesta: https://elpais.com/television/2021-04-04/asi-conquisto-el-cine-aleman-la-hora-de-la-siesta.html [https://elpais.com/television/2021-04-04/asi-conquisto-el-cine-aleman-la-hora-de-la-siesta.html] * ¿Por qué nos enganchan los telefilmes de sobremesa de Antena 3?: https://elpais.com/elpais/2015/11/13/tentaciones/1447399367_762905.html [https://elpais.com/elpais/2015/11/13/tentaciones/1447399367_762905.html]

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 19 de diciembre de 2024. Desde que en 2018 arrancara la investigación de los abusos en la Iglesia, este periódico no ha dejado de romper el muro de silencio que se encontró el periodista Íñigo Domínguez [https://elpais.com/autor/inigo-dominguez-gabina/]cuando inició las primeras pesquisas. Hoy la historia con la que queremos recordar que ese trabajo sigue vivo cuenta con las voces de sus protagonistas: Cristina Pérez, víctima de los abusos que sufrió en el elitista colegio de El Pilar en Madrid, y su hermana Ana, que ha sido su protectora y defensora en vida pero también tras su muerte. Pues Cristina falleció este año sin recibir justicia. Créditos: * Realizan: Julio Núñez [https://elpais.com/autor/julio-nunez-montana/]y Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Grabaciones: Ana Pérez * Montaje: Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 8 de mayo de 2025. “Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón. Hoy, 6 de agosto, se cumplen 80 años de ese momento, y por eso recuperamos este episodio. Cada vez queda menos gente que pueda contar la Segunda Guerra Mundial en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS * Realiza: Belén Remacha [https://elpais.com/autor/belen-remacha-ciutad/] * Con información de: Marc Bassets [https://elpais.com/autor/marc-bassets-claret/] y Guillermo Altares [https://elpais.com/autor/guillermo-altares/#?rel=author_top] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Dirige: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: * Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) * Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) * Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) * Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) * Kempowski, Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004)

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 23 de septiembre de 2024. Hace una década, en Bangladés, los datos más pesimistas indicaban que casi 8 millones de menores se veían obligados a trabajar. Entre ellos estaba Kanchon Rani Das, quien era esclava doméstica. Sin embargo, diez años después, esa cifra se ha reducido a 3,5 millones, según el Gobierno de Bangladés. Este año, Kanchon ha cumplido 21 años y ahora es profesora. La periodista Alejandra Agudo conoció a Kanchon en 2015 cuando viajó al país asiático para realizar un reportaje [https://elpais.com/elpais/2015/08/03/planeta_futuro/1438592115_306609.html] para Planeta Futuro, la sección de desarrollo sostenible del periódico. Este 2024, Alejandra y la fotógrafa Sofía Moro han vuelto a reencontrarse con los niños y niñas que protagonizaron el artículo para descubrir qué ha sido de sus vidas. CRÉDITOS * Realizado por Alejandra Agudo [https://elpais.com/autor/alejandra-agudo/] y Marta Curiel [https://elpais.com/autor/marta-curiel-tirado/] * Grabación sobre el terreno Alejandra Agudo * Presenta Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Diseño de sonido Camilo Iriarte * Edición Ana Ribera * Dirección Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía Jorge Magaz PARA LEER MÁS * Sheikh Hasina, la eterna líder de Bangladés que perdió el poder por su deriva autoritaria [https://elpais.com/internacional/2024-08-07/sheikh-hasina-la-eterna-lider-de-banglades-que-perdio-el-poder-por-su-deriva-autoritaria.html#?rel=mas] * Niños obreros: ilegal, pero barato [https://elpais.com/elpais/2015/08/03/planeta_futuro/1438592115_306609.html#?rel=mas] Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 [tel:+34649362138] (no atiende llamadas).

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 27 de noviembre de 2024. El Gobierno, con el aval de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) [https://cincodias.elpais.com/noticias/cnmc-comision-nacional-mercados-competencia/], ha propuesto prohibir que las comercializadoras eléctricas puedan llevar a cabo la contratación del suministro o publicidad por vía telefónica, [https://elpais.com/economia/2024-08-20/el-gobierno-prohibira-contratar-la-luz-y-el-gas-por-telefono-salvo-a-iniciativa-del-consumidor.html] salvo que se produzca una petición expresa por el consumidor, con el objetivo de blindar a los clientes de llamadas fraudulentas. Sin embargo, esos contactos fraudulentos aún tienen lugar. Se efectúan desde centros de llamadas en los que con frecuencia los presuntos estafadores incumplen las leyes de protección de datos y hasta suplantan a algunas empresas. Créditos * Realizado por: Jose Juan Morales [https://elpais.com/autor/jose-juan-morales-jimenez/] * Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Camilo Iriarte * Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 [tel:+34649362138] (no atiende llamadas).

Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes