Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

Podcast de EL PAÍS

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

915 episodios
episode ¿Cómo refleja Nairobi la crisis de siniestralidad vial en África? artwork
¿Cómo refleja Nairobi la crisis de siniestralidad vial en África?

Las cifras no hablan casi nunca por sí solas. Por eso, si es alarmante decir que uno de cada cuatro muertos en siniestros viales es africano, lo es aún más cuando se sabe que en África solo hay 70 vehículos por cada mil habitantes, mientras que en España, por poner un ejemplo, hay más de 500. Uno de esos países es Kenia, donde Diego Menjíbar [https://elpais.com/autor/diego-menjibar-reynes/] recorrió las calles de la capital, Nairobi, donde documentó varios de los males que azotan al continente en materia vial: poco uso del casco, exceso de pasaje en el transporte colectivo o coches de importación muy viejos que no cumplen con las medidas de seguridad mínimas, entre otros. Todos están recogidos en el Informe sobre la situación de la seguridad vial en África 2025, publicado por el Programa de Política de Transporte en África [https://elpais.com/planeta-futuro/2025-04-04/los-coches-matan-mas-que-las-guerras-en-africa-los-accidentes-de-trafico-se-cobran-una-vida-cada-dos-minutos.html#:~:text=Oficialmente%2C%20en%202021%2C%2051%20de,muertos%20es%20tres%20veces%20mayor.].    Créditos * Realización: Ana Puentes [https://elpais.com/autor/ana-maria-puentes-pulido/] y Diego Menjíbar [https://elpais.com/autor/diego-menjibar-reynes/] * Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis * Diseño de sonido: Nacho Taboada * Edición: Ana Ribera * Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz

16 abr 2025 - 16 min
episode ¿Quiénes son los herederos de Vargas Llosa? artwork
¿Quiénes son los herederos de Vargas Llosa?

Siempre dijo que la muerte lo sorprendería con la pluma entre los dedos, pero no fue así. En octubre de 2023 anunció su retirada con ‘Le dedico mi silencio’. Dos meses después publicó su última columna en este periódico. Este lunes el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años en Perú, su país natal, dejando una obra extensa y única que ya ha influido profundamente en generaciones de escritores.En este episodio hacemos un repaso sonoro a su vida y pensamiento. Además hablamos de su obra y su legado con Jordi Gracia, catedrático de literatura española y adjunto a la directora de EL PAÍS. CRÉDITOS: * Realiza: Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Presenta Marta Curiel [https://elpais.com/autor/marta-curiel-tirado/] * Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis * Edición Ana Ribera * Dirección Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía Jorge Magaz

15 abr 2025 - 18 min
episode ¿Nos estamos quedando sin estaciones? artwork
¿Nos estamos quedando sin estaciones?

Según explican desde la Agencia Española de Meteorología, vamos encaminados a tener solo dos estaciones: verano y casi verano. Un repaso por las tablas y las cifras de los últimos años no dejan duda de que el invierno, la primavera, el verano y el otoño, tal como los conocíamos, ya no son lo que eran. Y eso afecta a las plagas, a los cultivos y por supuesto, también a las personas y su estado de ánimo.    Créditos * Realización: Victoria Torres Benayas [https://elpais.com/autor/victoria-torres-benayas/] y Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y David Gutiérrez * Edición: Ana Ribera * Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña * Sintonía: Jorge Magaz

14 abr 2025 - 14 min
episode La revancha, según Donald Trump artwork
La revancha, según Donald Trump

En el primer episodio de 'Hoy en EL PAÍS' grabado con público en la Casa de América, en Madrid, el corresponsal de Asuntos Globales de este diario, Andrea Rizzi, profundiza en las causas de un malestar que es global, pero que, en Estados Unidos, ha devuelto a Donald Trump a la Casa Blanca. Una combinación de desgarro cultural, frustración legítima de las clases trabajadoras y revolución tecnológica que líderes populistas, como el estadounidense, han sabido aprovechar en su propio beneficio. CRÉDITOS * Realización: Andrea Rizzi y Silvia Cruz Lapeña * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Producción: Lourdes Moreno Cazalla * Edición: Ana Ribera * Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña * Sintonía: Jorge Magaz

11 abr 2025 - 32 min
episode ¿Cómo acogerá Europa a los científicos que huyen de Trump? artwork
¿Cómo acogerá Europa a los científicos que huyen de Trump?

Muchos científicos que huyen o quieren huir de los recortes y las presiones de la Administración Trump, entrevistados por EL PAÍS, aseguran que estos tiempos les recuerdan a la Alemania de los años treinta, cuando mentes brillantes como la de Albert Einstein abandonaron Europa rumbo a Estados Unidos. La diferencia es que ahora el camino se hace en sentido inverso. La Unión Europea tiene un plan, y el gobierno de España acaba de incrementar el programa ATRAE, destinado a investigadores que quieren venir. CRÉDITOS * Realiza: Belén Remacha [https://elpais.com/autor/belen-remacha-ciutad/] y Nuño Domínguez [https://elpais.com/autor/nuno-dominguez-angulo/] * Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Nacho Taboada * Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 [tel:+34649362138] (no atiende llamadas).

10 abr 2025 - 17 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares