podcast banner
La Ilusionista

La Ilusionista

Podcast de Carlota Garrido

La Ilusionista es un podcast lleno de historias. Un story-telar radiofónico y ambulante. Siempre necesitaremos la belleza. 

Los últimos episodios

Ayotzinapa, la noche y las tortugas
El podcast Ayotzinapa la noche y las tortugas es una serie de La Ilusionista para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en México ocurrido el 26 de Septiembre de 2014. Esta historia empieza con una imagen...El 26 de Octubre de 2014 la escritora Elena Poniatowska se subía a una plataforma para dirigirse a miles y miles de manifestantes en la plaza del Zócalo en el epicentro de México D. F . Exigía la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos la noche del 26 de Septiembre en Iguala (Guerrero, México) Ni los cánticos ni la presencia de Poniatowska (Premio Cervantes de literatura, 2013) son casuales en la puesta en escena. Elena Poniatowska fue una de las supervivientes a la matanza de estudiantes más brutal de la historia latinoamericana, el asesinato de estudiantes en la plaza de las Tres Culturas durante las manifestaciones de 1968, conocida como La Matanza de Tlatlelolco. El 26 de Septiembre de 2014 los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa se dirigían a pedir donaciones para poder acudir a la manifestación del 2 de Octubre que tiene lugar todos los años en México DF para conmemorar la matanza de estudiantes de la noche de Tlatlelolco. La historia tiene estas ironías macabras. Los estudiantes que iban a conmemorar un hecho ominoso de la historia mexicana se convertirán, sin saberlo todavía, en los protagonistas de otro crimen de Estado. He querido hacer una reconstrucción del caso de Ayotzinapa valiéndome no sólo de los datos sino también de las causas, el contexto y la historia de México intentando que esta serie sirva de brújula sonora atemporal para entender en toda su complejidad lo que sucedió en las montañas del Estado de Guerrero la noche del 26 de Septiembre de 2014 y por qué. Los datos nombres y hechos que aparecen en este episodio proceden de entrevistas, libros e investigaciones oficiales: Informe del Grupo de Expertos Independientes sobre el caso Ayotzinapa https://www.oas.org/es/cidh/actividades/giei/giei-informeayotzinapa1.pdf Doble injusticia: informe de la ONU sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa https://hchr.org.mx/wp/wp-content/themes/hchr/images/doc_pub/20180315_DobleInjusticia_InformeONUDHInvestigacionAyotzinapa.pdf La verdadera noche de Iguala (Anabel Hernández) México Armado (Laura Castellanos) Podcast Después de Ayotzinapa ( Adonde Media) https://www.ivoox.com/podcast-despues-ayotzinapa_sq_f11454097_1.html Las venas abiertas de América Latina (Eduardo Galeano) El fuego y la palabra (Gloria Muñoz) A mi podéis encontrarme en twitter: @ilusionistapod instagram: @thebirdwords telegram: @RadioIlusionista gmail: lailusionistapod@gmail.com
35 min - 25 sept 2023
La Ilusionista: Sol negro, Sol de Agua
Septiembre es el mes de los soles de agua, y también de los soles negros. No son el mismo tipo de soles y sin embargo a veces coinciden. El sol de agua calienta en picos y promete la lluvia. El sol negro abre el espacio de los vacíos interiores. El poeta Nerval escribió: Yo soy Tenebroso, el Viudo inconsolado, de la Torre aquitana señor sin dinastía. Mi única estrella ha muerto y mi laúd constelado lleva en sí el negro sol de la melancolía. Hoy hablamos del Sol y del mundo interno. De cómo proteger nuestro espacio personal en momentos de introspección. De cultivar ese mundo que es tan irreductiblemente nuestro que si renunciáramos a él, dejaríamos de ser nosotros. ¿Cómo cuidas tu mundo interno? También escucharemos un poema de Juliana Muñoz Toro que forma parte de su libro Autorretrato en un Jardín y un fragmento de Todas las canciones hablan de mí de Jonás Trueba. Además os recomiendo dos podcasts: -Retratos sonoros de la montaña de Carolina Echeverri - Hacia lo salvaje de Ana Cortés En el episodio de hoy han sonado: - Saudade de Olafur Arnalds -Time de Angelo de Augustine - Prisma de Dardust - Flójtavic (versión instrumental) de Sigúr Ros A mi podéis encontrarme en: twitter: @ilusionistapod instagram: @thebirdwords gmail: lailusionistapod@gmail.com telegram: @RadioIlusionista Gracias por hacer posible este proyecto a través de la opción "apoyar" de ivoox.
25 min - 19 sept 2023
La Ilusionista: La semilla inmortal, de Grecia a Lousiana.
Toda historia contiene un enigma o agujero de gusano por el que se comunica con otras historias anteriores. Sócrates se refirió a la semilla inmortal para describir a aquellas.. " palabras sembradas con fundamento, capaces de ayudarse a sí mismas y a quienes las plantan que son portadoras de otras simientes" . Para Sócrates había historias universales que tendían a repetirse en el tiempo. El relato siempre contenía un relato anterior y el anterior uno anterior hasta llegar a la historia original, al mito primigenio, a la semilla inmortal. ¿Pero qué quiere decir esto? ¿De qué hablaba Sócrates en realidad? Hoy en La Ilusionista intentamos explicar La Semilla Inmortal. Y además o a través también hablamos de todo esto: -las historias que nos contamos vs las historias reales -el relato dentro del relato, -el mito y el logos, - la antigua Grecia y la Lousiana actual, -True Detective y el Quijote, -el western y la Odisea, -la identidad del verdadero detective, -Heráclito y la armonía de los contrarios, -los monstruos del héroe. ¿te vienes? Para este episodio he echado mano de los libros: True Detective: Antología de Lecturas No obligatorias (Errata Naturae) Jordi Batllo, Xavi Pérez: La semilla inmortal. Anagrama. Ha sonado Patti Smith versionando el Smells Like a Teen Spirit de Nirvana. Y el resto se corresponde con la banda sonora de la primera temporada de la serie True Detective. (no hay spoilers de la serie) A mi puedes encontrarme en : twitter:@ilusionistapod instagram:@thebirdwords gmail:la ilusionistapod@gmail.com telegram:@RadioIlusionista
35 min - 01 sept 2023

Podcasts populares

Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disponible en todas partes

¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!

Un universo de entretenimeinto en audio

Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde 3,99 €/Mes

Sin anuncios

No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.

Tu oferta:

Podcasts populares

Audiolibros populares