
Sólo en Podimo
La Marea
Podcast de Podimo
En 2015, dos años antes del #MeToo, en la Argentina nacía #NiUnaMenos, una movilización multitudinaria contra la violencia machista que se transformó en movimiento y en marea imparable. Este podcast cuenta la historia de la cuarta ola feminista, desde aquella marcha masiva hasta la legalización del aborto en el país, cinco años después.
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
5 episodios
Tres años después de la primera movilización #NiUnaMenos, el movimiento de mujeres logra que el proyecto de legalización del aborto se discuta en el Congreso Nacional. Tras ganar la votación en la cámara de Diputados y perderla en el Senado, la marea verde no se detiene y logra un triunfo en diciembre de 2020. Las luchas continúan.

El grito de #NiUnaMenos se expande por toda América Latina y el Caribe de sur a norte, con nuevas consignas y movimientos hermanos en toda la región. En la Argentina, tras la adhesión masiva al paro internacional de mujeres, crece el reclamo por la despenalización y legalización del aborto. La ola feminista toma el color de los pañuelos que simbolizan este reclamo y se convierte en marea verde.

La cuarta ola feminista crece y no se detiene. Las movilizaciones del 8 de marzo y del 3 de junio, y los paros de mujeres, logran adhesión masiva. Por qué el movimiento madura y se hace masivo en 2015 y en la Argentina, el país de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; una Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito con más de 15 años de historia, y 35 encuentros nacionales de mujeres.

La movilización multitudinaria de mujeres argentinas para decir basta a los femicidios y a la violencia machista, y el nacimiento de una nueva fecha feminista: el 3 de junio. El manifiesto de #NiUnaMenos, el protagonismo de las jóvenes, el nacimiento de la cuarta ola feminista que se expande por el continente. El movimiento de mujeres empieza a convertirse en el emergente político de la década.

Una serie de femicidios de adolescentes, la aparición de sus cuerpos en bolsas de basura y la cobertura cruel de los medios de comunicación provocan la reacción de un grupo de periodistas y comunicadoras que arranca con un mensaje de Twitter el 11 de mayo: “¿No vamos a hacer nada?”. Cómo se gestó el #NiUnaMenos, el movimiento que en tres semanas convocó a la movilización de mujeres más importante de América Latina y el Caribe.
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes