
La radio es mía
Podcast de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA)
La radio es mía… es suya, ante todo. Porque juntos, mano a mano, hacemos tres horas de programa cada mañana, de lunes a viernes. Con la mirada puesta en Asturias, en todos sus rincones y con todos sus matices. Y con los asturianos como protagonistas. Hablamos de temas que nos afectan, nos ocupan y a veces nos preocupan. Y lo hacemos “jugando” con la información, dándole la vuelta, escuchándoles y aportando nuevos puntos de vista. Y junto con esto, arte, música, libros, cine. Nos emocionamos, aprendemos de economía doméstica, de alimentación saludable, volvemos a nuestras raíces, las de nuestra tierra. Una mirada al presente, sin perder nuestra seña de identidad. Radio para todos, radio cotidiana.
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
4363 episodios
Hoy abrimos el debate con “ las nuevas masculinidades”. Nuestros opinantes aportan mirada propia y el profesor de filosofía Méndez Sanz se suma para arrojar luz y reflexión. Miguel Trevín continúa su viaje sonoro por los himnos de la tierra, esta vez entrelazando voces en la música coral del mundo. El Nido, banda burgalesa liderada por Nacho Prada, llega a Asturias para presentar su nuevo disco, que nos presentan. En “Tres planes” os proponemos una escapada con conciencia: el VI Festival de Ecoturismo “En peligro de extinción”. Ana Llano, Presidenta de la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, nos cuenta todos los detalles. Hablamos de ciencia a pie de caña: esta semana se celebró la X edición de Pint of Science y conversamos con los bioquímicos Víctor Clemín y Antonio García-Bernardo sobre su paso por este festival divulgando sobre bioquímica y enjecimiento. Julia Sariego protagoniza los acústicos de La radio es mía y nos presenta nuevo single.

Las familias aplauden la extensión en una hora de la jornada lectiva en junio y septiembre, en pro de la conciliación, mientras la comunidad educativa anuncia paros. Comentamos con oyentes y opinantes. Mario Bango nos pone al día de la actualidad europea con énfasis en la cuestión de las relaciones con Israel. Amanda Granda vuelve con su “Diccionario para Boomers” y Marta Teijido con su “Clasioteca”. Alicia Álvarez nos presenta “Fabada”, que recorre la historia y evolución del plato icono de la gastronomía asturiana. Maxi Rodríguez nos adelanta el estreno en TPA de “Tablas” y recorremos con José Ramón Pardo su autobiografía “Y también se montar en bici”, plagado de anécdotas de toda una vida dedicada a la música.

¿Restaurantes solo para adultos? Un sector en alza que analizamos con nuestros opinantes y oyentes. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, vuelve con sus adivinanzas para poner a prueba nuestras neuronas y nuestra capacidad de escuchar. Entramos en consulta con la catedrática Adonina Tardón, que nos explica cómo evitar la ingesta de microplásticos en niños y niñas, una preocupación creciente en alimentación y salud infantil. Tono Permuy nos guía por el panorama literario con dos nombres propios: Santiago Isla con su novela “El hombre de tu vida” e Irene Cuevas, con “Un momento de ternura y piedad”. Y cerramos con un espectáculo deportivo: nos visita Álvaro Obregón, el freestyler asturiano que se ha ganado a pulso un hueco en el circuito nacional.

¿Se deberían dar días de baja laboral por el luto tras la pérdida de un animal de compañía? Abrimos la tertulia con este debate y, como siempre, nuestros oyentes y opinantes no se quedan cortos en compartir experiencias y puntos de vista.En clave musical, escuchamos la fusión de Emilio Ribera Quartet, que esta semana actúan en el Club Meidinerz.Mercedes Mérida llega con su sección de alimentación saludable, hoy centrada en alimentos que ayudan a prevenir y mejorar las varices. Continuamos con Amada Álvarez, Presidenta del Club de Guisanderas de Asturias, que comparte recetas de antaño para aliviar dolencias de todo tipo con cariño y cazuela.Más música: Xuan Fernández, de Automatic Kafka, nos presenta “Inmortal”, el segundo disco de la banda.Nos visita Yolanda Lobo, creadora del movimiento Cincuenters, que ahora da un paso más y se constituye como asociación. Y cerramos con historia y literatura de la mano de Pilar Sánchez Vicente y sus dos nuevas novelas: La Asturianita y El Cantar del norte.

Adiós a la oficina, voy a encontrarme a mí mismo: las "microjubilaciones" rompen con la carrera laboral tal y como la conocemos. Lo hemos comentado con nuestros opinantes y oyentes. El festival de Eurovisión y Afriles estos dos temas son los protagonistas de nuestro espacio de Cooperación Internacional de la mano de la CODOPA. Joana Orlandi psicóloga nos habla del duelo infantil. Xuan Pandiella nos pone al día de la "salud" de nuestra Llingua. Hoy hablamos con Xuaco López, director del Museo del Pueblo de Asturias en nuestra sección de Arteonomía. Cerramos el programa, charlando con Marta Sánchez miembro de la organización de las jornadas "Ellas son Vitamina" y la coach de liderazgo, Montse Pujada.
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes