
La radio es mía
Podcast de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA)
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de La radio es mía
La radio es mía… es suya, ante todo. Porque juntos, mano a mano, hacemos tres horas de programa cada mañana, de lunes a viernes. Con la mirada puesta en Asturias, en todos sus rincones y con todos sus matices. Y con los asturianos como protagonistas. Hablamos de temas que nos afectan, nos ocupan y a veces nos preocupan. Y lo hacemos “jugando” con la información, dándole la vuelta, escuchándoles y aportando nuevos puntos de vista. Y junto con esto, arte, música, libros, cine. Nos emocionamos, aprendemos de economía doméstica, de alimentación saludable, volvemos a nuestras raíces, las de nuestra tierra. Una mirada al presente, sin perder nuestra seña de identidad. Radio para todos, radio cotidiana.
Todos los episodios
4422 episodios
Tras la parada de la vuelta ciclista ayer en Bilbao por manifestantes pro Palestina, abrimos debate: ¿debería prohibirse que el equipo israelí participe en el evento deportivo? Con oyentes y opinantes y la participación de Javier Arjona de la Plataforma Asturies con Palestina y vecinos de Llanes que convocan para este viernes manifestaciones al paso de la Vuelta Ciclista. Ronda con “nuestros hombres y mujeres del tiempo”. Las habituales: Merche Toraño con las reflexiones de los “ta y tantos” y la divulgación científica con los biólogos Víctor Celemín y Antonio García. Y la entrevista: Alberto Morell, Director del festival La Favorita de Xuan Bello que continúa el legado del escritor asturiano.

Abrimos con nuestros hombres y mujeres del tiempo repartidos de oriente a occidente, costa e interior. ¿Es razonable o cuestionable geolocalizar a los hijos? Debate con madres, padres, expertos y como siempre con nuestros oyentes participando. Recorremos las brañas asturianas con Xulio Concepción. En Salud: José Vázquez, Coordinador de “Sexualidades, proyecto educativo” de la Consejería de Salud del Principado de Asturias. La denuncia: los vecinos de Bullacente, en Tineo, reclaman el arreglo de su carretera rural. Recorrido musical con Rafa Balbuena. Y la entrevista: Antonio Cervero, psicólogo y autor del libro “Más ayuda y menos autoayuda”.

Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: ¿Puede un bar prohibir el uso de su baño sin consumir nada? Y conocemos la iniciativa de ASSEEI, en Pontevedra, pionera en España. Fernando López Cancio viene con varios niños rememorando los veranos de antes y los de ahora. El campeón de surf Fernando Ferrao vuelve a trasladarnos “las enseñanzas del mar”. Xuan Pandiella nos recomienda libros en llingua asturiana y analizamos la “salud” de la misma. Javi Fernández, autor del podcast “Cómo ye la tu movida”, nos trae “consejos para ser un buen emprendedor y no morir en el intento”. Con Alfonso Bauluz, Presidente de Reporteros sin Fronteras, hablamos de la situación del periodismo Palestina y otras zonas de conflicto y en clave local, del papel de los medios de comunicación asturianos.

Abrimos con “nuestros hombres y mujeres del tiempo” repartidos de Occidente a Oriente, interior y costa. Llevamos el “síndrome postvacacional” como tema del día: ¿qué necesitas para motivarte en el trabajo? ¿Se trata solo de un tema económico o hay algo más? Con oyentes y opinantes y la voz del experto: el psicólogo Alexsei Bejarano. Todos los detalles de la salida de la flotilla de la libertad desde Barcelona, con Javier Arjona de la CODOPA, las Di-versiones de José Luis Rodríguez y visitamos algo más que un jardín, la Fonte Baxa de Luarca. Las entrevistas: los detalles de la Romería Cuir, nos vamos a la Jira de Incós en Torazo, Cabranes, y nos visita el Presidente del Centro Asturiano de Oviedo en la víspera de sus fiestas.

¿Sabemos descansar? ¿O en los tiempos libres nos llenamos de actividades? Análisis con oyentes y “opinantes”. Llega David Acera con la mitología: Las Xanas. La sección con músicas del mundo de Miguel Trevín y en “Tres planes pa un banco” recorremos las instalaciones audiovisuales de LINK con su Director Artístico,José Castellano, nos vamos a la Fiesta del Asturcón con Nacho García, Presidente de la Asociación Conservadora de Asturcones del Sueve, y al Descenso Folklórico del Nalón con sus organizadores. En “Los Acústicos de LREM” hacemos un repaso de las actuaciones en directo en el programa durante la FIDMA con Marisa Valle Roso, BELO y Pipo Prendes entre otros y nos visita en el estudio Valois, el artista brasileño afincado en Asturias.

Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes