La Script

Escuchar La Script

Sólo en Podimo

Podcast de Kinótico & María Guerra

La Script es el podcast donde la periodista y crítica de cine María Guerra habla sobre todo lo relacionado a cine, series, festivales, rodajes y premios junto a los actores, directores… protagonistas de la actualidad. ¡Nuevo episodio SIN PUBLICIDAD cada jueves a las 20:00! Producido por Kinético y dirigido por María Guerra. ¡Síguenos en redes! Instagram: https://www.instagram.com/la_script/ X: https://x.com/LaScript TikTok: https://www.tiktok.com/@lascript Facebook: https://www.facebook.com/LaScript/

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

135 episodios
episode La Script | Talentosos y perreros | Álvaro Rico y Susana Abaitua artwork
La Script | Talentosos y perreros | Álvaro Rico y Susana Abaitua

Álvaro Rico y Susana Abaitua no han parado de trabajar en los últimos años. Pertenecen a ese reducidísimo grupo de intérpretes españoles que enlazan un proyecto con el siguiente. Les preguntamos qué han hecho bien, y nos responden que lo suyo ha sido suerte y aprovechar las oportunidades. Álvaro Rico reconoce que ya no es el mismo chaval que salió a los 17 años de Puebla de Montalbán, el pueblo manchego de sus padres, y se vino a Madrid a estudiar interpretación en la RESAD: “He cambiado, pero me mantengo con los pies en la tierra gracias a la educación que me han dado mis padres. En mi casa, en Puebla de Montalbán se respira un ambiente de total normalidad que no tiene nada que ver con mi vida en Madrid”. Viene a La Script a presentar la serie de Netflix, ‘El jardinero’ que protagoniza con su amiga y referente profesional, Cecilia Suárez. Álvaro reflexiona sobre carrera profesional, y su cautela a la hora de mostrar su vida privada, y de su perra Roma: “Últimamente me imagino estudiando veterinaria”. Susana Abaitua lleva cinco años sin dejar de trabajar. Ella, que ha estado en el escenario desde los tres años, cuando su madre la subió para las funciones anuales de ballet, dice que el baile le ha dado una conciencia corporal que ya nunca más ha olvidado, y que utiliza para moverse ante las cámaras. Es la protagonista de ‘Todo lo que no sé’, ópera prima de la directora Ana Lambarri sobre la crisis existencial de una millennial que se ve atrapada por las expectativas de cuidados familiares que todavía lastran a las mujeres, su ambición profesional y una vida amorosa que no le llena: “Es curioso, es un personaje que cae mal sobre todo a los hombres. A mí, me cae bien”. Y por supuesto acabamos hablando de perros y gatos. De su gata Piña y de la adopción de su perro Chipirón. Una historia de película.

17 abr 2025 - 1 h 13 min
episode La Script | La milagros y la técnica | Quim Gutiérrez y Zeltia Montes artwork
La Script | La milagros y la técnica | Quim Gutiérrez y Zeltia Montes

El actor Quim Gutiérrez y la compositora de bandas sonoras Zeltia Montes vienen de lugares muy distintos, pero coinciden en una cosa: la técnica hace posible el milagro de la creación artística. Quim, que viene a hablar de ‘Un funeral de locos’ y ‘Los aitas’, se confiesa un actor del método de la libreta, el mismo que utiliza Meryl Streep o Javier Bardem que “consiste en escribir 25 páginas con todos los contextos de los personajes”. Cree que la interpretación tiene mucho que ver con la meditación, es un estado de concentración. Entre sus ritos de trabajo está el grabarse en casa a modo de ensayo, y preparar los personajes vinculándolos con una música determinada. También nos visita Zeltia Montes, ganadora del Goya a Mejor Banda sonora por ‘El buen patrón’. Es apasionante escuchar a esta compositora que decidió que iba a serlo a los 9 años. Su pasión por la música de cine surge de las tardes de cine con su madre, una gran aficionada al western y el thriller. Nos cuenta Zeltia que la composición es un camino arduo, lleno de semillas que vas plantando, pero el requisito más importante es “creer en ti misma por encima de todas las cosas”. También nos habla de su trabajo en ‘Salve María’, de Mar Coll. ▶️ Ahora puedes vernos y escucharlos en Podimo y conseguir 30 días gratis - https://go.podimo.com/lascript

10 abr 2025 - 1 h 7 min
episode La Script | Descubridoras | Miriam Garlo y Eva Leire y Yolanda Serrano artwork
La Script | Descubridoras | Miriam Garlo y Eva Leire y Yolanda Serrano

Hoy recibimos en La Script a tres mujeres que nos han abierto nuevas realidades en la pantalla. Empezamos por la actriz Miriam Garlo, protagonista de ‘Sorda’, dirigida por su hermana Eva Libertad, la película ganadora del Festival de Málaga 2025 y que, sin duda, será una de las obras centrales de los próximos premios Goya. Miriam Garlo es sorda desde los siete años y en la película interpreta a una mujer atravesada por la angustia de ser madre de una niña oyente. Garlo y Álvaro Cervantes ganaron el premio de interpretación en Málaga por dar vida a esta pareja que vive de forma convulsa y nada idealizada la llegada de un bebé. Miriam nos habla de la necesidad de crear personajes complejos y de que las instituciones faciliten intérpretes y subtítulos para normalizar e incluir a la comunidad sorda. Las otras descubridoras son las directoras de casting Eva Leira y Yolanda Serrano, que empezaron juntas fichando a María Valverde para ‘La flaqueza del bolchevique’, allá por el año 2002; o propusieron a Quim Gutiérrez para ‘AzulOscuroCasiNegro’, por la que ganó el Goya a actor revelación en 2007. Dicen que les encanta arrancar nuevos proyectos como ‘Física o Química’ y ‘La Casa de Papel’, y valoran proyectos como ‘El secreto de Puenteviejo’, que sirve de laboratorio para encontrar nuevos talentos. Entre sus mandamientos está la discreción absoluta, jamás convocar en grupo a los actores y tomarse la prueba como si fuera un ensayo… y divertirse siempre que se pueda.

03 abr 2025 - 1 h 6 min
episode La Script | Obras son amores | Asaari Bibang y Dani Guzmán artwork
La Script | Obras son amores | Asaari Bibang y Dani Guzmán

La Script desde el Teatro Echegaray en pleno Festival de Málaga. Nos visitan Daniel Guzmán y la rompedora Aasari Bibang. La actriz y monologuista Aasari Bibang nos ha volado la cabeza con esta entrevista desde el Festival de Málaga. Ha venido a presentar ‘Ruido’ de la directora Ingride Santos, lo que supone su vuelta al cine después de 14 años de ausencia, harta de hacer personajes de prostituta o de mujeres africanas de destino trágico o “recién salidas de la patera”. Aasari es una mujer valiente e inteligentísima que reconoce que sus palabras son puñales que inquietan: “Solo hay algo peor que una mujer negra, una mujer negra que habla”. Guzmán viene con la calma de quién no usa WhatsApp desde hace 10 años y nos cuenta la emoción que supone asistir a la inauguración de la 28 edición del certamen malagueño con ‘La deuda’, su tercera película como director: “En toda la proyección solo he visto sacar dos móviles”. Guzmán vuelve 10 años después al festival que le concedió la Biznaga de Oro por su ópera prima ‘A cambio de nada’.

27 mar 2025 - 1 h 11 min
episode La Script | Vascos sin caserío | Borja Cobeaga y Enrique Urbizu artwork
La Script | Vascos sin caserío | Borja Cobeaga y Enrique Urbizu

Borja Cobeaga y Enrique Urbizu son dos directores de la Euskadi urbana, el primero de San Sebastián y el segundo de Bilbao. Cobeaga recuerda su niñez marcada por el paro que sufrió su padre durante la reconversión de los 80; y Urbizu tiene en la memoria los años de plomo de ETA. Los dos vienen a presentar sus últimos trabajos, tan diferentes entre ellos. Cobeaga rinde homenaje a su padre con la comedia crepuscular ‘Los aitas’, con Juan Diego Botto, Iñaki Ardanaz, Mikel Losada y Quim Gutiérrez como protagonistas. Una 'road movie' que pone el papel de los padres en el centro de la conversación cuando se ven obligados a acompañar a sus hijas a una exhibición de gimnasia rítmica a Alemania. Y Urbizu presenta su última serie ‘Cuando nadie nos ve’ en Max, un thriller mediterráneo, rodado con la luz cegadora y la Semana Santa de Morón de la Frontera de fondo, adaptando la obra del mismo nombre de Sergio Sarria. Está protagonizada por Mariela Garriga y Maribel Verdú, con la que el director llevaba años intentando encontrar el proyecto perfecto para poder colaborar juntos.

20 mar 2025 - 1 h 6 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares