
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
Podcast de Radio Nacional
No se necesita tarjeta de crédito
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
Disfruta 14 días gratis
No se necesita tarjeta de crédito
Todos los episodios
20 episodios
Rotterdam estrena un museo dedicado a las migraciones, contadas a través de arte histórico y contemporáneo. El museo se llama Fenix y se sitúa en un antiguo almacén portuario de la ciudad neerlandesa, rehabilitado y actualizado por el estudio MAG de Pekín. Informa Íñigo Picabea Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/mananas-rne-josep-cuni-empecemos-dia-museos-fenix-rotterdam-arte-migracion/16583566/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERINFORM-TESES6789-TESLMIASE-TEREMPE00&si=https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/mananas-rne-josep-cuni-empecemos-dia-museos-fenix-rotterdam-arte-migracion/16583566/]

En Las mañanas de RNE nos acompaña Jorge Buxadé, eurodiputado y jefe de la delegación de Vox en Bruselas. Sobre las filtraciones relacionadas con el "caso Koldo", el eurodiputado señala que en España hace muchos años que este tipo de resoluciones, informes u otro tipo de documentos acaban en los medios "incluso antes de que sean comunicados a las partes". Buxade insiste en "esperar al informe de la UCO," y leerlo detenidamente y ver los anexos. "Todas estas causas de corrupción del PSOE y del Gobierno de Sánchez están todas avanzando al ritmo que marcan los jueces". Hace unas semanas, el Tribunal de Cuentas sancionó a Vox [https://www.rtve.es/noticias/20250430/tribunal-cuentas-multa-a-vox-con-mas-800000-euros-por-recibir-donaciones-irregulares-desde-2018-hasta-2020/16561199.shtml] por aceptar donaciones en efectivo en sus mesas informativas: "Lo que hace Vox en esas mesas es actividad promocional". "Es una resolución injusta e ilegal, que va en contra de sus propios antecedentes", ha explicado el eurodiputado. "Pone como argumentos que usamos huchas o que no pedimos la autorización para la venta ambulante", insiste Buxadé, que señala que "estamos ante un supuesto de persecución política de nuestro partido". Esta semana el grupo Patriots del Europarlamento ha pedido explicaciones y la dimisión de la presidenta de la Comisión Europea. La justicia europea ha reprochado a Von der Leyen que ocultara los mensajes que envió al jefe de Pfizer por las vacunas contra la covid. Buxadé insiste en que Von der Leyen "debe dimitir". "Hemos pedido una comisión de investigación sobre el funcionamiento de las instituciones de la UE. Bruselas es una ciénaga de corrupción y abuso de poder. De interferencia en procesos legislativos, el caso Huawei, el caso Marruecos, el caso Catar...", añade. Sobre las negociaciones en Turquía, el eurodiputado de Vox insiste en tener "mucha prudencia", ya que las cosas van muy lentas y terminar una guerra es muy complicado: "El Parlamento Europeo no tiene ni una sola competencia en esta materia. Creo que el Parlamento está en una permanente intromisión en procesos legislativos de terceros países y de hacer declaraciones genéricas". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/entrevista-buxade-vox-causas-psoe-gobierno/16582856/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERINFORM-TESES6789&si=https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/entrevista-buxade-vox-causas-psoe-gobierno/16582856/]

Este pasado jueves, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, situó el inicio del apagón masivo que afectó a nuestro país el 28 de abril en las provincias de Granada, Sevilla y Badajoz. Sobre la posición del Gobierno andaluz, hablamos en 'Las Mañanas de RNE' con Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. "No hemos recibido ningún tipo de comunicación oficial por parte del Gobierno de España", puntualiza Paradela. Posteriormente, añade que el Ejecutivo "confunde el dónde con el porqué, el dónde con las causas". Desde la Junta de Andalucía insisten en que lo que se pide al Gobierno es "explicar el porqué y las causas, para evitar que esto vuelva a ocurrir y para restablecer la confianza en el sistema". Por ese motivo, han solicitado incorporarse al grupo de trabajo. El consejero añade: "Tenemos conocimiento técnico, un liderazgo internacional importante en energía solar y, por eso, pensamos que es positivo que Andalucía esté allí, que además se ha visto efectivamente señalada". Por último, Jorge Paradela reconoce que en su comunidad son conscientes de que "no tienen energía nuclear" y por eso resalta, "sí somos conscientes del funcionamiento del mercado español como un mercado único, integrado en el mercado de la energía". Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/paradela-pide-explicaciones-gobierno-apagon-electrico-reclama-participacion-andalucia-grupo-trabajo/16582914/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERINFORM-TESES6789&si=https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/paradela-pide-explicaciones-gobierno-apagon-electrico-reclama-participacion-andalucia-grupo-trabajo/16582914/]

null

Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), analiza en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní la situación geopolítica actual. El entrevistado califica las estrategias de Putin de "tomadura de pelo": "Dejando claro que es él el que impone el guion, busca en cualquier momento romper la dinámica que se ha establecido previamente, que en este caso tenía que ver con una demanda de alto el fuego a partir del día 12 de mayo, que evidentemente Rusia no cumplió en ningún momento", afirma. Además, el presidente ruso acabó convirtiendo esto en una reunión directa entre Ucrania y Rusia en Estambul, a la que finalmente Putin no acudirá. "Estamos en un punto en el que es difícil imaginar que de ahí vaya a salir algún tipo de acuerdo", pronostica sobre la reunión que tendrá lugar hoy en Estambul entre las delegaciones rusa y ucraniana. Sobre la posición de Trump, que ha querido ejercer labores de "mediador" en los conflictos bélicos activos en la actualidad y que ha estado en tres países del Golfo, pero no se haya acercado a Israel, Núñez dice que "ha ido a hacer negocios". "Hay que recordar que ahora mismo Estados Unidos está desarrollando negociaciones directas con Hamás, a espaldas de Israel, y con eso ha conseguido la liberación de uno más de los rehenes", comenta el codirector del IECAH. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/jesus-nunez-sobre-negociaciones-turquia-dificil-imaginar-vaya-salir-algun-tipo-acuerdo/16582843/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-josep-cuni/jesus-nunez-sobre-negociaciones-turquia-dificil-imaginar-vaya-salir-algun-tipo-acuerdo/16582843/]
Disfruta 14 días gratis
No se necesita tarjeta de crédito
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes