
Las mañanas de RNE
Podcast de Radio Nacional
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Las mañanas de RNE
El compromiso de neutralidad y servicio de la radio pública con el estilo singular y cercano de Juan Ramón Lucas.
Todos los episodios
-6004 episodios
null

null

¿Puede la pintura trascender los límites del lienzo? En Las Mañanas de Radio Nacional [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne/]Iñigo Picabea se introduce en el estudio del artista contemporáneo Alberto Reguero, ahí es donde comienza la verdadera profundidad de su obra. Reguero nos comparte que su proceso creativo comienza con el orden: "Necesito orden para centrarme en la pintura que voy a trabajar", explica y asegura que ordenar es lo primero que hace al llegar al taller. Al hablar de sus referentes en el mundo de la pintura nos reconoce que todos los pintores "somos deudores de otros pintores", una afirmación que refleja su visión de la pintura. Asimismo, reconoce que "los pintores en el fondo somos una mota de polvo en el universo", reflejando su visión de la pintura como arte efímero. "El ejercicio de la pintura es un acto muy racional y muy animal", asegura. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne/adentramos-estudio-del-artista-alberto-reguero-expondra-proximamente-paris/16717710/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne/adentramos-estudio-del-artista-alberto-reguero-expondra-proximamente-paris/16717710/]

null

Hoy se celebra la apertura del Año Judicial con un acto solemne en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y será presidido por Felipe VI. Según el artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, contará con las intervenciones de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, y del fiscal general del Estado. Pero este año viene marcado por el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está a un paso de sentarse en el banquillo [https://www.rtve.es/noticias/20250729/supremo-confirma-procesamiento-del-fiscal-general-aboca-banquillo-por-revelacion-secretos-novio-ayuso/16680599.shtml]. En Las mañanas de RNE, conversamos con Argelia Queralt y Carlos Orga Larres, vocales del Consejo General del Poder Judicial. Entrevista completa en RNE Audio. Queralt es una de las nueve vocales del CGPJ que firman un comunicado apelando a la "normalidad institucional" y a la "lealtad constitucional": "En la situación actual hay que intentar que todo el mundo se resitúe en el ámbito de poder, de competencias, que le toca y que todos los implicados actuemos en el seno de las instituciones a las que pertenecemos. La crítica en democracia es legítima y necesaria pero creo que las personas que estamos en cargos de responsabilidad pública y política tenemos que anteponer la lealtad institucional, cumplir con nuestras obligaciones y dar a la ciudadanía la impresión de que hay un funcionamiento normalizado de las distintas instituciones". La magistrada considera que el fiscal general de Estado debería estar en el acto, ante el comunicado del llamado "sector conservador" que pedía que García Ortiz no acudiera: "El fiscal general del Estado está en un proceso, pero primero debe prevalecer la presunción de inocencia y la Ley Orgánica del Poder Judicial obliga al fiscal general a participar en el acto", añade Queralt. Orga, también vocal del CGPJ, por su parte está entre los diez vocales que exigen formalmente a la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, la inconveniencia de intervenir del fiscal general: "Desde la situación de disgusto que nos produce. Hoy el acto más importante del año judicial que se ve enturbiado, deslucido, desviado de lo importante. En lo que se focaliza la atención informativa es en la situación procesal personal del fiscal general del Estado", lamenta el magistrado. "Tenemos la responsabilidad institucional y constitucional de defender la independencia del poder judicial. No solo se ve ataca por manifestaciones frontales cuestionando la independencia o imparcialidad de los jueces sino también por aquellas actuaciones que pueden socavar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Consideramos que la presencia de un fiscal general del Estado en la situación procesal en la que se encuentra, es susceptible de caer en la deslegitimación". Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne/apertura-del-ano-judicial-divide-asociaciones-judiciales-cgpj/16717651/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne/apertura-del-ano-judicial-divide-asociaciones-judiciales-cgpj/16717651/]

Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes