Los amores fingidos y otras obras en verso

Los amores fingidos y otras obras en verso

Podcast de José María Claver Esteban

Empezar gratis

No se necesita tarjeta de crédito

“Los amores fingidos y otras obras en verso”, incluido por el equipo editorial de iVoox como podcast revelación dentro de la sección de "Ciencia y Cultura" en los iVoox Rewind 2024, es un conjunto de piezas teatrales originales escritas por José María Claver Esteban y ambientadas en el siglo XVII. Las obras se atribuyen a Antares, un ficticio escritor del Siglo de Oro español, y están inspiradas en los estilos y temáticas de la época, pero adaptadas con un enfoque contemporáneo. El cielo inalcanzable Escrita en 2023, narra la historia de un grupo de soldados españoles que regresa a su patria en 1609, tras las campañas en Flandes y la firma de la Tregua de los Doce Años. La obra es una historia coral, donde los destinos de los personajes se entrelazan continuamente, llevándolos a un mismo lugar y a un enfrentamiento inevitable con un poderoso y pérfido antagonista. Combina elementos del teatro clásico español y de las historias de aventuras y capa y espada, con una trama centrada en la corrupción política, recordando así muchos de los recursos propios del cine negro. Dividida en 14 capítulos, podrá seguirse semanalmente. En el podcast han participado actores de varias compañías de teatro aficionado. Los amores fingidos Sevilla, 1642. Teresa, una joven apasionada y soñadora, experta en el uso de la espada ropera, se siente atrapada en su condición de mujer, anhelando la libertad que disfrutan los hombres en una sociedad rígidamente patriarcal. Ernesto, un joven sensible y amante de la poesía y la danza, sufre, en cambio, las presiones y expectativas de su rol masculino. El destino los lleva a conocerse en una fiesta organizada por doña Francisca, la madre de Ernesto, cuyo objetivo es concertar el matrimonio de su hija Elisa con un buen partido. La obra, ambientada en la Sevilla del Siglo de Oro, adapta conflictos y problemáticas actuales al marco histórico de la época, abordando temas como el travestismo, las confusiones de género y el clásico recurso de la mujer vestida de hombre, generando así una serie de enredos y malentendidos. Esta comedia mezcla las características del teatro español del Siglo de Oro con la comedia clásica cinematográfica, desde la screwball comedy de los años 30 y las obras de Billy Wilder, hasta la comedia romántica contemporánea. Dividida en 16 capítulos breves, más cuatro capítulos en los que se dan a conocer las influencias literarias y cinematográficas, está concebida como un serial teatral, con una duración total de casi cinco horas. La obra ha sido hecha, como algunos filmes del neorrealismo, con actores no profesionales.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Empezar gratis

Todos los episodios

39 episodios
episode Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 3. El duque de Lerma, capítulo 2 artwork
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 3. El duque de Lerma, capítulo 2

En este segundo y último capítulo seguiremos la trayectoria del duque de Lerma marcada por la corrupción y el traslado de la Corte a Valladolid y su posterior regreso a Madrid, el inicio de su caída y su nombramiento como cardenal. Construido en forma de docudrama, os acompañarán en este recorrido actores que interpretan al duque de Lerma y a varios otros personajes de la época.

Ayer - 47 min
episode Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 2. El duque de Lerma, I parte artwork
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 2. El duque de Lerma, I parte

En este capítulo hablaremos del duque de Lerma histórico, protagonista de la serie teatral El cielo inalcanzable. En esta primera parte, reconstruiremos los primeros años antes del poder del duque y su ascenso al valimiento de Felipe III. Construido en forma de docudrama, os acompañarán en este recorrido actores que interpretan al propio duque de Lema y a varios otros personajes de la época.

18 abr 2025 - 32 min
episode Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 1. El Sitio de Ostende artwork
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 1. El Sitio de Ostende

En el primer capítulo de esta miniserie, "Deconstruyendo El cielo inalcanzable", se reconstruye el Sitio de Ostende (1601-1604) en el contexto de la Guerra de los Ochenta Años. La narración está a cargo de varios personajes de la trama principal: Pacheco, Don Diego y Mauro, quienes, desde sus perspectivas personales, nos sumergen en los horrores de ese asedio histórico. A través de sus voces, el episodio mezcla elementos de la historia militar con las vivencias emocionales de los protagonistas. Los tres personajes reflejan el sufrimiento de los soldados que lucharon en Ostende, un sitio donde las condiciones extremas y la constante amenaza de muerte marcaron sus vidas. Los sucesos que involucran a los personajes clave de El cielo Inalcanzable se desarrollan antes del inicio de la trama principal, sentando las bases de sus destinos y motivaciones, y dejando entrever los oscuros hilos que conectan sus vidas antes de que sus caminos se crucen definitivamente en la historia.

21 feb 2025 - 32 min
episode El cielo inalcanzable. Capítulo 14: Epílogo II. Final de El Cielo inalcanzable. artwork
El cielo inalcanzable. Capítulo 14: Epílogo II. Final de El Cielo inalcanzable.

Con este episodio finaliza la serie teatral El cielo inalcanzable, en el que asistiremos al desenlace de todas las tramas de los personajes principales, averiguando qué personajes lograron sobrevivir a la cruenta batalla celebrada en Sevilla, quién se quedó con los documentos secretos que comprometían la posición del Duque de Lerma en la Corte, y cuál ha sido la suerte que corrió el malvado "Holandés".

03 ene 2025 - 24 min
episode El cielo inalcanzable. Capítulo 13: Epílogo I artwork
El cielo inalcanzable. Capítulo 13: Epílogo I

En esta primera parte de la última jornada, regresamos al punto de partida: Sevilla, 1914, cinco años después de los hechos que se han contado. Donde volvemos a encontrarnos con Don Santiago y Pícaro y conoceremos cuál fue el resultado de la gran pelea en la que participan todos los protagonistas de la obra, en ese mismo corral de comedias.

27 dic 2024 - 25 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Empezar gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares