MediCast - Medicina Para Todos

MediCast - Medicina Para Todos

Podcast de Amaya Jimeno

Prueba 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Soy Amaya Jimeno, médico especialista en medicina Interna, consultora de enfermedades infecciosas. Mi objetivo es dar a conocer aspectos básicos y generales de los problemas más frecuentes de salud y resolver las dudas que todos tenemos al respecto basándome en la evidencia científica. Hablaremos de los aspectos más relevantes de las enfermedades comunes y sobre todo, como prevenirlas y del papel que desempeñan el ejercicio físico y la nutrición en nuestro bienestar físico y emocional. Espero que os guste, lo disfrutéis y aprendáis conmigo como vivir más y mejor.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Empezar gratis

Todos los episodios

9 episodios
episode Ep8 Entrenadores por la Salud artwork
Ep8 Entrenadores por la Salud

¿Has pensado alguna vez que no podías con los entrenamientos? ¿Has tenido problemas para conciliar el sueño y tu recuperación no es la que era? ¿No te puedes concentrar en las tareas del entrenamiento? Seas deportista amateur o profesional, o simplemente si te interesa el mundo del deporte, tienes que escuchar este podcast. Kike Carmona @kikecarmonasalud y Miguel Valdelvira @mikipuma, CAFD en ciernes, que forman el equipo entrenadores por la salud @entrenadoresporlasalud que nos explican de forma clara y precisa en que consisten los síndromes de sobreentrenamiento y cuando es necesario hacer descansos programados. Hablamos de cuando el deporte interfiere con la salud y como prevenirlo. Charlamos de la importancia de una programación individualizada, de la importancia de controlar la carga interna y externa, de tener un buen entrenador y mantener una relación fluida con él y de la importancia de escuchar nuestro cuerpo. No te lo pierdas!

26 oct 2020 - 1 h 5 min
episode Ep7 Octubre - Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama artwork
Ep7 Octubre - Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Hoy tenemos un episodio especial y por ello cambiamos al ROSA. Todos lo identificamos con con el lazo que simboliza la lucha contra el cáncer de mamá. Y es que octubre es el mes destinado a la concienciación sobre esta enfermedad y el día 19, es su día grande, el DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. 1 de cada 8 mujeres van a sufrir la enfermedad y en España se diagnostican entre 25.000 y 30.000 casos al año, siendo la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres. Por este motivo me he vuelto a reunir con el doctor José Martínez Más para repasar las principales actuaciones que tienes que adoptar para la PREVENCIÓN de la enfermedad. No te lo pierdas, seas hombre o mujer, entenderás la importancia de la autoexploración, las mamografías, el control del peso y mucho más.

15 oct 2020 - 57 min
episode Ep6 Salud urológica del varón: conoce tu próstata artwork
Ep6 Salud urológica del varón: conoce tu próstata

La salud urológica y, en concreto, la de la próstata, debe estar entre las preocupaciones de cualquier varón. Conoces la diferencia entre hipertrofia de próstata y prostatitis? Y cuales son sus causas mas frecuentes? El Dr. Leandro Reina, urólogo, nos lo explica.

07 oct 2020 - 1 h 8 min
episode Ep5 Inteligencia Artificial artwork
Ep5 Inteligencia Artificial

En 1999 cuando veíamos Matrix pensábamos en un futuro muy lejano donde las maquinas serian parte de nuestro día a día. Ese día ha llegado, hoy es el futuro y la inteligencia artificial está con nosotros para ayudarnos a mejorar la salud. Hoy entrevisto al Dr. José Martínez Más, ginecólogo, nos habla de su tesis basada en AI (inteligencia artificial) para el diagnóstico precoz del cáncer de ovario y de cervix.

07 sept 2020 - 48 min
episode Ep4 Deporte Vegetariano artwork
Ep4 Deporte Vegetariano

Hay muchos deportistas actuales, de alto rendimiento (Tyson, no lo es, lo quiera el o no) que han adoptado esta forma de alimentación. Las hermanas Williams, Lewis Hamilton, Novak Djokovic, Kyrie Irving o Jan Frodeno. También son famosos, aunque realicen abordajes menos estrictos, Messi o el actor Tom Brady... Es imposible saber si son verdaderamente veganos o vegetarianos, pero lo que está claro, y aquí viene la recomendación realista, lo que seguro hacen es basar su dieta en las verduras y los vegetales. Son muchas las ventajas que proclaman estos deportistas como que sin productos de origen animal, controlan mejor su peso, tienen digestiones más agradables y, sobre todo, se recuperan más rápido tras los esfuerzos. No lo sé, no está demostrado que estos abordajes nutricionales mejoren el rendimiento deportivo, mas allá de casos documentados de forma aislada. Para mi, el debate no radica en una elección que puede estar fundamentada en razones de conciencia medioambiental o bien proteccionista con los animales, está en que, no es excepcional que muchos de estos deportistas ni tiene control, ni noción alguna sobre alimentación o suplementación, y llegan a la élite, realizando muy pobres elecciones nutricionales. Omnívoros o vegetarianos, pecan por igual de restricciones calóricas drásticas inducidas o inintencionadas, donde con frecuencia, son insuficientes la ingesta de hidratos de carbono o proteínas, que no se ajustan a sus necesidades o se fundamentan en productos ultraprocesados y ricos en azucares como reposición, rápidos de adquirir, baratos y muy palatables. Así que, el debate, más allá de que todos debemos fundamentar, como ya he dicho previamente en mi primer capítulo de este podcast, nuestra nutrición en fruta, vegetales, semillas, cereales enteros, aceites de oliva y legumbres, está en conseguir que nuestros deportistas aprendan a comer bien, mantengan una buena relación con la comida, aprendan los básicos y se mantengan sanos, sean vegetarianos u omnívoros. Porque lo que sí está cada vez más claro es que las dietas basadas en vegetales son conservadoras con el medioambiente y tiene ventajas de morbimortalidad a largo plazo: nos morimos menos. Cualquier dieta vegetariana bien planificada por un profesional médico o nutricionista, permitirá mantener un adecuado rendimiento deportivo en la élite.  Es necesario que algunos, con elecciones más estrictas, precisen una supervisión más estrecha o suplementación en función de sus elecciones, pero fuera de esto, no habrá dificultades. Lo importante es que sea equilibrada y ajustada individualmente a sus necesidades. Por el contrario, tomar una decisión drástica, sin consejo o excesivamente radical, supondrá un riesgo para la salud y finalmente, comprometerá no solo el rendimiento, si no, la salud. Y ojo con la basura ultraprocesada vegerariana, que también la hay, y mucha.

17 ago 2020 - 10 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Empezar gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares