Mitos Bíblicos

Escuchar Mitos Bíblicos

Podcast de Oscar Manuel Garrido Gomez

Un podcast de análisis y crítica postmodernista de mitos difundidos por textos religiosos. En «Mitos Bíblicos», vamos a deconstruir y desmitificar la Biblia, desde una perspectiva racional, secular y no ideológica, con una buena dosis de humor. Para los fanáticos de la historia, de la mitología, de los estudios o de la literatura religiosa, «Mitos Bíblicos» son un tesoro de entretenimiento e iluminación. Nos proponemos además informar, investigar, y fomentar el juicio crítico en todas aquellas áreas que resultan misteriosas, con el objeto de conocer cuánto hay de verdad y cuánto de fantasía

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

44 episodios
episode Los Jueces artwork
Los Jueces

En este episodio nos vamos a centrar en uno de los libros más fascinantes del Antiguo Testamento, que al lado de Génesis es el más mitológico. El libro de los jueces. Primero argumentamos por la idea de que este libro fue escrito relativamente tan tarde como el período helenístico, y a través de la presentación vamos nombrando los múltiples paralelismos que existen en su contenido con la mitología griega. Relatamos las historias de todos los jueces nombrados en el libro, y vemos individualmente los paralelismos que tienen en la mitología griega. Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/ Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message Telegram: https://t.me/mitosbiblicos X: https://twitter.com/mitosbiblicos

03 oct 2024 - 1 h 44 min
episode El endemoniado geraseno artwork
El endemoniado geraseno

En este episodio vamos a hacer un estudio exhaustivo de una perícopa bíblica muy conocida: La historia del famoso endemoniado geraseno. En la creación de esta perícopa intervienen temas de la Odisea, el encuentro de Ulises con Polifemo, y con Circe, la hechicera, el Salmo 107:4-14, Deuteronomio 7:1, e Isaías 65 en la Septuaginta, y posiblemente algunos pasajes de «La guerra de los judíos» de Flavio Josefo. Hacemos un análisis detallado de versión del evangelio de Marcos, y lo comparamos con los otros evangelios sinópticos. Hacemos un análisis de mimesis de la perícopa en relación con los libros IX y X de la Odisea, y terminamos con una interesante especulación presentada por Dennis R McDonald. Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/ [https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/] Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message [https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message] Telegram: https://t.me/mitosbiblicos [https://t.me/mitosbiblicos] X: https://twitter.com/mitosbiblicos [https://twitter.com/mitosbiblicos]

03 jul 2024 - 1 h 26 min
episode Los cananeos artwork
Los cananeos

En este episodio analizamos a los cananeos, que eran un grupo de antiguos pueblos que vivían en la tierra de Canaán, en la orilla oriental del mar Mediterráneo, en el llamado Levante mediterráneo. Canaán se describe en la biblia como que se extiende y ocupa la misma área que hoy en día está ocupada por Israel, la Palestina ocupada, el Líbano actual, más algunas partes de Jordania y Siria. Los cananeos eran los malos en la historia deuteronomista, y son presentados en la biblia como lo peor de lo peor, y después de muchos siglos de lucha finalmente son exterminados por el pueblo de Dios y desaparecen de la historia. Sin embargo, los restos arqueológicos desmienten esa historia, y ahora, con la ayuda del ADN se ha descubierto que la mayoría de la gente que actualmente vive en el Levante mediterráneo, incluidos los judíos, son descendientes directos de los cananeos. Restos arqueológicos de la ciudad cananea de Ugarit, nos deja ver lo fascinante de su religión y mitología, y la influencia directa que tuvo está sobre sus descendientes étnicos, los judíos y sobre el mismo cristianismo. Contamos algunos de sus fascinantes mitos, y comparamos algunas de sus costumbres. Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/ Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message Telegram: https://t.me/mitosbiblicos X: https://twitter.com/mitosbiblicos

25 may 2024 - 1 h 52 min
episode Apocalipsis artwork
Apocalipsis

En este episodio hablamos de uno de los libros más fascinantes de la Biblia, el Apocalipsis. Empezamos explicando lo que es el género de este libro. Damos un resumen detallado de todo el libro, para luego mostrar las diferentes maneras en las que diferentes grupos de creyentes cristianos acostumbrar a interpretar este libro. Vemos algunos de los muchos paralelismos de este texto con la mitología greco-romana, y terminaremos argumentando de que este libro no es el relato honesto de una revelación divina, sino más bien una construcción literaria basada en la literatura antigua del mismo género. Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/ [ https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/] Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message [https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message] Telegram: https://t.me/mitosbiblicos [ https://t.me/mitosbiblicos] X: https://twitter.com/mitosbiblicos [https://twitter.com/mitosbiblicos]

25 abr 2024 - 1 h 46 min
episode Josué artwork
Josué

En este episodio hablamos extensamente sobre la conquista de Canaán, relatada principalmente en el libro de Josué, aunque iniciada un poco más antes tanto en Números como en Deuteronomio. Hacemos un resumen del libro de Josué, y luego nos preguntamos cuanto de cierto hay en todos estos relatos, y los comparamos con la evidencia arqueológica. En realidad escogemos las excavaciones realizadas en las ruinas de las ciudades Arad, Jesbon y Dibon en Negeb; y Jericó, Ai, Lakish y Jasor en Cisjordania, por ser estas las que en el relato sufrieron una destrucción total que debería dejar evidencia arqueológica. Luego nos fijamos en dos cosas: ¿Había una ciudad que iba a ser destruida? ¿Hay señales de tal destrucción?, eso lo hacemos para ambas posibles fechas que dan los creyentes, el siglo XV y finales del siglo XIII antes de la era común. Los resultados son claros. Libro de Josué es casi todo ficticio y de poco o ningún valor para el historiador. Miramos entonces el contenido mitológico, los paralelos entre la destrucción de Jericó y el relato de Tamar en el Génesis, con el sitio a Troya, y el mito de Antenor y Teano en el saqueo a Troya. Los paralelos del mito de la detención del Sol con algunos pasajes de la Ilíada, una comparación extensa entre Josué y Odiseo, sobre todo en el canto XIII de la Odisea. Y desde luego la comparación necesaria entre Josué y Keret. Keret es uno de los relatos encontrados en Ugarit (actual Ras Shamra). Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/ [https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/] Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message [https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message] Telegram: https://t.me/mitosbiblicos [https://t.me/mitosbiblicos] X: https://twitter.com/mitosbiblicos [https://twitter.com/mitosbiblicos]

01 abr 2024 - 2 h 14 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares