Objetivo Oposiciones

Objetivo Oposiciones

Podcast de OpositaTest

En Objetivo Oposiciones informaremos sobre los temas que preocupan a los opositores: nuevas convocatorias, entrevistas a funcionarios, técnicas de estudio y, por supuesto, te ayudaremos a aprobar tu oposición :)

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

151 episodios
episode [PODCAST] Unión Europea y oposiciones: especial Día de Europa #116 artwork
[PODCAST] Unión Europea y oposiciones: especial Día de Europa #116

¡Hola, opositoras y opositores! El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, en el que se conmemora la Declaración Schuman, que marcó el inicio de la Unión Europea. Como sabéis, desde OpositaTest tenemos una serie de #Opoclases de la Unión Europea [https://open.spotify.com/show/3hetImGjILZkzKEa9GpvPm?si=0a3d3b5c488f434f] en las que os explicamos su origen y todo lo que debéis saber sobre sus instituciones para vuestra oposición. En este episodio especial, explicamos qué oposiciones hay en la Unión Europea. Os lo contamos todo sobre los tipos de trabajo en la Unión Europea, cómo son sus oposiciones y cómo, desde OpositaTest, podemos ayudaros si os entra la Unión Europea en vuestra oposición. A continuación os hacemos un pequeño resumen, pero ¡escuchadlo ya para tener los detalles al completo! TRABAJAR EN LA UNIÓN EUROPEA La Unión Europea ofrece diversas categorías contractuales para trabajar en sus instituciones, organismos y agencias: * Funcionarios: con contrato indefinido tras superar una oposición de la UE * Agentes contractuales: para tareas auxiliares, administrativas o suplencias, con contratos de seis meses a un año (máximo seis años en total) Se dividen en grupos FG I a FG IV según el nivel de estudios y experiencia. * Agentes temporales: contratos de uno a cinco años con posibilidad de convertirse en indefinidos. Tienen las mismas categorías que los funcionarios (administradores, asistentes, secretarios) * Prácticas: programas remunerados de corta duración (ej. Blue Book de la Comisión Europea) para recién titulados con buen nivel de idiomas Las oportunidades son amplias y abarcan diversos sectores: juristas, economistas, traductores, expertos en relaciones internacionales, médicos, administrativos... Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de las instituciones se encuentran en Bruselas y Luxemburgo, aunque también hay agencias repartidas por toda Europa. OPOSICIONES A LA UNIÓN EUROPEA: ¿CÓMO FUNCIONAN? La EPSO (Oficina Europea de Selección de Personal) es la encargada de los procesos selectivos para funcionarios de la UE. En los últimos años, los modelos de acceso han evolucionado para ser más ágiles, eficientes, rápidos, transparentes y de calidad, basándose en los principios de igualdad, mérito y capacidad. Las pruebas suelen incluir: * Pruebas de razonamiento: verbal, numérico y abstracto (psicotécnicos). ¡En OpositaTest podemos ayudaros con los mejores contenidos de psicotécnicos [https://www.opositatest.com/oposiciones/psicotecnicos-generales/contenidos]! ¡Probad ya un test gratis de psicotécnicos [https://www.opositatest.com/oposiciones/psicotecnicos-generales/test]! * Pruebas de conocimiento de la Unión Europea: cuestionario de opciones múltiples sobre el funcionamiento, políticas y procedimientos de la UE (para oposiciones generalistas) o sobre el ámbito específico (para oposiciones especializadas). ¡Consultad nuestros esquemas de la Unión Europea [https://www.opositatest.com/esquemas/e-union-europea]! * Prueba escrita: sustituyendo al caso práctico, evalúa la capacidad de comunicación de los candidatos (concisión, claridad, adaptación al destinatario, estructura lógica) * Prueba de capacidad digital: evaluará tus competencias en este ámbito. ¡También tenemos test de informática [https://blog.opositatest.com/test-ofimatica-oposiciones/] para prepararos! Las oposiciones se dividen principalmente en tres categorías: * Administradores (AD): nivel superior (similar a A1/A2 en España), requiere titulación universitaria. Además, normalmente se exigen dos o tres idiomas (lengua materna y al menos inglés o francés, valorándose un tercer idioma de la UE) * Asistentes (AST): labores de apoyo técnico y ejecución (similar a C1), requiere título de enseñanza secundaria (ESO) * Asistentes/Secretarios (AST/SC): tareas de oficina y apoyo administrativo (similar a C2), requiere título de enseñanza secundaria (ESO) EJEMPLOS DE PREGUNTAS EN LAS OPOSICIONES DE LA UE Para que te hagas una idea, algunas preguntas de razonamiento verbal te presentan una afirmación y luego te piden analizar un texto relacionado. En razonamiento numérico, suelen basarse en datos de la UE. El razonamiento abstracto es similar a cualquier psicotécnico. En cuanto al conocimiento de la UE, te pueden preguntar sobre los tratados (ej. ¿Cuál es el tratado actual?), las instituciones (ej. ¿Qué institución interpreta el derecho de la UE?), las políticas (ej. ¿Cómo se llama la política de la UE de Clima y Energía?), o incluso preguntas de razonamiento sobre geografía política europea. Las pruebas de habilidades digitales pueden abarcar desde extensiones de archivos hasta conceptos de seguridad online. ENLACES DE INTERÉS DEL EPISODIO #116 * Probad gratis el curso de la Ley 39/2015 [https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis-6/]: https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis-6/ * Escuchad las #Opoclases dedicadas a la Unión Europea [https://open.spotify.com/show/3hetImGjILZkzKEa9GpvPm?si=0a3d3b5c488f434f]: https://open.spotify.com/show/3hetImGjILZkzKEa9GpvPm?si=0a3d3b5c488f434f * Esquema gratis de las Instituciones de la Unión Europea [https://www.opositatest.com/descargas/instituciones-union-europea-11-2017?]: https://www.opositatest.com/descargas/instituciones-union-europea-11-2017? * 50 flashcards gratis sobre la UE [https://www.opositatest.com/descargas/flashcards-union-europea?]: https://www.opositatest.com/descargas/flashcards-union-europea? * Curso gratis de la UE [https://blog.opositatest.com/curso-union-europea/]: https://blog.opositatest.com/curso-union-europea/ * Esquemas de la Unión Europea [https://www.opositatest.com/esquemas/e-union-europea]: https://www.opositatest.com/esquemas/e-union-europea * Recursos gratis para estudiar la Unión Europea [https://blog.opositatest.com/recursos-sobre-la-union-europea-para-opositores/]: https://blog.opositatest.com/recursos-sobre-la-union-europea-para-opositores/ * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros al día sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas  [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]

09 may 2025 - 0
episode [PODCAST] Claves para estudiar la Ley 39/2015 (episodio extra) artwork
[PODCAST] Claves para estudiar la Ley 39/2015 (episodio extra)

¡Hola, opositores y opositoras! Además de nuestras #Opoclases dedicadas a la Ley 39/2015 [https://open.spotify.com/playlist/7Iv5y0zREaGC5GlMrqVaE0], os hemos preparado el recurso definitivo que necesitáis para estudiar esta Ley: ¡un curso completo de la Ley 39/2015 [https://www.opositatest.com/productos/curso-ley-39-2015-acceso-12-meses]! El día 6 de mayo de 2025, nuestros compañeros Jacobo y Fernando explicaron en directo las claves para estudiar esta Ley, resolvieron dudas y presentaron este nuevo curso. ¡Os lo resumimos a continuación y os lo dejamos en formato podcast! LAS 5 CLAVES DEFINITIVAS PARA ESTUDIAR LA LEY 39/2015 CON ÉXITO Basándonos en nuestra experiencia y en el método que hemos desarrollado en OpositaTest, os presentamos 5 claves esenciales para abordar esta Ley con garantías: CLAVE 1: LA LECTURA FUNDACIONAL (LENTA Y COMPRENSIVA) El primer paso, y quizás el más importante, es realizar una lectura general de la norma. Recomendamos hacerlo por títulos, siguiendo el orden de la propia ley. Esta lectura debe ser lenta y pausada, o incluso una doble lectura. * Lectura lenta: deteniéndonos en cada concepto que no entendemos hasta asimilarlo * Doble lectura: una primera lectura para familiarizarnos con el texto y una segunda para comprender en profundidad cada artículo Para aquellos con menos experiencia jurídica, esta fase es crucial para sentar las bases. No os quedéis solo en la superficie de lo que dice el artículo; ¡comprender su significado es fundamental! Si no tenéis tiempo para abordar un título completo de una vez, podéis hacerlo por capítulos, siguiendo la misma dinámica de lectura general y luego pausada, señalando ideas clave y buscando el significado de términos desconocidos. CLAVE 2: DESGRANAR LA LEY CON "MICROPÍLDORAS" EXPLICATIVAS Una vez realizada la lectura inicial, la clave para asimilar los conceptos más complejos reside en comprender su significado práctico. ¿Qué es la notificación? ¿Cómo funciona el silencio administrativo? ¿A qué se refiere la instrucción del procedimiento? Para esto, os recomendamos buscar explicaciones prácticas y ejemplificadas de cada concepto. En nuestro curso específico de la Ley 39/2015, por ejemplo, encontraréis micropíldoras en vídeo que desglosan cada artículo de forma amena y con ejemplos concretos. ¡Toda la ley explicada en formato vídeo para facilitar su comprensión! CLAVE 3: VISUALIZAR LA NORMA CON ESQUEMAS DETALLADOS Para complementar el estudio y facilitar el repaso, contar con esquemas de la Ley 39/2015 [https://www.opositatest.com/esquemas/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas] es fundamental. Estos esquemas os ayudarán a comprender la estructura de la norma, a identificar los puntos clave y a repasar de forma visual el contenido. Buscad esquemas que presenten la información de manera clara y que agrupen conceptos relacionados. Ya sean esquemas generales de títulos y capítulos o esquemas más específicos de procedimientos o plazos, esta herramienta os ayudará a tener una visión global de la Ley y a memorizarla de forma más eficiente. CLAVE 4: TEST POR TÍTULOS Y PREGUNTAS OFICIALES La teoría sin práctica sirve de poco. Para saber si realmente estáis comprendiendo la Ley y para identificar vuestros puntos débiles, es imprescindible ponerse a prueba con test de la Ley 39/2015 [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas/test]. Realizad test por títulos y, en la mayoría de los casos, por capítulos. Contar con un amplio banco de preguntas con la solución y su justificación es crucial para entender por qué una respuesta es correcta y las demás no. Esto os permitirá afianzar lo aprendido y detectar qué partes de la ley necesitáis reforzar. Una vez que tengáis cierta soltura con la Ley, os recomendamos practicar con preguntas oficiales de examen de diferentes niveles (A1, A2, C1, C2). Esto os dará una idea del tipo de preguntas que suelen aparecer en las oposiciones y del nivel de dificultad. Sin embargo, ¡ojo! No empecéis por aquí para evitar desmotivaciones iniciales. CLAVE 5: APLICAR LA LEY A LA REALIDAD CON SUPUESTOS PRÁCTICOS La última clave para dominar la Ley 39/2015 es enfrentarse a supuestos prácticos. Estos ejercicios os ayudarán a aplicar los conocimientos teóricos a situaciones concretas y a comprender cómo funciona la ley en la práctica. Buscad supuestos prácticos con su resolución detallada, idealmente también explicada en vídeo. Esto os permitirá entender el razonamiento detrás de la solución y a identificar los aspectos más controvertidos de la Ley. UN MÉTODO COMPLETO Y HERRAMIENTAS ADICIONALES Además de estas cinco claves, un buen método de estudio para la Ley 39/2015 debe incluir: * Esquemas globales de plazos: para tener una visión rápida de los términos y plazos más importantes * Flashcards: tarjetas de estudio para repasar conceptos clave de forma rápida y sencilla * Tutor personalizado: un sistema de tutoría donde podáis resolver vuestras dudas específicas sobre cada parte de la ley. ¡No os quedéis con ninguna duda sin resolver! * Tutorías Mensuales: Sesiones grupales para resolver dudas comunes y profundizar en los aspectos más conflictivos. * Actualizaciones Ilimitadas: Mantenerse al día con cualquier cambio o modificación de la ley es crucial. ¡Encontraréis todo esto en el curso OpositaTest de la Ley 39/2015 [https://www.opositatest.com/productos/curso-ley-39-2015-acceso-12-meses]! ¿CÓMO ORGANIZAR TU ESTUDIO SEMANAL DE LA LEY 39/2015? Una buena estrategia semanal podría ser: 1. Analizar la estructura de la Ley: identificar títulos y capítulos para tener una visión general 2. Estudiar un título o capítulo por semana: realizando la lectura lenta y comprensiva 3. Complementar con las micropíldoras: para entender en profundidad los conceptos clave del tema estudiado 4. Repasar con los esquemas: para visualizar la información y consolidarla 5. Realizar los test del título o capítulo: para evaluar el nivel de comprensión y detectar puntos débiles 6. A lo largo del estudio, repasar con flashcards los conceptos más importantes 7. Resolver supuestos prácticos relacionados con los temas estudiados 8. Utilizar el sistema de tutor para resolver dudas puntuales CURSO ESPECÍFICO DE LA LEY 39/2015! En OpositaTest hemos escuchado vuestras peticiones y hemos trabajado intensamente para ofreceros la herramienta definitiva para dominar la Ley 39/2015. Presentamos con entusiasmo nuestro curso específico para estudiar la Ley 39/2015, diseñado para que os sepáis la ley de principio a fin de la mejor manera posible. Este curso incluye: * Micropíldoras en vídeo de cada artículo de la Ley * Esquemas visuales y detallados de toda la norma * Más de 2.200 preguntas de test con solución y justificación * Preguntas oficiales de examen de diferentes niveles * Supuestos prácticos con resolución en vídeo * Esquemas globales de plazos * Flashcards descargables para repasar * Sistema de tutor personalizado * Tutorías mensuales para resolver dudas * Actualizaciones ilimitadas y gratuitas ¿DÓNDE ENCONTRAR EL CURSO Y PROBARLO GRATIS? Podéis acceder al curso de la Ley 39/2015 en nuestra sección de cursos [https://www.opositatest.com/cursos]dentro de la web de OpositaTest. ¡Y lo mejor es que podéis probarlo gratis! En la página del curso, encontraréis la opción de "prueba gratis [https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis-6/]", donde tendréis acceso a materiales muy interesantes como una micropíldora de la ejecución forzosa, un supuesto práctico de términos y plazos con su corrección, un esquema y un test. ¡Es una excelente manera de empezar a familiarizaros con nuestro método! ¡No dejéis pasar esta oportunidad de dominar una de las leyes más importantes para vuestra oposición! Con el método adecuado y las herramientas correctas, la Ley 39/2015 dejará de ser un obstáculo para convertirse en una fortaleza en vuestro camino hacia la plaza. ¡A por todas! ENLACES DE INTERÉS * Probad gratis el curso de la Ley 39/2015 [https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis-6/]: https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis-6/ * Practicad con los test y recursos de la suscripción de la Ley 39/2015 de OpositaTest [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas#acerca-de]: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas * Probad test gratis de la Ley 39/2015 [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas/test * Descubrid los esquemas sobre la Ley 39/2015 [https://www.opositatest.com/esquemas/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas]: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas  [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ * Haced test gratis de oposiciones [https://www.opositatest.com/test-gratis]: https://www.opositatest.com/test-gratis ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]

08 may 2025 - 0
episode [PODCAST] #Opoclase de la Ley 40/2015: Título Preliminar, Capítulo II, sección 1ª #115 artwork
[PODCAST] #Opoclase de la Ley 40/2015: Título Preliminar, Capítulo II, sección 1ª #115

¡Hola, opositores y opositoras! ¡Seguimos con las #Opoclases sobre la Ley 40/2015 [https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566]! Explicamos el Capítulo II del Título Preliminar. Concretamente, la Sección 1.ª, de los órganos administrativos, que contiene los siguientes artículos: * Artículo 5. Órganos administrativos * Artículo 6. Instrucciones y órdenes de servicio * Artículo 7. Órganos consultivos ¡Escuchad ya este resumen tan completo! ENLACES DE INTERÉS * Practicad con test de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test * Descargad esquemas de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015]: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 * Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015 [https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/]: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ * Descubrid los cursos de OpositaTest [https://www.opositatest.com/cursos]: https://www.opositatest.com/cursos * Practicad con test gratis de oposiciones [https://www.opositatest.com/test-gratis]: https://www.opositatest.com/test-gratis * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas  [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]

02 may 2025 - 0
episode [PODCAST] Por qué no dejar la oposición aunque tengas trabajo #114 artwork
[PODCAST] Por qué no dejar la oposición aunque tengas trabajo #114

¡Hola, opositores y opositoras! Muchas personas opositoras, cuando encuentran trabajo, se plantean si deberían seguir opositando. Por eso, en este episodio explicamos todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión: satisfacción personal, sueldo y mucho más. A continuación os hacemos un pequeño resumen y, si os queréis enterar de todo, ¡escuchad ya el episodio! RAZONES PARA SEGUIR OPOSITANDO Estas son las principales ventajas de ser funcionario o funcionaria en comparación con el trabajo en la empresa privada, en la que no hay independencia ni flexibilidad ante las situaciones personales: * Estabilidad laboral * Proyección a largo plazo para mejorar la situación laboral * Conciliación y derechos laborales * Retribuciones establecidas y previsibles, y posibilidad de Promoción Interna * Vocación de servicio público y ayuda a los demás ¿SE PUEDE COMPAGINAR EL TRABAJO CON LA OPOSICIÓN? En este episodio también tratamos este tema y el principal obstáculo a opositar y trabajar: la falta de tiempo. ¡Os damos las claves para hacerlo con motivación y éxito! ENLACES DE INTERÉS * Probad gratis el curso de El arte de estudiar [https://cursos.opositatest.com/topics/introduccion-general-al-curso/] para mejorar vuestra concentración y memorización: https://cursos.opositatest.com/topics/introduccion-general-al-curso/ * Descubrid los cursos de OpositaTest [https://www.opositatest.com/cursos]: https://www.opositatest.com/cursos * Practicad con test gratis de oposiciones [https://www.opositatest.com/test-gratis]: https://www.opositatest.com/test-gratis * Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio [https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/]: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ * Haced un seguimiento de vuestros progresos en la oposición con un OpoTracker [https://www.opositatest.com/descargas/opotracker]: https://www.opositatest.com/descargas/opotracker * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas  [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]

25 abr 2025 - 0
episode [PODCAST] #Opoclase de la Ley 40/2015: título preliminar y comparación con la Ley 39 #113 artwork
[PODCAST] #Opoclase de la Ley 40/2015: título preliminar y comparación con la Ley 39 #113

¡Hola, opositoras y opositores! ¡Empezamos una nueva serie de #Opoclases! Esta vez, dedicada a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público [https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566]. En este primer episodio, hablamos de las similitudes y diferencias entre la Ley 40/3015 y la Ley 39/2015 [https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565]. Además, explicamos: * Título preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público * Capítulo primero: Disposiciones generales * Artículo 1. Objeto * Artículo 2. Ámbito Subjetivo * Artículo 3. Principios generales * Artículo 4. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad ¡Escuchad ya este resumen tan completo! ENLACES DE INTERÉS DE LA #OPOCLASE * Practicad con test de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test * Descargad esquemas de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015]: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 * Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015 [https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/]: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ * Descubrid los cursos de OpositaTest [https://www.opositatest.com/cursos]: https://www.opositatest.com/cursos * Practicad con test gratis de oposiciones [https://www.opositatest.com/test-gratis]: https://www.opositatest.com/test-gratis * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas  [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]

19 abr 2025 - 0
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares