
Objetivo Oposiciones
Podcast de OpositaTest
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Objetivo Oposiciones
En Objetivo Oposiciones informaremos sobre los temas que preocupan a los opositores: nuevas convocatorias, entrevistas a funcionarios, técnicas de estudio y, por supuesto, te ayudaremos a aprobar tu oposición :)
Todos los episodios
174 episodios![episode [PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Capítulo V, funcionamiento electrónico del sector público #130 artwork](https://cdn.podimo.com/images/0904609c-c039-4ea3-b062-278e54a80cc9_400x400.png)
¡Hola, opositoras y opositores! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 [https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566]! En esta ocasión empezamos el Capítulo V, dedicado al funcionamiento electrónico del sector público. Este capítulo, que abarca los artículos 38 a 46 bis, es crucial para cualquier oposición, especialmente para los cuerpos A1 y A2 [https://blog.opositatest.com/oposiciones-a1-a2-como-son/]. Desgranaremos cada artículo con ejemplos y os daremos las claves para vincularlo con otras normas esenciales. Estos son los artículos concretos que explicamos: * Artículo 38. La sede electrónica * Se trata de la dirección oficial de una administración pública en internet, con plena validez jurídica y garantías de acceso. Es el lugar en el que realizar trámites * Artículo 39. Portal de internet * Es el punto de acceso electrónico cuya función principal es informativa. Es la página web oficial de la administración que te permite acceder a información publicada * Artículo 40. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas * Este artículo regula cómo las administraciones públicas se identifican electrónicamente a través de sellos electrónicos basados en certificados reconocidos o cualificados * Artículo 41. Actuación administrativa automatizada * Se define como cualquier acto o actuación realizado íntegramente por medios electrónicos, sin intervención directa de un empleado público * Artículo 42. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada * Confirma la necesidad de que los actos administrativos automatizados se firmen electrónicamente con un sello electrónico de la administración, garantizando su autenticidad * Artículo 43. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas * Regula la firma electrónica de los empleados públicos * Artículo 44. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación * Este artículo regula el intercambio de documentos electrónicos en entornos cerrados entre distintas administraciones * Artículo 45. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica * Este artículo se encarga de que, aunque las administraciones utilicen sistemas de firma electrónica distintos, puedan intercambiar documentos de forma segura y verificable * Artículo 46. Archivo electrónico de documentos * Todos los documentos administrativos deben almacenarse por medios electrónicos, con medidas de seguridad (según el Esquema Nacional de Seguridad) * Artículo 46 bis. Ubicación de los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos * Establece que los sistemas de información con datos sensibles (censo electoral, padrones, datos fiscales o de salud) deben ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea. Esto garantiza que nuestros datos estén protegidos por la legislación europea de protección de datos La Ley 40/2015, a través de estos artículos, establece los pilares de una administración digital, garantizando seguridad, transparencia y confianza para toda la ciudadanía. ¡Escuchadlo ya! ENLACES DE INTERÉS * Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario [https://opo.cl/luS30] y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/luS30 * Practicad con test de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test * Descargad esquemas de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015]: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 * Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015 [https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/]: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ * Descubrid los cursos de OpositaTest [https://www.opositatest.com/cursos]: https://www.opositatest.com/cursos * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]
![episode [PODCAST] Convocatoria Policía Nacional 2025: Todo lo que debes saber (episodio extra) artwork](https://cdn.podimo.com/images/c44047aa-3587-430e-b5a5-ee4e267bbbf8_400x400.png)
¡Hola, opositores y opositoras! El 11 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE una nueva convocatoria de Policía Nacional Escala Básica [https://blog.opositatest.com/convocatoria-policia-nacional-escala-basica/], y una nueva convocatoria de la Escala Ejecutiva [https://blog.opositatest.com/convocatoria-oposicion-policia-escala-ejecutiva/]. Pocas horas después, el mismo día de su publicación, en OpositaTest hemos hecho un directo analizando la convocatoria [https://www.youtube.com/live/_OMfAMBYYwI?si=SINPEPoceqee0HdB] de la Escala Básica. En él nuestro especialista en Fuerzas y Cuerpos del Estado, Antonio, explica las novedades y cómo afrontar los últimos meses. La fecha del examen de conocimientos [https://blog.opositatest.com/cuando-sera-examen-policia-escala-basica/] es el 25 de octubre de 2025, por lo que es vital prepararse al máximo en esta recta final. ¡Escuchadlo ya! Además, os dejamos un resumen escrito de lo más destacado a continuación. REPASO INTENSIVO DE POLICÍA NACIONAL: CÓMO ESTUDIAR EN LA RECTA FINAL Para esta recta final, en OpositaTest hemos diseñado un repaso intensivo que comienza el 1 de septiembre de 2025. Es un entrenamiento final para que repaséis todo el temario y practiquéis de cara al examen. * ¿Qué incluye? Repasos de bloques temáticos semanales, retos de preguntas, simulacros reales todos los sábados (con psicotécnicos y temario), y clases de resolución de dudas con nuestro equipo de contenido * ¡50 plazas gratuitas! Como queremos que tengáis la mejor preparación posible, hemos reservado 50 plazas gratuitas para este repaso intensivo. Para optar a una, solo tenéis que inscribiros pinchando aquí [https://www.opositatest.com/inscribirse/134] o en el enlace que encontraréis más abajo, en el apartado enlaces de interés. ¡Daos prisa, las 50 plazas gratis son para los primeros en inscribirse! NOVEDADES DE LA CONVOCATORIA DE POLICÍA NACIONAL ESCALA BÁSICA Las principales novedades a tener en cuenta son: * Acreditación de idioma: se exige acreditar un nivel de idioma (inglés o francés) antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes * El proceso selectivo para Escala Básica se sigue dividiendo en tres pruebas, aunque hay un cambio en el orden: 1. Prueba de conocimientos [https://blog.opositatest.com/test-policia-nacional-escala-basica/] y psicotécnicos [https://blog.opositatest.com/psicotecnicos-policia-nacional-como-son/]: se realizan de forma conjunta. Para pasar a la siguiente fase, se seleccionarán a 2,5 aspirantes por cada plaza ofertada 2. Pruebas físicas [https://blog.opositatest.com/como-son-pruebas-fisicas-policia-nacional/]: mantienen las mismas pruebas y exclusiones que en convocatorias anteriores 3. Reconocimiento médico [https://blog.opositatest.com/como-es-reconocimiento-medico-policia-nacional/] y entrevista [https://blog.opositatest.com/entrevista-policia-nacional/]: en la última fase se evalúa la capacidad funcional, física y psíquica del aspirante, así como la entrevista personal * Novedades en el temario (Escala Básica [https://blog.opositatest.com/temario-oposicion-policia-nacional-escala-basica/]). Aunque los cambios son mínimos, es crucial prestarles atención: * Tema 2: se elimina un epígrafe sobre protección de datos personales, que ahora se integra completamente en el tema 26 * Tema 23: vuelve a incluirse la Ley 4/2023 de igualdad real y efectiva de las personas trans y garantía de los derechos de las personas LGTBI. Esta ley se había eliminado en la convocatoria anterior y ahora se añade, sin eliminar la Ley de Dependencia PRINCIPALES NORMATIVAS A ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DE POLICÍA NACIONAL Hay tres normativas que debéis tener muy en cuenta: * Nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024): afecta al tema 10 de Escala Básica, un tema clave con muchos cambios que deberéis dominar * Nuevo sistema VioGén: con nuevas medidas para la protección de las víctimas de violencia de género * Ley Orgánica 1/2025: ha modificado el sistema de la planta judicial y afecta al tema 21 ENLACES DE INTERÉS * Inscribíos para conseguir una de las 50 plazas GRATIS para el repaso intensivo de Policía Nacional Escala Básica [https://www.opositatest.com/inscribirse/134]: https://www.opositatest.com/inscribirse/134 * Descargad la presentación [https://www.opositatest.com/descargas/claves-convocatoria-2025-policia-nacional-escala-basica]con todas las claves de la convocatoria 2025 de la Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/descargas/claves-convocatoria-2025-policia-nacional-escala-basica * Consultad toda la información relacionada con la nueva convocatoria en nuestro blog [https://blog.opositatest.com/category/policia-nacional-escala-basica/]: https://blog.opositatest.com/category/policia-nacional-escala-basica/ * Probad un tema gratis de Policía Escala Básica [https://cursos.opositatest.com/topics/tema-7-ciencias-juridicas/]: https://cursos.opositatest.com/topics/tema-7-ciencias-juridicas/ * Haced test gratis de Policía Nacional Escala Básica [https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica/test * Descargad esquemas y recursos para Policía Nacional EB [https://www.opositatest.com/esquemas/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica]: https://www.opositatest.com/esquemas/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica * ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja [https://opo.cl/3uSdA]: https://opo.cl/3uSdA * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Revisad las últimas reformas legislativas [https://blog.opositatest.com/oporeformando/] con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]
![episode [PODCAST] Incertidumbre en las oposiciones: consejos y motivación #129 artwork](https://cdn.podimo.com/images/5b9c582d-3fec-4b3d-9d59-2bb75d77c06b_400x400.png)
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio hablamos con Consuelo, una futura funcionaria de Gestión Procesal y Administrativa [https://www.opositatest.com/oposiciones/gestion-procesal-turno-libre] que nos cuenta su historia inspiradora y con muchas etapas difíciles: cambiar del sector privado de la banca a las oposiciones de Justicia, pasar de una academia presencial a preparación online y cambios en los procesos selectivos. ¡Os motivará al máximo, así que escuchadlo ya! DEL SECTOR PRIVADO A OPOSITAR Consuelo contaba con una doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y comenzó su carrera en el mundo de la banca. Sin embargo, su trabajo la puso en contacto con profesionales del ámbito jurídico, despertando un gran interés por el mundo de la Justicia. Aunque no quería dedicarse a la abogacía, vio en las oposiciones la puerta de entrada a los juzgados. Se planteó la oposición a Judicatura, pero finalmente en 2018 empezó a prepararse para Gestión Procesal, al ser una opción más acorde a sus circunstancias personales. DE LA ACADEMIA PRESENCIAL A LA HERRAMIENTA ONLINE En sus inicios, Consuelo optó por una preparación presencial en su ciudad. Aunque esto le permitió crear una valiosa red de apoyo con otros opositores y opositoras, reconoce que hoy en día los recursos online ofrecen una gran rapidez y accesibilidad. El punto de inflexión llegó con la pandemia, que la obligó a pasar a la modalidad online. Fue entonces cuando descubrió OpositaTest, que se convirtió en su principal recurso. Consuelo valora la plataforma por su accesibilidad, su excelente relación calidad-precio y la constante incorporación de nuevas funcionalidades, como la financiación de suscripciones, los podcasts y, especialmente, el equipo humano detrás, que responde rápidamente a las dudas. OBSTÁCULOS EN LA OPOSICIÓN El camino de Consuelo ha estado lleno de desafíos, reflejando la incertidumbre que ha marcado a las oposiciones de Justicia [https://www.opositatest.com/oposiciones/categorias/administracion-justicia] en los últimos años. En seis años, ha pasado por diferentes modalidades de acceso: * Concurso-oposición [https://blog.opositatest.com/concurso-oposicion-que-es/]: en su primer examen, si no hubiera habido fase de concurso, habría conseguido plaza en Tramitación Procesal [https://www.opositatest.com/oposiciones/tramitacion-procesal-turno-libre] y Auxilio Judicial [https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-de-auxilio-judicial]. Aunque se quedó a las puertas, este resultado le dio la confianza para seguir luchando * Proceso de estabilización [https://blog.opositatest.com/diferencia-estabilizacion-consolidacion-empleo/]: más tarde, el cambio a un proceso de estabilización la hizo "estar a punto de tirar la toalla" * Oposición libre: finalmente, ha conseguido su plaza en una oposición de Turno Libre, cuando menos plazas había. A pesar de las adversidades, su perseverancia y su conocimiento del temario fueron clave Consuelo señala que los cambios, especialmente en el tercer ejercicio de Gestión Procesal, añadieron una gran dificultad y presión. INCERTIDUMBRE TRAS EL EXAMEN Actualmente, Consuelo se enfrenta al desafío de la incertidumbre tras el examen. A pesar de haber realizado el examen en septiembre de 2024, en agosto de 2025 aún no se ha publicado la lista definitiva de aprobados en el BOE. Esta larga espera, marcada por resoluciones que se modifican constantemente y la incertidumbre de no saber si su posición en la lista es segura, le ha causado un gran estrés y angustia, llegando a afectarla físicamente. El mensaje de Consuelo para el Ministerio de Justicia es claro: la vida de los opositores no puede quedar en pausa durante casi un año. Es crucial que se agilicen los procesos para que los opositores puedan saber si han aprobado, planificar su futuro y, sobre todo, disfrutar de su logro. Su consejo más valioso es que, a pesar de la incertidumbre y los obstáculos, un opositor debe centrarse en lo que puede controlar: estudiar y perseverar. ENLACES DE INTERÉS * Haz test gratis de oposiciones [https://www.opositatest.com/test-gratis]: https://www.opositatest.com/test-gratis * Descubrid los cursos de OpositaTest [https://www.opositatest.com/cursos]: https://www.opositatest.com/cursos * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja [https://opo.cl/1uPWN]: https://opo.cl/1uPWN * Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio [https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/]: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ * Enteraos de todas las reformas legislativas [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]
![episode [PODCAST] Examen de Administrativo/a Seguridad Social: recomendaciones y tips para la recta final (episodio extra) artwork](https://cdn.podimo.com/images/45713dc0-5774-49fe-ac2c-52987a06b38e_400x400.png)
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio extra os compartimos un directo que hicimos el 16 de julio de 2025 con Pablo Torres, Jefe de Sección de la unidad de Ingreso Mínimo Vital del Instituto Nacional de la Seguridad Social y profesor de OpositaTest. En él, explicó en qué centrarse en la recta final para el examen del Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social [https://www.opositatest.com/oposiciones/administrativos-seguridad-social-tl] y resolvió un montón de dudas. ¡Escuchadlo ya para saber cómo enfocar las últimas semanas antes del examen! Además, a continuación os hacemos un pequeño resumen: LA MEJOR PREPARACIÓN DE ADMINISTRATIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Lo primero que debéis tener claro son las dos modalidades de preparación para esta oposición que tenéis disponibles: 1. Preparación integral: incluye test, temario, tutorías, esquemas, supuestos prácticos, clases y vídeos, y barca toda la materia 2. Preparación intensiva de supuestos prácticos: ideal para quienes ya tienen una base teórica sólida y quieren centrarse en el área más decisiva del examen. Este curso, que normalmente cuesta 495€, ahora está disponible por 295€ ESTRATEGIA PARA LA RECTA FINAL DE SEGURIDAD SOCIAL: FOCO EN LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS Estos son los consejos para las últimas semanas antes del examen de Administrativo de la Seguridad Social que destaca Pablo: * Los supuestos son la clave: os obligan a aplicar la teoría y os permiten daros cuenta de si realmente domináis la materia. Las preguntas más complejas, que son las que deciden quién se queda con la plaza, se encuentran en esta parte * Entrenad para las trampas: hay que entrenarse para identificar los detalles y no fallar preguntas por falta de atención * No tos frustréis: si ya tenéis experiencia, es momento de centrarse en simulacros [https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/]de alto nivel. Si vuestro nivel es más bajo, no os desaniméis. Es mejor ir paso a paso, reforzando la teoría con test [https://www.opositatest.com/oposiciones/administrativos-seguridad-social-tl/test]y después abordar supuestos monográficos, viendo los vídeos de corrección para entender el razonamiento del profesor MATERIAS ESTRATÉGICAS DE ADMINISTRATIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ERRORES COMUNES Según Pablo, en el supuesto práctico entran casi todos los temas de la parte específica, desde la afiliación y cotización hasta las prestaciones. Sin embargo, hay algunos temas que probablemente no aparezcan en el supuesto (como el tema 13, que es pura teoría), pero sí en el test. Por eso es importante no descuidar ninguna parte. * Materias fundamentales: el bloque de prestaciones (temas 8, 9, 10, 11 y 12), el bloque de tesorería y el tema 2 son cruciales. Se espera que pregunten mucho sobre jubilación, pero es necesario dominar otras prestaciones como muerte y supervivencia, IP e IT * Errores a evitar: 1. No leer bien: leer de forma tranquila y atenta es la clave para no fallar preguntas que ya sabéis 2. Marcar mal la hoja de respuestas: es un error garrafal que puede costaros la plaza. Leed las instrucciones detenidamente 3. Obsesionarse con una pregunta: si no encontráis la respuesta correcta, no os quedéis atascados. A veces las preguntas están mal formuladas y se anulan, pero perder tiempo puede perjudicaros en otras partes del examen PREPARACIÓN INTENSIVA DE SUPUESTOS La dinámica de nuestra preparación intensiva de supuestos prácticos de Administrativo de la Seguridad Social es la siguiente: * Clases en directo de corrección de supuestos prácticos * Nivel alto y gestión del tiempo: en las últimas semanas, el foco está en los simulacros de nivel avanzado, para aprender a gestionar los nervios y el tiempo en condiciones similares a las del examen * Material de apoyo: el curso incluye acceso a más de 150 supuestos y más de 500 preguntas que se han ido grabando desde hace meses. Esto permite a los alumnos y alumnas con menos nivel ver los supuestos monográficos primero y después ver la clase para entender el razonamiento. La riqueza de esta preparación no es solo la teoría, sino el conocimiento y la experiencia de los profesores, que enseñan cómo aplicar la ley en la práctica, anticipando el tipo de preguntas que podéis encontrar en el examen. ENLACES DE INTERÉS A continuación os dejamos los enlaces mencionados en el episodio y que os ayudarán en vuestra preparación: * Informaos sobre el simulacro de examen real [https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/] del Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ * Suscribíos al curso intensivo de supuestos prácticos hasta la fecha de examen [https://www.opositatest.com/productos/curso-administrativos-seguridad-social-turno-libre-intensivo-supuestos-hfe], ahora por solo 295€: https://www.opositatest.com/productos/curso-administrativos-seguridad-social-turno-libre-intensivo-supuestos-hfe * Probad gratis el curso de supuestos prácticos [https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis/]: https://cursos.opositatest.com/lessons/prueba-gratis/ * Echadle un ojo a todas las preparaciones disponibles de Administrativo de la Seguridad Social [https://www.opositatest.com/subscribir/oposicion/administrativos-seguridad-social-tl]: https://www.opositatest.com/subscribir/oposicion/administrativos-seguridad-social-tl * Practicad con test gratis de Administrativo de la Seguridad Social TL [https://www.opositatest.com/oposiciones/administrativos-seguridad-social-tl/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/administrativos-seguridad-social-tl/test ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]
![episode [PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Capítulo IV, responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas #128 artwork](https://cdn.podimo.com/images/cb567785-d617-489b-8554-a4622869098d_400x400.png)
¡Hola, opositores y opositoras! En esta nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 [https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566] empezamos el Capítulo IV, dedicado a la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Estos son los artículos concretos que explicamos: * Sección 1.ª * Artículo 32. Principios de la responsabilidad * Este artículo establece el derecho de los ciudadanos a ser indemnizados por cualquier lesión que sufran a raíz del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Os explicamos cuáles son los requisitos a cumplir para que los daños sean indemnizables * Artículo 33. Responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas * Este artículo aborda los casos en los que el daño es causado por la actuación conjunta de varias administraciones * Artículo 34. Indemnización * Este artículo detalla cómo se determina la indemnización * Artículo 35. Responsabilidad de Derecho Privado * Este artículo garantiza que la responsabilidad patrimonial de la administración se exigirá con los mismos criterios del artículo 32, incluso cuando actúe a través de una entidad de derecho privado. De esta manera, el ciudadano siempre estará protegido y será indemnizado si procede, sin importar quién sea el causante directo del daño Los explicamos con ejemplos reales que os ayudarán a entenderlos mejor. ¡Escuchad ya el episodio! ENLACES DE INTERÉS * Probad el nuevo menú lateral de los test de oposiciones [https://www.opositatest.com/test-gratis] de la web de OpositaTest: https://www.opositatest.com/test-gratis * Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario [https://opo.cl/UuUXY] y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/UuUXY * Practicad con test de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test]: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test * Descargad esquemas de la Ley 40/2015 [https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015]: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 * Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015 [https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/]: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ * Descubrid los cursos de OpositaTest [https://www.opositatest.com/cursos]: https://www.opositatest.com/cursos * Registraos gratis en OpositaTest [https://www.opositatest.com/registro/] para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ * Enteraos de todas las reformas legislativas [https://blog.opositatest.com/oporeformando/]con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com [https://comunicaci%C3%B3n@opositatest.com] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda [https://soporte.opositatest.com/hc/es]. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com [ayuda@opositatest.com] o llamadnos al 919040798 [tel:+919040798] y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com [http://www.opositatest.com/]

Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes