OCU: El podcast de los consumidores

OCU: El podcast de los consumidores

Podcast de OCU

La mejor información. OCU: independencia, innovación y compromiso al servicio de los consumidores.

Disfruta 90 días gratis

9,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

32 episodios
episode 32 ️ ¿Funcionan realmente las inyecciones para adelgazar? artwork
32 ️ ¿Funcionan realmente las inyecciones para adelgazar?

En este episodio, hablamos con Susana García, Licenciada en Farmacia y técnica de salud y alimentación de OCU sobre el auge de los medicamentos inyectables para perder peso, como Ozempic, Saxenda o Wegovy. ¿Qué efectos tienen? ⚖️ ¿A quién van dirigidos? ¿Cuál es su precio real? ⚠️ ¿Qué riesgos conllevan si se usan sin control médico? ✨PROS y CONTRAS Causas que provocaron el desabastecimiento en las farmacias de los medicamentos para los enfermos de diabetes tipo 2. Además, te contamos qué ha revelado la OCU en su último informe y qué debes tener en cuenta antes de plantearte este tipo de tratamientos. ✅ Si estás pensando en perder peso o simplemente quieres estar bien informada, este episodio es para ti. Más información en el informe completo de OCU: https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar EFICACIA Y LIMITACIONES: https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar/eficacia-saxenda SU PRECIO https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar/precio-saxenda FE DE ERRATAS: En la entrevista en el código de tiempo 26:23: donde se dice que a pesar de que estos medicamentos están financiados para la diabetes tipo dos sin más, tal que así, la sanidad pública solo los financia para las personas diabéticas tipo 2 "... queríamos decir “a pesar de que estos medicamentos están autorizados para la diabetes tipo dos sin más, tal que así, la sanidad pública solo los financia para las personas diabéticas tipo 2". Disculpad el error. ¡Suscríbete a nuestro podcast consumidor! : ¿Tienes dudas? Compártela con nosotras? Te ayudaremos

30 jun 2025 - 32 min
episode 31- ️Entrevista con Eloy Quijada ✨ Charlas ConSentido, sobre VIvienda @frabicatusueno artwork
31- ️Entrevista con Eloy Quijada ✨ Charlas ConSentido, sobre VIvienda @frabicatusueno

En este episodio de Charlas ConSentido, hablamos con Eloy Quijada, @fabricatusueno un joven que decidió romper moldes y vivir en un contenedor marítimo adaptado como vivienda en Tenerife. Una charla inspiradora sobre creatividad, sostenibilidad y el complicado panorama de la vivienda en España. Eloy nos cuenta cómo se le ocurrió esta idea, los retos que ha afrontado y cómo esta experiencia le ha traido muchas lecciones de vida. Durante la charla se refleja las dificultades que muchos jóvenes encuentran hoy en día para acceder a una vivienda digna y asequible. ➡ Si quieres saber más sobre vivieda, entra en nuestra web. Tanto si vendes como si compras, como si alquilas o eres inquilino te animamos a que sigas nuestros consejos y resuelvas todas tus dudas. https://www.ocu.org/todo-sobre-vivienda Estas son las propuestas de OCU para mejorar el acceso en general de la vivienda social: https://www.ocu.org/info/postura-ocu-vivienda Entre nuestras peticiones destacadas para equilibrar oferta y demanda: ✅Desarrollar un plan de inversión de vivienda pública en alquiler. ✅Promover el alquiler privado facilitando la rehabilitación de casas vacías. ✅Revisar la fiscalidad en la compra de la vivienda. ✅Impulsar la creación de empleo en zonas del interior para combatir la despoblación. #Vivienda #CompraVivienda #Hipoteca #Alquiler #Ahorros #Precios #AccesoVivienda #DerechoALaVivienda #Estudio #OCU #50AñosContigo #DefensaDelConsumidor Si además de oirnos quieres vernos mientras charlamos sobre vivienda puedes hacerlo a través de este enlace de Youtube:

17 jun 2025 - 31 min
episode 30- ️ARANCELES TRUMP Los consumidores ante los aranceles, ¿qué hacer? Entrevista experto en finanzas OCU artwork
30- ️ARANCELES TRUMP Los consumidores ante los aranceles, ¿qué hacer? Entrevista experto en finanzas OCU

Aranceles sí, aranceles en pausa... Los bandazos en la política comercial y financiera de Trump nos tienen sobresaltados y desconcertados. ¿Quieres saber qué cambia (y qué no) para los consumidores europeos y cómo puedes protegerte de esta ofensiva comercial? Escucha nuestro podcast, nuestro experto en economñia y finanzas de OCU, Lusi Antonio Salvador quien nos explica en qué consisten los aranceles, a qué sectores va a eprjudicar principalmente y qué piensan los consumidores europeos de esta situación en la que sin duda afectará a nuestro bolsillo. Te animamos a mantenerte informado. Para evitar que los aranceles, se hagan o no efectivos, te pasen acaben pasando una factura elevada, te recomendamos: Comprobar el origen de los productos que compras. Hoy más que nunca conviene saber de dónde viene lo que compras. No todo lo estadounidense está afectado, pero si un producto viene de allí, puede ser susceptible de encarecerse más adelante. Explorar otras marcas. Muchas producen dentro de Europa o en terceros países. Es buen momento para descubrir alternativas de calidad menos conocidas. Darle una oportunidad a lo local. En muchos casos, hay opciones producidas en nuestro entorno que cumplen con buena calidad y estabilidad de precio. Evitar las compras con prisa, impulsivas o por pánico. Acaparar productos solo porque hay ruido político no tiene sentido y puede ser contraproducente. Estar atento a las subidas injustificadas. Si detectas que algo ha subido de precio sin que haya una causa real, pregunta. Y si no te convence la respuesta, repórtalo. Comparto unos enlaces con contenido interesante de nuestra página web para que estés informado al completo. MÁS INFO: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/aranceles-eeuu-consumidores CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/impacto-aranceles-consumidores https://www.ocu.org/inversiones/invertir/mercados-y-divisas/noticias/2025/04/dolar-estadounidense-podria-caer-bruscamente https://www.ocu.org/inversiones/invertir/mercados-y-divisas/analisis/2025/04/guerra-comercial-golpe-a-la-economia-mundial ¡Suscríbete a nuestro podcast consumidor!

23 may 2025 - 19 min
episode 29- ️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero artwork
29- ️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero

En este nuevo episodio de Charlas con Sentido, hablamos con Juan Francisco Calero, periodista especializado en motor y movilidad, para reflexionar sobre el presente y el futuro de la movilidad. En un momento en donde todo parece que es tan sencillo y que todo está tan conectado parece que no lo es a la hora de decidirse por comprar un vehículo: de diésel, gasolina, híbrido, eléctrico... Puede que esta charla con Juan Francisco Calero te ayude a despejar esas dudas. Además también hablamos de la movilidad sostenible, del transporte público y de los retos de las ciudades del mañana: Calero comparte su visión crítica y bien documentada sobre todos estos temas, con un enfoque cercano y directo. También aprovechamos para hablar de la encuesta que realizó OCU a los usuarios del transporte público... ¿Es seguro nuestro transporte público? ¿estamos satisfechos? La realidad es que no... faltan infraestructuras y mejorar la puntualidad: Para ver los resultados y conclusiones de la encuesta pincha aqui: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/crece-uso-transporte-publico ¿Estamos preparados para una movilidad más eficiente y respetuosa con el medioambiente? ¿Qué papel juegan los ciudadanos, las marcas y las instituciones? También nos interesaba hablar de las etiquetas medioambientales. Todos queremos combatir la contaminación y poner coto a las emisiones perjudiciales para la salud y el entorno. Pero queremos hacerlo bien: por eso desde OCU nos movilizamos por unas etiquetas ambientales que de verdad tengan en cuenta lo que contaminan los vehículos, no solo el tipo de motor. Únete y movilízate con OCU si tú también piensas lo mismo: https://www.ocu.org/acciones-colectivas/etiquetas-dgt Una charla imprescindible para entender hacia dónde va el mundo del transporte... y qué podemos hacer como consumidores y usuarios. Si quieres ver la entrevista además de escucharla, también puedes hacerlo pinchando en este enlace:

19 may 2025 - 44 min
episode 28- ️SIBO: qué es, cómo prevenir y cómo tratarlo. Entrevista conuna experta y técnica de salud de OCU artwork
28- ️SIBO: qué es, cómo prevenir y cómo tratarlo. Entrevista conuna experta y técnica de salud de OCU

En este podcast hablaremos de un problema de salud que cada vez parece que afecta a más personas y esté en boca de muchos consumidores con problemas intestuinales: el SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se trata de un trastorno que puede estar detrás de muchos casos de hinchazón abdominal, digestiones pesadas o molestias intestinales persistentes… pero del que todavía se habla poco y, a veces, con mucha confusión. Para ayudarnos a entender qué es realmente el SIBO, por qué aparece, cómo se diagnostica y qué opciones hay para tratarlo, entrevistaremos a una experta , Susana García, licenciada en Farmacia y técnica de salud y alimentación en OCU. Con ella hablaremos además de los test de aliento que se venden en farmacia y que ocu no aconseja debido a su escasa validez científicva y que está ofreciendo infinidad de falsos positivos y falsos negativos MÁS INFO: https://www.ocu.org/salud/enfermedades/informe/sibo-que-es ¿Qué es y qué síntomas tiene el SIBO? El SIBO o síndrome de sobrecrecimiento bacteriano intestinal consiste en la alteración en la composición, cantidad y función de la microbiota del intestino delgado, técnicamente es lo que se conoce como disbiosis. En nuestro intestino de manera natural viven muchos microorganismos, muchas bacterias, que constituyen el microbioma del intestino. La composición y la cantidad es diferente en el intestino delgado y el grueso: hay más carga bacteriana en el intestino grueso, mientras que en el intestino delgado, donde se produce la absorción de los nutrientes que nos llegan de la dieta, hay normalmente menos bacterias. Y precisamente el SIBO se produce por la presencia excesiva de bacterias en el intestino delgado. Esa alteración en su número y composición afecta a la absorción de los nutrientes y empieza a causar problemas intestinales. Síntomas de SIBO La presencia excesiva de bacterias atípicas en el intestino delgado puede dañar la mucosa. Los síntomas suelen ser: Hinchazón. Molestias abdominales, incluso dolor. Gases. Diarrea crónica. En los casos más extremos, el daño a la mucosa impide absorción de los nutrientes dando lugar a malabsorción nutricional, y en consecuencia, a déficits nutricionales de grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.

09 may 2025 - 22 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 90 días gratis

9,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

100 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares