
Odisea Online Podcast
Podcast de Odisea Online Podcast
Odisea online podcast es un lugar de emprendedoras donde compartir, sincerarnos y conversar con transparencia sobre los aciertos, los desafíos e incluso sobre nuestra salud financiera. ✨ Se trata de un rincón para conversaciones entre amigas, con invitadas que nos inspiran a seguir luchando, a crecer y a seguir apostando por nuestros proyectos digitales 🎧 Conocerás a distintos perfiles y descubrirás nuevas formas de planificación, gestión y herramientas de marketing digital para que pongas en práctica en tu negocio. Aprende y conoce proyectos digitales de forma DISFRUTONA
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
38 episodios
✨Hoy es jueves, hoy hay podcast✨ Este episodio es necesario. Útil. Emocional. Y real. 🧡 Esta semana hablo con Coty Pedrosa, psicóloga especializada en mujeres emprendedoras. Y también hablo de mí. De nosotras. De ti. Porque emprender está lleno de decisiones, acciones, estrategias, lanzamientos… Pero también está lleno de miedo, exigencia, culpa, dudas y agotamiento. En este episodio charlamos de: 🔹 Cómo soltar a esa impostora que llevamos dentro 🔹 Por qué nuestra voz crítica no siempre tiene razón 🔹 Cómo gestionar nuestras emociones y mantenernos enfocadas 🔹 La importancia de la autoestima para sostener un negocio 🔹 Cómo empezar a trabajar con más calma y menos culpa Coty nos acompaña desde su experiencia y yo te cuento desde mi propia vivencia lo que no sale en Instagram. Cuéntame en los comentarios si tú también lo necesitabas. 💬

✨ Hoy es jueves, hoy hay podcast ✨ ¿Y si emprender también pudiera ser algo bonito, artesanal y hecho con amor desde casa? Celia y Rocío, de @pipaandhappy, son dos artistas de Almansa que unieron fuerzas, creatividad y muchas ganas para crear una marca de cerámica con alma. 🌿 En solo tres años han pasado a enviar desde su pequeño taller en el pueblo a enviar tazas, platos y piezas únicas por varias partes del mundo como EEUU, Reino Unido, Australia, Noruega ... Nos cuentan cómo lo han conseguido: con trabajo, mucha conexión personal (sin tirarse las tazas a la cabeza) y tenacidad. Todo lo demás, está en el podcast: gestión, organización, cómo diferencian las tareas, errores que han cometido … Es otro episodio TOP 💡 Si estás pensando en emprender, si te gusta la cerámica, o si quieres escuchar una historia real, bonita y sin postureos... tienes que escuchar este episodio Ahhh… que no se me olvide que tienes un 15% de descuento para hacerte con una de sus tazas con el código: ODISEAPIPA&HAPPY

En este episodio charlo con @mia.moda.regenerativa [https://www.instagram.com/mia.moda.regenerativa/?hl=es#], creadora de un proyecto que nace desde el origen, la conciencia ambiental y una forma de vida mucho más conectada con lo esencial. 🧡 Cuando conocí su proyecto lo que más me llamó la atención fue la seguridad que me ofreció sobre sus valores y la forma tan honesta de entender la moda: no solo sostenible, sino regenerativa. MIA cambió la gran ciudad por volver a su Tenerife natal y crear algo genuino, de verdad, junto a su pareja. ¿El resultado? Un proyecto con alma que busca regenerar lo que hemos perdido como consumidores: conciencia, responsabilidad y conexión con la naturaleza. Hablamos de: 🔹 Lo que implica hacer moda de verdad sostenible (spoiler: no todo lo que dice serlo lo es). 🔹 Tejidos que contaminan y por qué deberíamos evitar las mezclas imposibles de reciclar o compostar. 🔹 Su visión regenerativa, cómo puedes incluso donar árboles o una bandeja forestal desde su tienda online. 🔹 El papel del emprendimiento cuando no es buscado… sino que la vida te lo pone delante. Un episodio que te incita a viajar a isla, con compromiso real y mucho aprendizaje para quienes buscan otro camino en el consumo, la moda y la forma de emprender 🌾 ¿Ya conocías este proyecto? Cuéntame en los comentarios qué te ha removido más 💬

✨ Hoy es jueves, hoy hay podcast ✨ En este episodio de #odiseaonlinepodcast hablamos de emprendimiento, diseño y mucho calzado 👠 con Pilar de Aiambrand, una mujer que ha decidido dar el salto y lanzar su propia marca de zapatos con un diseño exclusivo. 🧡 Aiambrand acaba de salir al mercado y lo ha hecho gracias a una campaña de crowdfunding. Pilar, tras años en el sector, tenía clarísimo el zapato que quería crear… ¡y lo ha conseguido! Pero ahora se enfrenta a un nuevo reto: crecer en el mundo del marketing digital. En esta charla, Pilar nos cuenta: 🔹 Cómo pasó de la idea a la acción y lanzó Aiambrand. 🔹 La importancia de entender tu producto antes de venderlo. 🔹 Por qué saber de marketing digital te ayuda a delegar mejor. 🔹 El origen del nombre "AIAM" y lo que significa para la marca. Y atención 👀, porque al final del episodio Pilar nos deja una recomendación de viaje inspiradora para emprendedoras. 💥 Sorpresa: ¡Descuento del 15%! Usa el código ODISEAAIAMBRAND y hazte con unos zapatos únicos. 💬 Cuéntame en comentarios, ¿qué te ha parecido la historia de Pilar?

💡 ¿Cómo diferenciar tu marca en un mercado saturado? Hoy te cuento cómo puedes trabajar el branding y la identidad de tu marca apoyándote en la IA sin perder autenticidad. Cuando hablamos de branding, no es solo un logo bonito o una paleta de colores atractiva. Es cómo comunicas, cómo te perciben y cómo conectas con tu audiencia. Y aquí es donde la inteligencia artificial puede ser una aliada brutal para tu marca. 🧡 En este episodio te cuento: 🔹 Cómo la IA puede ayudarte a crear referencias visuales y definir tu estética de marca. 🔹 Herramientas para generar nombres, eslóganes y hasta textos con el tono de tu marca. 🔹 Cómo usar la IA en redes sociales y contenido sin perder tu esencia. 🤖 Pero ojo, la IA no puede hacerlo todo por ti… ¡hay que trabajar una estrategia! Quiero que me cuentes por privado si ya tienes ese documento de branding o si necesites que te ayude en una sesión. ✉️ Cuéntame en comentarios, ¿ya has usado IA en tu marca? ¿Para qué te gustaría probarla? 💬
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes