
Ojalá lo hubiera sabido antes
Podcast de Álex Rovira
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Ojalá lo hubiera sabido antes
¿Cuántas cosas nos hubieran cambiado la vida si las hubiéramos sabido antes? Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”. O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros. Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”. Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida.
Todos los episodios
120 episodios
Únete al próximo EVENTO online de Álex Rovira → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CEP120 Si sientes que es momento de cuidarte y empezar a transformar lo que te pesa, este encuentro es para ti. 3 días en los que: Comprenderás por qué, aun sabiendo lo que te ocurre, no consigues cambiar. ️ Descubrirás qué te bloquea y cómo dejar de repetir lo mismo. ✨ Darás los primeros pasos hacia una transformación con sentido. ️ Plazas limitadas → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CEP120 --- ¿Se puede convertir una caída en un nuevo comienzo? Sí, cuando el dolor se transforma en sufrimiento productivo. Hablamos del Ave Fénix como metáfora y, sobre todo, de herramientas reales para desintegrar lo que no sirve y reintegrarte con más claridad, propósito y fuerza. En este episodio verás: ➡️Por qué “tocar fondo” puede ser un impulso (y cuándo no). ➡️Derribar lo que ya no sirve sin romantizar el dolor. ➡️“Los planes son los planos del alma”: cómo dibujar tu nueva vida. ➡️El papel de la resiliencia, la madurez y el entorno que te eleva. ➡️Metáforas prácticas: del Ave Fénix a Robinson Crusoe. Con Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches. Porque reconstruirse no es negar lo ocurrido: es darle un sentido que te haga más libre. #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #Resiliencia #DesarrolloPersonal #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches

Únete al próximo EVENTO online de Álex Rovira → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CLLEGARASER Si sientes que es momento de cuidarte y empezar a transformar lo que te pesa, este encuentro es para ti. 4 días en los que: Comprenderás por qué, aun sabiendo lo que te ocurre, no consigues cambiar. ️ Descubrirás qué te bloquea y cómo dejar de repetir lo mismo. ✨ Darás los primeros pasos hacia una transformación con sentido. ️ Plazas limitadas → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CLLEGARASER ---- ¿Cómo descubrir y desplegar nuestras capacidades dormidas? ¿Hasta dónde podemos crecer si creemos en nosotros mismos y entrenamos nuestra voluntad? En el episodio de hoy exploramos: ➡️La diferencia entre querer es poder y querer lo que realmente puedes. ➡️La regla de las 10.000 horas y la práctica deliberada. ➡️Por qué la mentalidad de crecimiento es clave para expandir tu potencial. ➡️Cómo superar etiquetas y límites heredados. ➡️La relación entre aspiraciones, capacidades y esfuerzo sostenido. Con aportaciones de Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches. Porque no es lo que eres lo que te frena, sino lo que crees que no eres. ➜Capítulos del episodio: 0:00 – Bienvenida: ¿Qué significa “llega a ser lo que puedes”? 1:15 – El cerebro nunca deja de crecer: ciencia que lo demuestra 2:20 – Francesc Miralles: “Me dijeron que nunca viviría de los libros” 3:45 – La etiqueta que te limita (y cómo romperla) 4:56 – ¿Querer es poder… o no? La paradoja de Yavigish y Bolinches 6:25 – Ikigai y autoestima: cómo alinear aspiraciones y capacidades 7:50 – La suerte de descubrirse a uno mismo 8:32 – Rebelarse contra los límites impuestos 9:32 – La práctica deliberada: el mito (y verdad) de las 10.000 horas 11:15 – El cuento del arquero y la Luna 12:40 – Psicólogos que primero son pacientes de sí mismos 14:55 – La fórmula de Bolinches: aspiraciones + capacidades + esfuerzo 16:50 – Carol Dweck y la mentalidad de crecimiento (vs. fija) 18:20 – ¿Tus creencias cambian tus genes? Epigenética y profecía autocumplida 20:17 – Grandes logros requieren grandes esfuerzos 21:30 – ¿Reconstruirse tras perderlo todo? Próximo episodio 22:56 – La pareja que potencia vs. la que resta (paralelismo con la vida) 23:15 – Tres frases para cerrar: Galeano, Emerson y Whiteley Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal

¿Por qué algunas relaciones duran y otras se consumen tras el enamoramiento? Hoy exploramos por qué el amor no se sostiene solo con la pasión o la compatibilidad inicial. El verdadero tercer integrante de la relación es la madurez: la capacidad de aceptar, regular emociones, sumar más de lo que restamos y crecer juntos sin perder la propia identidad. Descubrirás: ✨ La diferencia entre enamoramiento romántico y amor maduro ✨ El papel de la autoestima en la calidad de las relaciones ✨ Por qué algunas parejas te empoderan y otras te empequeñecen ✨ Qué dicen psicólogos como John Gottman o Daniel Goleman sobre las relaciones duraderas ✨ Y cómo la generatividad convierte la pareja en un espacio de crecimiento mutuo Porque el amor que permanece no es cuestión de suerte, sino de madurez compartida. ➜Capítulos del episodio: 0:00 Amor Real Vs Enamoramiento: La “Tercera Pieza” 2:20 Enamorar Con Fantasía Vs Amar Con Realidad 6:05 “El Amor Es Cosa De Tres”: Tú, Yo Y La Madurez 10:10 Regla 5:1 De Gottman: Cómo Discutir Sin Romper 13:00 Autoestima Primero: Nadie Aporta Lo Que No Tiene 15:20 Pareja Que Empodera Vs Pareja Que Erosiona 17:25 Generatividad: Crecer Juntos Sin Perderse 21:50 La Pareja Como Hogar Donde Ser Uno Mismo 24:30 Kundera: “El Amor Es El Deseo De Repetir” Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #Relaciones #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches

La figura paterna (o quien ejerce esa función) deja una huella profunda: personalidad, resiliencia, vínculos y hasta resultados académicos. En este episodio exploramos el Efecto Papá: cuando un padre impulsa y cuando hiere, cómo sanar la herencia recibida y por qué incluso sin un buen modelo podemos elegir referentes (maestros, terapeutas, “padres espirituales”) para reescribir nuestra historia. Hablamos de implicación paterna, autoestima de hijas e hijos, padre ausente vs. presente y del poder de la identificación selectiva: imitar lo mejor y oponerse a lo que no queremos repetir. Porque no elegimos el padre que tuvimos, pero sí qué hacemos con ese legado. ➜Capítulos del episodio: 0:00 El “Efecto Papá”: Más Influyente Que El Horóscopo 2:13 “Hombres Con El Padre / Contra El Padre”: Caso Julio Iglesias 4:11 Cuando Un Padre Abre Puertas (Salud, Censura Y Carrera) 6:25 Dos Caras: Padres Que Impulsan Y Padres Que Hunden 7:50 Identificación Positiva, Negativa Y Selectiva: La Salida Terapéutica 8:43 “Gracias A Mi Padre Soy Mejor”: El Paradoja Del Mal Modelo 11:11 No Determinismo: Referentes Lejanos (Series, Profesores, Historia) 12:50 Oxford 20 Años: Implicación Paterna = Mejor CI Y Rendimiento 13:24 Linda Nielsen: Padres E Hijas, Autoestima Y Vínculos Sanos 14:36 El Padre Enseña Por Imitación O Por Oposición 16:22 ¿Es Mejor Un Mal Padre Que Ninguno? El Fantasma Del Ausente 18:18 El Padre Desconocido Y La Búsqueda De Identidad 20:36 “Parar Los Golpes”: Legado Y Reescritura Intergeneracional 22:51 Lo Heredado Vs. Lo Que Haces Con Ello (Responsabilidad Personal) 24:12 “Padres Espirituales”: Cuando Falta El Modelo En Casa 25:10 Terapia Como Paternidad Terapéutica (Carl Rogers) 26:27 Cierre: Un Padre Vale Más Que 100 Maestros… Y Siempre Podemos Mejorar Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/

Desde siempre, el ser humano ha fingido. A veces para sobrevivir, otras para crecer. El fingimiento puede ser constructivo cuando nos ayuda a convertirnos en lo que aspiramos a ser (fake it until you make it), o destructivo cuando se convierte en impostura y mentira. En este episodio exploramos el arte de fingir con casos reales, desde David Bowie hasta la política, pasando por la neurociencia que muestra cómo el autoengaño positivo puede mejorar la resiliencia… y cómo la mentira sistemática deteriora el cerebro. Porque fingir no es siempre malo: depende de si lo hacemos para mejorar o para ocultar. ➜Capítulos del episodio: 0:00 El arte milenario de fingir 1:57 Fingir como imitación positiva: de Franklin a los atletas 4:00 Mentira vs fingimiento: ¿dónde está el límite? 6:10 Fingir para aparentar: el camino a la neurosis 8:34 Fingimiento constructivo vs destructivo: casos clínicos 10:30 La impostura política: cuando fingir nos cuesta a todos 12:02 Fingir con optimismo: la ciencia detrás del autoengaño positivo 14:57 David Bowie y el “fake it until you make it” 17:01 Profecías autocumplidoras: cómo fingir para crear realidad 19:00 Neurociencia: lo que la mentira hace a tu cerebro 21:25 James Clear y el hábito de fingir para ser Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes