Pensar los genocidios

Pensar los genocidios

Podcast de Podcast UNTREF

Disfruta 90 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no sólo a ti

Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de Pensar los genocidios

Pensar los genocidios reúne materiales de extensión y divulgación producidos por el Centro de Estudios sobre Genocidio (CEG UNTREF). Su contenido puede ser utilizado en ámbitos educativos o por personas interesadas en conocer más acerca del concepto de genocidio y de las experiencias históricas de crímenes de Estado.

Todos los episodios

15 episodios
episode Episodio 1 - ¿Por qué el genocidio nos pasó a todas, a todes y a todos? artwork
Episodio 1 - ¿Por qué el genocidio nos pasó a todas, a todes y a todos?

La palabra genocidio nos hace pensar en muertos, asesinados, cámaras de gas, campos de concentración y un largo catálogo de horrores. Tanto es el horror que a veces se nos pierden dos preguntas centrales: ¿por qué hubo un genocidio? ¿por qué y cómo esa historia tiene que ver con nuestro presente? Acá ensayamos algunas respuestas. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Un podcast sobre el genocidio en la Argentina producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF) y el Observatorio de Crímenes de Estado (FSOC UBA). Se hizo con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación a través de un Proyecto de Investigación Aplicada, Desarrollo y Transferencia que realizamos con la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y SUTEBA. - Guion: Ana Jemio y Malena Silveyra - Grabación y producción artística: Diego Jemio - Edición de sonido: Julia Fernández

11 ago 2022 - 13 min
episode Episodio 2 - ¿Cómo se fabrica el terror? artwork
Episodio 2 - ¿Cómo se fabrica el terror?

El genocidio no es algo que les pasó solo a las víctimas directas, a quienes fueron secuestrados, desaparecidos, asesinados, estuvieron presos, exiliados, perdieron familiares, trabajos y proyectos de vida. Les pasó a ellos y a toda una sociedad porque el genocidio buscó transformar a los quedaron vivos. Y lo hizo a través del terror. Pero, ¿cómo se fabrica terror? Acá ensayamos algunas respuestas. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Un podcast sobre el genocidio en la Argentina producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF) y el Observatorio de Crímenes de Estado (FSOC UBA). Se hizo con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación a través de un Proyecto de Investigación Aplicada, Desarrollo y Transferencia que realizamos con la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y SUTEBA. - Guion: Ana Jemio y Malena Silveyra - Grabación y producción artística: Diego Jemio - Edición de sonido: Julia Fernández

11 ago 2022 - 13 min
episode Episodio 3 - ¿Cómo se construyó el camino que llevó a Pedro hasta los tribunales? artwork
Episodio 3 - ¿Cómo se construyó el camino que llevó a Pedro hasta los tribunales?

Desde 2006, cada año en Argentina cientos de personas van a los tribunales a relatar lo que les pasó durante el genocidio. Gracias a sus testimonios, muchos de los responsables de esos crímenes recibieron una condena. Esto convierte a la Argentina en un ejemplo a nivel mundial. ¿Cómo logramos esto? El camino fue largo, acá te contamos los primeros pasos. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Un podcast sobre el genocidio en la Argentina producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF) y el Observatorio de Crímenes de Estado (FSOC UBA). Se hizo con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación a través de un Proyecto de Investigación Aplicada, Desarrollo y Transferencia que realizamos con la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y SUTEBA. - Guion: Ana Jemio y Malena Silveyra - Grabación y producción artística: Diego Jemio - Edición de sonido: Julia Fernández

11 ago 2022 - 16 min
episode Episodio 4 - ¿Cómo se pasó de una alegría a otra alegría, pasando en el medio por un montón de penas? artwork
Episodio 4 - ¿Cómo se pasó de una alegría a otra alegría, pasando en el medio por un montón de penas?

“Cómo a los nazis, les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”. Así se sigue cantando en las marchas de cada 24 de marzo, el día de la Memoria, Verdad y Justicia. Un poco cierto es: desde que comenzó la dictadura y hasta hoy, en nuestro país nunca se dejó de pedir justicia. Claro que ese largo camino no estuvo plagado de flores. En este episodio de contamos un tramo de ese camino: cómo se pasó de una alegría a otra alegría, pasando en el medio por un montón de penas. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Un podcast sobre el genocidio en la Argentina producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF) y el Observatorio de Crímenes de Estado (FSOC UBA). Se hizo con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación a través de un Proyecto de Investigación Aplicada, Desarrollo y Transferencia que realizamos con la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y SUTEBA. - Guion: Ana Jemio y Malena Silveyra - Grabación y producción artística: Diego Jemio - Edición de sonido: Julia Fernández

11 ago 2022 - 12 min
episode Episodio 5 - ¿De qué hablamos cuando hablamos de CAMPO DE MAYO? artwork
Episodio 5 - ¿De qué hablamos cuando hablamos de CAMPO DE MAYO?

Campo de Mayo fue uno de los Centros Clandestinos de Detención más grandes que hubo en Argentina. Probablemente, con esta frase estés pensando en un edificio grande, muy grande. Con muchos, muchos detenidos. Y sí, Campo de Mayo fue eso. Pero también mucho más. Lo que pasa es que bajo un nombre (Campo de Mayo) se suelen nombrar varias cosas. En este episodio, te contamos qué fue y cómo funcionó Campo de Mayo apelando a una metáfora: la de un gran pulpo. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Un podcast sobre el genocidio en la Argentina producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF) y el Observatorio de Crímenes de Estado (FSOC UBA). Se hizo con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación a través de un Proyecto de Investigación Aplicada, Desarrollo y Transferencia que realizamos con la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y SUTEBA. - Guion: Ana Jemio y Malena Silveyra - Grabación y producción artística: Diego Jemio - Edición de sonido: Julia Fernández

11 ago 2022 - 11 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Valorado con 4,7 en la App Store

Disfruta 90 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares