
Podcast de Itnig: Historias de startups
Podcast de itnig
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Podcast de Itnig: Historias de startups
Conoce las historias de emprendedores y startups en su camino hacia el éxito. Un espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender. Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo
Todos los episodios
598 episodios
¿Te imaginas una cadena hotelera sin recepcionistas ni mostradores? Eso es exactamente lo que ha creado Enrique Domínguez, fundador de Gaia Rooms, una empresa que está transformando el sector hotelero con tecnología, automatización e inteligencia artificial. En este episodio nos cuenta cómo ha pasado de ser programador a dirigir más de 90 hoteles totalmente digitalizados, donde todo, desde el check-in hasta la apertura de la puerta, ocurre desde tu móvil.🏨 Hablamos sobre cómo digitalizan hoteles pequeños y olvidados, convirtiéndolos en negocios rentables, y cómo están aprovechando una oportunidad que las grandes cadenas ignoran: edificios con licencias turísticas en ubicaciones prime que nadie quiere. Enrique explica el modelo detrás de Gaia Rooms, las tres patas del negocio (inmobiliaria, operación y tecnología), y cómo luchan contra gigantes como Booking para recuperar el control de las reservas directas.Además, exploramos el papel de la IA en la hospitalidad, la eficiencia operativa, la visión del futuro del turismo y cómo la automatización puede mejorar la experiencia del huésped sin perder el toque humano. Una conversación imperdible sobre innovación, rentabilidad y el futuro de los hoteles, solo en el podcast de Itnig.🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleÍndice00:00:00 — Intro00:01:20 — Presentación00:09:00 — Operación lean00:13:30 — Márgenes 50–55% 00:18:00 — Regulación BCN00:23:00 — Agregar pensiones/hostales prime donde no hay nuevas licencias. 00:28:00 — Tres patas del negocio: inmobiliario, operadora (rent) y tecnología/gestión. 00:33:00 — Tesis de compra: activos “no sexy” en ciudades secundarias00:38:00 — CAPEX00:43:00 — Centro de control00:48:00 — OTAs/Booking01:00:00 — Tracción: 96 hoteles / 1.350 unidades y estructura patrimonial/deuda. 01:06:00 — Fondo FCR (~€60M) para comprar inmuebles; nicho vs. hoteles emblemáticos. 01:12:00 — Objetivo 4–5k unidades; TIR del fondo ~12% y fees/carry. 01:20:00 — M&A: cadenitas regionales.

En esta tertulia compartimos una conversación muy completa sobre emprendimiento, startups y tecnología. Pau Sabria, nuestro invitado especial, relata su experiencia tras vender una empresa por 130 millones de dólares, el duro proceso de burnout que vivió y cómo encontró un nuevo rumbo con Remotely.works, un marketplace de talento remoto que conecta desarrolladores de software de Latinoamérica con empresas de Estados Unidos. También hablamos de lo que significa un exit en una startup, cómo afrontarlo y la importancia de los socios en la creación de nuevos proyectos. Durante el episodio profundizamos en temas como la gestión del talento remoto, y cómo escalar un negocio SaaS o marketplace en un mercado competitivo. Pau explica con detalle los retos legales, culturales y humanos de trabajar entre distintos países, y cómo acompañar a clientes y developers para que las relaciones laborales sean sostenibles en el tiempo. Una charla llena de aprendizajes prácticos para fundadores, emprendedores y profesionales del sector tech. Pero no todo se queda en los negocios: también reflexionamos sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el futuro del trabajo, la creciente polarización política y cómo afecta a grandes empresas. Además, compartimos experiencias sobre la vida en Nueva York vs. Barcelona, el complicado sistema de visas en Estados Unidos, y cómo la globalización cambia nuestra forma de trabajar y relacionarnos. Una tertulia cercana, entretenida y llena de ideas para cualquiera interesado en el mundo startup, innovación y trabajo remoto. 🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios? Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1Poe Patrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN 🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosas SOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig 💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://instagram.com/itnig 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple Índice00:00:00 — Teaser 00:01:23 — Bienvenida e invitados. 00:01:57 — Remotely.works 00:04:00 — Cifras de Remotely.works (GMV, neto, equipo, devs LATAM). 00:15:34 — Visas en EE. UU.: experiencia H1B/green card y estrés en fronteras. 00:21:39 — Coste de visados 00:44:34 — Daniel Ek: Executive Chairman 00:46:35 — Críticas a Ek (defensa/recortes) 00:52:27 — Constellation Software 01:22:21 — IA y progreso: impacto macro, robots y escenario “posthumano”.

En este episodio nos acompaña DEALE, el marketplace que está digitalizando la compra-venta de pymes en España. Contamos cómo funciona el proceso de principio a fin: desde la preparación y el NDA hasta la oferta, reuniones y data room y por qué la tecnología acorta tiempos y reduce fricciones en operaciones reales. El tamaño medio de la operación ronda los 4 M€ de precio de compra; como referencia, una empresa “tipo” factura ~4 M€ y genera ~650–700 k€ de EBITDA (≈15%), con múltiplos habituales de 4–5× EBITDA. Hablamos también del dealflow: más de 1.000 empresas se interesan cada mes por listarse, lo que alimenta un embudo que acaba en ofertas indicativas y cierres; el año pasado se generaron ~100 ofertas y se cerró en torno al 10%; este año ya van 18 operaciones cerradas entre enero y septiembre, con pipeline para superar la treintena. En acumulado, unas 50 operaciones cerradas 100% vía DEALE suman ~200 M€, de las que el 60% se han firmado en el último año. Además repasamos quién compra: industriales y family offices son la mayoría, aprox. 65% de los usuarios activos en la plataforma, seguidos de perfiles individuales; los fondos representan un porcentaje pequeño. Y explicamos el modelo de negocio: suscripción y comisión de éxito. En España se registran 7.000–8.000 operaciones de pymes al año en notaría, impulsadas en gran parte por el relevo generacional; desde Barcelona. 🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios? Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1Poe Patrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN 🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosas SOBRE ITNIG 🐦 X - https://x.com/itnig 💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig 📸 Instagram - https://instagram.com/itnig 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ 🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple Índice 00:00:00 — Intro 00:01:00 — Presentación y qué es Deale 00:11:00 — Asesores 00:15:30 — Tesis de inversión 00:16:40 — Rol del manager y plan para data room propio. 00:19:54 — Modelo de negocio 00:27:05 — Suscripción tipo SaaS 00:29:18 — Tracción 2024/25 00:43:23 — Problemas típicos de pymes 00:51:28 — Ecosistema 00:54:28 — Internacionalización 00:57:14 — Métricas 2025 01:07:51 — Futuro 01:19:52 — Recomendaciones

En este episodio se sienta con nosotros Horacio Martos (cofundador de Social Point y hoy fundador de Labhouse) para una conversación abierta con todo el equipo sobre cómo pasar del gaming a construir productos B2B rentables sin depender de rondas. Hablamos de visión, ejecución y esa mezcla poco glamourosa pero esencial de producto y marketing: cuándo iterar, cuándo escalar y cómo mantener la disciplina de métricas en cada decisión.La tertulia recorre el camino de cero a tracción: validación rápida, pricing y empaquetado, retención como norte, y los canales que están funcionando ahora mismo (ASA, Meta, Google) con tácticas concretas para no quemar presupuesto. Debatimos el papel real de la IA de la generación de assets al soporte en desarrollo y dónde aporta ventaja competitiva frente a ser “commodity”. También entramos en cultura operativa: equipos pequeños, foco extremo, cadencia de releases y “lo suficiente” de proceso para sostener velocidad sin romper calidad.Sigue a los "tertulianos" en Twitter:• Bernat Farrero: @bernatfarrero• Jordi Romero: @jordiromero• César Migueláñez: @heycesrSOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple00:00:00 Countdown00:04:50 Bienvenida & arranque00:05:51 Invitado: Horacio Martos00:07:36 Dragon City: $1B00:19:48 Apps & perf marketing00:20:40 OpenAI × NVIDIA ($100B)00:21:33 Demanda capacidad (IA)00:22:44 Inferencia 1000×: ¿cuándo?00:23:58 Oracle emite $18B00:25:46 “Castillo de naipes” IA00:28:29 Mercado hiperconcentrado00:29:15 GPU deal & stack01:33:18 Q&A talento & salarios01:36:02 IA en producto

En esta tertulia charlamos con Alfonso Gómez-Jordana, fundador de Crossmint y ex Product Manager en Google y WhatsApp. Nos cuenta cómo es construir infraestructura de pagos web3 que mueve decenas de millones al mes sin ser un banco, y cómo operan entre Miami, Nueva York y Madrid. También repasamos su ruta a Silicon Valley vía Berkeley, sus prácticas en Google/Facebook/Robinhood y lo que realmente significa ser PM cuando el trabajo (muchas veces) es decir que no. Hay historias brutales: el origen del famoso “I'm not a robot” (sí, el copy lo escribió él), qué hay detrás de los reCAPTCHAs y su uso para entrenar modelos de visión, y la “magia” técnica que hizo posible WhatsApp multidispositivo manteniendo el cifrado extremo a extremo. Además, hablamos de seguridad móvil (Pegasus y compañía), del impacto de la IA en producto y de cómo priorizar features que de verdad mueven la aguja (como los mensajes de voz). Si te interesan emprendimiento, producto, web3/pagos, IA y la cocina real de Big Tech, aquí tienes una conversación honesta y sin humo: de España al mundo, de la idea al sistema en producción, y de la teoría a la práctica. 🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple 00:00:00 Intro00:04:27 Prácticas: Google y Facebook00:10:40 reCAPTCHA — “No soy un robot”00:24:24 WhatsApp: multidispositivo & cifrado00:34:41 ¿Nos escuchan los móviles?00:45:09 Nace Crossmint00:56:59 Stablecoins y remesas00:58:47 MoneyGram x Crossmint01:04:21 Blockchain como registro y pagos01:14:52 Depósitos (Apple Pay) y escala01:35:54 Licencias (MiCA)

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes