Pulso Geopolítico

Pulso Geopolítico

Podcast de Radio Intereconomía

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no sólo a ti

Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de Pulso Geopolítico

PULSO GEOPOLÍTICO | CONFLICTOS GLOBALES, GEOPOLÍTICA Y PODER EN EL SIGLO XXI El programa diario que ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de los principales conflictos internacionales, estrategias geopolíticas y su impacto en la economía y la política global. En cada episodio, hablamos con reconocidos expertos en geopolítica, relaciones internacionales y economía global, quienes desglosan cómo los eventos mundiales influyen en la estabilidad política, económica y en la seguridad global. Desde tensiones diplomáticas hasta maniobras geoestratégicas que redefinen el poder global, Pulso Geopolítico te mantiene informado sobre las dinámicas que están moldeando el mundo actual. Dirigido a quienes buscan comprender las fuerzas que configuran el panorama global y cómo las decisiones estratégicas en diferentes regiones impactan nuestro mundo, este programa es una herramienta clave para mantenerse al día con los cambios que afectan la estabilidad global. Con la participación de los mejores analistas y geoestrategas, Pulso Geopolítico ofrece un análisis claro y fundamentado sobre los temas más relevantes del Siglo XXI. #Geopolítica #ConflictosInternacionales #EstrategiaGlobal #AnálisisEconómico #Inversores #MercadosFinancieros #ExpertosEnGeoestrategia #PolíticaInternacional #RelacionesInternacionales #PoderGlobal #EconomíaGlobal #SeguridadInternacional #Geoestrategia #GeopolíticaMundial #RiesgoPolítico #AnálisisGeopolítico #TensiónGlobal #Diplomacia #EconomíaPolítica #MercadosGlobales #ConflictosGeopolíticos #GeopolíticaEconómica #GeopolíticaEnergética #GeopolíticaRegional #SistemasInternacionales #OrdenMundial #EstabilidadGlobal #EstrategiaPolítica #PolíticaExterior #AnálisisInternacional #Geoeconomía #GeopolíticaFinanciera #ConflictosMilitares #DefensaGlobal #PolíticaGlobal #EconomíaMundial #TendenciasGlobales

Todos los episodios

245 episodios
episode Pulso Geopolítico: Europa, dividida ante la amenaza híbrida rusa 29/08/2025 artwork
Pulso Geopolítico: Europa, dividida ante la amenaza híbrida rusa 29/08/2025

Europa se enfrenta hoy al desafío de su propia preparación frente a crisis híbridas, ataques cibernéticos o agresiones militares. Los países bálticos funcionan como faros: muy conscientes del peligro ruso, han trabajado intensamente en su resiliencia civil, con protocolos ensayados, población movilizada y sistemas clave —sanidad, energía, comunicaciones— reforzados como parte de un esfuerzo completo de defensa. En contraste, en países del oeste como España, persiste una cierta complacencia; la concienciación masiva y la preparación institucional no alcanzan los niveles del este europeo. Este contexto ha impulsado el rearme colectivo en la Unión. La propuesta del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores para un “Baltic bellwether” ilustra dos futuros posibles: uno en el que Europa se fortalece, incrementa el gasto en defensa, asegura infraestructuras y mantiene la calma social; y otro en el que, sin preparación civil, una agresión produce caos y colapsos generalizados. Junto a esto, se debate la creación de un Acta Europea de Producción de Defensa (EDPA), inspirada en una ley estadounidense similar, para dotar al bloque de una capacidad de respuesta coordinada y rápida ante crisis graves. Al mismo tiempo, Alemania ha decidido reactivar el servicio militar obligatorio como parte de ese proceso de rearme estratégico frente a la amenaza rusa. Alemania ya reintrodujo la mili tras observar los modelos nórdicos —como el sueco— que integran a la ciudadanía en planes de “defensa total”; ahora vuelve a impulsarlo, resaltando la necesidad de reforzar tanto el ejército como la implicación civil.

Ayer - 59 min
episode Pulso Geopolítico: India, China y Kaliningrado: la nueva batalla por el poder global 28/08/2025 artwork
Pulso Geopolítico: India, China y Kaliningrado: la nueva batalla por el poder global 28/08/2025

India y China se disputan el liderazgo global del siglo XXI: ambas potencias, al acercarse a sus centenarios —2047 para India y 2049 para China— diseñan ambiciosas estrategias de poder. China impulsa el “Sueño de China 2049”, con una modernización tecnológica, militar y económica bajo control autoritario, apoyado en proyectos como “Made in China 2025” e infraestructuras globales como la Franja y la Ruta. India, en cambio, apuesta por su modelo democrático a través del plan “Viksit Bharat 2047”, enfocado en crecimiento sostenible, inclusión tecnológica y gobernanza moderna. Aunque distintas, ambas naciones comparten vastas poblaciones y economías en expansión, y representan dos visiones divergentes sobre el poder y la legitimidad global. Kaliningrado, el enclave ruso entre Polonia y Lituania, funciona como un caballo de Troya en Europa. Esta región, heredera de la antigua Königsberg, alberga potentes misiles Iskander (inactivos desde 2016 y reforzados en 2018), sistemas A2/AD y una flota naval considerable. Su posición aislada, rodeada por territorios de la OTAN, lo convierte en una plataforma estratégica tanto defensiva como ofensiva en el Báltico. Además, investigaciones apuntan a que en Kaliningrado podrían operarse unidades de sabotaje y fuerzas especiales listas para actuar contra la OTAN regional.

28 ago 2025 - 59 min
episode Pulso Geopolítico: Armenia y Azerbaiyán sellan un acuerdo de paz con proyección regional 27/08/2025 artwork
Pulso Geopolítico: Armenia y Azerbaiyán sellan un acuerdo de paz con proyección regional 27/08/2025

El pasado 8 de agosto de 2025, Armenia y Azerbaiyán firmaron en la Casa Blanca, con la mediación del presidente estadounidense Donald Trump, un histórico preacuerdo de paz que pone fin a casi cuatro décadas de conflicto por Nagorno‑Karabaj. El pacto establece el respeto mutuo a la integridad territorial, el abandono de reclamaciones territoriales, y el compromiso con la no violencia, brindando una base formal para una paz duradera. Uno de los puntos más trascendentes es la creación del corredor de tránsito conocido como “Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” (TRIPP), también llamado corredor de Zangezur. Este tramo de unos 32–43 km atravesará Armenia para conectar Azerbaiyán con su exclave de Najicheván, y estará bajo jurisdicción armenia, aunque EE.UU. tendrá derechos exclusivos de desarrollo por 99 años. Geopolíticamente, el acuerdo representa un fuerte giro hacia Occidente para ambos países y una reducción significativa de la influencia rusa e iraní en la región. La Unión Europea y la OTAN celebraron este avance, señalando que podría facilitar la normalización plena, y manifestaron su disposición a apoyar la conectividad y el crecimiento sostenible en el sur del Cáucaso. No obstante, el acuerdo ha sido criticado en Armenia: algunos analistas consideran que refleja una derrota más que una victoria, ya que no aborda derechos para la población armenia desplazada de Karabaj ni contiene garantías sólidas de cumplimiento. En el horizonte, este acuerdo podría transformar el Cáucaso Sur en un nuevo eje logístico y energético, integrando rutas comerciales desde Europa hasta Asia Central, fortaleciendo el papel regional de Turquía y diversificando las alianzas estratégicas de Armenia y Azerbaiyán.

27 ago 2025 - 59 min
episode Pulso Geopolítico: Europa sin ejército común y Ucrania sin paz: dos frentes abiertos 26/08/2025 artwork
Pulso Geopolítico: Europa sin ejército común y Ucrania sin paz: dos frentes abiertos 26/08/2025

La idea de un ejército europeo vuelve a sonar tras cada crisis, pero la realidad sigue imponiéndose: los intereses nacionales, la falta de liderazgo político y la dependencia de Estados Unidos obstaculizan cualquier avance real hacia una defensa común. Aunque el rearme militar europeo se ha acelerado tras la invasión rusa de Ucrania, gran parte del gasto se destina a armamento estadounidense, evidenciando una autonomía estratégica aún lejana. La fragmentación entre Estados y la falta de una visión unificada hacen que el ejército europeo siga siendo más una ambición que una capacidad concreta. Mientras tanto, tres años y medio después del inicio de la guerra en Ucrania, la paz continúa siendo un horizonte lejano. A pesar de cumbres diplomáticas y promesas de alto el fuego, como la reciente reunión entre Trump, Putin y Zelenski, el conflicto sigue congelado en el terreno y caliente en lo político y energético. El frente militar permanece estancado, y los mercados energéticos reflejan el escepticismo: el gas se resiente y el petróleo se congela. La guerra en Ucrania, como la defensa europea, muestra que las palabras van por delante de los hechos y que la estabilidad aún parece inalcanzable.

26 ago 2025 - 59 min
episode Pulso Geopolítico: Oriente Próximo: un tablero geopolítico en constante mutación 25/08/2025 artwork
Pulso Geopolítico: Oriente Próximo: un tablero geopolítico en constante mutación 25/08/2025

El programa nuclear iraní, aunque sigue siendo un punto de fricción con Israel y Occidente, ya no es el único eje del conflicto. Hoy, forma parte de una disputa geopolítica mucho más amplia, donde la influencia regional, los intereses energéticos y las alianzas estratégicas pesan tanto como la amenaza nuclear. Irán, aunque limitado frente a la potencia militar de EE. UU. e Israel, conserva capacidad de respuesta a través de misiles y aliados regionales como Hezbolá. En Siria, tras años de guerra, el país permanece dividido. Rusia, Irán, Turquía y EE. UU. controlan zonas clave, reduciendo el margen de maniobra del gobierno de Al Asad, que depende en gran parte del respaldo ruso e iraní. Mientras tanto, las monarquías del Golfo adoptan posturas pragmáticas: Arabia Saudí y EAU priorizan la estabilidad y sus intereses económicos, y el acercamiento saudí-iraní, impulsado por China, se enfría ante nuevas tensiones. La guerra en Gaza ha reconfigurado alianzas y presionado a las monarquías árabes, que oscilan entre la solidaridad palestina y sus vínculos con Occidente. EE. UU. busca contener a Irán sin perder de vista su competencia con China, mientras Pekín y Moscú expanden su influencia. La UE, por ahora, sigue sin una estrategia propia clara.

25 ago 2025 - 59 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Valorado con 4,7 en la App Store

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares