RC 1030 - Huellas de la Historia

RC 1030 - Huellas de la Historia

Podcast de Radio Centro

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no sólo a ti

Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de RC 1030 - Huellas de la Historia

Temas basándose en periodos históricos o bien en efemérides; en temas relativos a historia de México, Europa y América Latina; temas relacionados a las artes, especialmente la música, las ciencias sociales y la religión; las filosofías occidental, china e hindú. Ocasionalmente se detienen en la revisión de un periodo histórico que toca una novela o autor específico, una corriente filosófica o religiosa que de pronto toma nueva vitalidad por alguna circunstancia coyuntural también es revisada al estilo de Huellas y desde luego todo siempre desde una perspectiva histórica.

Todos los episodios

117 episodios
episode ¿La tauromaquia provoca que los niños se vuelvan violentos? artwork
¿La tauromaquia provoca que los niños se vuelvan violentos?

En esta emisión nos acompaña Rafael Cué, promotor taurino y editor del anuario, "Matador", quien nos da respuesta a una de las preguntas que muchas personas se hacen; ¿La tauromaquia provoca que los niños se vuelvan violentos? Min 22 Asimismo, nos explica que  la emoción es lo que hace de las corridas de Toros un arte. Incluso, menciona que escritores  de la talla de Vargas Llosa, Jorge F. Hernández y pensadores como, Francis Wolf y François Zumbiehl, han desarrollado escritos cuya inspiración se basa en gran parte en la tauromaquia.

08 mar 2020 - 1 h 52 min
episode Mario Vargas Llosa escribió una de las novelas más tristes del mundo ¿De qué trata? artwork
Mario Vargas Llosa escribió una de las novelas más tristes del mundo ¿De qué trata?

En esta emisión de Huellas dela Historia, platicamos sobre la novela más triste que escribió el gran Mario Vargas Llosa; Tiempos recios, una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad.  Francisco Prieto y Blanca Lolbe reflexionan sobre esta novela que plantea la fuerza de una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.

01 mar 2020 - 1 h 50 min
episode Nostradamus no fue un brujo, sino ¡un médico que se enfrentó a la peste! artwork
Nostradamus no fue un brujo, sino ¡un médico que se enfrentó a la peste!

Nada más alejada de la realidad está la idea en la que Nostradamus es considerado como un brujo y no como el médico que fue. Un mito, alimentado muchas veces por su libro, Las profecías. Obra que se piensa fue dedicada a predecir acontecimientos en el futuro de la humanidad. Sin embargo, este personaje es más que eso, su nombre debería ser sinónimo de valentía, ya que se enfrentó a una de las enfermedades más catastróficas del la historia de la humanidad; La peste.

23 feb 2020 - 1 h 50 min
episode ¿Sabías que...  el escritor Benito Pérez Galdós creó más de 8 mil personajes en sus obras literarias? artwork
¿Sabías que...  el escritor Benito Pérez Galdós creó más de 8 mil personajes en sus obras literarias?

Cerca de ocho mil personajes forman el complejo y rico mundo de ficción creado por Galdós. Pasiones, debilidades, fisonomías, caracteres humanos, sufrimientos... se engarzan y cobran vida en un contexto urbano descrito con precisión y maestría. Benito Pérez Galdós, es recordado por ser el máximo representante de las corrientes realista y naturalista en la narrativa española. Recibió una educación rígida y religiosa, que no le impidió entrar en contacto, ya desde muy joven, con el liberalismo, doctrina que guió los primeros pasos de su carrera política. Asimismo, esta corriente liberal, provocó el desacuerdo con los grupos conservadores que le impidieron ganar el Premio Nobel.

16 feb 2020 - 1 h 54 min
episode ¿Sabías que... trataban hacer de Beethoven un segundo Mozart? artwork
¿Sabías que... trataban hacer de Beethoven un segundo Mozart?

Este 2020  la música esta de fiesta, ya que se conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven. En nuestro programa Huellas de la historia te contamos la vida de este prodigioso de la música, sobre todo el entorno donde se desarrollo y el plan que tenía su padre para convertirlo en un segundo Mozart.   Su producción, en efecto, se sitúa entre el clasicismo de Mozart y Haydn y el romanticismo de un Schumann o un Brahms. No cabe duda que, como compositor, señala un antes y un después en la historia de la música. Escucha más en el siguiente podcast:

09 feb 2020 - 1 h 57 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Valorado con 4,7 en la App Store

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares