Región Naranja

Región Naranja

Podcast de BID - Banco Interamericano de Desarrollo

Región Naranja es el podcast que hemos creado desde el BID para hablar sobre la creatividad y los emprendedores e innovadores latinoamericanos. En este show conocerás las historias de las personas que están abriendo camino, haciendo la diferencia en sus comunidades y demostrando lo que se puede hacer para construir un futuro brillante cuando apostamos al talento de nuestra gente. Acá el cine, la moda, el arte, los videojuegos y la gastronomía van de la mano con el cuidado del medio ambiente, el impacto social positivo y el desarrollo económico.

Empieza 30 días de prueba

Después de la prueba 4,99 € / mes.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

25 episodios
episode 24 - De las calles al mundo: el impacto global de la música urbana latinoamericana artwork
24 - De las calles al mundo: el impacto global de la música urbana latinoamericana

La música urbana en América Latina ya no es solo un eco de las calles: es una fuerza económica y cultural que impulsa la transformación social. En este episodio, exploramos su impacto en la economía, la equidad de género y las oportunidades de colaboración que pueden fortalecer la industria. Desde la comercialización internacional de artistas y la expansión de mercados hasta el posicionamiento de América Latina como epicentro global de la música urbana, analizamos cómo este género está impulsando modelos de negocio innovadores, y proyectando la identidad de la región en la escena mundial. Acompaña a Ary Uh, rapera y compositora colombiana; Valentina Hoyos, Marketing Manager de Spotify para la región Andina; Ricardo Lira, CEO de CreativeCities.io [https://creativecities.io/]; Peni Franconi, productora del Festival GRL PWR y fundadora de BIG MAMA; y Catalina Duarte, CEO de Andromeda Music Marketing, en una conversación sobre cómo la música urbana está abriendo oportunidades de comercialización global, monetización digital, crecimiento de audiencias y fortalecimiento de la identidad latinoamericana en la industria musical.

25 feb 2025 - 24 min
episode 23- Ciudades solidarias: la cultura como factor clave para territorios inclusivos artwork
23- Ciudades solidarias: la cultura como factor clave para territorios inclusivos

Si valoramos las ideas y contribuciones culturales que trae la migración, tenemos la oportunidad de transformar nuestras ciudades en lugares solidarios: territorios vibrantes, acogedores y abiertos a las nuevas posibilidades que ofrece la innovación.  Descubre cómo el arte urbano y la gastronomía ayudan a cerrar brechas entre los migrantes y las comunidades receptoras y generan nuevas oportunidades. Todo esto, a través de las historias del artista ecuatoriano Layqa Nuna Yawar, residente en Estados Unidos, y de las chilenas Paola Cáceres y Karen Basfi-Fer, de la Universidad de Chile.

08 ago 2024 - 20 min
episode 22 - Más allá de la diversidad: el impacto LGBTQ+ en el arte artwork
22 - Más allá de la diversidad: el impacto LGBTQ+ en el arte

En este episodio, exploramos cómo el arte confronta diferentes estereotipos que cargamos en nuestra sociedad y abre un camino de inclusión, para celebrar la diversidad además de promover el respeto y la tolerancia.  Únete a esta conversación en la que participan artistas como Ale Rambar, desde Costa Rica, y Duen Neka’hen Sacchi, desde Argentina, así como Julieta Maroni, curadora de la colección de arte del BID en Washington D.C.

13 jun 2024 - 14 min
episode 21 -El arte de lo hecho a mano: cómo las artesanías enriquecen nuestra cultura y economía artwork
21 -El arte de lo hecho a mano: cómo las artesanías enriquecen nuestra cultura y economía

¿Sabías que el sector de las artesanías puede desempeñar un papel crucial en la construcción de una economía sostenible? Cuando ponemos a los artesanos y sus creaciones en el centro de atención, podemos dar forma a una economía más consciente con el medioambiente y nuestra cultura. Esta es una economía que va más allá, porque asegura que todo ese universo de sabiduría transmitida de generación en generación durante miles de años siga siendo relevante. Únete a nosotros en esta apasionante conversación donde Remigio Mestas, maestro del textil y promotor cultural oaxaqueño, Francisca Palafox, maestra textil oriunda de San Mateo del Mar, Oaxaca, y Emma Yanes Rizo, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías en México, nos hablan sobre cómo las artesanías pueden ser la clave para un futuro sostenible.

21 sept 2023 - 13 min
episode 20 - ¿Y cómo armamos un ecosistema creativo ? artwork
20 - ¿Y cómo armamos un ecosistema creativo ?

Muchas veces asumimos que en nuestros países latinoamericanos no hay con que crear una industria cultural. Que, si acaso, solo hay algunas iniciativas aisladas. Pero, ¿qué pasa si nos conectamos? O, mejor, ¿si propiciamos más esas conexiones? A partir de ahí podemos encontrar una nueva luz. Esta es la historia de dos proyectos culturales en Honduras: Tercer Cine y Canvas, una tienda de diseño. En este episodio: Josie Guerrero, administradora y productora de campo en Tercer Cine Juan Pedro Agurcia, productor, programador y director creativo en Tercer Cine Gina Cárdenas, Economista en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID Matteo Grazzi, Especialista Senior en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID Amy Palma, Catedrática de la Universidad Tecnológica de Honduras Diana Martínez, Emprendedora creativa

20 abr 2023 - 26 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

Después de la prueba 4,99 € / mes.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Otros podcasts exclusivos

Audiolibros populares