Sapiens

Sapiens

Podcast de Radio Nacional

Prueba 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Empezar gratis

Todos los episodios

20 episodios
episode Sapiens - Explorando el Polo Sur, con Javier Cacho - 05/05/25 artwork
Sapiens - Explorando el Polo Sur, con Javier Cacho - 05/05/25

Escribía Eduardo Galeano: "Ella está en el horizonte, me acerco dos pasos y ella se aleja dos pasos más, camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más allá. Por mucho que yo camine nunca la voy a alcanzar ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para eso, para caminar…". Utopía, pero también la curiosidad. El afán por descubrir ha alimentado la creatividad humana en todos los campos. El ser humano siempre ha querido ir más allá, alcanzar la línea del horizonte, explorar nuevos territorios desconocidos. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar a los grandes exploradores polares, para extraer de sus hazañas grandes enseñanzas, y lo hacemos con la ayuda de un pionero de la exploración polar Javier Cacho, uno de los autores del libro colectivo Mis exploradores favoritos, publicado por Serendipia. Con Jaime García Cantero recordamos el apagón histórico que hemos vivido recientemente para reflexionar sobre el concepto de la luz y de la oscuridad en el pensamiento filosófico. Y en nuestro túnel del tiempo recuperamos la voz del pintor Pablo Palazuelo. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/explorando-polo-sur-javier-cacho-05-05-25/16565702/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/explorando-polo-sur-javier-cacho-05-05-25/16565702/]

05 may 2025 - 50 min
episode Sapiens - Robots que crean. Con Pablo Lanillos - 28/04/25 artwork
Sapiens - Robots que crean. Con Pablo Lanillos - 28/04/25

La filosofía es su tiempo atrapada en pensamientos decía Hegel y nuestro tiempo está marcado por los grandes avances tecnológicos, por cómo pueden llegar a transformar lo que somos. Por eso es tan importante pensar la tecnología ¿Cómo empezó el ser humano a crear tecnología? ¿Qué cambio cognitivo se produjo en nuestro cerebro para pasar del uso de herramientas a la creación e invención de herramientas? ¿Cómo empezamos a aprovechar el entorno para amplificar nuestras capacidades biológicas? Encontrar respuesta a estas preguntas nos permitiría llegar a crear tecnología que crea, otorgar a las máquinas nuestra capacidad de inventar, de buscar soluciones nuevas, de adaptarse a la incertidumbre…Hoy enciende el fuego de la cueva Pablo Lanillos, coordinador del grupo de Neuro Inteligencia Artificial y Robótica del Centro Internacional Cajal de Neurociencias del CSIC…Coordinador del proyecto Metatool, financiado por la UE, que persigue dotar a los robots de la capacidad de inventar herramientas… Hoy iluminamos la relación entre tecnología y neurociencia. Robots que crean ¿Pero también robots que piensan, que reflexionan, que filosofan? Con Jaime García Cantero nos preguntamos hoy si las máquinas podrán ser filósofas. Y en nuestro túnel del tiempo recuperamos la voz del poeta Carlos Bousoño. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/robots-crean-pablo-lanillos-28-04-25/16556849/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/robots-crean-pablo-lanillos-28-04-25/16556849/]

28 abr 2025 - 47 min
episode Sapiens - 'El arte de ser humanos', con David Bueno - 07/04/25 artwork
Sapiens - 'El arte de ser humanos', con David Bueno - 07/04/25

El ser humano es arte y evoluciona gracias al arte. Las artes, en plural, son una expresión única de la humanidad y un motor esencial para el crecimiento cognitivo, emocional y social. La pintura, la música, el teatro, el deporte, pero también la ciencia y la filosofía buscan entender la naturaleza de la realidad, planteando preguntas esenciales sobre el significado de la vida, el conocimiento, la verdad, la ética, la estética y el propósito humano. Son la expresión del sentir humano profundo, pero también sirven como sistema de cohesión para transmitir ideas, normas culturales, historia, emociones. Las artes son un producto de la humanidad y a la vez nos humanizan. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar la capacidad de creatividad, abstracción y curiosidad del homo sapiens, para iluminar el arte de ser humanos. Y lo hacemos con David Bueno, doctor en Biología, fundador de la cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona, gran divulgador, montañero, amante del rock and roll, de la poesía, de la nota sí bemol. Autor de títulos como El cerebro del adolescente o Neurociencia para educadores, hoy nos presenta El arte de ser humanos, por el que ha sido reconocido con el premio Josep Pla 2025. Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Con Jaime García Cantero profundizamos en el concepto de creatividad desde el punto de vista filosófico, y en nuestro túnel del tiempo recuperamos la voz de Claudio Sánchez Albornoz. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/arte-ser-humanos-david-bueno-07-04-25/16523848/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/arte-ser-humanos-david-bueno-07-04-25/16523848/]

07 abr 2025 - 53 min
episode Sapiens - Inteligencia artificial y democracia, con Daniel Innerarity - 31/03/25 artwork
Sapiens - Inteligencia artificial y democracia, con Daniel Innerarity - 31/03/25

Es necesario un nuevo contrato social entre humanos y máquinas para lograr su integración equilibrada y justa en un mundo negociable. ¿Dónde queda el concepto de democracia en la actual encrucijada tecnológica? Cada vez más decisiones cotidianas o políticas son automatizadas y se delegan en algoritmos de inteligencia artificial, pero ¿hasta qué punto las decisiones humanas pueden ser sustituidas por procesos informáticos? ¿Quién decide cuando parece que nadie decide? Es necesario encontrar el equilibrio entre promesas y amenazas, aprovechar las ventajas del nuevo marco tecnológico sin renunciar a la reflexión, la investigación, y en definitiva la inteligencia colectiva. Quizá la solución pase, propone el catedrático de Filosofía Política Daniel Innerarity, por la delegación como control, por una nueva forma de control político de la tecnología que promueva la igualdad y respete los valores democráticos. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar el entorno tecnológico que condiciona hoy nuestra democracia, para dar forma a una Teoría crítica de la inteligencia artificial. Así titula su último libro Daniel Innerarity, III Premio de Ensayo Eugenio Trias publicado por Galaxia Gutemberg. Con Jaime García Cantero reflexionamos sobre el concepto de soberanía y autonomía en el nuevo contexto geopolítico, y en nuestro túnel del tiempo nos reencontramos con el sapiens Octavio Paz. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/inteligencia-artificial-democracia-daniel-innerarity-31-03-25/16513306/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/inteligencia-artificial-democracia-daniel-innerarity-31-03-25/16513306/]

31 mar 2025 - 43 min
episode Sapiens - Covid persistente, daño cerebral y microbiota, con Sonia Villapol - 24/03/25 artwork
Sapiens - Covid persistente, daño cerebral y microbiota, con Sonia Villapol - 24/03/25

La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso. La frase es de Louis Pasteur, padre de la microbiología. La ciencia añadiría: no conoce país, porque el conocimiento pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumina el mundo. La pandemia de covid de la que se cumplen cinco años devastó vidas, economías, nos dejó una sociedad más vulnerable y como legado, escribe la neurocientífica Sonia Villapol, un covid persistente. La ciencia ha sido el salvavidas al que nos aferramos en momentos de incertidumbre y angustia, nos protegió, nos acercó al bienestar y en definitiva fue quien nos rescató de la pandemia. La inversión en ciencia y el conocimiento a hombros de gigantes trajo vacunas y terapias que hoy abren puertas a nuevos tratamientos para todo tipo de enfermedades. Hoy encendemos el fuego de la cueva junto a la investigadora del Hospital Methodist de Houston para iluminar la importancia de la investigación multidisciplinar, para descubrir cómo la nanotecnología puede revolucionar los tratamientos existentes e impulsar una nueva generación de medicamentos. Con Jaime García Cantero reflexionamos sobre la filosofía de la información y en nuestro túnel del tiempo recordamos a Julio Verne en el 120 aniversario de su muerte. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/covid-persistente-dano-cerebral-microbiota-sonia-villapol-24-03-25/16504116/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/covid-persistente-dano-cerebral-microbiota-sonia-villapol-24-03-25/16504116/]

24 mar 2025 - 48 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Empezar gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares