Tampoco es el fin del mundo

Tampoco es el fin del mundo

Podcast de Newtral

www.newtral.es/FinDelMundo ¿Nos estamos acostumbrando demasiado a la idea del fin del mundo? Cada día publicamos historias de la ciencia a medio camino entre la fascinación, la distopía y el apocalipsis. ¿A qué deberíamos prestar atención? ¿Por qué deberíamos tener esperanza cuando parece que todo se va al garete? ¿Qué respuestas podemos pedir al futuro y cuáles no? 'Tampoco es el fin del mundo' es un pódcast de Newtral sobre los límites del planeta y de la ciencia cuando parece que todo está a punto de irse al traste. Por Mario Viciosa.

Disfruta 3 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

55 episodios
episode El misterioso origen (romano) de Stª Claus. Especial Navidad con Néstor F. Marqués. E54 artwork
El misterioso origen (romano) de Stª Claus. Especial Navidad con Néstor F. Marqués. E54

San Nicolás de Mira (actual Turquía) es el ancestro de Papá Noel. Un hombre que vivió en el convulso siglo IV del Imperio Romano. Fue obispo con fama de generoso y, tiempo después de su muerte, empezó la leyenda y posterior beatificación. Nadie sabe si era regordete y difícilmente vistió de rojo de manera regular. Pero tampoco de verde, como dice el bulo (aunque es verdad que Coca Cola tuvo que ver en su popularización de rojo y regordete). Desmontamos algunos mitos de la Navidad, el Añonuevo y los Reyes Magos que, sin duda (y esta es la parte de verdad) beben mucho de la tradición romana. Con Néstor F. Marqués. Y conocemos quién vive y trabaja en el Polo Norte, además de Papá Noel. Porque no demasiado lejos del paralelo 90º está el búnker del fin del mundo. El único que nos puede sacar de un apocalipsis vegetal. El único almacén polar que no desearías que se abriese nunca para repartir por el mundo su contenido.

23 dic 2024 - 32 min
episode La fórmula de la lotería, con Santi G.Cremades. E53 artwork
La fórmula de la lotería, con Santi G.Cremades. E53

Las matemáticas son implacables con la lotería. No compensa invertir en ella si quieres ganar dinero. Y, sin embargo, ¿por qué ha habido personas que han ideado métodos que las han hecho millonarias? En la historia se conocen equipos o familias que han reventado casinos a base de observar patrones y desarrollar algoritmos basados en estadística y probabilidad. Y también, en la pura física. Porque hace décadas se demostró que ni la ruleta es puro azar. Una ligera alteración en los materiales, una mesa que cojea o hasta una corriente de aire puede favorecer ciertos resultados. ¿Por qué con las loterías bien diseñadas eso no funciona? Hay algunos estudios matemáticos que han probado que se pueden ganar premios menores optimizando inversiones en sorteos... mal diseñados. ¿Por qué quien se ha enriquecido 'invirtiendo' en loterías nunca lo ha hecho en El Gordo español? Charlamos con el matemático, profesor y divulgador Santi García Cremades.

18 dic 2024 - 33 min
episode Boticaria García y las trampas de tu cerebro cuando tiene hambre. E52 artwork
Boticaria García y las trampas de tu cerebro cuando tiene hambre. E52

https://www.newtral.es/boticaria-garcia ¿Qué ocurre en un organismo cuando se tiene hambre? La ciencia está atando cabos últimamente sobre los mecanismos que nos hacen engordar, saciarnos con la comida o no poder dejar de darnos atracones. Y lo mejor es que se están descubriendo mecanismos que explican nuestro irrefrenable deseo de comer guarrerías, a deshoras o con relaciones problemáticas con los alimentos. Charlamos con la nutricionista y farmacéutica Boticaria García sobre la importancia de no sentir culpa a la hora de sentarnos a la mesa; ni de no tener 'voluntad' para perder pese. De cómo la obesidad es una enfermedad que debería cambiar de nombre y de cómo, quizás, pase a la historia, gracias a los medicamentos más revolucionarios para abordar los problemas metabólicos que no son para todo el mundo: Ozempic, Wegovy y Mounjaro. ¿Puede que la comida basura desaparezca para siempre si estos medicamentos se generalizan? ¿Y por qué hay un misterio científico en torno a los helados?

10 dic 2024 - 41 min
episode El fin de la noche tal y como la conocíamos, contaminación lumínica con Alejandro Sánchez. E51 artwork
El fin de la noche tal y como la conocíamos, contaminación lumínica con Alejandro Sánchez. E51

¿Estamos perdiendo las estrellas para siempre? ¿Tenemos que replantearnos nuestra relación con la oscuridad? Más allá del derroche navideño (que no tiene la mayor culpa), en muchos sitios, la noche ha dejado de ser naranja para convertirse en blanca, fría. Algo que trasciende lo estético. El cambio de lámparas ha ocurrido en demasiados casos sin estudios de impacto y comprando material de mala calidad. La industria empezó vendiendo led blanco-azulado, produciéndolo masivamente y barato... ¿porque había mucha demanda para cultivos ilegales en casa de sustancias? Hablamos con Alejandro Sánchez de Miguel, astrofísico y experto en contaminación lumínica, sobre el impacto de las luces led y cómo en las ciudades esta transformación ha afectado al medio ambiente y a la astronomía. ¿Qué podemos hacer para recuperar un cielo limpio sin renunciar a la magia de la iluminación navideña?

02 dic 2024 - 35 min
episode Países que van a desaparecer (bajo el mar) antes que los ricos del planeta. Justicia climática con Karla Zambrano. E50 artwork
Países que van a desaparecer (bajo el mar) antes que los ricos del planeta. Justicia climática con Karla Zambrano. E50

Hay proyecciones sombrías sobre las Islas Marshall. En una década, podrían ser inhabitables por la subida del nivel del mar y la imposibilidad de acceder a agua potable. Lo mismo le ocurre a otros archipiélagos del Pacífico que se juegan su existencia en cada cumbre del clima. Largo se lo fían para adaptarse a los efectos del calentamiento global los países más ricos. La jurista climática Karka Zambrano (que quizás hayas visto en 'La Revuelta' de David Broncano) no soporta esa realidad. Como tampoco que en los lugares del llamado 'primer mundo' estemos despertando a base de catástrofes. Ella es de Valencia y en este capítulo le acompaña su colega Yaisa Córdoba, también experta en reducción de riesgo en desastres, de Algemesí, que ha vivido en primera persona aquello que estudiaba. En este caso, en forma de trágica dana. Charlamos con ambas y con Dorthe Dahl-Jensen, que ha analizado los cambios climáticos producidos en épocas prehistóricas con mucho CO2 y que no anticipan nada bueno para nuestra superviviencia en la Tierra. La buena noticia: hay una receta que funciona y ha funcionado antes en nuestro planeta para frenar su calentamiento.

26 nov 2024 - 35 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 3 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares