
Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Podcast de tecnicaformula1
Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos. Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E. Utiliza https://www.speakpipe.com/tecnicaformula1 para dejarnos en audio las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados. Facebook: facebook.com/podcasttecnicaformula1 Twitter: @RaulMolinaRecio
Disfruta 3 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
674 episodios
Fin de semana histórico, gigantesco, inconmensurable para el automovilismo español: Álex Palou ha ganado las 500 millas de Indianápolis, una de las carreras más grandes de todo el calendario del motorsport. El Podcast Técnica Fórmula 1 no puede empezar por otro lado, es la noticia más grande, a pesar de que no haya trascendido en los medios como merecía. Estrategia, carrera y victoria memorables. La carrera del catalán fue memorable, como todas esta temporada, de una inteligencia enorme, conservando, ahorrando gasolina, pero siempre en el grupo de delante. Muy de destacar cómo hizo el penúltimo stint y cómo pasó a Ericsson y aguantó hasta el final. No tenía el coche más rápido y aún así su último stint fue impresionante, manteniendo a raya a Marcus Ericsson y aprovechándose de los doblados para tener más velocidad y más rebufo. Nos hizo sufrir toda la carrera, pero ocurrió todo como sospechaban en el Podcast Técnica Fórmula 1 y así lo habían comentado: Palou estuvo agazapado y, cuando el león saltó a la palestra, ya nadie pudo pararle. La verdad es que ha sido lo más grande, lo más vistoso y espectacular del fin de semana, pero poco ha trascendido a los medios, que se centraron en el homenaje (más que merecido) a Nadal, no haciéndose eco (o casi) de la hazaña del de Ganassi… qué poco se conoce este deporte en España y qué poco se valora una victoria tan importante como la del domingo pasado. Mónaco, en el lado opuesto de la balanza. Ese mismo domingo tuvimos también el GP de Mónaco que fue un desastre y un tostón bastante destacable. Las dos paradas no aportaron nada, entre otras cosas, porque los propios pilotos y equipos reventaron el espectáculo rodando hasta 5s más lentos que un ritmo de carrera medio normal. Después se quejarán cuando nos quiten Mónaco, pero se lo están buscando. Lo más destacado del Gran Premio de Mónaco. Al final, que parece poco importante pero realmente da una nueva perspectiva a la temporada, la victoria se la llevó Norris. Y se la llevó saliendo (y aguantando más que bien) dese la Pole. Una Pole que, hay que añadir, se la llevó marcando un nuevo récord de vuelta en Mónaco, casi nada. Esta victoria le sitúa 2º en el Campeonato a tan sólo 3 puntos de su compañero, Oscar Piastri, y demostrando que no está “tan perdido” como nos quieren hacer, sino que está muy fuerte, sobre todo en circuitos callejeros, y ha ganado en dos carreras con una alta carga emocional de cara a la lucha por el título: Australia y Mónaco. Y, aparte de destacar el aburrimiento que fue la estrategia que nos hicieron sufrir los equipos “gracias” a la normativa de las dos paradas, a destacar también - y a comentar - la sanción a Russell, por pasar intencionadamente a Albon saltándose la chicane… por fin algo que le dio vida a la carrera. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-876-palou-hace-historia-la-audios-mp3_rf_148603266_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

Segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 donde nos preparan para uno de los eventos únicos de la temporada de Fórmula 1: el Gran Premio de Mónaco, cargado de dificultades (en la pista) y de glamour (fuera de ella). Pero no sólo de Fórmula 1 vive el aficionado y este año tenemos por delante unas 500 Millas de Indianápolis que prometen ser infartantes, sobre todo para los aficionados españoles. Mónaco: la importancia de la Pole. En un circuito callejero, lento y muy corto, como es el de Mónaco, la Pole es vital,… aunque dijimos lo mismo la semana pasada en Ímola y resultó ser una carrera más abierta de lo esperado. Algo a lo que contribuirá la nueva norma de las dos paradas obligatorias. Si nos fijamos en las características del circuito, desde el punto de vista de Brembo, el fabricante de sistemas de frenado, en una escala de dificultad del 1 al 5, obtiene una puntuación de 3. Y es que, a pesar de contar con 15 zonas de frenada por vuelta, solo 2 están clasificadas como «altas», 6 como «medias» y 7 como «ligeras». Destaca la curva 10 como la más exigente, con una desaceleración máxima de 4,5 g y una fuerza de frenado de 145 kg. En cuanto a los horarios, tendremos un fin de semana tradicional, con dos sesiones de libres el viernes (a las 13:30 y a las 17h) y otra el sábado (a las 12:30h). La clasificación, como en la semana precedente, tendrá lugar a las 16:00h; y la carrera dará comienzo a las 15h del domingo. Rally de Portugal. Como siempre, el Rally de Portugal fue un espectáculo. Por los tramos, recorrido y ambiente, con Sebastian Ogier logrando su séptima victoria en la prueba, aunque Tanak fue el más rápido y perdió la victoria por problemas mecánicos. Si revisamos los tiempos de las etapas y la clasificación general, encontramos a Elfyn Evans como líder del campeonato con 118 puntos, seguido por Kalle Rovanperä (recuperándose magníficamente de su mal inicio de temporada) y Sebastian Ogier. Un pleno para Toyota, pero con los Hyundai más que fuertes. Indy 500: clasificación sorprendente y nervios en la espera. La clasificación de las 500 Millas de Indianápolis, que también tuvo lugar el pasado fin de semana, fue de las más emocionantes de los últimos años. De lo más sorprendente, el rookie Schwartzman logrando la pole. Palou, gran favorito por su rendimiento en la categoría, clasificó finalmente en sexto lugar, lo que lo posiciona bien para la carrera debido a su ritmo constante en entrenamientos, en los que termina primero una vez tras otra. Aunque para sorpresa, de nuevo, la polémica con Penske, donde Power y Newgarden fueron descalificados por irregularidades técnicas, siendo relegados al final de la parrilla, lo que generó controversia debido a la relación de Penske con el circuito (que le pertenece) y la categoría. Ya es la segunda vez que ocurre esto y el jefe no debe estar nada contento con los técnicos. Para los partidarios de Palou, una buena noticia, pues son dos grandes rivales para lograr la victoria en las 500 que están casi neutralizados. Aunque, sospechamos, Palou seguramente no quiera “ayudas” de ese tipo, máxime con su nivel de fortaleza (mental) este año. Esperemos verle superar su asignatura pendiente… ¡y con nota! Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-875-la-previa-a-monaco-el-audios-mp3_rf_148194123_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

Menudo fin de semana de motor el que hemos tenido la semana pasada. Hubo de todo: una carrera de F1 monumental, un Rally de Portugal espectacular y la Clasificación de Indy 500 de infarto, como de costumbre. Y, por si fuera poco, esta semana seguimos con Mónaco y las 500 millas de Indianápolis. Así que hay mucho de que hablar en el Podcast Técnica Fórmula 1 esta semana. Análisis del GP de Ímola. Una vez más, van tres esta temporada, esperábamos una clasificación reñida en Ímola y una carrera aburrida y, por suerte, fue todo lo contrario y no precisamente por cuestiones climatológicas. Asistimos a una gran carrera llena de adelantamientos, estrategia, abandonos y a un fin de semana con muchísimas mejoras. Lo mejor de todo: ver a Verstappen hacer de Verstappen. Es algo estratosférico, cómo les robó la cartera a los McLarens. Por otro lado, carrera muy loca a nivel estratégico, que benefició a unos y perjudicó a otros. En el caso de los españoles fue desastroso, pero aún así Aston Martin parece haber dado un salto adelante más que destacado, que sólo podremos valorar en las próximas carreras. Clasificación emocionante y carrera espectacular. La carrera fue sorprendentemente emocionante, con numerosos adelantamientos, estrategias complejas y abandonos, como decimos. Quizás lo más vistoso del fin de semana fue la salida de la carrera, con Verstappen ejecutando una maniobra impresionante al adelantar a los McLaren y dominar la carrera. En cuanto a la clasificación del GP, esta mostró a Norris con fallos importantes, mientras Alonso logró un sólido quinto lugar y los Williams sorprendieron con posiciones 6ª y 7ª. Lo que tenemos por delante: previa al GP de Mónaco. Y sin solución de continuidad, este mismo fin de semana tenemos otro de los Grandes Premios más esperados, por lo vistosos, de la temporada: el de Mónaco. Dadas las características del circuito, de nuevo aquí es de vital importancia la clasificación, pues los adelantamientos, a priori, son complicados. En Mónaco hay que priorizar la precisión (en la clasificación) sobre la potencia (en carrera). De nuevo, Pirelli ha seleccionado los compuestos más blandos (C4, C5 y C6) y se implementará una regla obligatoria de dos paradas en boxes para aumentar la emoción de la carrera. Veremos si esta nueva norma que se han inventado la FIA y la Fórmula 1 sirve para algo. En cualquier caso, este Gran Premio, aunque sólo sea por lo bonito del circuito, es todo un espectáculo, con esas calles estrechas, curvas cerradas y el túnel, así como el impacto de la repavimentación en el agarre de los neumáticos. Todo ello enclavado en un monte (Montecarlo) bañado por el mar… ¿qué más se puede pedir? Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-874-el-analisis-del-gp-de-audios-mp3_rf_147781891_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

Si en el primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 se analizaron los aspectos más técnicos del circuito de Ímola, en el que recalará la F1 este próximo fin de semana, en este segundo programa toca, no sólo hablar del Gran Premio dell’Emilia Romagna, sino también de la próxima prueba del WRC, el Rally de Portugal, y de la victoria aplastante de Palou en Indianápolis, en el Indy GP, que se prepara ya para acoger las 500 Millas de Indianápolis, a final de mes. Qué podemos esperar en Ímola. El Gran Premio Dell’Emilia Romagna se presenta como una carrera clave en el calendario de Fórmula 1, que da inicio a la temporada Europea, la cual empieza con un apasionante triplete: Ímola, Mónaco y España. Y lo hace con un enfoque en las mejoras técnicas de los equipos y la introducción de nuevos compuestos de neumáticos (recordemos que debuta el C6). Se anticipa una intensa competencia, especialmente con la llegada de esas mejoras significativas en los monoplazas. Y, con el picante añadido de que Newey estará con el equipo Aston Martin ya en circuito. Características que la hacen una pista única. El Autódromo Enzo e Dino Ferrari es conocido por su diseño técnico y sus desafiantes curvas, lo que lo convierte en un circuito emblemático en la Fórmula 1. La gestión de neumáticos y la estrategia de carrera son cruciales debido a las limitadas oportunidades de adelantamiento. Imola tiene 19 curvas y se recorre en sentido antihorario, lo que es poco común en el calendario. Además, la pista es estrecha y presenta bordillos altos, lo que aumenta el estrés mecánico en los coches. Por otro lado, la temperatura de la pista puede superar los 50 °C, afectando la degradación de los neumáticos. En cuanto a la configuración, solo hay una zona DRS, lo que limita las oportunidades de adelantamiento y hace que la clasificación sea vital. Para concluir con esta previa a la primera carrera europea de la temporada, los horarios, con entrenamientos libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h; y el sábado a las 12:30h. La clasificación dará comienzo el sábado a las 16:00h y la carrera verá apagarse los semáforos el domingo a partir de las 15:00h. Indy GP: preparándonos para las 500 Millas de Indianápolis. Resumen breve: victoria de Alex Palou. Otra más. El piloto español ganó de manera magistral, liderando 29 vueltas y superando a sus competidores con una estrategia precisa y una conducción impecable. No todo - aunque sí la mayor parte - es mérito suyo: en Ganassi están también muy acertados con las estrategias. Sea como sea, es su cuarta victoria en cinco carreras, consolidándose como líder del campeonato. Todo el mundo teme este estado de forma tan brutal que recuerda a periodos anteriores en Estados Unidos como los de Dario Franchitti, Juan Pablo Montoya o Sebastian Bourdais. Próxima cita: La Indianápolis 500, donde Palou buscará continuar su racha histórica. El WRC llega a Portugal ¿volverá a brillar Rovanpera? Y, por si fuera poco lo que nos espera este fin de semana, también tendremos WRC, con el desafiante Rally de Portugal y sus espectaculares saltos. Una prueba con pistas técnicas y exigentes. El mundial, además de estar aún en su primer tercio (Portugal será la 5ª de 14 pruebas), está muy reñido e interesante, con la polémica inclusión del “Super Sunday” de este año, que al menos está trayendo mucho morbo a la clasificación. ¿Veremos a un Rovanpera tan fuerte como en Canarias? ¿O será Evans, que lleva un año muy inspirado, el que se lleve el Rally? Pero, ojo, que el vigente Campeón, Neuville, tampoco está nada mal este año… lo dicho, un rally espectacular que merece mucho la pena. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-873-la-previa-a-imola-al-audios-mp3_rf_146755282_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

Semana de descanso en la F1, pero con una muy buena actividad en la Indy, preparando ya las 500 millas de Indianápolis con la antesala del Indy GP. Además, el fin de semana pasado vibramos con las 6 horas de Spa del WEC y, especialmente, Iván Fernández quien estuvo allí viendo en primera persona la prueba y dándonos a todos una gran envidia. De todo lo que ha pasado y lo que se avecina tenemos cumplida información en los dos episodios de esta semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Segundo triplete del año. Esta semana tenemos F1 y la primera de las carreras de otro triplete compuesto por Ímola, Mónaco y España. En el caso de Ímola, se espera un aluvión de mejoras, quizás las más grandes de la temporada, así que habrá que estar muy atentos a la técnica y quién es el que más avanza y quién menos. ¿Serán capaces de llegar al nivel de McLaren? De momento, con el primer trimestre de la temporada terminado, nos internamos en la temporada europea, que empieza en Italia (Ímola, en el circuito Enzo e Dino Ferrari) y termina en Italia (el 7 de septiembre, en Monza). Esta es la parte de la temporada en la están la mayor parte de las carreras consideradas “clásicos”. Debutante en Ímola. En el país natal de Pirelli - y el país que más rondas del Campeonato de F1 ha acogido en la historia - debuta el nuevo compuesto C6, el más blando de la gama. Homologado para su uso en circuitos que menos exigen a los neumáticos, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, sobre todo porque la superficie de Ímola es menos abrasiva que la media. Ya estuvo disponible en Baréin, para los tests, pero ningún piloto llegó a usarlo. Eso sí, es difícil imaginar que vaya a usarse en una tanda de carrera, pero seguro que lo vemos bien usado en las clasificaciones de Ímola, Mónaco y Montreal (la única carrera fuera de Europa que veremos en la F1 este trimestre). La verdad es que los compuestos más duros funcionaron mejor el año pasado, ofreciendo un rendimiento muy constante, con una degradación limitada, a pesar de que la temperatura de la pista superó los 50 °C. Cómo afectará a la estrategia. Así que será interesante ver si el hecho de usar compuestos un paso más blandos que el año pasado tendrá algún efecto sobre los resultados y las estrategias - recordemos que el año pasado se hizo una carrera a una sola parada como estrategia más competitiva. Por otra parte, sólo hay una zona DRS, con pocas oportunidades de adelantamiento en el resto del trazado, a lo que se suma que el pit lane es el más largo del calendario en términos de tiempo. Todos estos factores se combinan para hacer de la parada única una tradición obligatoria en este circuito. Además, debido a las limitadas oportunidades de adelantamiento, la clasificación juega un papel importante, al igual que encontrar la estrategia de carrera adecuada. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-872-la-previa-al-gp-de-audios-mp3_rf_146570812_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]
Disfruta 3 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes