
Triun Arts
Podcast de Triun Arts
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Triun Arts
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Sucesos, crímenes, aquí encontraréis los audios de todos los vídeos que subo a mi canal de youtube. Puedes seguirme en mi canal de Youtube donde emitimos en directo y puedes interactuar: https://www.youtube.com/c/triunarts En mi Twitter o Instagram como @triunarts En mi Fampage de Facebook también como Triun Arts
Todos los episodios
449 episodios
El crimen de Helena Jubany es uno de los casos más enigmáticos, oscuros y polémicos de la crónica negra española. Una historia que mezcla misterio, cartas anónimas, sectas literarias y un asesinato que, más de veinte años después, sigue sin resolverse. En este video podcast true crime vamos a sumergirnos en todos los detalles de la desaparición, la investigación y las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de Helena Jubany i Lorente, una joven bibliotecaria que fue encontrada sin vida en Sabadell en 2001. La madrugada del 2 de diciembre de 2001, Helena apareció en el patio interior de un edificio. Su cuerpo mostraba signos de haber sido drogada con benzodiacepinas y quemaduras provocadas por gasolina. La investigación reveló pronto que no se trataba de un suicidio, sino de un asesinato cuidadosamente preparado. En los días previos, Helena había recibido cartas anónimas con mensajes extraños y amenazantes, acompañadas de bebidas envenenadas. Todo indicaba que alguien de su círculo cercano estaba detrás de estas acciones. El caso de Helena Jubany rápidamente se convirtió en un rompecabezas policial. La sospecha recayó en varias personas de la Unió Excursionista de Sabadell, un grupo al que ella pertenecía. Entre los nombres más señalados se encontraban Montserrat Careta y Santi Laiglesia, compañeros de actividades excursionistas. Montserrat llegó a ser detenida y encarcelada, pero siempre defendió su inocencia. Meses después apareció muerta en prisión, en un supuesto suicidio que dejó más preguntas que respuestas. A pesar de los esfuerzos, la justicia nunca logró cerrar el círculo. El procedimiento judicial se dilató, hubo errores de investigación, pruebas que desaparecieron y testimonios contradictorios. El caso fue archivado en varias ocasiones, dejando a la familia de Helena sin respuestas. Con el paso de los años, la sociedad empezó a reclamar una reapertura y una revisión del expediente, convencidos de que todavía quedan hilos por tirar. En este documental narrado en formato podcast repasamos todos los detalles del crimen: la vida de Helena, las misteriosas cartas que recibió, las últimas horas antes de su muerte y la cadena de errores judiciales que dejaron este asesinato en la impunidad. Analizamos las hipótesis, los posibles móviles, los sospechosos y el impacto que tuvo este caso en la opinión pública y en la historia del true crime en España. El asesinato de Helena Jubany no es solo un crimen sin resolver, es también un reflejo de cómo la justicia a veces no consigue dar respuestas a las víctimas ni a sus familias. Más de dos décadas después, sigue siendo un tema de debate, de indignación y de misterio. ¿Quién mató a Helena Jubany? ¿Qué había detrás de esas cartas anónimas? ¿Fue una conspiración dentro del grupo excursionista? ¿O un crimen pasional disfrazado de ritual extraño? Este video forma parte de nuestra serie de true crime en español, donde exploramos casos como el de Marta del Castillo, Diana Quer, Anabel Segura, el crimen de Alcàsser o la desaparición de Yéremi Vargas, todos ellos contados con rigor, detalle y un estilo narrativo envolvente. Si te apasiona el género true crime, los casos sin resolver y los misterios de la crónica negra, este contenido está pensado para ti. No olvides suscribirte al canal, activar la campanita y dejar tu opinión en los comentarios: ¿crees que el caso de Helena Jubany se resolverá algún día? ¿Quién crees que está detrás de este crimen? Tu participación ayuda a mantener vivo el debate y a que la memoria de Helena no caiga en el olvido. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

La desaparición y asesinato de Diana Quer marcó un antes y un después en la crónica negra de España. En este vídeo podcast de true crime te llevamos a una reconstrucción minuciosa de aquel verano de 2016 en el que la joven madrileña, de tan solo 18 años, desapareció sin dejar rastro en A Pobra do Caramiñal (Galicia). Su caso paralizó al país entero: una búsqueda incansable, hipótesis que se multiplicaban, pistas que parecían evaporarse y una familia que nunca dejó de luchar por encontrar la verdad. Durante más de 500 días, el nombre de Diana Quer resonó en cada informativo, en cada red social y en cada conversación. Las investigaciones oficiales, las contradicciones, los testimonios clave y los giros inesperados nos muestran un relato inquietante que mantenía a todos en vilo. En este documental narrativo revivimos cada paso de aquella investigación que condujo finalmente a la detención de José Enrique Abuín Gey, “El Chicle”, un depredador que pensó que nunca sería atrapado. En este episodio analizamos las claves del caso Diana Quer: La última noche en A Pobra do Caramiñal y las imágenes de las cámaras de seguridad. Las primeras horas de incertidumbre, las llamadas de emergencia y el silencio que envolvió a la familia. Las búsquedas masivas por mar y tierra, y la presión mediática que convirtió la desaparición en un asunto de interés nacional. El perfil de “El Chicle”: su pasado delictivo, sus contradicciones y el error que finalmente lo delató. El hallazgo del cuerpo en la nave de Asados, un momento que estremeció a toda España. Este podcast de crímenes reales no se limita a narrar los hechos; profundizamos en las consecuencias sociales y legales que dejó el asesinato de Diana Quer, desde la polémica sobre la prisión permanente revisable hasta el impacto en la seguridad de las mujeres en espacios públicos. Además, exploramos las lecciones que dejó este caso para los investigadores y para la sociedad: la importancia de las denuncias tempranas, la colaboración ciudadana y el trabajo incansable de la Guardia Civil. Si eres amante del true crime, del periodismo de investigación y de los relatos que mezclan misterio, suspense y análisis forense, este vídeo es para ti. Con un tono cercano pero riguroso, reconstruimos minuto a minuto uno de los crímenes más mediáticos de la última década en España. Acompáñanos en esta narración detallada y estremecedora para descubrir cómo se resolvió el caso de Diana Quer, qué errores se cometieron, qué pistas fueron determinantes y por qué este crimen sigue siendo un referente en la historia criminal española. Prepárate para un viaje oscuro, lleno de tensión, datos contrastados y momentos que te dejarán sin aliento. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

En este video podcast de true crime y misterio te llevo a uno de los casos más inquietantes de la historia: el enigma del Paso Dyatlov. En pleno invierno de 1959, nueve excursionistas experimentados del Instituto Politécnico de los Urales partieron hacia las montañas del norte de Rusia para realizar una travesía que parecía rutinaria. Lo que comenzó como una aventura de montaña terminó en una tragedia que, más de seis décadas después, sigue estremeciendo a investigadores, periodistas y amantes del misterio en todo el mundo. El incidente del Paso Dyatlov se convirtió en un rompecabezas escalofriante. Cuando los equipos de rescate encontraron el campamento, la tienda estaba rasgada desde dentro, como si los miembros de la expedición hubieran huido desesperados hacia la nieve helada. Sus cuerpos aparecieron dispersos a varios kilómetros, algunos con graves fracturas internas, otros descalzos y apenas vestidos, a temperaturas de más de veinte grados bajo cero. Las autopsias revelaron datos desconcertantes: radiación en algunas prendas, extrañas lesiones y signos de una fuerza desconocida que nadie ha logrado explicar. A lo largo de este documental narrado, repasamos cada detalle confirmado por los archivos soviéticos y los informes forenses: • La preparación y el recorrido de Ígor Dyatlov y su equipo. • La cronología de las últimas comunicaciones. • Las hipótesis oficiales y extraoficiales: desde avalanchas y experimentos militares hasta encuentros con fenómenos paranormales. • Los hallazgos más recientes, incluidos los estudios que intentan ofrecer una explicación científica… y las dudas que todavía persisten. Este caso no solo es uno de los misterios más inquietantes de Rusia, también es una de las historias de montaña más comentadas en foros de true crime, enigmas sin resolver y fenómenos inexplicables. Cada año surgen nuevas teorías: ¿fue una avalancha atípica? ¿un ataque militar secreto? ¿un fenómeno natural desconocido? ¿o algo que va más allá de nuestra comprensión? Ninguna explicación logra encajar por completo con las pruebas físicas y el estado en el que fueron encontrados los cuerpos. En este video encontrarás un relato detallado, oscuro y atrapante, pensado para quienes disfrutan de los casos sin resolver y quieren conocer cada pieza de evidencia: fotografías de la expedición, registros oficiales, testimonios de los rescatistas y análisis de expertos en forensia y supervivencia en condiciones extremas. Mi objetivo es que sientas la tensión de aquellas noches heladas en los Montes Urales y que descubras por qué el Paso Dyatlov sigue siendo, para muchos, el mayor enigma de la historia moderna. Si te apasionan los casos reales de true crime y las historias que desafían a la ciencia, este podcast narrado te mantendrá en vilo de principio a fin. Suscríbete, deja tu comentario con tu teoría sobre lo que sucedió en aquella noche de terror y acompáñame a desentrañar el misterio que la historia todavía no ha podido cerrar. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

En el corazón de la Barcelona de principios del siglo XX se escondía una de las historias más oscuras y escalofriantes de la crónica negra española: Enriqueta Martí, conocida como “La Vampira de Barcelona”. Su nombre se ha convertido en sinónimo de terror, misterio y leyenda, un caso que, más de un siglo después, sigue estremeciendo a investigadores, criminólogos y amantes del true crime. En este vídeo-documental exploramos a fondo la vida, los crímenes y el juicio de Enriqueta Martí, la mujer que se ganó el apodo de Vampira de Barcelona por los macabros sucesos que estremecieron a toda una ciudad. A través de un relato detallado y riguroso, viajamos a la Barcelona modernista de 1912, una ciudad en plena efervescencia, pero también marcada por la pobreza, las desigualdades sociales y los callejones oscuros donde el miedo y la superstición se mezclaban con la realidad. ¿Quién era Enriqueta Martí? Lejos de ser un simple personaje de leyenda, Enriqueta era una mujer de apariencia discreta que llevaba una doble vida. Mientras por el día se presentaba como una vecina más, por la noche recorría las calles del Raval y otros barrios barceloneses en busca de niños a los que secuestrar. Según los archivos de la época, Enriqueta se dedicaba a la mendicidad y a la brujería, elaborando supuestas pociones con ingredientes tan macabros como restos humanos. ⚖️ El secuestro de Teresita Guitart Congost La investigación que destapó todo comenzó con la desaparición de la pequeña Teresita. Su búsqueda llevó a la policía a un humilde piso en la calle Poniente, donde descubrieron pruebas que estremecieron a la opinión pública: ropa infantil, frascos con extraños ungüentos y restos óseos que hicieron saltar todas las alarmas. La prensa de la época bautizó el caso como el de la Vampira de Barcelona, convirtiéndolo en uno de los procesos judiciales más seguidos de la historia de la ciudad. Mito, realidad y leyenda El caso de Enriqueta Martí ha estado envuelto en controversias: ¿fue realmente una asesina en serie o una víctima de la prensa sensacionalista de la época? Algunos historiadores y criminólogos creen que parte de lo que se cuenta pudo ser exagerado para vender periódicos. Otros, en cambio, sostienen que las evidencias hablan por sí solas y que Enriqueta fue una de las criminales más despiadadas que jamás haya conocido Barcelona. True Crime en Barcelona Este vídeo te sumergirá en la Barcelona de principios del siglo XX: sus calles estrechas, sus casas humildes, sus burdeles y tabernas, el ambiente de miseria y superstición que permitió que una mujer como Enriqueta Martí pasara inadvertida durante tanto tiempo. Un recorrido histórico lleno de detalles, documentos de archivo y análisis que te harán cuestionar la delgada línea entre mito y realidad. Si eres amante del true crime, de los crímenes históricos y de los relatos que combinan misterio y realidad, este vídeo sobre Enriqueta Martí, la Vampira de Barcelona, te atrapará de principio a fin. Prepárate para un viaje al lado más oscuro de la historia de Barcelona, donde la verdad es tan inquietante como la leyenda. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

El crimen de Sandra Palo sigue siendo, más de veinte años después, una de las historias más estremecedoras de la crónica negra española. En este podcast de true crime te llevamos paso a paso por la noche del 17 de mayo de 2003, cuando Sandra, una joven de tan solo 22 años, salió a divertirse con amigos en Getafe (Madrid) y nunca volvió a casa. Su brutal asesinato no solo conmocionó a España entera, sino que abrió un debate nacional sobre las leyes de menores, la violencia gratuita y las lagunas del sistema judicial. En este relato completo, narrado con el máximo respeto y rigor, reconstruimos minuto a minuto cómo una noche aparentemente normal se convirtió en una pesadilla. Descubrimos quién era Sandra Palo, cómo transcurrieron sus últimas horas, el secuestro, las agresiones y el terrible final que sufrió a manos de cuatro jóvenes conocidos como “Rafita”, “Malaguita”, “El Hamija” y “El Manu”. Te contamos cómo los responsables fueron detenidos, las pruebas forenses que los incriminaron y los impactantes detalles del juicio que destaparon la frialdad de los agresores. Este caso de true crime en España marcó un antes y un después: las condenas a los implicados, las polémicas reducciones de pena por ser menores de edad y la posterior puesta en libertad de algunos de ellos generaron una ola de indignación social. Familiares, asociaciones de víctimas y gran parte de la opinión pública exigieron un cambio en la Ley del Menor para evitar que crímenes tan atroces quedaran prácticamente impunes. El nombre de Sandra Palo se convirtió en símbolo de lucha y en un recordatorio de que la justicia necesita evolucionar. A lo largo de este episodio analizamos: El contexto social de Madrid en los primeros 2000 y cómo influyó en la investigación. Las primeras horas tras la desaparición y las llamadas desesperadas de la familia. Las declaraciones de los acusados, plagadas de contradicciones. El papel fundamental de la policía científica en la obtención de pruebas. El debate jurídico y las reformas legales que se impulsaron tras la sentencia. Este podcast sobre el crimen de Sandra Palo no es solo un relato de los hechos, sino también una reflexión sobre la violencia juvenil, la reinserción y las víctimas que quedan marcadas para siempre. Es un homenaje a Sandra y a todos los que luchan para que la memoria de las víctimas de asesinatos en España nunca se pierda. Si te apasionan los podcasts de true crime, las investigaciones detalladas y los relatos que ponen los pelos de punta, este episodio es para ti. Suscríbete al canal, activa la campanita y acompáñanos en este viaje por uno de los casos más impactantes de la historia criminal española. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes