
Turismo y el Coronavirus
Podcast de Maria Miguel
El podcast TURISMO Y EL CORONAVIRUS (ahora rebautizado TURISMO Y EL RESTART) es un proyecto que surge de la crisis sanitaria del covid-19. Para Maria Miguel, fundadora de la agencia de receptivo cultour-incoming, el virus significó resetearlo todo. Muchos hablan de un año para olvidar, pero, en realidad, es un gran reto para todos y en especial para los profesionales del turismo. En Turismo y el coronavirus compartimos las perspectivas y opiniones de todos los que forman parte del mundo de los viajes, las historias reales de todos los actores y actrices que están detrás del telón. Para todos los interesados en Alemania, queremos inspirar y acercaros a una Alemania como destino turístico, de formación y de emprendimiento. Para ideas y comentarios puedes dirigirte a: mmiguel@cultour-incoming.com Linkedin: www.linkedin.com/in/mariamiguelcuadra IG: @mariamiguelcuadra Web: www.turismoyelrestart.com / www.turismoyelcoronavirus.com
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
100 episodios
Turismo y el restart, la adaptación de turismoyelcoronavirus.com - el podcast sobre Alemania, el turismo y la pandemia. Turismo y el Restart ha unido contenido sobre el destino de Alemania, las tendencias del turismo y los retos de la industria turística los últimos años. Desde su inicio en enero de 2021 hasta el año 2023. A modo de cierre, quiero hacer un repaso de lo que se ha hablado, discutido, lo que se ha hecho realidad, lo que no se ha cumplido y lo que todavía queda por hacer. El resumen son casi 3 años, 100 episodios, 99 invitados, 6k descargas y 3.064 minutos de contenido. Este último episodio es una buena reflexión sobre el antes y el después, sobre lo que se ha dicho y lo que realmente ha pasado, sobre qué era importante en aquel momento y lo que tocaba decir. Yo sacaré aquí todas mis conclusiones. Una manera de despedirme de este proyecto y de daros las gracias a todas y todos los que habéis participado y me habéis seguido publicación tras publicación. Feliz año 2024, Maria LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mariamiguelcuadra/ [https://www.linkedin.com/in/mariamiguelcuadra/] Web del Podcast: www.turismoyelcoronavirus.com [http://www.turismoyelcoronavirus.com]

Turismo y el restart, la adaptación de turismoyelcoronavirus.com - el podcast sobre Alemania, el turismo y la pandemia. En los últimos episodios, los retos han sido el común denominador. Y para cerrar el ciclo de entrevistas en Turismo y el restart, nada mejor que una dosis revitalizante de optimismo, de la mano de Karla Galván, la autora y anfitriona del podcast "Más alla del turismo". Karla emite un llamado directo a encender los micrófonos y abrir espacios para profundizar en el mundo del turismo. Su intención es clara: impulsar y motivar. Sin embargo, su visión va más allá: busca arrojar luz sobre el valor de los participantes del sector y humanizarlo. Curiosamente, aunque busca teñir sus episodios de positivismo, son las tendencias negativas las que cautivan más a su audiencia. En medio de su reflexión, señala la falta de organización como una posible culpable dentro del turismo. Pero yo identifico enemigos aún más insidiosos: la falta de comunicación efectiva, el constante miedo y la intrincada dificultad de negarnos cuando es necesario. Karla plantea una propuesta interesante: emplear el podcast como un aliado para fortalecer nuestra habilidad de anticipación. ¿Cómo podría serlo? Sensibilizando a los clientes, alineando sus expectativas y preveniéndoles acerca del porvenir. Pausamos un instante para recordar esos momentos que parecían dejar una huella más profunda, como el impacto de la pandemia. Un período de inspiración y resiliencia que se disuelve en una normalidad que recuerda lo que fue. Antes de que la huella desaparezca, la invitación es a mirar hacia atrás, a cuestionar y a confrontar lo pasado con lo que ahora es. ¿Qué cambió? ¿Qué incorporaste? ¿Dónde te encuentras estancado? Como broche final, Karla nos desafía a cuestionarnos cómo incorporamos el turismo en nuestras vidas, a elevar su relevancia y a considerar el eco que dejamos en nosotros y en el mundo.

Turismo y el restart, la adaptación de turismoyelcoronavirus.com - el podcast sobre Alemania, el turismo y la pandemia. Nuestra invitada de hoy, experta en el segmento de los eventos, se suma a la desafiante conversación sobre la necesidad de cambios en el sector. Nos acompaña Xènia Herrera, CEO y fundadora, de Nomads Events. Como líderes de la industria enfrentamos un desafío monumental: alinear las expectativas del cliente con el inagotable esfuerzo de nuestros equipos y proveedores. ¿Cómo fusionar visiones individuales en un objetivo compartido? Durante la conversación descubrimos lecciones vitales para el éxito, no solo en este, sino en cualquier campo: ¿Cómo llevar nuestras ideas del cambio a la acción? ¿Cómo mantener autenticidad y propósito en medio de tanto ajetreo? Y cuando la charla se sumerge en la cuestión de si este ciclo constante de presión, trabajo y concursos puede ser sostenible, la respuesta se hace evidente, y la complementamos con una reflexión crucial: la culpa no es del cliente, sino nuestra, quienes levantamos estas barreras autoimpuestas que alimentan un ciclo de urgencia y exigencia que amenaza con agotarnos. Queda claro que el camino hacia una industria más "sexy" reside en la elección deliberada de priorizar lo que realmente importa: un equilibrio sano, defender el valor de los actores del sector y mantener un firme compromiso con la transparencia, la autocrítica constante y la evolución. Concluyendo y como hábil alquimista de experiencias que es, Xènia nos invita a descubrir el oro detrás de la autenticidad y el sentido del humor dentro de los equipos. Este episodio no solo es para escucharlo, también para enfrentar los desafíos y abrazar la revolución en nuestra industria. ¡Gracias, Xènia, por participar y encender una chispa de cambio! Web de Nomands Events: http://nomadsevents.com/ [http://nomadsevents.com/]

Turismo y el restart, la adaptación de turismoyelcoronavirus.com - el podcast sobre Alemania, el turismo y la pandemia. Regresamos con renovada energía a un tema que inevitablemente despierta debate es el cómo gestionamos la situación actual: pospandemia, inflación, crisis políticoeconómica y cambio climático. Nos acompaña Oscar Gómez, miembro fundador de World Hospitality Alliance, un proyecto liderado por un grupo de expertos con una sólida trayectoria en la industria turística, desde la hospitalidad al travel tech. Ellos proponen un enfoque que redefine la comprensión de ventas, el márketing y la distribución, presentándonos una perspectiva "a la carta" que muestra cómo la personalización es la clave para un éxito sostenible. Sus tres unidades de negocio abarcan desde la representación de ventas hasta la inteligencia artificial en la experiencia del huésped. Oscar nos revela cómo el valor del contacto humano y el conocimiento se han reevaluado, destaca la importancia del equilibrio entre el precio y el valor, y subraya cómo la hiperpersonalización redefine la segmentación, convirtiéndola en un distintivo influyente. Exploramos sin restricciones la complejidad de la industria y sus desafíos: la fuga de talento, el disparo de precios, el surgimiento del "revenge travel", entre otros. Oscar nos lleva a cuestionar y debatir lo que realmente importa en esta dinámica y cambiante realidad. Y para él, es el momento de permanecer atentos a los cambios, de no descuidar a nuestros clientes de siempre y de forjar un futuro sólido para la industria. Este episodio es como una ventana abierta para reflexionar y dar forma a ese nuevo horizonte del turismo. Disfrútalo. Web de World Hospitality Alliance: www.worldhospitalityalliance.com [http://www.worldhospitalityalliance.com]

Turismo y el restart, la adaptación de turismoyelcoronavirus.com - el podcast sobre Alemania, el turismo y la pandemia. En el episodio de hoy nos sumergimos en el tema de MICE con la compañía de Cristina Benages Alcántara, una verdadera autoridad en el campo y fundadora de un nuevo proyecto: Inspire MICE. ¿Qué se ha mantenido de la definición original del MICE y que aspectos se han fortalecido? ¿Cómo se están adaptando las empresas en este segmento? ¿Cuál es el rol de la ética y la profesionalidad en esta industria? Te presentamos las reflexiones de Cristina, la cuál nos comparte su visión privilegiada del mercado y su experiencia. Durante la charla, profundizamos en las partes que son más complejas o a las que hay que prestar mayor atención: pagos, exigencias, falta de flexibilidad y de ética. Cristina nos delata su carta secreta: tener información y saber utilizarla. En definitiva, tratamos hoy un mercado con una clara necesidad de "reestructuración". Si bien puede sonar sencillo, los desafíos que hay en el camino pueden alejarnos de alcanzarla. Aun así, no queda otra que tener estas conversaciones, aprovechar aprendizajes y conclusiones y luchar con todo por un futuro brillante para el MICE. Perfil de Linkedin de Cristina: https://www.linkedin.com/in/cristina-alcantara/ [https://www.linkedin.com/in/cristina-alcantara/] Web de Inspire Mice: www.inspiremice.com.br [http://www.inspiremice.com.br]
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes