
2.5K
español
Tecnología y ciencia
3 meses por 1 €. Después 4,99 € / mes. Cancela cuando quieras.
Acerca de Tus Amigas Las Hormonas
Soy Isabel Viña Bas, médico y directora médico-científica de IVB Wellness Lab. Asimismo, he realizado varios metaanálisis y artículos en revistas científicas de alto impacto, y recientemente he publicado mi libro Pon tus hormonas a funcionar, donde explico cómo trabajan las principales hormonas y cómo podemos optimizar su función para sentirnos mejor. En este podcast comparto de forma cercana y clara todo lo que necesitas saber sobre hormonas, metabolismo, nutrición y suplementación. Mi propósito es sencillo: ayudarte a entender cómo funciona tu cuerpo y darte herramientas basadas en ciencia para que puedas tomar mejores decisiones sobre tu salud. Aquí vas a encontrar explicaciones prácticas, lejos de tecnicismos, y la tranquilidad de aprender que tus hormonas pueden ser tus mejores aliadas si sabes entenderlas. Sígueme en mi instagram @isabelvina y mi Tiktok @isabelvinabas si quieres información diaria sobre como entender a nuestro cuerpo para poder cuidarnos no solo mas sino mejor.
EP 116. Menopausia: por qué cambia tu cuerpo y cómo cuidarte con Marta Marcè.
Holaaaa:) el episodio de hoy tengo el auténtico placer de contar con Marta Marcé, nutricionista, comunicadora y divulgadora especializada en menopausia, que además vivió en primera persona una menopausia precoz, algo que supuso un antes y un después en su vida. Ese recorrido personal y profesional la ha llevado a acompañar hoy a miles de mujeres en su proceso de transición y vivencia de la menopausia, a través de consultas, programas, cursos y una presencia muy activa en redes sociales, charlas y medios de comunicación. Además, es autora de dos libros de referencia en habla hispana: “Disfruta tu menopausia” y “Nutre tu menopausia”. Durante la entrevista hablamos de una de las frases más repetidas en consulta: “¿Por qué, si hago lo mismo de siempre, me ha salido esta barriga que antes no tenía?” Marta nos explica qué cambios metabólicos y hormonales provocan esta ganancia de grasa abdominal y qué estrategias funcionan realmente para frenarla. Profundizamos en el papel protector de la masa muscular: cómo ayuda a mantener el metabolismo, regular la glucosa, proteger los huesos y reducir la acumulación de grasa típica de esta etapa. También abordamos los nutrientes clave que requieren especial atención durante la menopausia y los mitos nutricionales más frecuentes, desmontados con evidencia y experiencia clínica. Además, hablamos de insuficiencia ovárica primaria: cómo se diferencia de la menopausia natural, qué implica a nivel hormonal y qué deben cuidar especialmente las mujeres jóvenes que atraviesan esta situación. Y tratamos un aspecto tan olvidado como fundamental: La cocción de los alimentos. Cómo el tipo de cocinado puede aumentar o reducir la biodisponibilidad de nutrientes, afectar a micronutrientes esenciales y, por otro lado, generar productos tóxicos de combustión o incluso disruptores hormonales que conviene evitar, especialmente en esta etapa. Una parte del episodio de mucho valor práctico. Por ultimo, marta comparte también los tres suplementos que más recomienda por su utilidad real y los errores más comunes que observa cuando las mujeres se suplementan por su cuenta. Cerramos con un mensaje potente para quien atraviesa esta etapa y siente que su cuerpo ha cambiado sin avisar: cómo recuperar la conexión con tu cuerpo, dormir mejor y volver a sentirte tú. Ojala os guste y aprendais algo mas para temer menos y elegir mejor :) El IG de marta por si queréis seguirla si todavía no lo hacéis es: @marta_marce Mil gracias os veo pronto :) Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube Canal Youtube [https://www.youtube.com/@isabelvina] Y los suplementos formulados por mi en mi web Mi web [https://ivbwellness.com]
EP 115. Ayuno, Cetosis y Metabolismo con el Dr. Juan Viña.
Holaaa :) En este episodio tengo el placer de conversar con el Dr. Juan Viña, médico, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Valencia, investigador y además mi padre. Nos contará cual es la ciencia y explicación bioquímica real detrás de la dieta cetogénica, el ayuno y la cetosis, para entender qué ocurre realmente en nuestro cuerpo cuando cambiamos de usar la glucosa ( azúzar) como fuente de energía a los cuerpos cetónicos. Hablamos de temas clave como: * Qué son los cuerpos cetónicos y por qué nuestro organismo los produce. * La diferencia entre estar en cetosis y seguir una dieta keto estricta. * Los beneficios reales de la cetosis, más allá de la pérdida de peso, incluyendo su uso en enfermedades como la epilepsia o el deterioro cognitivo. * Qué rutas metabólicas claves para la longevidad se activan durante los periodos de ayuno donde se elevan los cuerpos cetónicos * En qué casos puede ser peligrosa y qué personas deberían tener precaución. * Y, por último, la verdad sobre los suplementos de cetonas exógenas: ¿sirven o son solo marketing? Espero que tras compartir con nosotros está conversación puedas entender todavía mejor cómo funciona tu metabolismo, cuándo tiene sentido entrar en cetosis y qué riesgos o beneficios reales hay detrás de la dieta keto y el ayuno intermitente. Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube Canal Youtube [https://www.youtube.com/@isabelvina] Y los suplementos formulados por mi en mi web Mi web [https://ivbwellness.com]
EP 114. La Ciencia de la Longevidad con el Dr. José Viña.
En este episodio tengo el honor de entrevistar al Dr. José Viña, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, líder del grupo de investigación FreshAge, autor del libro “La ciencia de la longevidad” y mi tío :) Juntos charlamos sobre qué significa realmente envejecer, por qué el proceso comienza antes de lo que creemos y, sobre todo, cómo podemos hacerlo de forma saludable. Hablamos de los cambios celulares que explican el envejecimiento, del papel clave de la fragilidad como marcador clínico, y de las intervenciones más eficaces para conservar la fuerza, la vitalidad y la mente clara con los años. Ademas hablamos de temas claves como: * El tipo de ejercicio que ha demostrado científicamente ralentizar el envejecimiento. * Los patrones de alimentación más protectores y los alimentos que conviene priorizar o evitar. * Cómo influye el sueño en la longevidad y estrategias prácticas para mejorarlo. * Y los micronutrientes y complementos con mayor evidencia para envejecer mejor. Por ultimo os comparto la visión mas personal del Dr. Viña sobre qué significa realmente envejecer bien y cómo vivir la madurez como un periodo de plenitud y felicidad. Si queréis seguir al Dr Viña su instagram es @josevinalongevidad Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube Canal Youtube [https://www.youtube.com/@isabelvina] Y los suplementos formulados por mi en mi web Mi web [https://ivbwellness.com]
EP 113. SOP, Endometriosis y Peri-Menopausia con la Dra. Rocio Belda.
Holaa :) en el episodio de hoy tengo conmigo a alguien muy especial: la Dra. Rocío Belda, ginecóloga y obstetra, especialista en salud hormonal femenina, menopausia, síndrome del ovario poliquístico y endometriosis Además de ser una gran profesional, es compañera de carrera: ella iba un año por delante de mí en la facultad y me pasaba sus apuntes, así que podéis imaginar la ilusión que me hace tenerla aquí. En este episodio hablamos de todo lo que muchas veces no se cuenta: * cómo reconocer los primeros síntomas de la perimenopausia, * Por qué la menopausia no se reduce a los sofocos sino a síntomas como niebla mental, falta de hidratación de mucosas incluso infecciones de orina de repetición y como abordarlo * Por qué la etapa de la Peri/menopausia es el momento clave para cuidar mas que nunca nuestra salud cardiovascular. * Las razones por las que el SOP y la endometriosis son tan variables entre mujeres, * El papel real que tienen la alimentación, el ejercicio y la suplementación en cada etapa. Una conversación llena de ciencia, humanidad y experiencia clínica, pensada para ayudarte a entender tu cuerpo y acompañarte mejor en cada fase. Si estás atravesando alguna de estas etapas, o quieres acompañar mejor a una mujer que sí lo está, este episodio es para ti. Disponible en Tus amigas las hormonas tu espacio para entender tu cuerpo, tus hormonas y tu salud de una manera diferente. en YouTube, Spotify, Apple Podcast y cualquier plataforma de audio gratuita Datos de Rocio por si necesitas la ayuda de esta gran persona y profesional Instagram: https://www.instagram.com/doctorarociobelda?igsh=MW0wbXBub3NxdDVhMQ== [https://www.instagram.com/doctorarociobelda?igsh=MW0wbXBub3NxdDVhMQ==] Web: https://www.doctorabelda.com/ [https://www.doctorabelda.com/] Correo de consulta: beldaginecologia@gmail.com Idealmente para pedir cita con ella lo mejor es que lo hagas desde la web pero os dejo los 3 medios: Entrar en la web y darle al enlace de “pedir cita” (ahí os guía) Enviar correo Enviar WhatsApp a +34 611916582 [https://tel] Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube Canal Youtube [https://www.youtube.com/@isabelvina] Y los suplementos formulados por mi en mi web Mi web [https://ivbwellness.com]
EP 112. Salud de la Piel con el Dr. José Luis Ramirez.
Holaaa :) en el episodio de hoy tengo el placer de charlar con el Dr. José Luis Ramírez, médico especialista en dermatología, con amplia experiencia en el tratamiento del acné, la rosácea y en el uso de terapias con láser. A lo largo del episodio abordamos los motivos más frecuentes por los que personas de entre 25 y 65 años acuden hoy al dermatólogo, y cómo el estrés, la contaminación ambiental o la exposición solar influyen directamente en la salud de la piel. Hablamos también de las diferencias más notables entre la piel femenina y masculina a lo largo de las distintas etapas de la vida, y de cómo adaptar el cuidado de la piel a cada edad. Entramos en el mundo de los láseres dermatológicos: por qué una misma tecnología puede emplearse para acné, manchas, arrugas o flacidez, qué tipos de láser son más efectivos según la indicación, qué expectativas son realistas antes de iniciar un tratamiento y cómo minimizar los riesgos. Además, comparamos los tratamientos con luz azul e infrarroja con los láseres y analizamos en qué casos pueden ser complementarios. Además, y en línea con la gran experiencia de José Luis, dedicamos una parte importante del episodio al acné: desde su abordaje en la edad adulta hasta los tratamientos tópicos, complementos alimenticios, terapias con láser y fármacos más eficaces. El Dr. Ramírez nos explica cuánto tiempo es recomendable mantener tratamientos como la isotretinoína y si, una vez finalizados, los cambios en la piel pueden llegar a ser duraderos. Por último, compartimos consejos prácticos sobre tres pilares básicos para cuidar la piel a partir de los 25, los errores más comunes que conviene evitar, los complementos más útiles para la salud de la piel así como otras medidas del estilo de vida con el mayor impacto positivo sobre la piel. Los datos de Jose Luis por si quereis contactar con el y pedir cita: Dermatólogo en IMR, Madrid Director de la Unidad de Cicatrices. Instagram: @dr.ramirezbellver Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube Canal Youtube [https://www.youtube.com/@isabelvina] Y los suplementos formulados por mi en mi web Mi web [https://ivbwellness.com]
Elige tu suscripción
Oferta limitada
Premium
20 horas de audiolibros
Podcasts solo en Podimo
Podcast gratuitos
Cancela cuando quieras
3 meses por 1 €
Después 4,99 € / mes
Premium Plus
100 horas de audiolibros
Podcasts solo en Podimo
Podcast gratuitos
Cancela cuando quieras
Disfruta 30 días gratis
Después 9,99 € / mes
3 meses por 1 €. Después 4,99 € / mes. Cancela cuando quieras.