
Woman Business
Podcast de Woman.es
Bienvenidos al podcast WomanBusiness de la revista Woman, en el que todas las semanas te acercaremos a las mujeres más influyentes e inspiradoras de nuestro país. Mujeres dispuestas a cambiar el rumbo hacia un futuro más plural. Presentado por la periodista Fátima Iglesias, este espacio pretende visibilizar el talento femenino y reivindicar el acceso de las mujeres a espacios de decisión.
Los últimos episodios
María Li Bao: "El restaurante asiático ya no busca la cantidad, busca la calidad"
Llegó a España con diez años desde China. A los veintipoco, ya estaba al frente de uno de los restaurantes chinos de referencia en Madrid. Hoy es la cara de un grupo que engloba a 20 restaurantes en Madrid, Toledo, Alicante, con la previsión de abrir cuatro más este año. Ella es la gran jefa de la gastronomía china en España y forma parte ya de la familia Woman Business. Bienvenidos a este nuevo capítulo, María Li Bao, María Li Bao, fundadora del Grupo China Crow.
María ha trabajado desde pequeña en la empresa familiar, siempre ligada mundo de la restauración. Con 18 años, ayudaba a su familia en temas en los fogones, pero también con las traducciones y temas legales. Y fue ella quien quiso darle un giro al concepto de comida china y elevarlo a otro nivel. Con la ayuda de sus padres, cambió el concepto del restaurante para que los clientes valoraran la calidad y posicionarse en otro segmento. A tenor de su éxito, no cabe duda de que lo ha conseguido.
María, propietaria del primer restaurante chnio que ofreció Dim Sum en España, se considera una persona feliz, que ha sabido aprovechar las oportunidades y que busca que su clientela también se sienta afortunada, tanto por la oferta gastronómica que encuentra es sus locales, como por la atención y la decoración. Olfato de éxito.
La estrategia en la que se basa María Li Bao a la hora de crear sus proyectos gastronómicos pasa por proyectar las tradiciones de la gastronomía asiática, combinándolo con la vanguardia más modernista del mundo de la restauración, en espacios únicos que transportan al comensal a diferentes regiones chinas.
28 min - 25 jul 2023
Teresa Domecq, el destino la puso al frente de Jamones Juan Pedro Domecq
Un desafortunado golpe del destino la puso al frente de Jamones Juan Pedro Domecq junto a su hermana Isabel, una empresa ganadera que han sacado adelante con valentía, talento y mucha carga sentimental.
Su apellido les va a sonar. Hace cinco generaciones, la familia se instaló en Andalucía. Se dedicaron a la viticultura y a la producción de jerez. Luego llegó la ganadería y en particular el cerdo ibérico. Nuestra invitada de hoy, Teresa, recogió el testigo de su padre Juan Pedro Domínguez, junto con su hermana Isabel. Él comenzó la cría del cerdo cien por cien ibérico en los años 70. Teresa e Isabel estudiaron y trabajaron en un ámbito completamente diferente. Y, de repente, se encontraron con una jugada del destino que les hace cambiar su vida. Sin miedo y con mucha valentía, dieron un paso al frente y tomaron las riendas de un proyecto con bastante carga sentimental, que se había quedado a medias. Hoy, Teresa e Isabel crían unos 3.000 o cerdos, “es una producción muy pequeña y muy limitada, pero que nos permite un absoluto control de calidad de principio a fin. Vendemos ahora mismo a los cinco continentes de día, porque vendemos desde Australia, Japón, China, Tailandia, Ecuador, Europa e incluso África". Sin embargo, sus retos de futuro es consolidar la marca internacionalmente. "Estamos planteándonos entrar en Estados Unidos ahora mismo. Hemos creado un secadero que se podía homologar para países tan complicados para la exportación de cárnicos como es Estados Unidos y queremos ponerlo en marcha."
25 min - 20 jul 2023
Emma Gómez, Centro Canalejas en Madrid: "Madrid es la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar"
Sí, Madrid está de moda. No solo entre los turistas extranjeros sino entre los españoles que vienen a visitar la capital y hasta los propios madrileños, que han redescubierto el centro de la ciudad como una opción más que apetecible si se quiere hacer compras, visitar museos, almorzar en alguno de los locales que se estrenan casi cada día o, simplemente pasear. Ahora bien, para quien se pregunte dónde está el origen de este cambio, puede encontrarlo en el kilómetro cero. Es el Centro Canalejas, un polo que transmite energía en todas las direcciones y que ha transformado la imagen de Madrid.
"Es la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar". Emma Gómez, la directora general, siente que su trayectoria profesional la preparaba para este proyecto y así lo transmite a WOMAN BUSINESS, el podcast que visibiliza el talento femenino en los puestos de decisión.
Auditora de hoteles de lujo con apenas 22 años, trabajó posteriormente en distintas responsabilidades para sucesivas cadenas hoteleras con carteras internacionales de establecimientos que acabaron llevándola al mando de este complejo que incluye el hotel Four Seasons de cinco estrellas y 200 habitaciones, una galería comercial con las firmas de lujo Hermés, Dior, Louis Vuitton... y un food hall con 13 restaurantes.
"Siempre hemos tenido turismo y aquí cabe todo tipo de visitante, pero este turista de lujo o de alto impacto que siempre viaja a una lista que incluye Londres, París, Barcelona Milán.... ése el turista que faltaba y el que complementa la oferta. Canalejas es otra milla de oro porque en Madrid cabe todo este tipo de oferta a nivel de compras, restauración... caminas y ves edificios limpios con una arquitectura y una piedra maravillosa que ahora somos capaces de vender.", cuenta Gómez.
El cambio arrancó en 2012 con la compra del complejo y la transformación urbanística de una zona tan rica en patrimonio inmobiliario como poco atractiva para los visitantes. La inversión de OHLA y Mohari Hospitality tuvo ese impulso visionario y de confianza que culminó en septiembre de 2020 con la apertura del Four Seasons. En un momento crítico para el sector turístico la decisión tuvo un efecto arrastre que ha puesto Madrid en el escaparate mundial del turismo de lujo. "Ha transformado la parte central de la capital y están apareciendo hoteles y restaurantes que le dan otra perspectiva, toda la zona se redibuja".
A diferencia de otros procesos, el de Madrid se hace para el ciudadano, no solo para el turista, asegura. Gómez es, sin duda, uno de los rostros que está propiciando el gran cambio de Madrid. Con experiencia, exigente, entiende que la comunicación es el valor fundamental de su estilo de gestión. Se define como muy colaboracionista con un equipo del que, a pesar de sus años de experiencia, sigue aprendiendo cosas nuevas. "Su pasión es contagiosa, hay tanto por hacer...", asegura. La agenda está cargada de proyectos, eventos, visitas que hay que atender de lunes a viernes, pero el fin de semana es frecuente verla pasear por la galería de tiendas o las distintas áreas del hotel para no perder el pulso del día a día. Conoce las reglas del negocio del lujo.
Entre lo que queda por hacer, esta directiva demanda más autoestima de los madrileños por su ciudad. Clientes europeos, americanos, asiáticos se lo dicen "A Madrid lo que le falta es que los madrileños nos creamos lo que tenemos, siempre hemos sido nuestros peores críticos. Nos tenemos que convertir en embajadores, que el madrileño diga por el mundo que Madrid es de las mejores ciudades del mundo para vivir y visitar".
21 min - 06 jun 2023
Podcasts populares
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimeinto en audio
Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde 3,99 €/Mes
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.