
Ecogestiona
Podcast by Radio Intereconomía
Ecogestiona es el programa de la economía y el medio ambiente. Todos los viernes, de 14,30h a 15,30h queremos dar voz a las empresas para que nos cuenten cómo están integrando los parámetros ambientales y sostenibles en su modelo de negocio, cómo se puede ser rentable respetando nuestro entorno. El programa comienza con un repaso a las noticias más destacadas de la semana en el ámbito empresarial relacionadas con el medio ambiente. Después entrevistaremos al personaje o empresa de la semana que más haya destacado por alguna noticia o acción. Tras la entrevista alternaremos dos secciones: Enviroo, el portal de empleo innovación y emprendimiento verde, nos traerá las oferta de empleo del sector ambiental y nos dará consejos a los emprendedores verdes. Por otro lado la revista Ciudad Sostenible, nos contará qué ciudades están destacando más en su transformación hacia la sostenibilidad y qué acciones están llevando a cabo. Tras las secciones llega la tertulia. 25 minutos donde cada semana trataremos un tema de actualidad con invitados relevantes del sector. Finalizaremos el programa con la agenda profesional, anunciando las actividades, citas, jornadas que nos trae la economía verde en las próximas semanas. Un programa que quiere dar importancia, relevancia y difusión a toda la transformación que está produciéndose en las empresas hacía modelos de economía verde y circular.
Aloita 7 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Kaikki jaksot
401 jaksot
Este viernes a las 14h en Radio Intereconomía hablamos del consumo de #pescadosostenible con Laura Rodriguez Zugasti, de decoración navideña sostenible con Isabel L-Rivadulla Sández y la diseñadora maria lafuente. Sabremos las acciones y planes de sostenibilidad de EPSON IBERICA. Os contamos el aceite industrial usado recogido por toda España y su importancia para no dañar el medio ambiente con SIGAUS y os hablamos de los VI Premios Recyclia/Ecopilas de medio ambiente donde se ha premiado, entre otros, a los más de 140.000 trabajadores del sector de recogida y reciclaje de residuos de nuestro país durante la pandemia de la COVID-19. Además con la Revista Energías Renovables hablamos de los datos de la #eólica que lidera la generación de energía en 2021 según Red Eléctrica y del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), aprobado esta semana por el gobierno.

Este viernes a las 14h en Radio Intereconomía hablamos del consumo de #pescadosostenible con Laura Rodriguez Zugasti, de decoración navideña sostenible con Isabel L-Rivadulla Sández y la diseñadora maria lafuente. Sabremos las acciones y planes de sostenibilidad de EPSON IBERICA. Os contamos el aceite industrial usado recogido por toda España y su importancia para no dañar el medio ambiente con SIGAUS y os hablamos de los VI Premios Recyclia/Ecopilas de medio ambiente donde se ha premiado, entre otros, a los más de 140.000 trabajadores del sector de recogida y reciclaje de residuos de nuestro país durante la pandemia de la COVID-19. Además con la Revista Energías Renovables hablamos de los datos de la #eólica que lidera la generación de energía en 2021 según Red Eléctrica y del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), aprobado esta semana por el gobierno.

A partir de las 14h en Radio Intereconomía os hablo de #emprendimientoverde. De la mano de Agustín Valentín-Gamazo Villar conoceremos las claves que nos traerá el nuevo año para emprender con éxito aprovechando además la ola verde que viene desde Europa en forma de fondos europeos. Además estarán MAPFRE y Bankinter. Nos contarán sus políticas y compromisos ambientales. Entrevistaremos además a la actriz y escritora Itziar Miranda para que nos cuente dos nuevos títulos de la colección de aventuras de “Miranda y Tato” y en que a través de historias infantiles ponen en valor los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Y sin abandonar los #ODS, entrevistaremos a la bodega gallega #PacoyLola, la primera en España en obtener certificación de Bureau Veritas bajo el estándar "Sistema de Gestión de la RSC alineado con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible". Nos contarán cómo trabajan para haber conseguido esa distinción.

Este viernes a las 14h en Ecogestiona hablamos de la gestión sostenible del neumático con SIGNUS Ecovalor , los nuevos cálculos para la ecotasa y el balance de los 15 años de gestión de esta entidad, que da múltiples usos al neumático fuera de uso. También hablaremos de la gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos con Recyclia/Ecopilas. en un 2020 de pandemia donde se ha incrementado su uso en los domicilios. También conoceremos los planes de sostenibilidad de Aqualia y Pascual y las galardonadas de los premios AEDIVE (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA) centrados este año en el papel de la mujer en la movilidad sostenible. Además Carlos Martí Ramos director de la Revista Ciudad Sostenible, nos hablará sobre cómo implantar una zona de bajas emisiones, y la Revista Energías Renovables lo más destacado del congreso de APPA celebrado esta semana. Por último Beatriz Fernández Fernández nos traerá la agenda de ocio ambiental para el fin de semana.

Este viernes en Ecogestiona analizamos lo que supone BlackFriday y reflexionaremos sobre los impactos ambientales de este consumo masivo tanto en lo que se compra como en la logística para transportarlo. Hablaremos con Brenda Chávez, periodista especializada en consumo y con May López, directora de desarrollo de negocio de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible . También se celebra estos días la Semana Europea de Reducción de Residuos. Hablaremos con SIGNUS y con Recyclia, nos contarán cómo trabajan en la prevención del residuo del neumático y de los aparatos eléctricos y electrónicos. Conoceremos además el documental "Blame Game" que nos cuenta cómo funciona el tráfico ilegal de desechos electrónicos. La Revista Energías Renovables nos resumirá lo más destacado del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España. Agustín Valentín-Gamazo, director de Enviroo, nos contará cómo aprovechar los fondos europeos para crear empleo verde con personas en riesgo de exclusión social. Y finalizamos el programa con Beatriz Fernández, que nos traerá la agenda de ocio ambiental para el fin de semana.
Aloita 7 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Podimon podcastit
Mainoksista vapaa
Maksuttomat podcastit