La escóbula de la brújula

Vain Podimossa

La escóbula de la brújula

Podcast by Podium Podcast

Seuraajaa

11.733

Reaktiot

66.315

90 vrk ilmainen kokeilu

Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Aloita maksutta
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Enemmän kuin miljoona kuuntelijaa

Tulet rakastamaan Podimoa, etkä ole ainoa

Arvioitu 4.7 App Storessa

Lisää La escóbula de la brújula

Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.

Kaikki jaksot

654 jaksot
episode Programa 578: Gnosis: el conocimiento secreto del alma artwork
Programa 578: Gnosis: el conocimiento secreto del alma

Gnosis es una palabra griega que significa literalmente “conocimiento”, referido a un conocimiento profundo, espiritual o místico destinado a comprender la naturaleza divina, el origen del universo y del ser humano. Nada más y nada menos. El catedrático emérito de Filología Neotestamentaria, Antonio Piñero, autor de “Gnosis: conocimiento de lo oculto”, nos hablará de esos movimientos gnósticos de los primeros siglos de la era cristiana, para hacernos comprensible unos textos y una teología revolucionaria que fue considerada herética. Por ejemplo, creían que la salvación no se obtenía solo por la fe o buenas obras, sino mediante la gnosis que liberaba el alma de la prisión del mundo material. Pensaban que el mundo físico era imperfecto o malo, creado por un dios inferior (a menudo llamado Demiurgo e identificado con el Yahvé del Antiguo Testamento). Enseñaban que en cada ser humano hay una chispa divina atrapada en el cuerpo y la gnosis permite reconocerla. Los gnósticos tenían relatos elaborados sobre cómo se originó el universo, las clases de niveles de seres celestes (eones) y el papel que ejercen los Arcontes.

25. heinäk. 2025 - 1 h 56 min
episode Programa 577: ¿Fue Judas Iscariote un traidor? artwork
Programa 577: ¿Fue Judas Iscariote un traidor?

Según la tradición cristiana, Judas Iscariote fue un traidor y la Biblia relata que entregó a Jesús a las autoridades romanas a cambio de 30 monedas de plata. ¿Qué hay de cierto en todo esto? El historiador Óscar Fábrega, autor de “Judas, el Iscariote: tras el beso del traidor”, nos dirá las diversas teorías que se tejen sobre él. Cuestiona las narrativas tradicionales evangélicas y revisa fuentes canónicas, históricas y apócrifas para dilucidar si estamos en presencia de un villano o de alguien que tuvo que aceptar ese rol para convertirse en una pieza clave en un “plan divino” que solo Jesús de Nazaret conocía en profundidad. ¿Qué perspectiva nos revela el Evangelio Apócrifo de Judas? ¿Y el de Bernabé, que dice que en realidad al que crucificaron fue a Judas? ¿Y el Evangelio de Nicodemo o Actas de Pilato? ¿En qué consiste la fiesta de “quemar a los Judas”? ¿Por qué en varios cuadros y esculturas se le presenta pelirrojo? ¿Acaso tuvo Judas dos muertes diferentes? ¿Dónde están esas 30 monedas de plata? No todo se ha dicho aún sobre este personaje.

18. heinäk. 2025 - 2 h 5 min
episode Programa 576: Paseando por Tierra Santa artwork
Programa 576: Paseando por Tierra Santa

El presentador y escritor Christian Gálvez ha publicado su cuarta novela, en esta ocasión titulada “Te he llamado por tu nombre”, ambientada en la Jerusalén del siglo I y que transcurre entre el año 30 d.C., es decir, desde la crucifixión de Jesús de Nazaret hasta el año 70 con la invasión de las tropas de las legiones romanas a las órdenes de Tito. La figura de Jesús de Nazaret es clave para entender cómo surge ese primer cristianismo, conocer a sus doce apóstoles y a los Mesías que hubo en su época. Es una novela histórica que surge de la pérdida de la fe del autor y la búsqueda del sentido de la vida. Iremos recorriendo distintos acontecimientos de la vida y muerte de Jesús, del papel de Judas, de Barrabás, de san Pedro, de san Pablo y también el de las mujeres que conocieron a Jesús. Visitaremos algunos lugares importantes de Tierra Santa como es el Santo Sepulcro de Jerusalén y la importancia que tiene esta ciudad tanto en el pasado, como en el presente y el futuro. Christian es muy fan del Evangelio de Lucas porque, según él, nos dibuja un perfil de Jesús misericordioso. En definitiva, un programa diferente para acercamos de manera amena a una época y a un personaje fascinante.

11. heinäk. 2025 - 1 h 58 min
episode Programa 575: El código Hays y las películas más escandalosas artwork
Programa 575: El código Hays y las películas más escandalosas

Con el escritor, editor e historiador cinematográfico Guillermo Balmori, autor de “Hollywood antes de la censura. Las películas pre-code” (en dos tomazos), abordaremos este cine tan liberal que se hizo entre 1929 y 1934, antes de que se instaurara de forma definitiva el Código Hays, donde se narraban historias sorprendentes y muchas alejadas de lo puritano. En ellas había Sexo para medrar: “Carita de ángel” (con Barbara Stanwyck) o “Lady Lou” (con Mae West)., El tema del delincuente o villano como héroe: “El enemigo público” o “Scarface” que, además, funda el género de gánsteres. El cine social de denuncia: “Soy un fugitivo” (critica el sistema carcelario) o “Wild Boys of the Road”. Feminismo y mujeres empoderadas: “Hembra”, “Lluvia” o “Ann Vickers”. Guiños a la homosexualidad: “La reina Cristina de Suecia” (con Greta Garbo). Políticamente incorrectas hoy en día: “Blood Money” (presentando a una mujer cleptómana, ninfómana y masoquista). También reestrenos censurados por su carga erótica: “King Kong”, “Tarzán y su compañera” o ciertas películas de los hermanos Marx. El cine de terror no se libra: “Frankenstein” o “La parada de los monstruos”. Asuntos políticos turbios: “El despertar de una nación” (1933) con un discurso totalitario para acabar con la corrupción de EEUU. Y terminaremos con el primer musical de ciencia ficción: “Una fantasía del porvenir” (de 1930), donde se ve el mundo cincuenta años después.

04. heinäk. 2025 - 2 h 4 min
episode Programa 574: La presencia nazi en España artwork
Programa 574: La presencia nazi en España

España fue nominalmente neutral durante la Segunda Guerra Mundial pero, bajo el régimen franquista, colaboró con la Alemania nazi en muchos aspectos. El historiador Alberto Javier Nicolás, autor de “La Ahnenerbe en España 1940-1945”, nos hablará de esta institución y sobre las relaciones de España y la Alemania nazi a través de la Embajada en Madrid, la visita de Himmler a España en octubre de 1940, con especial referencia a Monserrat y su búsqueda del Santo Grial, y a Toledo por su pasión con los visigodos. La Ahnenerbe tuvo mucho interés por las excavaciones en Castiltierra (donde había cientos de tumbas godas) y por las islas Canarias y su supuesta vinculación con la Atlántida. ¿Qué pasó con las piezas arqueológicas "perdidas" visigodas entre España y Alemania? ¿Realmente buscaron objetos de poder como la Mesa de Salomón o el Arca de la Alianza? Y no puede faltar la labor del arqueólogo español Julio Martínez Santa Olalla, con su teoría panceltista y sus contactos con el nazismo. César Mallorquí, autor de la novela “El secreto de Gabriela Salazar”, aborda la “La ruta de las ratas” (ratlines), una red clandestina utilizada por nazis y fascistas para escapar de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, principalmente a Argentina. Carlos Canales hablará de a qué nivel España se benefició de los científicos refugiados nazis, sobre todo en labores de ingeniería. Marcos Carrasco hará una referencia a la película “El sustituto”, al documental “El hombre más peligroso de Europa” y a la serie “Jaguar”, todas relacionadas con estos temas. Jesús Callejo contará las peripecias de Otto Skorzeny por España y sus relaciones con el espionaje y el régimen franquista.

27. kesäk. 2025 - 2 h 0 min
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Kiva sovellus podcastien kuunteluun, ja sisältö on monipuolista ja kiinnostavaa
Todella kiva äppi, helppo käyttää ja paljon podcasteja, joita en tiennyt ennestään.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Arvioitu 4.7 App Storessa

90 vrk ilmainen kokeilu

Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Podimon podcastit

Mainoksista vapaa

Maksuttomat podcastit

Aloita maksutta

Vain Podimossa

Suosittuja äänikirjoja