
Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas
Podcast by Ministerio UMCD
Somos un ministerio cristiano creado para llevar reflexiones de la Palabra de Dios, los mismos que nos ayuden a meditar en Ella. Nuestro deseo es compartir las enseñanzas de la Biblia de una manera sencilla, corta y de fácil acceso a todos. Oramos para que nuestras publicaciones lleguen a ser de edificación en sus vidas. Salmos 1:2 “Sino que en la ley de Jehová… medita de día y de noche”. Dios los bendiga, www.MinisterioUMCD.org
90 vrk ilmainen kokeilu
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Kaikki jaksot
415 jaksot
Hablar del sentido espiritual que debe tener la navidad para nosotros suena raro en medio de la corriente de este mundo, porque en ella se sobrevalora lo material, lo corruptible, lo que no permanece y lo que se ve; y se suele menospreciar lo verdadero y el regalo más grande que ha existido en el mundo. ¿Pero cuál es ese regalo y qué implica para nosotros? Pues Jesús lo dijo cuando afirmó que: Juan 15.13 “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.” Así, la muerte y resurrección de Jesús son el mejor regalo que se nos ha dado porque con Él recibimos la esperanza que necesitamos para vivir. La esperanza de perdón, de reconciliación con el Padre, de vida eterna, de un futuro glorioso, de una herencia incorruptible, así como la esperanza de nunca estar solos, de dominar nuestra carne y de vencer al mundo y a su príncipe. Porque Jesús dijo: “Yo, la Luz, he venido al mundo, para que todo el que cree en Mí no permanezca en tinieblas” (Jn.12.46) “No se pierda, sino que tenga vida eterna" (Jn. 3.16) “y reciba el derecho de ser hijo de Dios.” (Jn. 1.12) (NBLA). Así que hermanos, Jesús es el mejor regalo que como seres humanos podemos recibir, porque gracias a Él las tinieblas de nuestro corazón y conciencia fueron removidas, el velo que había en nosotros y que no nos permitía comprender las verdades del Reino divino fue quitado, fuimos liberados de la ceguera espiritual y nos dio la capacidad de ver la gloria, la majestad, hermosura y belleza de nuestro Dios; de comprender su amor, su misericordia, su gracia, y su deseo de bien y no de mal para nosotros. Pero claro, como todo regalo, él puede ser aceptado o despreciado… Y bienaventurados los que aceptamos a Jesús, pero malditos los que lo desprecien, porque no entienden su condición, su inmundicia, que Dios está en contra de ellos por su pecado, y porque no se les permite ver la perla más hermosa del universo y de la historia. De ahí, que, así como esa luz aplica para nosotros como fuente de esperanza y certeza, para los que no creen será la base de su condena eterna, porque en el día final escucharán contra ellos este juicio: Jn. 3.19-20 NBLA “La Luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la Luz, pues sus acciones eran malas. Porque todo el que hace lo malo odia la Luz, y no viene a la Luz para que sus acciones no sean expuestas.” Así en el día del juicio, cuando ya no haya más navidades, ni noches buenas para los incrédulos,… Escucharán que están condenados… Porque se amaron más a ellos mismos que a Dios y prefirieron sus obras malas que seguir la voluntad de su Creador. Por eso si haces parte de ese grupo, necesitas arrepentimiento de pecados, reconocer la santidad de Dios y aceptar el regalo de Jesús para que por medio de su sacrificio seas reconciliado con el Creador. Pero si hacemos parte de los que ya han recibido el mejor regalo del mundo, entonces podemos gozar y disfrutar de la esperanza y bendiciones que Jesús compró para nosotros. Ministerioumcd.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Muchas aprovechan la navidad para celebrar la unión familiar, para recordar tradiciones o disfrutar del ambiente festivo que se siente en esta época, por eso, cada vez resulta más común que nos alejemos del sentido espiritual que tiene este tiempo, y que llevemos la festividad al extremo, perdiendo de vista la persona a la que celebramos: Jesús. Por eso es bueno preguntarnos… ¿Qué celebramos en la navidad? Y que recordemos la obra y naturaleza de Jesús; y para eso, en esta oportunidad vamos a hacerlo, considerando las palabras de Simeón, un hombre entrado en años, justo y piadoso, en quien moraba el Espíritu Santo, y que había esperado por muchos años el nacimiento de Jesús, porque se le había prometido que vería al Salvador antes de morir. Y cuando llegó el día en el que lo conoció, se refirió a Él diciendo: Lucas 2.29-32 “Ahora, Señor, permite que Tu siervo se vaya En paz, conforme a Tu palabra; Porque mis ojos han visto Tu salvación. La cual has preparado en presencia de todos los pueblos; Luz de revelación a los gentiles, Y gloria de Tu pueblo Israel.” Estas palabras de Simeón expresaron el gozo, descanso, adoración y agradecimiento que sentía por haber sido testigo de Aquel que cumpliría la obra de reconciliación entre el hombre y Dios, Aquel Sacerdote que por fin tendríamos para interceder por nosotros y que se entregó como un Cordero manso, motivado por su amor al Padre y a su creación. Porque el día que Jesús nació… La luz llegó al mundo, la luz eterna y verdadera iluminó las tinieblas. Por eso en este tiempo celebramos que… Se cumplió la promesa de traer luz a las tinieblas Porque Isaías había profetizado que el pueblo que andaba en tinieblas vería la luz, y los que habitaban en tierra de sombra de muerte, la luz les resplandecería (Is. 9.2); y porque, aunque las tinieblas cubrían toda la tierra, amanecería sobre ella, llegaría la luz y por fin resplandecería (Is. 60.1-2). Pero ¿por qué celebrar en navidad la luz, si ella es algo que tenemos todos los días? Bueno, porque la verdad es que, aunque tenemos luz y vemos la realidad física y material que nos rodea, nuestra naturaleza pecaminosa nos ciegos a la realidad espiritual. Para darnos cuenta de esto, basta como dice Pipper, que veamos una de las maravillas de la creación, y no podamos ver en ella a su Creador. Porque somos ciegos espirituales (Pr. 4.19) como consecuencia del pecado (Sof. 1.17), y también por la influencia de Satanás en el mundo, quien ha cegado el entendimiento de los incrédulos para que no vean el resplandor de la gloria de Dios (2 Co. 4.4); y por culpa de nuestra incredulidad y necedad, que hacen que se endurezca nuestro corazón y no creamos la Palabra de Dios (Ef. 1.17-18). Por esto, es que, para poder ver el reino de Dios, considerarlo, vivir conforme a Él y esperarlo, necesitamos nacer de nuevo, nacer en el Espíritu, que Dios nos haga resplandecer su luz y que ilumine nuestro entendimiento para que seamos sensibles al pecado y reconozcamos la necesidad de un Salvador que nos reconcilie con el Padre (Jn. 3.3). Y esa luz que nos debe resplandecer es la luz de Jesús… De tal forma que con Él ya no andemos más en tinieblas, sino que tengamos la luz de la vida. Así, las preguntas que debemos hacernos son: ¿Ya fuimos iluminados por Jesús? ¿Hemos visto nuestro estado de pecado a la luz de su santidad? Y ¿reconocemos que necesitamos un Salvador? ministerioumcd.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
![episode 54 - Joyas de Sabiduría - ¿Cómo mantener tu rostro hermoso? [Proverbios 15:13-15] artwork](https://cdn.podimo.com/images/7c23dc6d-38f3-4ef0-98bd-054937d3d96d_400x400.png)
54 - ¿Cómo mantener tu rostro hermoso? Proverbios 15:13-15 “El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate. El corazón entendido busca la sabiduría; Mas la boca de los necios se alimenta de necedades. Todos los días del afligido son difíciles; Mas el de corazón contento tiene un banquete continuo.” Muchos buscan la manera de mantener un rostro hermoso. Millones de personas han buscado fórmulas especiales para crear cremas que favorezcan la belleza y la juventud, otros recuren a procedimientos quirúrgicos para lograr mejoras en las líneas faciales por medio de cirugías plásticas, y mucho más. Pero no importan cuan efectivo parezcan ser esos tratamientos, la verdad es que, cuando una persona se encuentra afligida o con congoja, su rostro siempre estará sin brillo y sin atractivo (Pr. 15:13, 15). Aunque muchas veces no ponemos atención a estos detalles, podemos mirar que si existe una diferencia claramente marcada entre el aspecto del rostro de una persona que se encuentra alegre y otra con tristeza o aflicción. Si observamos con detenimiento, podremos reconocer que las fotos de aquellos que modelan para comerciales o anuncios publicitarios son llamados a sonreír, para hacer atractivo el mensaje que se comunica con la publicidad, ¿por qué? Porque “el corazón alegre hermosea el rostro”. (v. 13) Pero, entonces, ¿cómo mantener el rostro hermoso acompañado de un “corazón alegre”? La verdad es que la Biblia nos enseñas dos principios importantes: El Gozo y el Contentamiento. Aunque ambos parezcan ser similares, lo cierto es que sí tienen su diferencia, pero se complementan, y sobre todo, el segundo es resultado del primero. El gozo viene del enfoque de mirar hacia Quien está en control de todo, o sea Dios (Hab. 3:16-19); mientras que el contentamiento es mirar a lo que tenemos a nuestro lado, y que lo que tenemos, sea poco o mucho, es gracias a lo que Dios nos da (Fil. 4:10-12). Es decir, el gozo tiene enfoque en el Dador, el contentamiento en las circunstancias y/o recursos que Dios nos permite tener o vivir. La vida siempre nos traerá dolor, aflicción, pruebas, angustia, ansiedad, etc. Pero cuando crecemos en nuestra fe, y aprendemos a mirar la vida desde la perspectiva correcta con la ayuda de Dios, aprendemos que no importa lo que esté a nuestro alrededor, nuestro rostro siempre puede estar hermoso porque nuestro corazón está alegre, y con ello podemos disfrutar la vida de una manera más abundante (“… Mas el de corazón contento tiene un banquete continuo.” v. 15). Algo que puede afectar más las facciones de nuestro rostro es la amargura, eso sí que afecta realmente nuestras líneas faciales, y muchos nos dejamos envolver por ese sentimiento que destruye nuestra vida espiritual, que nos aleja del verdadero gozo, y que nos puede llevar al odio y el rencor (Ef. 4:31; He. 12:15). Por eso debemos aprender a traer a nuestra vida el gozo y el contentamiento. La Biblia nos recuerda que debemos vivir siempre gozosos (Fil. 4:4), que, si tenemos algún afán o dificultad, debemos orar por ello (Fil. 4:6-7), y que, si no podemos enfrentar algo fácilmente, que recordemos que Dios “tiene cuidado” de nosotros (1 P. 5:6-7), y que solo en Jesús encontraremos descanso para nuestra alma (Mt. 11:28-29), pues Él es nuestro Pastor (Sal. 23). «Junto al Señor y confiando en Él todo el tiempo nuestra vida siempre estará llena de gozo y contentamiento, lo que transforma aún nuestro rostro» -Ministerio UMCD- #JoyasDeSabiduría #Consejo #Reprensión #Provecho #Humildad #Rebeldía #Disciplina #Corrección #Escuchar #Proverbios #Sabio #Sabiduría #Prudencia #Entendimiento #VidaCristiana #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios MinisterioUMCD.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
![episode 53 - Joyas de Sabiduría - ¿Cuánto valoramos la reprensión de otros? [Proverbios 15:5, 10-12, 20-21] artwork](https://cdn.podimo.com/images/18aaf01b-a661-4f50-9b7d-4a58f650a1bf_400x400.png)
53 - ¿Cuánto valoramos la reprensión de otros? Proverbios 15:5 “El necio menosprecia el consejo de su padre; Mas el que guarda la corrección vendrá a ser prudente.” Proverbios 15:10-12 “La reconvención es molesta al que deja el camino; Y el que aborrece la corrección morirá. El Seol y el Abadón están delante de Jehová; ¡Cuánto más los corazones de los hombres! El escarnecedor no ama al que le reprende, Ni se junta con los sabios.” Proverbios 15:20-22 “El hijo sabio alegra al padre; Mas el hombre necio menosprecia a su madre. La necedad es alegría al falto de entendimiento; Mas el hombre entendido endereza sus pasos. Los pensamientos son frustrados donde no hay consejo; Mas en la multitud de consejeros se afirman.” Desde niño he tenido una animadversión hacia la amonestación de otros hacia mí. Nunca me he sentido cómodo cuando alguien me viene a decir algo que estoy haciendo mal o que deseo hacer y me previenen de lo malo de esa dirección. Y creo que ese sentimiento es común en muchos. Sobre todo, cuando estamos creciendo, y más que nada en nuestra juventud y al inicio de la etapa de adultos, cada persona que forma pensamientos firmes sobre alguna decisión rechaza con frecuencia la advertencia que otros le quieran dar. Nos ponemos tan negativos que ni siquiera escuchamos lo que nos dicen, menos meditamos en eso. ¿Pero es correcta nuestra actitud? Es evidente que, sin entrar en mucho razonamiento, y más con la experiencia de los años, sabemos que no es beneficioso ese comportamiento. Pero la reprensión es más molestosa para aquel que está caminando en pos del pecado (Pr. 15:10). Ni aún la disciplina hace mucho efecto, al contrario, la rebeldía interna impulsa a la persona a encapricharse con sus deseos. La Biblia, aunque parezca duro ante nuestros ojos, inclusive alienta a la corrección con muerte para aquel que persiste en su mal camino (“… hasta merece la muerte quien no acepta ser corregido.” TLA) ¿Cuál es el motivo de la corrección, la reprensión o la disciplina? Pues es claro que el evitar que esa persona persista en el pecado. Para una persona sabia o prudente el escuchar el consejo de otros es bueno, y le ayuda a mirar desde otras perspectivas sus decisiones, y basa su caminar en función del buen consejo final; pero muchos preferimos nuestra necedad, y es allí donde caemos en la categoría rebeldes. No dejemos que nuestra rebeldía tome control de nuestras acciones. Aprendamos a ser humildes y sabios al escuchar la reprensión de otros, nunca desvaloricemos lo que los demás tienen que decirnos, tomemos tiempo para sopesar nuestros pensamientos con la Palabra de Dios, y busquemos consejo en sabias y piadosas personas, y entonces concluyamos si nuestros deseos y acciones son correctos o no, y si no son buenas, entonces corrijamos nuestro caminar en pos de lo bueno, justo y piadoso (Pr. 15:21-22). «Aunque muchas veces nos sea difícil escuchar el consejo de otros, ser sabios es escuchar con atención y de buen ánimo la reprensión provechosa» -Ministerio UMCD- #JoyasDeSabiduría #Consejo #Reprensión #Provecho #Humildad #Rebeldía #Disciplina #Corrección #Escuchar #Proverbios #Sabio #Sabiduría #Prudencia #Entendimiento #VidaCristiana #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios MinisterioUMCD.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
![episode 52 - Joyas de Sabiduría - Nunca será bueno el dinero mal habido [Proverbios 15:6-9] artwork](https://cdn.podimo.com/images/aa01ec15-1feb-4ca3-b9af-53d0db8b59a2_400x400.png)
52 – Nunca será bueno el dinero mal habido Proverbios 15:6-9 “En la casa del justo hay gran provisión; Pero turbación en las ganancias del impío. 7 La boca de los sabios esparce sabiduría; No así el corazón de los necios. 8 El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová; Mas la oración de los rectos es su gozo. 9 Abominación es a Jehová el camino del impío; Mas él ama al que sigue justicia.” Hace muchos años atrás un amigo de la familia que vivía muy lejos de la capital me pidió un favor, él tenía un equipo industrial que tenía que ser reparado, y me solicitó que vaya a un taller especializado que se encontraba en la ciudad a pedir una cotización del trabajo para ver si le convenía pagarlo. Cuando me dieron el precio estimado de la reparación mi amigo aceptó y envió el dinero para el trabajo. Mi problema comenzó cuando, mientras iba a realizar el pago para que inicien el trabajo, una persona que iba conmigo me dio la sugerencia de pedir descuento ya que era mucho dinero, y que sí la empresa aceptaba, me “aconsejó” que nos repartiéramos ese dinero entre nosotros, porque el dueño del equipo ya había pagado. La codicia en ese instante me ganó y acepté la sugerencia. Nos dieron un buen descuento y nos repartimos ese dinero. Lo que no sabíamos era que varias semanas después nos llaman del taller indicando que no pudieron realizar el trabajo por falta de un repuesto, y que devolverían el equipo y el dinero. Ese fue el gran problema, ya que nosotros dos ya habíamos gastado el dinero, y la otra persona no quiso cooperar para devolverlo, y todo lo que recibimos del descuento lo tuve que pagar yo. Terrible recuerdo de una mala decisión mía. La corrupción está destruyendo nuestras sociedades, la codicia y el poder están envolviendo a nuestros gobernantes y a las organizaciones criminales en un deseo inapropiado de hacer cualquier cosa por logra dinero y control, y aunque parecería que eso trae mucho beneficio, la verdad es que detrás de ese deseo incontrolado, sí existen consecuencias que tarde o temprano tendrán que ser pagadas. Nunca el dinero mal habido traerá paz. La conciencia de las personas que hacen mal siempre los mantendrá inquietos, y aunque aparentemente vivan un período de prosperidad y bonanza, lo cierto es que tarde o temprano se descubrirá lo que hacen o vendrá alguien más y les hará pagar de alguna forma lo mal que han hecho. En cambio, para el justo, la vida tranquila de una conciencia en paz y una prosperidad bíblicamente apropiada son su gran confianza. La idea de “gran provisión” no necesariamente tiene que ser considerada por su cantidad, sino más bien, por su calidad. Cualquiera que sea su ganancia, lo que se trae a casa, mientras haya sido obtenido de una manera apropiada, siempre será de gran valor moral y ético, y es ahí donde su valor incalculable se encuentra. No nos dejemos llevar por la codicia o avaricia, no nos dejemos envolver por la maquinaria de la corrupción que está destruyendo a nuestras sociedades. Recordemos que tarde o temprano, aunque la justicia del hombre falle para atrapar al “impío”, ellos mismos están atrapados por su conciencia y temores (Pr. 15:6), y Dios mismo, como sucedió en mi caso, les hará pagar también. Recordemos que el Señor mira el camino de todos nosotros, atiende solo las oraciones “de los rectos” y se deleita con el “que sigue justicia” (Pr. 15:8-9). «En la ganancia mal habida nunca hay verdadera prosperidad, solo hay problemas, intranquilidad, y detrás de ello vendrá la justicia divina» -Ministerio UMCD- #JoyasDeSabiduría #Corrupción #Deshonestidad #Dinero #Ganancia #Riquezas #Pecado #Avaricia #Codicia #Impío #Pecador #Paz #Tranquilidad #Honestidad #Proverbios #Sabio #Sabiduría #Prudencia #Entendimiento #VidaCristiana #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios MinisterioUMCD.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
90 vrk ilmainen kokeilu
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Podimon podcastit
Mainoksista vapaa
Maksuttomat podcastit