coverImageOf

CiencIA

Podcast de JJAS

español

Tecnología y ciencia

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

  • 20 hours of audiobooks / month
  • Podcasts solo en Podimo
  • Podcast gratuitos
Prueba gratis

Acerca de CiencIA

Bienvenido a CiencIA, el espacio donde la ciencia se vuelve accesible y emocionante. En cada episodio, utilizamos inteligencia artificial para narrar documentos científicos y tesis, permitiendo que el conocimiento llegue a todos, sin importar la complejidad técnica o la dificultad de acceso a los textos originales. Nuestro objetivo es difundir la ciencia y dar a conocer trabajos de investigación que merecen ser escuchados y entendidos, siempre respetando y dando crédito a los autores originales. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje.

Todos los episodios

26 episodios
episode Despertar de la Máquina: ¿El fin del control humano o el inicio de una nueva era? 🦾 artwork

Despertar de la Máquina: ¿El fin del control humano o el inicio de una nueva era? 🦾

La búsqueda de la Inteligencia Artificial General (AGI) plantea el mayor desafío tecnológico de nuestra historia: crear máquinas que no solo procesen, sino que entiendan y razonen como nosotros. En este episodio, analizamos la delgada línea entre la robótica avanzada y la seguridad humana, explorando la "alineación de la IA", los límites materiales de la superinteligencia y las nuevas regulaciones que buscan evitar un colapso socioeconómico. ¿Estamos preparados para convivir con entidades autónomas? 🤖🧠 🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:🔗 ⁠⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY [https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY]⁠⁠🌐 Más relatos en:⁠⁠https://jjas-029.github.io/podcast/ [https://jjas-029.github.io/podcast/] Consejo Económico y Social. España. (2025). Impacto socioeconómico y laboral del cambio tecnológico (Colección Documentos Número 02/2025)Sobrín Hidalgo, D., et al. (s.f.). Aportes para el cumplimiento del Reglamento (UE) 2024/1689 en robótica y sistemas autónomos (arXiv). DataCamp. (2024). ¿Qué es la alineación de la IA? Garantizar que la IA funcione para la humanidad.Instituto Altair Sales. (s.f.). A Base Material da IAG: O Limite Ignorado no Debate sobre a Superinteligência.#AGI #InteligenciaArtificialGeneral #Robótica #AlineaciónIA #ÉticaIA #Superinteligencia #FuturoDelTrabajo #Tecnología #Innovación #CiencIAFicción

24 nov 2025 - 17 min
episode Dietas Inteligentes: ¿El Fin de la Comida Chatarra?🥗 artwork

Dietas Inteligentes: ¿El Fin de la Comida Chatarra?🥗

La Inteligencia Artificial está cocinando nuestro futuro alimentario, diseñando desde dietas personalizadas hasta nuevos productos. Pero, ¿es una herramienta para vencer la comida chatarra o un riesgo emergente para nuestra salud? Descubre el impacto de los algoritmos en tu plato. 🤖🍽️🥗 🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify: 🔗 ⁠⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY [https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY]⁠⁠⁠ 🌐 Más relatos en:⁠⁠https://jjas-029.github.io/podcast/ [https://jjas-029.github.io/podcast/]⁠ Asensio, C. (2025). Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el desarrollo de nuevos productos alimentarios. AINIA News.2. Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC). (2024). Vigilancia Tecnológica - En Digitalización del Sector Agroalimentario para la Región de Murcia.3. Dueñas, Y. (2024). Inteligencia Artificial (IA) en Nutrición: Beneficios y Desafíos para la Salud.4. Fallas, K. (2025). Rol de la inteligencia artificial sobre las tendencias de la industria alimentaria del 2025.5. González Aguilar, G., Salazar López, N. J., & Domínguez Ávila, J. A. (2024). Inteligencia Artificial: el nuevo motor de la innovación alimentaria. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).6. Luján, E. (s.f.). Dejar la comida chatarra sí es posible: 5 tips de expertos para no sufrir en el intento. Vix.7. Mejía Becerril, J., & Mendivil Rangel, E. (2025). Opinión. ¿Trazas tu dieta con recomendaciones de IA? Alerta, esto puede ser peligroso. Prensa IBERO.8. Ministerio de Salud Pública. (2014). El consumo de comida chatarra cuesta miles de vidas, gran sufrimiento y millones de dólares.9. Nutri Co. (2023). Innovación Alimentaria: IA para crear comida saludable.10. Popkin, B. (2020). El impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).11. Prado Hurtado, R. I. (2023). Influencers y alimentos chatarra: la estrategia depredadora en redes sociales. Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad.12. Qu Dongyu. (2020). Acto sobre una ética de la inteligencia artificial. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).13. Ramírez Canales, I. M., Meza-Peña, D. A., & Chávez-Corona, F. (2025). Impacto de la Inteligencia Artificial en la salud: Una transformación del comportamiento alimentario. Journal of Behavior and Feeding, 4(8).14. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2024). ¿Comer sano es más caro que la comida chatarra? Gaceta Facmed UNAM.#InteligenciaArtificial #Nutrición #IndustriaAlimentaria #ComidaChatarra #Ultraprocesados #SaludDigital #IA #FoodTech #InnovaciónAlimentaria #Dieta #Tecnología #PodcastCiencia

21 oct 2025 - 18 min
episode México: ¿Ficción o Realidad? Cifras, IA y la Batalla por la Seguridad 🚓 artwork

México: ¿Ficción o Realidad? Cifras, IA y la Batalla por la Seguridad 🚓

La violencia en México no solo se mide en cifras, sino en vidas, contextos y decisiones. En este episodio exploramos cómo la Inteligencia Artificial podría convertirse en aliada para prevenir el crimen, combatir la impunidad y proteger derechos humanos… o en un riesgo ético si no se usa con responsabilidad. Quédate y escucha cómo tecnología, desigualdad, militarización y género se entrelazan en el debate más urgente de nuestra era. ⚖️🤖 🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify: 🔗 https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY 🌐 Más relatos en: https://jjas-029.github.io/podcast/ Amidei, D. R. (2025). La Inteligencia Artificial en la Prevención de la Violencia y el Crimen: Oportunidades y Desafíos. Visor Gremial. Arista, L. (2025). Organizaciones ven anomalías en descenso estadístico de homicidios: "es ficción". Expansión Política. CdE UNODC-INEGI. (n.d.). Inteligencia artificial para detectar y prevenir la violencia contra las mujeres. CONAVIM. (2017). ¿Por qué ocurre la violencia contra las mujeres y cómo podemos prevenirla? Gobierno de México. Datos Protegidos y ODEGI. (2024). Red Feminista de Investigación en IA. IDRC. Loeza Reyes, L., & Pérez-Levesque, M. (2025). La sociedad civil frente a la militarización de la seguridad pública en México. Nueva Sociedad. Melgoza Delgado, R. (2023). ¿Cómo evitar ser víctima de delitos con IA? El Universal. Oreja, M. (2024). La IA también puede ser aliada contra la violencia digital de género. Expansión Mujeres. #InteligenciaArtificial #ViolenciaEnMéxico #IAySeguridad #PodcastTech #PrevenciónDelDelito #DerechosHumanos #CiencIAFicción #Impunidad #IAÉtica #ViolenciaDeGénero #Militarización #TecnologíaConSentido

08 oct 2025 - 20 min
episode Logística Inteligente: Cómo la IA y el IoT Están Transformando el Sector🔗 artwork

Logística Inteligente: Cómo la IA y el IoT Están Transformando el Sector🔗

La Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas ya no son solo conceptos futuristas, sino el motor de la nueva logística. Descubre cómo estas tecnologías están optimizando las cadenas de suministro y revolucionando la industria. 🚀💡 🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify: 🔗 ⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY⁠ [https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY] 🌐 Más relatos en:⁠https://jjas-029.github.io/podcast/ [https://jjas-029.github.io/podcast/] * Richey Jr., R. G. (2023). Artificial intelligence in logistics and supply chain management: A primer and... Journal of Business Logistics, Volumen(Número), Páginas. https://doi.org/10.1111/jbl.12364 * Development of a Smart Supply-Chain Management Solution Based on Logistics Standards Utilizing Artificial Intelligence and the Internet of Things. (2019). J. Inf. Commun. Converg. Eng., 17(3), 198-204. https://doi.org/10.6109/jicce.2019.17.3.198  #InteligenciaArtificial #Logística #SupplyChain #IAenLogística #Innovación #Tecnología #IoT #LogísticaDigital #PodcastTech #TransformaciónDigital

05 jun 2025 - 20 min
episode La IA en la Industria Militar: Potenciando la Seguridad 🌐💥 artwork

La IA en la Industria Militar: Potenciando la Seguridad 🌐💥

Desde inteligencia táctica hasta aplicaciones industriales, la inteligencia artificial redefine los estándares de la defensa global. 🛠️🔥🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify: 🔗 https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY [https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY] 🌐 Más relatos en: https://jjas-029.github.io/podcast/ [https://jjas-029.github.io/podcast/] Márquez-Díaz, J. E. (s.f.). Título del artículo no disponible en el fragmento. ISSN 2007-9737. Universidad de Cundinamarca, Chia, Colombia. (Nota: La fecha de publicación exacta y el título del artículo no se encuentran explícitamente en el fragmento proporcionado). •Sánchez J.(s.f.). Inteligencia Artificial En Apoyo A La Inteligencia Militar (Número de Dialnet: 9666376). (Nota: No se identifica un autor específico en los fragmentos proporcionados. La fecha de publicación exacta no se encuentra explícitamente en el fragmento proporcionado, aunque el título sugiere un enfoque en la inteligencia artificial militar). •Domecq, H. M. (2023). La inteligencia artificial como herramienta de inteligencia en el proceso de decisiones del nivel operacional (TFI 27-2023). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA. •Vereda Gorgé, J. (2024, Marzo). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria de defensa. Título de la publicación más amplia no disponible en el fragmento, Número de parte 8, 339-345. (Nota: El título de la revista o libro del que proviene este fragmento no se especifica en el material proporcionado).

18 abr 2025 - 25 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Elige tu suscripción

Premium

20 horas de audiolibros

  • Podcasts solo en Podimo

  • Podcast gratuitos

  • Cancela cuando quieras

Empieza 7 días de prueba
Después $99 / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares

Prueba gratis

Empieza 7 días de prueba. $99 / mes después de la prueba. Cancela cuando quieras.