Año20

Año20

Podkast av Año20

Tidsbegrenset tilbud

3 Måneder for 9,00 kr

Deretter 99,00 kr / MånedAvslutt når som helst.

Kom i gang
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mer enn 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Rated 4.7 in the App Store

Les mer Año20

Un podcast sobre el impacto social de la COVID-19. Dirigido, producido y escrito por Carmen Ibáñez, con el montaje de Oier Aranzabal.

Alle episoder

6 Episoder
episode 5. La Salud Mental artwork
5. La Salud Mental

El confinamiento para frenar la expansión de la COVID19 en la primavera de 2020 puso a prueba los recursos psicológicos con los que contamos todos y cada uno de nosotros para adaptarnos a esto que llamaron la nueva normalidad. Los traumas de estrés y tensión aparecieron primero entre el colectivo sanitario, testigos en primera fila de la gravedad de la enfermedad y de su rápida expansión. Pero con el cierre total comenzó un verdadero calvario para la población que ya arrastraba problemas previos de salud mental. A ellos, comenzaron a sumarse muchísimas personas que hasta entonces no habían atravesado episodios destacables. Apareció el insomnio, el estrés, la ansiedad, la depresión, las fobias... La reacción de los servicios públicos de salud mental fue rápida, pero su alcance era y es muy limitado. Se evidenció hasta qué punto la administración ha abandonado esta rama de la salud pública y sus graves consecuencias sobre la ciudadanía. Casi un año después, el impacto emocional y psicológico es muy profundo y sigue ahí.

12. jan. 2021 - 36 min
episode 4. La Ciudad artwork
4. La Ciudad

Desde el 15 de marzo hasta el 2 de mayo de 2020 los españoles vivimos un encierro domiciliario forzoso para frenar los contagios de COVID19. Sólo podíamos salir a la calle para comprar comida, tirar la basura, ir a la farmacia o acudir a un centro médico. Este encierro nos permitió experimentar cómo están hechas nuestras viviendas, cómo se distribuyen y qué se puede hacer en ellas. Cuando llegó la desescalada y pudimos salir por turnos, ocurrió lo mismo con el espacio público. En algunas ciudades tuvieron que cerrar al tráfico calles y avenidas para que los peatones pudieran mantener la distancia de seguridad. Desde ese momento, comenzamos a percibir con otros ojos cómo era realmente la trama urbana del sitio que habitamos.

29. des. 2020 - 36 min
episode 3. Teletrabajo/Conciliación artwork
3. Teletrabajo/Conciliación

En la primavera de 2020 más de tres millones de trabajadores fueron enviados a sus casas con motivo del confinamiento obligatorio decretado para frenar la COVID19. Las herramientas que ofrece internet posibilitó que la actividad económica no se detuviera por completo, pero los colegios también estaban cerrados. Así que muchas personas se vieron intentando desarrollar una jornada laboral al mismo tiempo que cuidaban o atendían a sus hijos pequeños. El teletrabajo abre un enorme campo para la transformación económica. Sin embargo, la experiencia de la pasada primavera acentuó hasta qué punto la conciliación, los cuidados, son importantes pero invisibles en nuestra sociedad.

15. des. 2020 - 37 min
episode 2. La Educación artwork
2. La Educación

Cuando la pandemia obliga a cerrar las escuelas, el ascensor social que representa el sistema público se detiene. Esta puede ser una de las consecuencias más profundas, a largo plazo, de la crisis sanitaria. Lo sabe bien Nora, una madre inmigrante que ha inculcado a sus hijas el valor del esfuerzo y el estudio para mejorar sus vidas. Este escenario nos hace reflexionar sobre nuestro sistema educativo, aún muy basado en esquemas del siglo XIX: memorizar contenidos y volcarlos en un examen. ¿Estamos ante la oportunidad de transformar este modelo y adaptarlo al tiempo en que vivimos?

01. des. 2020 - 31 min
episode 1. Los Makers artwork
1. Los Makers

Es el año 2020 y una pandemia ha paralizado el mundo. Un fenómeno repentino para el que no estábamos preparados, que ha tambaleado los cimientos de todo lo que creíamos robusto. En esas primeras semanas de marzo los ciudadanos anónimos comenzaron a organizarse para intentar amortiguar el gran impacto del confinamiento obligatorio y la extensión de la pandemia, sobre todo entre las personas más vulnerables. Los Makers fueron uno de los primeros colectivos en movilizarse. No fueron los únicos.

17. nov. 2020 - 27 min
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Liker at det er både Podcaster (godt utvalg) og lydbøker i samme app, pluss at man kan holde Podcaster og lydbøker atskilt i biblioteket.
Bra app. Oversiktlig og ryddig. MYE bra innhold⭐️⭐️⭐️
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Rated 4.7 in the App Store

Tidsbegrenset tilbud

3 Måneder for 9,00 kr

Deretter 99,00 kr / MånedAvslutt når som helst.

Eksklusive podkaster

Uten reklame

Gratis podkaster

Lydbøker

20 timer i måneden

Kom i gang

Bare på Podimo

Populære lydbøker