Butaca y Butacón

Butaca y Butacón

Podkast av Butaca y Butacón

Programa especializado en Cine, Series y otros contenidos de la actualidad del séptimo arte. Presentado por Borja García Tejero. LaFm Radio

Prøv gratis i 7 dager

99,00 kr / Måned etter prøveperioden.Avslutt når som helst.

Prøv gratis

Alle episoder

638 Episoder
episode Disparatado Treintañero. 'Mi novia es una extraterrestre' artwork
Disparatado Treintañero. 'Mi novia es una extraterrestre'

Mi novia es una extraterrestre es una película de comedia y ciencia ficción dirigida por Richard Benjamin, producida por Franklin R. Levy y Ronald Parker y protagonizada por Kim Basinger, Dan Aykroyd, Jon Lovitz y Alyson Hannigan. Se estrenó en 1988. · Steven Mills (Dan Aykroyd) es un científico obsesionado con la vida en otros planetas y un día envía una señal al espacio que es recibida en un extraño planeta en vías de extinción. Desde allí, y con tal de sonsacarle información y ayuda al científico, envían a una extraterrestre llamada Celeste (Kim Basinger). Steven se enamora de ella y ésta deberá no sólo esconder su procedencia haciéndose pasar por una extranjera de los Países Bajos, sino aprender a sobrevivir en la Tierra.

I går - 40 min
episode Entrevista Fernando Cayo. 'El Instinto'. artwork
Entrevista Fernando Cayo. 'El Instinto'.

Javier Pereira (Stockholm, Que Dios nos perdone), Fernando Cayo (La casa de papel, Marbella) y Eva Llorach (Magical Girl, Quién te cantará), junto a Pepe Villena (Adios, Infusión) y Silvia Conesa (Palomares), dan vida a los personajes de esta historia escrita también por el propio Albarracín. Este inquietante y claustrofóbico thriller psicológico, está haciendo un extenso recorrido por festivales internacionales y nacionales de género como: Ramaskrik Film Festival (Noruega), Mórbido (Ciudad de México), Cine no visto (Linares, Jaén), Isla Calavera (Tenerife), Fancine (Málaga), Razor Reel Flanders Film Festival (Brujas, Bélgica) y Rojo Sangre (Buenos Aires). Se ha alzado con varios premios como el del Festival de cine de Terror de Molins de Rei, TerrorMolins o el principal galardón otorgado por el Festival Internacional de cine independiente de Albacete, el ABYCINE indie y el premio a mejor película del festival Rojo Sangre de Buenos Aires, así como el premio especial del jurado a Fernando Cayo. Para el director Juan Albarracín: La opresión es común a todos los personajes y los conflictos clave de la película. Es el tema que da sentido a la historia de liberación que vivirá el espectador con Abel. De una forma sutil, El instinto es también una historia sobre el confinamiento domiciliario que vivimos por la COVID-19. Se trata de un ejercicio personal de liberación: el relato de una persona encerrada que pierde la esperanza por el futuro, pero que consigue vencer a sus demonios, salir y dejar atrás el encierro. Horizon Media, Twin Freaks Studio, Trilita Films y Pópulos Films son las productoras de El Instinto que llegará a las salas de cine el próximo 16 de mayo, de la mano de la distribuidora Barton Films. SINOPSIS Abel es un brillantísimo arquitecto que padece agorafobia. Lleva tres años viviendo aislado en la montaña, incapaz de poner un pie en la calle. A raíz de una oportunidad profesional importantísima y la posibilidad de perder a Sonia, su expareja y socia del estudio en el que trabaja debe buscar una solución inmediata para su enfermedad. La terapia no le funciona y la única opción a la que puede agarrarse es la oferta de José, un prestigioso adiestrador canino que está convencido de que sus técnicas con los perros pueden corregir su problema. Pero lo que en un principio parecía una salvación se convertirá en un experimento para convertir al humano en su perro de caza.

16. mai 2025 - 12 min
episode Entrevista Juan Albarracín. Director 'EL INSTINTO' artwork
Entrevista Juan Albarracín. Director 'EL INSTINTO'

El director y guionista Juan Albarracín que comenzó su carrera en la dirección como cortometrajista (Simón dice, Volver al Sur, Un pinar salvaje), da el salto al largometraje con este thriller de terror: El Instinto que rodó con 23 años. Javier Pereira (Stockholm, Que Dios nos perdone), Fernando Cayo (La casa de papel, Marbella) y Eva Llorach (Magical Girl, Quién te cantará), junto a Pepe Villena (Adios, Infusión) y Silvia Conesa (Palomares), dan vida a los personajes de esta historia escrita también por el propio Albarracín. Este inquietante y claustrofóbico thriller psicológico, está haciendo un extenso recorrido por festivales internacionales y nacionales de género como: Ramaskrik Film Festival (Noruega), Mórbido (Ciudad de México), Cine no visto (Linares, Jaén), Isla Calavera (Tenerife), Fancine (Málaga), Razor Reel Flanders Film Festival (Brujas, Bélgica) y Rojo Sangre (Buenos Aires). Se ha alzado con varios premios como el del Festival de cine de Terror de Molins de Rei, TerrorMolins o el principal galardón otorgado por el Festival Internacional de cine independiente de Albacete, el ABYCINE indie y el premio a mejor película del festival Rojo Sangre de Buenos Aires, así como el premio especial del jurado a Fernando Cayo. Para el director Juan Albarracín: La opresión es común a todos los personajes y los conflictos clave de la película. Es el tema que da sentido a la historia de liberación que vivirá el espectador con Abel. De una forma sutil, El instinto es también una historia sobre el confinamiento domiciliario que vivimos por la COVID-19. Se trata de un ejercicio personal de liberación: el relato de una persona encerrada que pierde la esperanza por el futuro, pero que consigue vencer a sus demonios, salir y dejar atrás el encierro. Horizon Media, Twin Freaks Studio, Trilita Films y Pópulos Films son las productoras de El Instinto que llegará a las salas de cine el próximo 16 de mayo, de la mano de la distribuidora Barton Films. SINOPSIS Abel es un brillantísimo arquitecto que padece agorafobia. Lleva tres años viviendo aislado en la montaña, incapaz de poner un pie en la calle. A raíz de una oportunidad profesional importantísima y la posibilidad de perder a Sonia, su expareja y socia del estudio en el que trabaja debe buscar una solución inmediata para su enfermedad. La terapia no le funciona y la única opción a la que puede agarrarse es la oferta de José, un prestigioso adiestrador canino que está convencido de que sus técnicas con los perros pueden corregir su problema. Pero lo que en un principio parecía una salvación se convertirá en un experimento para convertir al humano en su perro de caza.

15. mai 2025 - 13 min
episode Entrevista María Ripoll. Directora de 'También esto pasará'. artwork
Entrevista María Ripoll. Directora de 'También esto pasará'.

También esto pasará’ narra la historia de un duelo particular; un reflejo alegre y luminoso de la vida disipada de Blanca, quien decide refugiarse en su casa de Cadaqués para pasar el verano tras haber perdido recientemente a su madre en quien todavía se apoya y con quien todavía cree conversar. Coescrita por Olga Iglesias y Maria Ripoll, cuenta con la música original de Maria Rodés. ‘También esto pasará’ es una producción de Morena Films, Evafilms, La Gauche Divine A.I.E, Peculiar Flms, la productora italiana Rosamont y cuenta con la participación de RTVE, Prime Vídeo y 3Cat. A Contracorriente Films estrenará la película en cines el próximo 9 de mayo. Tras su estreno en cines, ‘También esto pasará’ llegará a Prime Vídeo, TVE y 3Cat.

12. mai 2025 - 10 min
episode Entrevista Cecilia Atán y Valeria Pivato. Directoras 'La Llegada del Hijo'. artwork
Entrevista Cecilia Atán y Valeria Pivato. Directoras 'La Llegada del Hijo'.

‘LA LLEGADA DEL HIJO’, escrita y dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, tuvo su estreno mundial en la pasada edición del Festival de Cine San Sebastián, en la sección New Directors y se ha alzado recientemente con el premio Astor Piazzolla al mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Se trata del segundo largometraje de las directoras, cuya ópera prima ‘La novia del desierto’, participó en Festival de Cine de Cannes en Un Certain Regard. Con ‘LA LLEGADA DEL HIJO’ las cineastas continúan un camino de exploración que ya comenzaron en su primera película, desafiando los conceptos tradicionales sobre la maternidad y explorando las complejidades del vínculo entre una madre y su hijo, colocándonos frente al dilema de una madre ante lo imperdonable. La película está protagonizada por por Maricel Álvarez (Premio Sur de la Academia de argentina por ‘Mi amiga del parque’ de Ana Katz y nominada a los Premios Unión de Actores y Ariel por ‘Biutiful’, de Alejandro González Iñarritu. Es también una reconocida coreógrafa y comisaria de artes escénicas, performance y artes visuales; actualmente ensaya en Madrid la obra teatral ‘Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos’, dirigida por María Velasco, (premio Nacional de Literatura Dramática 2024), Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas y la actriz española Greta Fernández (‘La hija de un ladrón’, por la que recibió la Concha de Plata a Mejor Actriz en el Festival de Cine de San Sebastián, el premio CEC a Mejor Actriz Revelación y la nominación a los Premios Goya, Gaudí, Feroz y Forqué en 2020; ‘Elisa y Marcela’ de Isabel Coixet; ‘Cuckoo’ de Tilman Singer y ‘Unicornios’ de Alex Lora).

11. mai 2025 - 19 min
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Liker at det er både Podcaster (godt utvalg) og lydbøker i samme app, pluss at man kan holde Podcaster og lydbøker atskilt i biblioteket.
Bra app. Oversiktlig og ryddig. MYE bra innhold⭐️⭐️⭐️

Prøv gratis i 7 dager

99,00 kr / Måned etter prøveperioden.Avslutt når som helst.

Eksklusive podkaster

Uten reklame

Gratis podkaster

Lydbøker

20 timer i måneden

Prøv gratis

Bare på Podimo

Populære lydbøker