
Gatos que fueron tigres
Podkast av ABC
Bajo las luces y sombras de Madrid, 'Gatos que fueron tigres' desentierra la memoria de aquellos felinos ilustres que rugieron en sus calles. En esta serie de podcast, Alfonso J. Ussía revive las historias de personajes emblemáticos, almas indomables que convirtieron la ciudad en su escenario eterno
Prøv gratis i 7 dager
99,00 kr / Måned etter prøveperioden.Avslutt når som helst.
Alle episoder
7 Episoder
En este episodio de ‘Gatos que fueron Tigres’, cruzamos las puertas del mítico Café Gijón, donde entre humos de tertulia y aroma de café, reinaba Alfonso, el cerillero. Con su caja de fósforos siempre a mano y una sonrisa sabia en los labios, encendía cigarrillos y también confidencias. No era cliente ni camarero: era parte del mobiliario invisible, de ese latido secreto que da alma a un lugar. Poetas, actores, políticos y soñadores pasaron ante él, y Alfonso, sin levantar la voz, se convirtió en testigo de una época y guardián de pequeños fuegos que nunca terminaron de apagarse.

En este episodio de 'Gatos que fueron Tigres', conocemos al mayoral de la plaza de toros más grande de España. Florencio Fernández Castillo, alias Florito, es todo en el Madrid taurino. Su historia comienza en la plaza de toros de Talavera de la Reina, donde empezó a fraguar una relación muy especial con el toro bravo. Ahora, más de cuatro décadas después, se entiende con estas bestias simplemente con la mirada.

En este episodio de 'Gatos que fueron Tigres', nos asomamos al Viaducto de Segovia, testigo de la historia de Florencia, una mujer que desafió al destino con un salto al vacío. Pero el azar, o quizá un guiño del viento, quiso que su vestido se desplegara como un paracaídas improvisado, arrancándola de las garras de la muerte. Sobrevivió a su propia tragedia y, con ello, se convirtió en leyenda. Madrid la miró con asombro y, entre murmullos y crónicas, su historia quedó suspendida en el aire, como su caída que nunca llegó al final.

En este episodio de 'Gatos que fueron Tigres', viajamos al Madrid más canalla, donde Hans el islandés, hombre de hielo en la mirada, regentaba el hostal más barato de la ciudad. Entre sus paredes descascarilladas, daban tumbos malandrines de poca monta, piruetistas de hambre, bohemios sin musa y toda una fauna de los bajos fondos. Hans no fiaba a nadie; su confianza costaba más que una noche de hospedaje. En su reino de sábanas gastadas y promesas rotas, él era el único que nunca tropezaba, el único que siempre caía de pie.

En este episodio de 'Gatos que fueron Tigres', recorremos el Madrid del siglo XIX siguiendo las huellas de Paco, un perro callejero que no perteneció a nadie y, al mismo tiempo, fue de todos. Con su pelaje negro y su porte altivo, conquistó tabernas, teatros y cafés, ganándose el respeto de aristócratas, policías y cronistas que hicieron de su vida una leyenda. Madrid entero lo adoptó, y su fama creció entre relatos y brindis. Ni siquiera la muerte pudo apagar su eco: Paco siguió viviendo en tinta, papel y bronce, convertido en mito de la ciudad.
Prøv gratis i 7 dager
99,00 kr / Måned etter prøveperioden.Avslutt når som helst.
Eksklusive podkaster
Uten reklame
Gratis podkaster
Lydbøker
20 timer i måneden