AlgoHumanos

AlgoHumanos

Podcast de Qwerty Podcast

Somos David Cerdá y Juan Carlos Blanco, y queremos ofreceros conversaciones profundas y amenas sobre lo que más nos importa a todos: la vida buena en sociedad, en nuestras relaciones y como individuos. Trabajo, amor, ética, tecnología, empresa, emociones, todo aquello de lo que sepamos o podamos informarnos. Comparte tus propuestas con nosotros a través de: algohumanos@qwertypodcast.com

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

38 episodios
episode E34 | Ya no nos movilizamos: Una sociedad anestesiada artwork
E34 | Ya no nos movilizamos: Una sociedad anestesiada

¿Estamos más anestesiados que nunca frente a la realidad? ¿El exceso de positivismo puede llevarnos a banalizar los problemas? ¿Ser feliz es lo más importante en la vida? ¿Se ha infantilizado el debate público? ¿Por qué nos indignamos ante cuestiones banales pero aceptamos los problemas de fondo sin protestar? ¿El sectarismo ha enterrado la crítica constructiva?   algohumanos@qwertypodcast.com [algohumanos@qwertypodcast.com]    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: * El artículo de José Fernández Villaverde titulado 'Las instituciones y el pensamiento de suma cero', publicado en El Confidencial. En él, el catedrático de Economía de la Universidad de Pensilvania analiza el deterioro institucional constante en Occidente en general y en España en particular. https://blogs.elconfidencial.com/economia/la-mano-visible/2023-12-23/instituciones-pensamiento-suma-cero_3798626/ [https://blogs.elconfidencial.com/economia/la-mano-visible/2023-12-23/instituciones-pensamiento-suma-cero_3798626/] * La obra 'Ética a Nicómaco' de Aristóteles, del siglo Cuarto antes de Cristo. Compuesta por 10 libros, el capítulo cinco del libro cuarto, el filósofo aborda la ira. Asegura que esta puede ser virtuosa y racional en las circunstancias adecuadas, con los fundamentos oportunos, de la forma correcta y en el tiempo apropiado. * La película alemana 'Los edukadores' del año 2004 y dirigida por Hans Weingartner [https://www.filmaffinity.com/es/name.php?name-id=218860364]. Cuentan cómo tres amigos anticapitalistas entran en casa de burgueses acomodados para desordenarlo todo. No roban pero es una forma de rebeldía contra el sistema. Todo se complica cunado uno de esos burgueses regresa a casa antes de tiempo. Juventud e idealismo frente a madurez y derrota.

11 jun 2025 - 39 min
episode E33 | ¿Existen el bien y el mal? artwork
E33 | ¿Existen el bien y el mal?

¿Sabe, hoy, un ciudadano medio distinguir entre el bien y el mal? ¿Qué es la moral objetiva y por qué hay que defenderla? ¿A qué nos referimos del posmoderno “pensamiento débil”? ¿Hay que respetar costumbres como la ablación simplemente porque están aceptadas en otras culturas? ¿Hemos dejado que el relativismo moral condicione nuestras sociedades y nuestras vidas? ¿Es lo mismo ser moral que moralista? ¿Qué principios básicos debe respetar y qué sentimientos debe mostrar un ser humano para llegar al bien universal?   algohumanos@qwertypodcast.com [algohumanos@qwertypodcast.com]    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   * El libro 'El bien es universal. Una defensa de la moral objetiva' de David Cerdá, publicado por Rialp. En ella el autor hace una defensa de la universalidad del bien y el progreso moral, en un mundo en el que reina el desconcierto moral. David Cerdá nos invita a defender con rigor la dignidad y la justicia.

28 may 2025 - 31 min
episode E32 | El procès catalán: autopsia de un disparate artwork
E32 | El procès catalán: autopsia de un disparate

¿Fue el procés un atentado a nuestra democracia? ¿Se puede entender como la revolución de los privilegiados? ¿Por qué parte de la ciudadanía creyó que saltarse la ley llevaría a liberar a Cataluña? ¿Qué papel adoptaron los medios de comunicación? ¿Fueron responsables? ¿Es necesaria la disidencia ante el gregarismo? ¿Existe suficiente cultura política como para evitar que el procés se repita?   algohumanos@qwertypodcast.com [algohumanos@qwertypodcast.com]    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   - El libro 'Diario de una traidora', de Laura Fàbregas, de la Editorial Funambulista. En él, la autora asume con orgullo no seguir el discurso independentista dominante y reflexiona con ironía sobre su pasado como independentista. Analiza críticamente el papel de los medios de comunicación, especialmente TV, cómo cómplices del Procés y por alimentar el esperpento de un pueblo oprimido que nunca existió.

14 may 2025 - 39 min
episode E31 | La tiranía de las naciones pantalla artwork
E31 | La tiranía de las naciones pantalla

¿Qué son las naciones pantalla? Internet ha mejorado nuestra vida, ¿pero somos conscientes del lado oscuro de las plataformas como Meta, Apple o Amazon? ¿Por qué aceptamos la violación sistemática de nuestra privacidad para que las plataformas tecnológicas ganen dinero vendiendo publicidad y estrangulando financieramente, también así, a los medios? ¿Podemos rebelarnos o son otros los que deben hacerlo? ¿Están los medios de comunicación abocados a desaparecer por la desafección y el clickbait? ¿Y el comercio local? ¿Podrá sobrevivir a los gigantes de la venta online? ¿Hay soluciones para esta pandemia?   algohumanos@qwertypodcast.com [algohumanos@qwertypodcast.com]    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: El libro 'La tiranía de las naciones pantalla', editado por Akal, y en el que el periodista Juan Carlos Blanco reflexiona sobre las plataformas que dominan internet (Meta, Alphabet, Apple, Microsoft...) y como su poder ensombrece el de muchos Estados. Aunque reconoce el aspecto positivo que han tenido en la vida moderna, el autor subraya el lado tenebroso de las plataformas de internet: la merma del espíritu crítico, la desinformación, la precarización o la violación de nuestra privacidad con la venta de nuestros datos. Su libro también ofrece, a modo de conclusión, algunas soluciones. https://www.akal.com/libro/la-tirania-de-las-naciones-pantalla_54290/ [https://www.akal.com/libro/la-tirania-de-las-naciones-pantalla_54290/]

23 abr 2025 - 41 min
episode E30 | Entrevista con Caty León artwork
E30 | Entrevista con Caty León

¿Leer es un vicio o una virtud? ¿La lectura es una cuestión de cultura o de educación? ¿Por qué son importantes las historias para el ser humano? ¿Puede cualquier persona escribir un libro? ¿Leen las mujeres más que los hombres?   En este episodio David Cerdá y Juan Carlos Blanco charlan con Catalina León, profesora de Historia y Orientadora; investigadora de flamenco, escritora y bloguera. Es autora de dos libros, 'Las mujeres en Austen' y 'El ideal masculino en Jane Austen'   algohumanos@qwertypodcast.com [algohumanos@qwertypodcast.com]    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   Los dos libros de Catalina León, editados por Rialp. El primero, 'Las mujeres en Jane Austen' es un recorrido por los personajes femeninos de Jane Austen, sin evitar defectos y debilidades, pero demostrando el profundo amor de la autora a la novelista británica. Por su parte, 'El ideal masculino en Jane Austen' analiza los personajes masculinos de la escritora... personajes sinceros, amables, comprometidos con sus familias, su deber y sentimientos. Y sobre todo, personas que piensan antes de actuar. https://www.rialp.com/autor/catalina-leon/ [https://www.rialp.com/autor/catalina-leon/]

09 abr 2025 - 1 h 13 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares