ARQUEO AT1113 & AT1114

ARQUEO AT1113 & AT1114

Podcast de TeoríasAntropológicasEAT-UCR

Bienvenidos a AT1113 - AT1114, acá reflexionaremos sobre los contenidos de los cursos Teorías Antropológicas I (AT-1113) y Teorías Antropológicas II (AT-1114), que se imparten en la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica. Los contenidos de los episodios son un complemento a las discusiones que desarrollamos durante las clases. Estamos en Anchor, Spotify, iTunes, Breaker, Google Podcast, Pocket Cast y Radio Public.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

74 episodios
episode AT1114: Rivera y Menéndez (2011) artwork
AT1114: Rivera y Menéndez (2011)

Bienvenidos a AT1113 - AT1114, acá reflexionaremos sobre los contenidos de los cursos Teorías Antropológicas I (AT-1113) y Teorías Antropológicas II (AT-1114), que se imparten en la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica. Los contenidos de los episodios son un complemento a las discusiones que desarrollamos durante las clases. Estamos en Anchor, Spotify, iTunes, Breaker, Google Podcast, Pocket Cast y Radio Public. En este episodio veremos el trabajo de Ángel Rivera y Mario Menéndez (2011). Referencias: Rivera, A., & Menéndez, M. (2011). Las conductas simbólicas en el paleolítico. Un intento de comprensión y análisis desde el estructuralismo funcional. Espacio Tiempo Y Forma. Serie I, Prehistoria Y Arqueología, (4), 11-42. https://doi.org/10.5944/etfi.4.2011.10739 [https://doi.org/10.5944/etfi.4.2011.10739] Video del episodio https://youtu.be/jbvjMGpdTZM [https://youtu.be/jbvjMGpdTZM]

08 nov 2021 - 17 min
episode AT1114: Vigliani (2016) artwork
AT1114: Vigliani (2016)

Bienvenidos a AT1113 - AT1114, acá reflexionaremos sobre los contenidos de los cursos Teorías Antropológicas I (AT-1113) y Teorías Antropológicas II (AT-1114), que se imparten en la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica. Los contenidos de los episodios son un complemento a las discusiones que desarrollamos durante las clases. Estamos en Anchor, Spotify, iTunes, Breaker, Google Podcast, Pocket Cast y Radio Public. En este episodio veremos el trabajo de Silvia Vigliani (2016). Referencias: Vigliani, S. (2016). La noción de persona y la agencia de las cosas. Una mirada desde el arte rupestre. Anales de Antropología, 50(1), 24-48. http://dx.doi.org/10.1016/j.antro.2015.10.001 [http://dx.doi.org/10.1016/j.antro.2015.10.001] Video del episodio https://youtu.be/MyUqbeeIN_c [https://youtu.be/MyUqbeeIN_c]

08 nov 2021 - 9 min
episode AT1114: Carbonelli (2011) artwork
AT1114: Carbonelli (2011)

Bienvenidos a AT1113 - AT1114, acá reflexionaremos sobre los contenidos de los cursos Teorías Antropológicas I (AT-1113) y Teorías Antropológicas II (AT-1114), que se imparten en la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica. Los contenidos de los episodios son un complemento a las discusiones que desarrollamos durante las clases. Estamos en Anchor, Spotify, iTunes, Breaker, Google Podcast, Pocket Cast y Radio Public. En este episodio veremos el trabajo de Juan Pablo Carbonelli (2011). Referencias: Carbonelli, J. P. (2011). La interpretación en Arqueología. Pasos hacia la hermenéutica del registro. Prometica, 2(5), 5-17. https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/1512 [https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/1512] Video del episodio https://youtu.be/hjKRgziZ_-o [https://youtu.be/hjKRgziZ_-o]

08 nov 2021 - 11 min
episode AT1114: Escoriza-Mateu y Castro-Martínez (2012) artwork
AT1114: Escoriza-Mateu y Castro-Martínez (2012)

Bienvenidos a AT1113 - AT1114, acá reflexionaremos sobre los contenidos de los cursos Teorías Antropológicas I (AT-1113) y Teorías Antropológicas II (AT-1114), que se imparten en la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica. Los contenidos de los episodios son un complemento a las discusiones que desarrollamos durante las clases. Estamos en Anchor, Spotify, iTunes, Breaker, Google Podcast, Pocket Cast y Radio Public. En este episodio veremos el trabajo de Trinidad Escoriza-Mateu y Pedro Castro-Martínez (2012). Referencias: Escoriza-Mateu, T., & Castro-Martínez, P. V. (2012). Arqueología, Economía, Mujeres y Hombres. Producción de Sujetos y su Mantenimiento en las Sociedades Ágrafas Andinas. Claroscuro. Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural, 11, 66-82. http://hdl.handle.net/2133/12605 [http://hdl.handle.net/2133/12605] Video del episodio https://youtu.be/jtfsddhrpvg [https://youtu.be/jtfsddhrpvg]

04 oct 2021 - 10 min
episode AT1114: Lumbreras (1988) artwork
AT1114: Lumbreras (1988)

Bienvenidos a AT1113 - AT1114, acá reflexionaremos sobre los contenidos de los cursos Teorías Antropológicas I (AT-1113) y Teorías Antropológicas II (AT-1114), que se imparten en la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica. Los contenidos de los episodios son un complemento a las discusiones que desarrollamos durante las clases. Estamos en Anchor, Spotify, iTunes, Breaker, Google Podcast, Pocket Cast y Radio Public. En este episodio veremos el trabajo de Luis Guillermo Lumbreras (1988). Referencias: Lumbreras, L. G. (1988). Childe y la tesis de la revolución urbana: La experiencia central andina. En L. Manzanilla (Ed.), Coloquio V. Gordon Childe. Estudios sobre la revolución neolítica y la revolución urbana (pp. 349-366). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de http://www.iia.unam.mx/directorio/archivos/MANL510125/1988-Manzanilla-Coloquio-V-Gordon-Childe.pdf [http://www.iia.unam.mx/directorio/archivos/MANL510125/1988-Manzanilla-Coloquio-V-Gordon-Childe.pdf] Video del episodio https://youtu.be/w4gj2CjP3yY [https://youtu.be/w4gj2CjP3yY]

20 sept 2021 - 23 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares