
Dialogos de Comic
Podcast de David Macho
Canal creado por David Macho en Youtube (y luego reconvertido en Podcast por petición popular) para presentaros conversaciones con los autores y editores más importantes del mundo del cómic, en esta parte del canal, hispanoparlantes (veréis otro en inglés también aquí en ivoox). La modesta intención tras la creación de este canal es que podáis conocer a la persona tras las páginas, el ser humano al que le cuesta llegar a final de mes, trabajando cada día porque adoran los cómics / novelas gráficas / historietas o tebeos tanto como a nosotros nos gusta leerlos. :) Por favor, uníos a nosotros para estas charlas entre amigos, espero que entretenidas, y siempre sin guión. Confío en que os gusten tanto como los autores se lo mereces, no solo como creadores, pero sobre todo, como personas.
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
20 episodios
Mi invitado en el especial capítulo 200 de Dialogos de Comic no podía ser otro que el genio entre genios, y además uno de los mejores autores, y personas que han existido nunca en este mundo del cómic, el GENIAL, apabullante SERGIO ARAGONÉS. Sergio ha ganado todos los premios habidos y por haber, incluyendo los de la National Cartoonists Society’s Reuben Award, y es miembro del Will Eisner Hall of Fame. Nacido en Castellón en 1937, pronto su familia emigró a Mexico durante la Guerra Civil. Allí acabó estudiando arquitectura, al tiempo que aprendía pantomima junto a Alejandro Jodorowski. A los 17 años comenzó a vender su trabajo profesionalmente a publicaciones mexicanas, entre ellas la revista mañana, con la que colaboró durante 10 años. En 1962 se mudó a Nueva York con sólo 20 dólares y una carpeta con muestras de su trabajo. Con lentitud al principio, lo cual le obligó a trabajar como cantante/poeta en restaurantes de Greenwich Village, entre otras cosas. Todo cambió cuando empezó a trabajar para la revista Mad Magazine con la ayuda de Antonio Prohias, famoso por su tira "Spy Vs. Spy". Sergio colaboró con la revista hasta su reciente, y llorada, desaparición. A primeros de los 80, Sergio colaboró con Mark Evanier para crear las aventuras de Groo el Vagabundo. Groo lleva "viviendo" desde entonces, sobreviviendo incluso a las compañías que lo publicaron originalmente. Con Evanier, también creó otras obras como Fanboy, Boogeyman, Magnor, Blair Witch? además de las maravillosas Sergio Aragonés Massacres Marvel, Sergio Aragonés Destroys DC, and Sergio Aragonés Stomps Star Wars. Sy trabajo conjunto les ha hecho recibir múltiples premios Eisner. Otras obras "en solitario" de nuestro autor son Actions Speak and Louder Than Words y su obra para Bongo Comics Sergio Aragonés Funnies. ¿Y de qué hemos hablado? De todo, de anécdotas, de su vida, del lenguaje, de su proceso, de tortilla de patatas, de España, de México, de EE.UU. Como siempre que hablo con Sergio... de cualquier otra cosa que se nos ha pasado por la cabeza, Y CLARO, vuestras preguntas... Creo que si no es el capítulo más largo que hemos hecho de Diálogos de Cómic, por poco será. ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS, Y MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHÍ DURANTE ALGUNOS O TODOS LOS 200 EPISODIOS! #DialogosdeComic #SergioAragones #Groo #MadMagazine #Episodio200

Mis invitados son parte de un complot, de la invasión chilena en Dialogos de Cómic, iniciada por el abyecto Gabriel Rodriguez 🙂 . AMANCAY NAHUELPAN ha creado obras como Clandestino, y trabajado en Robocop para Boom! Studios, Justice League Dark y actualmente Crush & Lobo, las dos últimas para DC Comics; NELSON DANIEL ha trabajado como director artístico para cine, dibujante de comics y mucho más, y entre sus comics se encuentran The Cape, Judge Dredd, Detective Pikachu ó TMNT. ¡Dos pedazo de talentos que tenéis que conocer! Hemos hablado de la vida, el cómic y otros medios, de música, de narrativa, de dolores de espalda, de influencias e inspiraciones, de qué es más importante para dibujar cómics, de influencias y referentes... y de todo lo que se nos ha ocurrido... Además han contestado vuestras preguntas, así que... ¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR! #DialogosdeComic #AmancayNahuelpan #NelsonDaniel

El nombre de mi invitado debería ser sinónimo de la palabra cómic. Añado, algún premio debería llevar su nombre (y si alguno lo lleva ya, admito flagelaciones en público). Es co-creador de esa maestra del cómic mundial llamada Torpedo 1936, un maestro de maestros, como escritor y traductor, como ser humano... ¡y como PUTO AMO DEL FUTBOLÍN MUNDIAL! Me refiero, por supuesto, ¡¡¡al enorrrrrme ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ!!! Hemos hablado de la vida, del cómic, de su narrativa, composición, de su pasado, presente y futuro... pero sobre todo hemos intentando pasar un buen rato. ¡MUCHAS GRACIAS POR PASAROS! #DialogosdeComic #EnriqueSanchezAbuli #Torpedo1936

Maestro en la vida, maestro en el cómic: mi invitado, el gran PEDRO CIFUENTES nos ha acompañado para charlar de su obra, la pedagogía en el cómic y con el cómic, de Historia del Arte en Cómic, Vaya siglo nos espera, Mas que mascotas... Hemos hablado de la vida, del cómic como herramienta narrativa, de atraer nuevos lectores, del lenguaje... ¡GRACIAS COMO SIEMPRE POR PARTICIPAR! #DialogosdeComic #PedroCifuentes

Nuestro invitado es un argentino que lleva casi 20 años residiendo en España. Su álbum "Fueye/Bandonéon" ganó en 2009 el Primer Premio de Novela Gráfica FNAC-Sinsentido. Publicó además los cuentos infantiles "La Cueva del Bandolero" y "Kinú y la ley de Amarok"; Las BD "Hard Story" y "Hate Jazz", junto a Horacio Altuna, "Mendigo/Le Vagabond" con guion de Carlos Jorge ; "Fuenteovejuna", "La Odisea" (SM). "Dear Patagonia/Chère Patagonie" durante el 2011 para Dupuis y Sins Entido. Es autor del cortometraje de animación "Jazz song" y colabora con "The New Yorker". Forma parte del proyecto Orsai desde sus inicios y ya publicó "El gran surubí". "El Señor de las Moscas" (Libros del zorro rojo), "Memorias del subsuelo" (Sexto Piso), "Barbosa el Pirata" (Mamut), "Retour au Kosovo" (Dupuis), "Maudit Allende!" (Futuropolis), “Mecániques du fouet” (Futuropolis) son sus últimas publicaciones. Con toda esta información, ¡estoy seguro de que sabéis que me refiero al gran JORGE GONZALEZ! Hemos hablado de la vida, de cómic, de ilustración, de arte, de música y narrativa, de influencias y colaboraciones. Y de mucho, ¡mucho más! Jorge también ha contestado vuestras preguntas y comentarios, así que, como siempre, ¡muchas gracias por participar! #DialogosdeComic #JorgeGonzalez
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes