
La Gran Esperanza. La Voz de la Falange radio
Podcast de FE-La Falange
Canal de audio creado para albergar las emisiones radiofónicas, en formato podcast, del programa de Radio Tv por internet, La Gran Esperanza, La Voz de la Falange. Un programa falangista, políticamente incorrecto
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
20 episodios
Grabamos el útimo programa de La Gran Esperanza y con ello ponemos el colofón e este proyecto de radio libre en internet, producida, por falangistas, para La falange y toda la sociedad. Una hermosa despedida en la que presentamos a los kiembros del equipo que habitualmente están tras las cámaras y en las que no obstante, contamos con dos buenos amigos, ya habituales de nuestros micrófonos: José Luis Jerez Riesco y José Luis Orella. Con ambos charlamos de sus dos últimas novedades editoriales, ambas de la siempre dispuesta Barbarroja, que nos retrotaen a los tiempos de la Falange Fundacional, porque para terminar, bien vale la pena volver a los principios. Con La Falange del Valor y con Jerarquía, tuvimos la oportunidad de unir a la cruz, la pluma de Don Fermín y de otros muchos intelectuales de La Falange, y la espada de los Aznar de los que, como bien nos recordó Jerez, son el perfecto ejemplo de lo que se vivió en aquellos días: de cada cuatro, murieron tres

En el 106 aniversario del nacimiento de José Antonio Primo de Rivera, La Gran Esperanza dedicó su programa íntegramente, a la figura de este extraordinario hombre, fundador de Falange Española de la JONS. Contamos con José Luis Jerez Riesco, Fernando Anaya Velasco, José Antonio Martín "Petón" y Casilda Peche Primo de Rivera, sobrina de José Anonio. Junto a ellos los habituales Carlos Rodríguez, Manuel Andrino, Rocardo Ynestrillas y Jesús Muñoz

Se conmemoraba el 17 de junio de 2011, el 25 aniversario del asesinato del coronel Vesteiro, del soldado Casillas y del Teniente Coronel Ynestrillas, padre del director de este programa y pieza clave en la denominada Transición española. Por ello, y amodo de homenaje, abordamos con el Coronel Manrique dos aspectos también claves de esa transición, y que guardan grandes puntos de contacto con el homenajeado teniente Coronel. A través de dos de sus últimas obras, el Coronel Manrique nos lleva del asesinato de Carrero a la entregadel Sahara por el camino de la traición constante y de la transición premeditada. Muertes y entrega, también.

A cargo de don Miguel Alonso Baquer, General de Brigada de Infantería (2ª Reserva), Diplomado en Estado Mayor, de brillante historial militar, es además, Licenciado en Filosofía y Letras, Doctor en Historia y Geografía y especialista en Sociología aplicada; Ha impartido clases en La Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela Naval de Guerra y en la de Estudios Políticos. Ha sido profesor de Historia Militar en la Escuela de Estado Mayor, de táctica en la Superior de Ejército, y fue Director General de Patrimonio Artístico y cultural del Ministerio de Educación y Ciencia, contribuyendo, como asesor, a la redacción de las Reales Ordenanzas. Posee numerosos premios literarios y culturales y ha publicado 14 libros, entre los que destacan, "El Ejército en la sociedad española", "El Ebro, la batalla decisiva de los 100 días" y "Franco y sus generales". La conferencia fue presentada, como siempre, por el general Blas Piñar.

En nuestra sección Verdades como Puños, de este programa número 61, y en tiempo de tertulia política, analizamos los recientes acontecimientos vinculados a lo ocurrido en la Puerta del Sol y otras 170 ubicaciones: el movimiento 15 de mayo, también conocido como "los indignados" o como movimiento Democracia Real Ya. También analizamos las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, desde nuestra perspectiva. Con Marisa López Alonso, Manuel Andrino, Carlos Rodríguez, Martín Ynestrillas, Jesús Muñoz y Carlos Chinchilla
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes