La Tecnologería I+D

Escuchar La Tecnologería I+D

Podcast de La Tecnologeria Radio

Los últimos resultados de investigación en informática de la forma más cercana posible a su aplicación al mundo real.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

20 episodios
episode Especial 5º Aniversario de La Tecnologería Radio artwork
Especial 5º Aniversario de La Tecnologería Radio

La Tecnologería Radio [https://tecnologeria.com] cumple 5 años y lo celebramos abriendo nuestras puertas. Hacemos un repaso por nuestra historia, en la que hemos publicado más de 230 episodios entre nuestros 8 programas, os contamos cómo nos hemos adaptado a la pandemia y sacamos a la luz todos los secretos, anécdotas y trapos sucios que ocurren detrás de nuestros programas. Una experiencia que no puedes perderte y que satisfará a vuestro gen más cotilla. ¿DÓNDE ESCUCHARNOS? Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en: * Apple Podcasts [https://podcasts.apple.com/us/artist/la-tecnologeria-radio/1406003621]. * iVoox [https://www.ivoox.com/escuchar-programas-tecnologeria_al_5993311_1.html?show=programs]. * RSS [https://tecnologeria.com/category/audios/feed]. * Youtube [https://www.youtube.com/channel/UC_4tdJ6fxE6_WakiZQNOy3g/]. * Spotify [https://open.spotify.com/search/tecnologer%C3%ADa]. * Amazon Music [https://music.amazon.es/search/tecnologer%C3%ADa/podcasts?filter=IsLibrary%7Cfalse&sc=none]. LOS 8 PROGRAMAS DE LA TECNOLOGERÍA RADIO Muchos oyentes no saben que la familia de La Tecnologería la forman 8 programas diferentes, 5 de ellos centrados en la informática y 3 off-topics. ¡Te animamos a que nos escuches y te suscribas en tu podcatcher favorito! * La Tecnologería Entrevistas [https://tecnologeria.com/tecnologeria/]: el programa pionero en el que entrevistamos a personajes influyentes del mundo de la tecnología que están en nuestro entorno cercano. * RUN, los videojuegos desde dentro [https://tecnologeria.com/run/]: descubre el mundo del desarrollo de videojuegos contado por sus desarrolladores. * 1BIT de Memoria [https://tecnologeria.com/bit]: la historia de la informática contada a través de los premios Turing. * Tecnologería I+D [https://tecnologeria.com/ImasD/]: aprende de la mano del grupo de investigación en Ingeniería del Software Aplicada de la Universidad de Sevilla las últimas tendencias en ingeniería del software. * La RESpensa [https://tecnologeria.com/respensa]: píldoras sobre diversos temas del mundo del emprendimiento contadas desde el espacio RES. * 3 al Cubo [https://tecnologeria.com/3alcubo]: desvelamos los mejores juegos de mesa modernos de la mano de la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa. * Vuelo 616 Comic Airlines [https://tecnologeria.com/vuelo616/]: descubre el mundo del cómic desde cero y conviértete en un experto. * Fórmula Playsounds [https://tecnologeria.com/formula/]: episodios con 25 minutos de música con licencia Creative Commons. Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com [mailto:hola@tecnologeria.com] o contactar con nosotros a través de Facebook [http://fb.com/tecnologeria] o Twitter [https://twitter.com/tecnologeria] o nuestro canal en Telegram [https://t.me/joinchat/AAAAAEGQNWE_djCJHpenUA], donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. CRÉDITOS Música cierreEverest [https://open.spotify.com/album/0nTf9Cpk93zQX9jWXMA4Xh] de Atlas Engine [https://www.facebook.com/atlasenginemusic/videos]LocuciónFrank Blanco, Jorge Cantón, José María García, Manuel Fernández y Pablo TrinidadEdición audioPablo TrinidadPublicaciónPablo TrinidadLee la entrada completa en Especial 5º Aniversario de La Tecnologería Radio [https://tecnologeria.com/aniversario/5].

10 oct 2021 - 1 h 4 min
episode ¿Sigue tu equipo unas buenas prácticas de desarrollo ágil? artwork
¿Sigue tu equipo unas buenas prácticas de desarrollo ágil?

Detrás de los grandes beneficios de la agilidad se esconden a menudo malas prácticas que pueden provocar desastres en la gestión de un proyecto. Para sacar el máximo partido a la agilidad, Pablo Fernández Montes [https://www.linkedin.com/in/pablofernandezmontes/] nos presenta Bluejay, una plataforma extensible de código abierto que conecta múltiples herramientas como GitHub, Pivotal Tracker o Heroku para auditar la aplicación de buenas prácticas en el desarrollo ágil. ENLACES Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado: * En esta web puedes descargar y desplegar Bluejay [https://www.governify.io/quickstart/auditing-agile-2.0], una herramienta que explota la plataforma Governify. * Puedes escuchar este episodio [https://tecnologeria.com/ImasD/1x06/gobierno-microservicios/] para conocer cómo funciona la herramienta de gobierno de microservicios Governify. ¡SÍGUENOS! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes [https://itunes.apple.com/es/podcast/la-tecnologer%C3%ADa-i-d/id1316209638?mt=2], iVoox [http://www.ivoox.com/podcast-tecnologeria-i-d_sq_f1477881_1.html] o en nuestro RSS [https://tecnologeria.com/ImasD/feed]. Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com [mailto:hola@tecnologeria.com] o contactar con nosotros a través de Facebook [http://fb.com/tecnologeria] o Twitter [https://twitter.com/tecnologeria] o nuestro canal en Telegram [https://t.me/joinchat/AAAAAEGQNWE_djCJHpenUA], donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia [https://investigacion.us.es/secretariado-investigacion/plan-propio/vi-plan-propio]. CRÉDITOS LocuciónJosé María García RodríguezEdición audioJosé María García Rodríguez y Pablo TrinidadPublicaciónPablo TrinidadLee la entrada completa en ¿Sigue tu equipo unas buenas prácticas de desarrollo ágil? [https://tecnologeria.com/ImasD/3x06/buenas-practicas-desarrollo-agil].

30 dic 2020 - 23 min
episode Ingeniería neuromórfica artwork
Ingeniería neuromórfica

La ingeniería neuromórfica persigue imitar cómo la naturaleza procesa la información para diseñar sistemas inteligentes. Estos sistemas responden únicamente a estímulos en lugar de estar constantemente procesando, por lo que presentan una baja latencia y consumo. Alejandro Linares [https://www.linkedin.com/in/alejandro-linares-barranco-7ab2951a/] y Ángel Jiménez nos presentan sus investigaciones en esta línea y sus aplicaciones al campo de la robótica. ENLACES Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado: * IBM TrueNorth [https://www.research.ibm.com/articles/brain-chip.shtml] e Intel Loihi [https://www.intel.es/content/www/es/es/research/neuromorphic-computing.html] son dos chips experimentales que permiten aplicar la ingeniería neuromórfica. ¡SÍGUENOS! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes [https://itunes.apple.com/es/podcast/la-tecnologer%C3%ADa-i-d/id1316209638?mt=2], iVoox [http://www.ivoox.com/podcast-tecnologeria-i-d_sq_f1477881_1.html] o en nuestro RSS [https://tecnologeria.com/ImasD/feed]. Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com [mailto:hola@tecnologeria.com] o contactar con nosotros a través de Facebook [http://fb.com/tecnologeria] o Twitter [https://twitter.com/tecnologeria] o nuestro canal en Telegram [https://t.me/joinchat/AAAAAEGQNWE_djCJHpenUA], donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia [https://investigacion.us.es/secretariado-investigacion/plan-propio/vi-plan-propio]. CRÉDITOS LocuciónJosé María García RodríguezEdición audioJosé María García RodríguezPublicaciónPablo TrinidadLee la entrada completa en Ingeniería neuromórfica [https://tecnologeria.com/ImasD/3x05/ingenieria-neuromorfica].

29 dic 2020 - 26 min
episode Gestión de recursos en procesos de negocio artwork
Gestión de recursos en procesos de negocio

Los procesos de negocio de una organización pueden precisar de la intervención de múltiples recursos humanos con distintos niveles de responsabilidad. Cristina Cabanillas [https://www.linkedin.com/in/cristinacabanillas/] y Manuel Resinas [https://www.linkedin.com/in/manuel-resinas-8b77763/] nos cuentan cómo los últimos resultados en investigación nos permiten gestionar los recursos que intervienen en estos procesos antes, durante y tras su ejecución, de forma automática. ¡SÍGUENOS! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes [https://itunes.apple.com/es/podcast/la-tecnologer%C3%ADa-i-d/id1316209638?mt=2], iVoox [http://www.ivoox.com/podcast-tecnologeria-i-d_sq_f1477881_1.html] o en nuestro RSS [https://tecnologeria.com/ImasD/feed]. Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com [mailto:hola@tecnologeria.com] o contactar con nosotros a través de Facebook [http://fb.com/tecnologeria] o Twitter [https://twitter.com/tecnologeria] o nuestro canal en Telegram [https://t.me/joinchat/AAAAAEGQNWE_djCJHpenUA], donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia [https://investigacion.us.es/secretariado-investigacion/plan-propio/vi-plan-propio]. CRÉDITOS LocuciónJosé María García RodríguezEdición audioJosé María García Rodríguez y Pablo TrinidadPublicaciónPablo TrinidadLee la entrada completa en Gestión de recursos en procesos de negocio [https://tecnologeria.com/ImasD/3x04/recursos-procesos-negocio].

28 dic 2020 - 24 min
episode Generación automática de pruebas para APIs RESTful artwork
Generación automática de pruebas para APIs RESTful

Probar tanto las APIs más complejas como las más sencillas es una tarea ardua y difícilmente abarcable. Ni siquiera las APIs RESTful de servicios como Youtube, Yelp, Foursquare, Github, Stripe o Tumblr están libres de errores, como han logrado demostrar los investigadores Sergio Segura [https://www.linkedin.com/in/sergio-segura-57a99337/] y Alberto Martín [https://www.linkedin.com/in/amarlop14/]. En este episodio ambos nos enseñan cómo lograr mejorar la calidad de las APIs REST a través de la generación automática pruebas de caja negra a partir de sus especificaciones en OAS [https://tecnologeria.com/ImasD/2x06/openAPI] o Swagger apoyándose en técnicas de testing metamórfico. ENLACES Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado: * La herramienta RESTest [https://github.com/isa-group/RESTest] nos permite lanzar pruebas de una API REST de forma automática a partir de su especificación OAS. * IDLReasoner [https://github.com/isa-group/IDLReasoner] es una herramienta que permite * En el Episodio 1×03 [https://tecnologeria.com/ImasD/1x03/testing-automatico-drupal] ya tuvimos la oportunidad de hablar con Sergio Segura y Ana Belén Sánchez sobre pruebas metamórficas y de mutación. ¡SÍGUENOS! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes [https://itunes.apple.com/es/podcast/la-tecnologer%C3%ADa-i-d/id1316209638?mt=2], iVoox [http://www.ivoox.com/podcast-tecnologeria-i-d_sq_f1477881_1.html] o en nuestro RSS [https://tecnologeria.com/ImasD/feed]. Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com [mailto:hola@tecnologeria.com] o contactar con nosotros a través de Facebook [http://fb.com/tecnologeria] o Twitter [https://twitter.com/tecnologeria] o nuestro canal en Telegram [https://t.me/joinchat/AAAAAEGQNWE_djCJHpenUA], donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia [https://investigacion.us.es/secretariado-investigacion/plan-propio/vi-plan-propio]. CRÉDITOS LocuciónJosé María García RodríguezEdición audioJosé María García Rodríguez y Pablo TrinidadPublicaciónPablo TrinidadLee la entrada completa en Generación automática de pruebas para APIs RESTful [https://tecnologeria.com/ImasD/3x03/pruebas-api-rest].

27 dic 2020 - 33 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares