
Podcasteando con amigos
Podcast by Podcasteando con amigos
Limited Offer
1 month for 9 kr.
Then 99 kr. / monthCancel anytime.

More than 1 million listeners
You’ll love Podimo and you’re not alone
Rated 4.7 in the App Store
About Podcasteando con amigos
En “Podcasteando con amigos” queremos compartir ese rato de charla de cafetería entre amigos a través de un podcast en directo. Comentamos noticias de actualidad de diferentes temáticas en un tono distendido. Creado y dirigido por José Luis Arranz, y con la siempre imprescindible compañía de Adolfo Santos y Ángel Caparrós, también contamos en cada episodio con dos invitados especiales. Cinco contertulios que queremos pasarlo bien y que lo paséis bien. Síguenos en las principales plataformas de podcast. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.
All episodes
145 episodes
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Buenismo: Rozando la Mentira' nos acompañan Simón Cano, Rafael Las Heras, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Emitido en directo el... 11 de octubre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... SIMÓN CANO LE TIEC es Filósofo y Antropólogo. Ha impartido conferencias sobre Filosofía, Sociología del Riesgo y Teoría Queer. Ha publicado en medios de comunicación como Málaga Hoy o la Revista Shangay y en revistas científicas como Estudios Filosóficos o la Revista Multidisciplinar del Sida. Es colaborador habitual de 101TV Andalucía, donde divulga sobre filosofía y antropología.RAFAEL LAS HERAS es profesor de Filosofía. Compagina su labor docente con su faceta de artista polifacético. Tiene varias maquetas: Penumbras, Páginas y otras… con multitud de conciertos a la espalda y ha sigo organizador y presentador de eventos artísticos. También ha participado en varios eventos en calidad de poeta, músico y performancer en lugares como los museos Centre Pompidou (en el evento Otra noche #8), Revello de Toro (en calidad de poeta) y CAC (presentando la Poetry Slam de Málaga en 2018-2019 y 2023-2024 y ) o salas como La Polivalente, Sala Marte o Eventual. También ha sido presentador del programa OpenCubo, dentro de la programación del canal El Cubo en directo. Actualmente se encuentra desarrollando el proyecto El canto de Jartnonxe, un planteamiento multidisciplinar donde el artista da rienda suelta a su imaginación para generar su propio multiverso de fantasía, concretándose inicialmente en el álbum Umbría.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Vinos y Erotismo' nos acompañan Jesús García, Samuel Perea, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 Málaga Emitido en directo el... 3 de octubre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... JESÚS GARCIA GALLEGO es filólogo, poeta, ensayista y viajero apasionado.Como experto en Surrealismo y las vanguardias, ha publicado: "La recepción del Surrealismo en España y Bibliografía y crítica del surrealismo y la Generación del 27". En su faceta de poeta destacan sus libros: "Lecturas para un concierto de Haydn", "Los labios del sueño", "Sombras Chinas" y "A capela". También es historiador del vino, y experto en Enologías y Gastronomía. Dirige la colección literaria "La vie en rose" en Ediciones del Genal.SAMUEL PEREA es un chef malagueño reconocido por su labor como embajador de la cocina de Málaga y del Mediterráneo. Su trayectoria combina la gastronomía con proyectos solidarios y culturales. En 2010 fundó en Jerusalén la ONG "Cocina por la Paz", junto a cocineros israelíes y palestinos, con el objetivo de utilizar la gastronomía como puente de unión entre pueblos. Su cocina, que él denomina "Cocina en Origen", se caracteriza por el respeto a la materia prima, la sencillez y la búsqueda de sabores ligados a su infancia y a sus viajes, especialmente influida por las especias y hierbas aromáticas. Ha trabajado en restaurantes de prestigio en Madrid, Alicante y Málaga, siendo distinguido por su calidad culinaria.Ha sido conferenciante, investigador y promotor de proyectos culturales y de paz, con experiencias internacionales en Oriente Medio, México y Egipto. En la actualidad, es director de proyectos gastronómicos de la Fundación «El Pimpi», con la que colabora voluntariamente y continua con su labor conciliadora a través de festivales de cocina, talleres y conferencias.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Patrimonio Marítimo' nos acompañan Flor Carrasco, Felipe Foj, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 MálagaEmitido en directo el... 26 de septiembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... FLOR CARRASCO GÓMEZ, desarrolla su labor profesional desde 1996 como Abogada especializada en Derecho Civil y Penal. Es profesora asociada de Derecho Civil en la Universidad de Málaga.Ha formado parte de diversas comisiones y de tres Juntas de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, del que actualmente es su Decana. Ha sido distinguida con la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y la Cruz al mérito policial con distintivo blanco.Entre sus aficiones destaca la de remera en barca de jábega. JOSÉ FELIPE FOJ CANDEL, Cartagena (1954), reside en Málaga desde hace seis décadas. Licenciado en Ciencias Económicas y formado en Sociología, ejerció como profesor de Enseñanza Secundaria y de didáctica del profesorado. Autor de varios manuales de Economía, ideó y difundió el uso de medios audiovisuales para la enseñanza de esa materia. En 2009 recibió el Premio Ratón de la Junta de Andalucía como reconocimiento por su uso de internet en la docencia.En 2010 fue cofundador y primer presidente de la asociación cultural Amigos de la Barca de Jábega (ABJ), dedicada a recuperar y difundir las tradiciones marineras malagueñas. Practicante habitual del remo en banco fijo, ha participado en un buen número de ligas y travesías. Actualmente practica remo de ocio en el CR Pedregalejo. En 2024 publicó Barcas de Jábega y remo, una detallada aproximación a la embarcación y a su dimensión deportiva.Desde 2017 es Vocal de Patrimonio Marítimo del Ateneo de Málaga. Es el creador y editor de la web "Cosas del Mar" (https://www.cosasdelamar.es/)JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Salud Mental' nos acompañan Isabel Lara, Juan Miguel Enamorado, Simón Cano y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Emitido en directo el... 20 de septiembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... MARÍA ISABEL LARA GONZÁLEZ, gaditana de nacimiento y malagueña de adopción, es psicóloga general sanitaria con una sólida trayectoria en el ámbito de la salud mental. Su labor principal se desarrolla en la Fundación Hospitalarias, donde trabaja en el área de salud mental acompañando a personas con trastornos mentales graves en adultos, tanto en intervenciones individuales como en dinámicas grupales.Su formación académica es amplia y especializada: es Máster en Psicología General Sanitaria, Máster en Psicología Infanto-Juvenil, Máster en Intervención Psicopedagógica y es especialista en Trastorno del Espectro Autista (TEA).De forma complementaria, colabora con el Instituto Castelao de Málaga, un centro de referencia en el tratamiento de las adicciones, donde aporta su experiencia clínica en programas de intervención integral, trabajando con pacientes, familias y equipos multidisciplinares.JUAN MIGUEL ENAMORADO MACÍAS (Málaga, 1968) es psicólogo, sexólogo y divulgador, licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y especializado en psicología de adultos, terapia de pareja y sexualidad. Con máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, aporta una amplia experiencia en el mundo de la empresa, las nuevas tecnologías y la docencia, lo que le permite abordar la conducta humana y las relaciones desde una perspectiva única y muy efectiva.Diversifica su actividad con la docencia en la Universidad de Málaga y la participacion con frecuencia en actividades de divulgación —radio, podcasts, periódicos y conferencias—. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. SIMÓN CANO LE TIEC es Filósofo y Antropólogo. Ha impartido conferencias sobre Filosofía, Sociología del Riesgo y Teoría Queer. Ha publicado en medios de comunicación como Málaga Hoy o la Revista Shangay y en revistas científicas como Estudios Filosóficos o la Revista Multidisciplinar del Sida. Es colaborador habitual de 101TV Andalucía, donde divulga sobre filosofía y antropología.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Tello Mario Virgilio Montañez, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.Episodio callejero desde... Museo Casa Natal Picasso · Plaza de la Merced, 15 · 29012-Málaga Hemos hablado de…· La percepción de Picasso desde Málaga · El vínculo de Picasso con el Ateneo de Málaga · Vida con Françoise · Emitido en directo el…24 de junio de 2025‘Podcasteando con amigos’ en…WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor…MARIO VIRGILIO MONTAÑEZ ARROYO (Málaga, 1966) es escritor, investigador, poeta y crítico de arte. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga en 1989. Crítico musical de Diario 16 de Málaga entre 1989 y 1993 y crítico de arte del diario Sur entre 2004 y 2011, donde dirigió los suplementos culturales "Vivir la Cultura" y "Territorios de la Cultura" durante el mismo periodo. Ganador de los premios Hucha de Oro (Madrid, 1986), "Ensayos sobre Ernesto Sábato" (Buenos Aires, 1987), Jauja (Valladolid, 1989), Salón de Literatura Joven (Málaga, 1996) y finalista en el II Premio Diario Sur de Novela Corta (Málaga, 2004) con su primera novela publicada: "Memorial de Santa Elena".Como comisario de exposiciones, ha organizado muestras de arte que han sido visitadas en España, Europa, América y Asia. Actualmente es jefe del Departamento de Promoción Cultural de la Agencia Pública de Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Musísticos y Culturales que gestiona el Museo Casa Natal Picasso, el Centro Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso, todos ellos en Málaga.MIGUEL TELLO REYES, (Málaga, 1965). Licenciado en Geografía e Historia por la UMA. Funcionario de la administración del estado. Ha formado parte del grupo de investigación de la UMA, Historia, Imagen y Memoria de Andalucía. colaborando entre otros, en los proyectos, "Málaga Republicana, historia e imágenes", o en el libro "Yo estaba allí, una historia oral de la Guerra Civil y el Franquismo en Málaga". Como coautor ha investigado y publicado en torno al período de la Transición en España. Desde el año 2013 forma parte de la Junta Directiva del Ateneo de Málaga, representando a las vocalías de Participación Ciudadana e historia. Ha colaborado como autor en varios números de la revista ANS, Ateneo del Nuevo Siglo, así como en el libro "Ateneo de Málaga, de un espacio de libertad a la cultura en democracia", junto a Fernando Arcas Cubero y Patricia Mellado Roldán. Actualmente es presidente Ejecutivo del Ateneo de Málaga.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.ADOLFO SANTOS FLORIDO - ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

More than 1 million listeners
You’ll love Podimo and you’re not alone
Rated 4.7 in the App Store
Limited Offer
1 month for 9 kr.
Then 99 kr. / monthCancel anytime.
Exclusive podcasts
Ad free
Non-Podimo podcasts
Audiobooks
20 hours / month