
Cierre de mercados
Podkast av Radio Intereconomía
Tidsbegrenset tilbud
1 Måned for 9 kr
Deretter 99 kr / MånedAvslutt når som helst.

Mer enn 1 million lyttere
Du vil elske Podimo, og du er ikke alene
Vurdert til 4,7 stjerner i App Store
Les mer Cierre de mercados
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Alle episoder
300 Episoder
Los principales índices bursátiles de Wall Street caen el viernes. Las acciones tecnológicas más que el resto. Pesan las malas noticias en Dell y Marvell Tech. Eso después de que datos de inflación se hayan situado por encima del objetivo de la Fed, tal y como se esperaba, y han avivado la preocupación de que los aranceles repercutan en los precios. Los rendimientos del Tesoro estadounidense suben, pero los de los bonos a dos años, sensibles a las tasas de interés, van camino de registrar su mayor caída mensual en un año, ya que los operadores cuadran posiciones antes del festivo del lunes por el Día del Trabajo y tras esos datos de inflación en línea con las expectativas. Tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank.

Termina un mes de agosto que, pese a las dudas que generaban todos los frentes abiertos, finalmente ha sido positivo para los mercados. Hoy toca hacer balance en Ibex 35. La última sesión está siendo a la baja. También en Estados Unidos, donde los índices se alejan de los máximos históricos renovados en la víspera. Lo hacen por mal datos económicos (PMI Chicago) y referencias corporativas (Caterpillar, Dell y Marvell). Esta hora analizamos actualidad ecónomica en Europa, con datos de inflación. Y valoramos situación política en zona del euro en la Tertulia. Este viernes con Juan Iranzo y Javier Domínguez.

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen el viernes. Comprobamos esta hora la apertura de la sesión al contado pero la cautela domina el ambiente. Vemos también la reacción al dato de inflación, ese índice de gastos de consumo personal, el PCE, y hasta qué punto puede influir en la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal de septiembre. El Nasdaq se ve penalizado por resultados y previsiones de Dell y Marvell. Nvidia también se presenta a la baja. Haremos balance de la semana en el análisis con Miguel Ángel Temprano. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Naturgy, Repsol y Sacyr. Al frente de los recortes se ponen Inditex, Cellnex y Santander.

En el Consultorio de Bolsa con MarketsBets, Juan Carlos Costa analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con MarketsBets, Juan Carlos Costa… Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

La confianza de los consumidores estadounidenses baja en agosto, al aumentar el pesimismo de los hogares sobre el mercado laboral y los ingresos futuros. La proporción de consumidores que esperan una recesión en los próximos 12 meses aumenta al nivel más alto desde el pico de abril. Las Bolsas americanas se mueven muy poquito del cierre de ayer. En Europa, se van a imponer con claridad los recortes. Lo comprobamos en el cierre del Ibex esta hora. Analizamos el mercado, Telefónica y las renovables con Ignacio Cantos, de ATL Capital.

Vurdert til 4,7 stjerner i App Store
Tidsbegrenset tilbud
1 Måned for 9 kr
Deretter 99 kr / MånedAvslutt når som helst.
Eksklusive podkaster
Uten reklame
Gratis podkaster
Lydbøker
20 timer i måneden