
Hablemos de huesos
Podkast av Giselle Avilón
Hablemos de huesos es un espacio dedicado a la conservación paleontológica. Desde un enfoque científico y de interés informativo al que hacer de los especialistas que estudian el pasado a través de sus vestigios y que invite a la reflexión del panorama actual del mundo de la paleontología. Soy Giselle Avilón y acompáñame en esta aventura. .............................................................. Contacto vía Instagram: @hablemosdehuesos Facebook: Hablemos de Huesos | Podcast | Diseño de imagen por Kevo Nito. | Empty prod. by Lukrembo
Tidsbegrenset tilbud
3 Måneder for 9,00 kr
Deretter 99,00 kr / MånedAvslutt når som helst.
Alle episoder
15 Episoder
Bienvenidos al tercer episodio de la segunda temporada de Hablemos de Huesos Podcast. Hoy, exploraremos las diferencias fundamentales entre la conservación del patrimonio cultural y el patrimonio natural, poniendo especial énfasis en la conservación paleontológica y su relevancia en el marco del Día Internacional del Fósil. Soy Giselle Avilón, conservadora y restauradora de bienes con enfoque en la conservación paleontológica, y en este episodio profundizaremos en cómo la paleontología se enmarca dentro del patrimonio natural y qué implica una intervención conservativa en este campo. A lo largo del episodio, discutiremos: * Capítulo 1: Definición del patrimonio cultural y natural * Capítulo 2: La paleontología como parte del patrimonio natural * Capítulo 3: Abordajes de la conservación paleontológica Acompáñenme en esta conversación, donde reflexionaremos sobre el valor de conservar este legado y cómo la conservación paleontológica juega un papel en la preservación de la memoria natural del planeta.

Bienvenidos al segundo episodio de la segunda temporada de Hablemos de Huesos: De los estudios en conservación a la profesionalización paleontológica con su host Giselle Avilón. En esta ocasión, tenemos como invitadas a tres estudiantes de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles: Arantza Castro, Marcela Lomelí y Monserrat Moctezuma, quienes nos acompañarán para compartir sus experiencias y reflexiones sobre el camino que va desde la formación académica hasta la práctica profesional en el ámbito de la conservación paleontológica. En este episodio, abordaremos temas clave como la difusión de la conservación a diferentes escalas, desde la universidad hasta proyectos integrales de conservación, y cómo logramos generar interés en el público. También exploraremos la necesidad de la interdisciplinariedad, donde el trabajo colaborativo entre arqueólogos, geólogos, conservadores y otros profesionales es esencial para entender y proteger nuestro patrimonio paleontológico. Reflexionaremos sobre la relevancia de las humanidades, un pilar fundamental para la valoración y preservación del patrimonio, y cómo la falta de interés social puede poner en peligro estos tesoros. Además, hablaremos sobre la percepción infantil de la paleontología y cómo contrarrestar esta idea para posicionarla como una disciplina científica sólida y respetada. Finalmente, nuestras invitadas compartirán sus expectativas sobre el futuro de la conservación paleontológica y los retos que enfrenta esta disciplina en su profesionalización. ¿Hacia dónde va la paleontología y cómo podemos contribuir desde diferentes áreas científicas, sociales y filosóficas? ¡Escucha ya este episodio para conocer más sobre el fascinante mundo de la conservación paleontológica! No te olvides de seguirnos en Spotify, Apple y Google Podcast, y compartir este episodio para seguir difundiendo la importancia de proteger el patrimonio natural.

¡Bienvenidos a la Segunda Temporada de Hablemos de Huesos Podcast! Soy Giselle Avilón, conservadora y restauradora especializada en la preservación de bienes naturales y paleontológicos. En este primer episodio, exploramos el fascinante mundo de la conservación paleontológica, centrándonos en su evolución histórica, su estado actual y el camino hacia la profesionalización de esta disciplina. Dividido en cuatro capítulos, analizamos desde los antecedentes en la conservación de fósiles hasta el impacto de teorías clave como la de Cesare Brandi en la restauración paleontológica. También revisamos la normativa y las políticas de protección legal que garantizan la preservación de este patrimonio natural invaluable. La conservación paleontológica ha recorrido un largo camino, desde los métodos rudimentarios del pasado hasta las sofisticadas técnicas actuales, en las que el enfoque interdisciplinario juega un papel crucial. Reflexionamos sobre los desafíos actuales y la importancia de la colaboración entre profesionales e instituciones para garantizar la protección de los bienes paleontológicos. Acompáñame en este recorrido por la historia de la vida en la Tierra y la ciencia detrás de su preservación. ¡No te lo pierdas! Disponible en Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts.

Te cuento algunos aspectos a consideran antes de llevar a cabo una temporada de campo, así como el deber del Conservador a la hora de llevar a cabo una excavación.

Para la mayoría de los casos, encontramos expuestos en museos réplicas de fósiles, sin siquiera darnos cuenta de que no se trata del original. Acompáñame y te cuento el por qué se requiere de la réplica de los bienes paleontológicos y sobre su proceso.
Tidsbegrenset tilbud
3 Måneder for 9,00 kr
Deretter 99,00 kr / MånedAvslutt når som helst.
Eksklusive podkaster
Uten reklame
Gratis podkaster
Lydbøker
20 timer i måneden