Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

Podkast av EL PAÍS

Tidsbegrenset tilbud

1 Måned for 9 kr

Deretter 99 kr / MånedAvslutt når som helst.

Kom i gang
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mer enn 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Rated 4.7 in the App Store

Les mer Hoy en EL PAÍS

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.

Alle episoder

996 Episoder
episode Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Regina Jardim, una sola mujer para contar miles de feminicidios en Brasil artwork
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Regina Jardim, una sola mujer para contar miles de feminicidios en Brasil

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 21 de octubre de 2024 Cada día, cuatro brasileñas mueren por feminicidio. Lo sabemos por la estadística porque lo cierto es que no hay un recuento oficial que precise quiénes son. Pero, en Cruzeiro, una pequeña ciudad en el estado brasileño de Sao Paulo, vive Regina Jardim, una profesora jubilada que ha creado en Internet un memorial de mujeres asesinadas por su parejas o ex parejas. Ha recopilado ya más de 20.000 y es el único recuento exhaustivo de víctimas de feminicidio que hay en un país donde los organismos oficiales solo ofrecen estimaciones. Créditos: * Realizan: Naiara Galarraga Gortázar [https://elpais.com/autor/naiara-galarraga-gortazar/#?rel=author_top] y Jimena Marcos [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Sintonía: Jorge Magaz  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

12. aug. 2025 - 21 min
episode Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Tres periodistas y una estrella: ¿cómo fue cubrir la carrera de Rafa Nadal? artwork
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Tres periodistas y una estrella: ¿cómo fue cubrir la carrera de Rafa Nadal?

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 18 de noviembre de 2024. El pasado noviembre, el tenista Rafael Nadal, considerado de forma casi unánime por la crítica española como el mejor deportista nacional de todos los tiempos, colgó la raqueta. Fueron 23 años de carrera en los que agotó, con sus hazañas en la pista, todos los adjetivos de la prensa deportiva mundial. Entre ellos, los de tres compañeros de EL PAÍS que han cubierto sus torneos en distintas etapas de su trayectoria. CRÉDITOS * Realizado por: José Juan Morales [https://elpais.com/autor/jose-juan-morales-jimenez/] * Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera  * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Sintonía: Jorge Magaz

I går - 23 min
episode Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Romance y siesta: ¿por qué enganchan las películas de sobremesa? artwork
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Romance y siesta: ¿por qué enganchan las películas de sobremesa?

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 6 de septiembre de 2024. Son películas de bajo presupuesto, con paisajes bonitos que cuentan historias sencillas y tienen unos datos de audiencia respetable. Nadie admite verlas y ningún espectador recuerda ningún título, pero los telefilmes conquistan la parrilla televisiva de las tardes. Créditos: * Realiza: Dani Sousa  [https://elpais.com/autor/daniel-sousa-rodriguez/] * Con información de: Eva Güimil [https://elpais.com/autor/eva-fernandez-guimil/] * Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/]  * Diseño de sonido: Camilo Iriarte * Edición: Ana Ribera * Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: * Así conquistó el cine alemán la hora de la siesta: https://elpais.com/television/2021-04-04/asi-conquisto-el-cine-aleman-la-hora-de-la-siesta.html [https://elpais.com/television/2021-04-04/asi-conquisto-el-cine-aleman-la-hora-de-la-siesta.html]  * ¿Por qué nos enganchan los telefilmes de sobremesa de Antena 3?: https://elpais.com/elpais/2015/11/13/tentaciones/1447399367_762905.html [https://elpais.com/elpais/2015/11/13/tentaciones/1447399367_762905.html]

08. aug. 2025 - 14 min
episode Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Abusos en la Iglesia y la carta de perdón que nunca llegó artwork
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Abusos en la Iglesia y la carta de perdón que nunca llegó

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 19 de diciembre de 2024. Desde que en 2018 arrancara la investigación de los abusos en la Iglesia, este periódico no ha dejado de romper el muro de silencio que se encontró el periodista Íñigo Domínguez [https://elpais.com/autor/inigo-dominguez-gabina/]cuando inició las primeras pesquisas. Hoy la historia con la que queremos recordar que ese trabajo sigue vivo cuenta con las voces de sus protagonistas: Cristina Pérez, víctima de los abusos que sufrió en el elitista colegio de El Pilar en Madrid, y su hermana Ana, que ha sido su protectora y defensora en vida pero también tras su muerte. Pues Cristina falleció este año sin recibir justicia. Créditos: * Realizan: Julio Núñez  [https://elpais.com/autor/julio-nunez-montana/]y Jimena Marcos  [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Grabaciones: Ana Pérez * Montaje: Jimena Marcos  [https://elpais.com/autor/jimena-marcos-de-llano/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

07. aug. 2025 - 25 min
episode Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial? artwork
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 8 de mayo de 2025. “Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón. Hoy, 6 de agosto, se cumplen 80 años de ese momento, y por eso recuperamos este episodio. Cada vez queda menos gente que pueda contar la Segunda Guerra Mundial en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS * Realiza: Belén Remacha [https://elpais.com/autor/belen-remacha-ciutad/] * Con información de: Marc Bassets [https://elpais.com/autor/marc-bassets-claret/] y Guillermo Altares [https://elpais.com/autor/guillermo-altares/#?rel=author_top]  * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Dirige: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/]  * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: * Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) *  Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) * Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) * Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) * Kempowski,  Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004)

06. aug. 2025 - 24 min
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Liker at det er både Podcaster (godt utvalg) og lydbøker i samme app, pluss at man kan holde Podcaster og lydbøker atskilt i biblioteket.
Bra app. Oversiktlig og ryddig. MYE bra innhold⭐️⭐️⭐️
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Rated 4.7 in the App Store

Tidsbegrenset tilbud

1 Måned for 9 kr

Deretter 99 kr / MånedAvslutt når som helst.

Eksklusive podkaster

Uten reklame

Gratis podkaster

Lydbøker

20 timer i måneden

Kom i gang

Bare på Podimo

Populære lydbøker