Terra Ignota

Terra Ignota

Podkast av Terra Ignota

"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo. Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

Prøv gratis i 3 dager

99,00 kr / Måned etter prøveperioden.Avslutt når som helst.

Prøv gratis

Alle episoder

330 Episoder
episode 11-M: El Abogado del Diablo #11: La investigación prohibida, con Carlos Sánchez de Roda artwork
11-M: El Abogado del Diablo #11: La investigación prohibida, con Carlos Sánchez de Roda

Tras 21 años, podría pensarse que sobre los atentados del 11M ya está todo investigado, escrito y debatido. No es así. Nuestro gran amigo, el incombustible Carlos Sánchez de Roda, saca nuevo libro: "11M: La investigación prohibida" (https://amzn.to/4jgDK0m). Gracias a él sabemos todo lo que nos dejaron saber sobre el verdadero escenario de los atentados, los trenes, como se recoge en su primer libro, “Los trenes del 11M”; el mejor análisis sobre lo que debería haber pivotado el juicio y no fue. El año pasado volvía a la carga con “Los misterios del 11M: La investigación definitiva sobre los atentados terroristas que conmocionaron a España”. Ya no sólo se centraba en los trenes, si no que nos hacía partícipes de sus conocimientos en torno a la investigación de los atentados. Este año, con “11M: La investigación prohibida”, cierra una trilogía imprescindible para todo aquel que quiera introducirse en la mayor trama de encubrimiento de la historia de España. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 22 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/zm0Rcql7K2k __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

23. mai 2025 - 1 h 45 min
episode 18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé artwork
18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé

¿Puede sobrevivir la soberanía nacional en la era del globalismo? Frente a tratados internacionales, agendas supranacionales y organismos tecnocráticos que dictan políticas desde despachos lejanos, las naciones parecen reducidas a meras gestoras locales disueltas en una ausencia de cultura e identidad. La voluntad democrática se subordina a pactos firmados sin debate, y el destino común se decide fuera del alcance ciudadano. El globalismo no es solo una estrategia económica: es un modelo de poder que diluye las identidades, erosiona la autoridad de los estados y redefine los límites de la política. En nombre de la interdependencia, se consolidan estructuras que despojan a los pueblos de sus raíces y, por ello, de su capacidad para decidir sobre sus leyes, su educación, su cultura, su futuro. Hoy en Terra Ignota hablamos con Jorge Buxadé, eurodiputado y jurista, una de las voces más críticas con este modelo que vacía la soberanía desde dentro. Con él exploramos cómo se articula este nuevo orden, qué papel juegan las instituciones europeas en su avance, y por qué defender la soberanía hoy no es una nostalgia, sino un acto de resistencia. Libro SOBERANÍA: https://amzn.to/4kph6nA Libro GLOBALISMO: https://amzn.to/3Fl1mTB Emitido en YouTube el 18 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/0rpTr_dWqik Bienvenidos a la Terra Ignota. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

19. mai 2025 - 2 h 15 min
episode El ABORTO en la AGENDA 2030, con Leire Navaridas [CeC #3] artwork
El ABORTO en la AGENDA 2030, con Leire Navaridas [CeC #3]

¿Qué papel juega el aborto en la Agenda 2030? Bajo la retórica de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, se articulan políticas globales que afectan directamente a la vida humana en su estadio más vulnerable: el inicio. En nombre del empoderamiento y la salud reproductiva, se normaliza el aborto como un derecho universal, sin abrir espacio a una reflexión ética profunda ni una visión real del drama directo del #aborto, tanto para las madres como para los bebés desechados. La #Agenda2030 no es neutral. A través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se promueve una ingeniería social que redefine los límites de lo humano, del cuidado y del bien común. El aborto, en este marco, no es solo una práctica permitida, sino una condición exigida para acceder a ayudas internacionales, modificar legislaciones nacionales o rediseñar los sistemas educativos. ¿Se trata de libertad o de imposición? Hoy en Terra Ignota hablamos con Leire Navaridas, víctima de todo este entramado, para desenmascarar cómo el aborto se ha convertido en un eje estratégico de la agenda globalista. Bienvenidos a la Terra Ignota _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

14. mai 2025 - 30 min
episode 11-V-25 Quis est Leo XIV, con Paloma Girona artwork
11-V-25 Quis est Leo XIV, con Paloma Girona

Annuntiamos vobis ex Terra Ignota gaudium magnum. Habemus Papam! Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevost qui sibi nomen imposuit Leo XIV. Hodie cum Paloma Girona ex Conclavit Informat (https://www.youtube.com/@Conclave_Informa‬) sine clavibus colloquimur et cervisiam pro salute Sanctitatis Suae bibimus. Ut eius sententia dicit: nos multi in illo uno unum. Salvete in Terram Ignotam Emitido en YouTube el 11 de mayo de 2025: https://www.youtube.com/watch?v=l4N3vj1CXFg __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Youtube, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! pateron.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

12. mai 2025 - 2 h 43 min
episode La filosofía detrás de la AGENDA 2030, con Miguel Ángel Quintana Paz [CeC #2] artwork
La filosofía detrás de la AGENDA 2030, con Miguel Ángel Quintana Paz [CeC #2]

Tras las promesas de sostenibilidad y justicia global, en la Agenda 2030 subyace una base filosófica que rara vez se discute en público. ¿Qué concepción del ser humano, del poder y del bien común soporta este proyecto global? ¿Por qué sus postulados apelan a términos aparentemente neutros pero cargados de ideología?Hoy nos adentramos en las ideas que dan forma a esta hoja de ruta internacional, desvelando su trasfondo cultural y moral. La Agenda 2030 no es solo una serie de medidas técnicas: propone una forma de entender el mundo, al individuo y a la sociedad. Hablamos de una filosofía política que pretende reconfigurar las relaciones entre el ciudadano y el Estado, la verdad y el consenso, el progreso y la tradición. En nombre del consenso global, lo que se impone es una visión particular del bien, que busca neutralizar el debate moral y desplazar cualquier resistencia bajo la apariencia de urgencia planetaria. Para explorar estos temas contamos con Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo y ensayista, cuya mirada crítica y rigurosa permite entender qué modelos antropológicos y éticos están operando detrás de los eslóganes de la Agenda 2030. Su análisis ilumina las raíces ideológicas del proyecto globalista y plantea una pregunta fundamental: ¿quién decide lo que el mundo debe ser? Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 8 de mayo de 2025: https://youtu.be/k8o0X-Y5Eoo _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! / terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

09. mai 2025 - 27 min
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Enkelt å finne frem nye favoritter og lett å navigere seg gjennom innholdet i appen
Liker at det er både Podcaster (godt utvalg) og lydbøker i samme app, pluss at man kan holde Podcaster og lydbøker atskilt i biblioteket.
Bra app. Oversiktlig og ryddig. MYE bra innhold⭐️⭐️⭐️

Prøv gratis i 3 dager

99,00 kr / Måned etter prøveperioden.Avslutt når som helst.

Eksklusive podkaster

Uten reklame

Gratis podkaster

Lydbøker

20 timer i måneden

Prøv gratis

Bare på Podimo

Populære lydbøker