
Amor constante más allá de la muerte
Podcast von UNAM
Francisco Gómez de Quevedo, conocido como Francisco de Quevedo (Madrid, 1580- Villanueva de los Infantes, 1645), insigne escritor del Siglo de Oro español. Estudió Teología y lenguas antiguas (hebreo, latín y griego) y modernas. Perteneció a una familia de nobles y a lo largo de su vida estuvo involucrado en diversos asuntos de carácter político. En varias ocasiones, su crítica aguda lo llevó a sufrir la cárcel y el destierro. Hombre culto y conocedor del castellano, cultivó los más variados géneros literarios como la novela picaresca, la poesía y los textos políticos. Se le reconoce como el principal representante del barroco español y fue distinguido con los títulos de Caballero de la Orden de Santiago y Señor de la Torre de Juan Abad. En esta ocasión, presentamos el soneto “más famoso de los que escribió Quevedo y, para muchos, el más bello”, a decir del filólogo Dámaso Alonso, quien también lo considera como “el mejor de la literatura española”. “Amor constante más allá de la muerte” habla del amor como una fuerza que trasciende a la vida humana. El soneto está compuesto por catorce versos endecasílabos, organizados en dos cuartetos y dos tercetos. Este texto, como los demás de la serie «En los Siglos de Oro», fue seleccionado y leído por el maestro José Luis Ibáñez con el propósito de poner al alcance de nuevos públicos obras destacadas de la lírica en español producidas en ambos lados del Atlántico durante los siglos XVI y XVII. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Alle Folgen
1 Folgen
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Exklusive Podcasts
Werbefrei
Alle frei verfügbaren Podcasts
Hörbücher
20 Stunden / Monat